Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
7 hs. – Inician obras sobre calle San Martín
Entre Laprida y 10 de Octubre
Se solicita a vecinos y frentistas su colaboración para evitar el estacionamiento de vehículos en ese lugar.
Otro de los puntos de trabajo estará focalizado en el tramo comprendido entre calles Olavarría a Talcahuano. Ambos frentes de obras se ubicarán en el carril sur.
Además, como medidas preventivas, no se cortará el tránsito por el sector pero sí se restringirá la circulación a mitad de calzada, instalándose carteles y redes de seguridad que demarcarán el perímetro de trabajo.
Al ser una obra de magnitud, se mantendrá durante varios días este sistema de tránsito en la zona por lo que se recomienda utilizar vías alternativas.
 
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
-8.30  a 9.15:
Villa  Lavalle. Plaza Outes.
Calles:Outes y San Miguel.
-9.00 a 10.15:    
Bº Democracia. Centro Vecinal.
– 9.30  a 10.15:
Bº Edvisa. Mza. A.
Calle: Gabriel Güemes 485.
-10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”.
Frente baldío
COPOSAL.
– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.
-11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
-11.45 a 12.30:
Bº Santa Ana IV. Mza746. Casa 13.
 
10 hs. – Defensa del Consumidor capacita a estudiantes
Legislatura Provincial
En el marco de las acciones institucionales y de aporte a la comunidad que organiza la presidencia de la Cámara de Diputados, se desarrollará una nueva jornada de Recinto Abierto, cuyo objetivo es que los estudiantes de nivel secundario conozcan sobre sus derechos como consumidores, para resguardarlos en la contratación de paquetes de egresados en materia de viajes, indumentaria y cena de fin de curso.
El encuentro se desarrollará en el recinto de sesiones, encabezada por el presidente de la Cámara Baja, Dr. Manuel Santiago Godoy; Emilia Ruiz, Subsecretaria de Conciliación en las Relaciones de Consumo y Viviana Bazán, jefa del Programa de capacitación de la Secretaria de Defensa del Consumidor.
La jornada tiene por objetivo que los estudiantes del último año lectivo dialoguen sobre sus responsabilidades como consumidor y que generen un espacio de debate con sus inquietudes a la hora de adquirir paquetes de viajes, contratar empresas organizadoras de eventos e la compra o alquiler de indumentaria.
 
10 hs. – Premios del programa “Al trato, buen trato”
SUM del CCM
El programa que lleva adelante la Cooperadora Asistencial, realizará la primera entrega de premios para las fotografías de los alumnos en la modalidad selfies. La premiación tendrá lugar mañana, a las 10, en el SUM del Centro Cívico Municipal, avenida Paraguay 1240.
Este proyecto pretende desnaturalizar la violencia de género, el bullying y grooming en el ámbito escolar y está destinado a alumnos de 6º y 7º grado y fue implementado por la Coordinación de Políticas Sociales y Ejecución de Convenios Institucionales de la Cooperadora Asistencial.
Las tres primeras escuelas que participaron del proyecto fueron: María Eva Duarte de Perón de barrio Castañares; IV Centenario de la Fundación de Salta de barrio Santa Ana y Fe y Alegría de barrio Solidaridad.   
 
10 hs. – Audiencia conciliatoria caso Alejandra Atencio
Juzgado Civil N°8
Se trata de la audiencia entre la municipalidad, IPV y Alejandra Atencio y todos los abogados de la causa. La damnificada es una madre sola que vive con 2 hijos menores de edad, su madre y hermano ambos incapacitados, con certificado de incapacidad de organismos públicos. La Municipalidad quiso aplicar desalojo administrativo y pasar la topadora para voltear su casa. Se interpuso un Amparo para frenar la medida, que se tramita en juzgado civil 8.
 
10.30 hs. – Talleres de Educación Sexual
Escuela Tomas Cabrera, Barrio El Huaico
 
10.30 hs. –  Lanzan “Juegos Tu Ciudad”
Despacho de Gobierno, Centro Cívico Municipal
La Subsecretaría de Deportes y Recreación adelantó que las disciplinas deportivas previstas para este año son: gimnasia rítmica, hockey, ajedrez, judo, vóley, cestoball, handball y fútbol, y como novedad se suman: rugby-TAG y Taekwondo.
Los profesores y referentes deportivos de los barrios que desean sumarse, podrán hacerlo inscribiendo la lista de buena fe en la oficina municipal, ubicado en Paraguay 1240 o enviando un mail a: subsecretariadeportesmuni@gmail.com
Es importante recordar que todos los equipos recibirán indumentaria y elementos deportivos.
 
11.30 hs. – Recorrida de obras Polo Integral de las Mujeres
República de Siria, entre avenida Entre Ríos y calle Rivadavia.
La ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy, recorrerán las obras de refacción del edificio donde funcionará el Polo Integral de las Mujeres.
El Polo Integral de las Mujeres es un espacio multidisciplinario que tendrá como fin brindar asistencia integral a mujeres víctimas de violencia, contará con áreas específicas de asistencia a mujeres, niñas y niños y oficinas del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia.
 
16 a 19 hs. – Taller de arreglos y ensamble ambiental a cargo de La Cangola Trunca
Escuela de Música Popular Cuchi Leguizamón, Sarmiento 985
En el marco de la gira de presentación de su segundo disco. Inscripción previa: +54 387 476-0524.
 
17.30 hs. – Taller de Ritmos Afroperuanos
Minga Salta, Luis Güemes 1015, B° La Loma
A cargo del músico e investigador Javier Wermuth, que continuará con el Ciclo de Formación en Ritmos Afroperuanos. Bono Contribución: $100.
 
18 hs. – «2° Evento Científico 2017, Presentación Trabajos de Investigación» de importantes profesionales nutricionistas del medio
Buenos Aires 631
El objetivo es mantener una actualización en la información científica, dentro de un espacio de encuentro entre colegas para socializar los avances en las temáticas de nutrición. El evento está destinado a colegiados, a profesionales nutricionistas y estudiantes del último año de la carrera en nutrición. 
Entrada totalmente gratuita.
 
18 hs. – 20 años 20 obras del NOA en gira: “Cartas en bicicleta” (Jujuy)
Sala Mecano-Casa de la Cultura, Caseros 460
Teatro infantil a cargo del Grupo teatral Clap Clap. La historia de amor y desencuentros entre Cacho Camacho y Solapa Marcurí, que se enamoran a través de las cartas que utilizan como único medio de comunicación. Cuando al fin deciden encontrarse, Pepe Chismón, el cartero más curioso y bromista del lugar, interviene en este particular romance. Duración: 45 minutos.
 
18 a 21.30 hs. – Seminario intensivo gratuito para teatristas: “La realidad de la ficción, funcionamiento y personalidad del actor”
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
A cargo del actor, director y maestro de actores Alejandro Giles. Son jornadas de asistencias técnicas presenciales del programa de Cultura del Consejo Federal de Inversiones realizadas conjuntamente con el Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Secretaria de Cultura. Destinado a actores, directores, bailarines, cantantes y a toda persona interesada en las artes escénicas y se diseñara sobre el grado de conocimiento de los participantes, pudiéndose realizar en diferentes niveles. Los participantes deben asistir ropa cómoda, papel y lápiz.
Inscripciones: Instituto Nacional de Teatro (INT), Gral. Güemes 265, oficina 1ª, de 9 a 13 hs. Información: salta@inteatro.gob.ar / Casa de la Cultura / 4215763, Interno 105 / anasorya@hotmail.com
El primer módulo continuará el 22 de julio, de 10 a 14h. en la Casa de la Cultura, Caseros 460, y el 23 de julio, de 10 a 14h. en el Museo de Arte Contemporáneo, Zuviría 90. El seminario consta de dos módulos (el próximo se dictará en agosto). La capacitación se realizará en tres días, con seis clases.
 
20 hs. – PAIS presenta a sus candidatos
Florida 321
El equipo #PAIS busca profundizar la gestión de Frida Fonseca, ampliando los objetivos de su gestión a toda la Provincia al conquistar una banca en Legislatura Provincial donde la agenda estará dada en la discusión de políticas de género y la lucha contra las adicciones. Además se trabaja para el sostenimiento de las acciones encaradas por Gastón Galíndez sobre la promoción de políticas relacionadas a la educación, emprendedores, la prevención y la seguridad y el cuidado del ambiente.
 
20 hs. – Cine: “La chica sin nombre” (La Fille Inconnue/Bélgica, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Jean-Pierre y Luc Dardenne, con Adèle Haenel, Jérémie Renier, Olivier Bonnaud, Olivier Gourmet y Louka Minnella. Género: Drama / Duración: 113 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://www.dailymotion.com/video/x5arwy5
 
20 hs. – Ciclo de peñas en el Mercado: Play Band (cover) + Los Sauzales
Hall central, San Martín y La Florida
Locución a cargo del Chino Villarreal. Promos y sorteos en puestos adheridos.
 
21.30 hs. – Carnaval de invierno
Plaza 9 de Julio
El punto de largada será la esquina de Mitre y España, continuarán por Caseros para finalizar en la esquina de Zuviría y España.
Las agrupaciones carnestolendas que desfilarán serán las que ganaron los primeros premios. No se cobrará entradas y el público podrá ubicarse a la vera del mini circuito.
 
21.30 hs. – Teatro: “Una noche en lo de Roberto”
Asociación Argentina de Actores, Alvarado 147
El Fontanarrosa Salta Club vuelve con un espectáculo humorístico teatral con textos del escritor, dibujante y humorista rosarino. Actúan María Eugenia Yaique, Natacha Elbirt, Cristina Sánchez, Rodi Elbirt, Guillermo Enrique Castro y Lorena Díaz. La dirección general es de Rodi Elbirt.
 
21.30 hs. – Ciclo Compositores e Intérpretes: «La Cangola Trunca»
Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Av. Belgrano 1002
En el marco de su gira de talleres y conciertos, La Cangola Trunca presenta su segundo trabajo discográfico. El cuarteto está formado por Hugo Maldonado (guitarras, bajo, percusiones, voz); Mariano Agustoni (piano, teclados, voz); Santiago Arias (bandoneón, bajo, guitarras, saxo alto, percusiones, voz) y Quintino Cinalli (batería y percusión). Sus obras reflejan la impronta de los sonidos propios del Noroeste Argentino y el Río de la Plata.
 
21.30 hs. – Teatro: “Lila Alfonsina”
Sala Wayar Tedín-Centro Cultural América, Mitre 23
Obra biográfica que consta de cinco escenas, en las que sucesivamente aparecen Lila y Alfonsina representando algunos pasajes de la historia personal de cada una, sobre todo referidas a la poesía. Lila, mujer de la segunda mitad del siglo XX y Alfonsina, de la primera mitad, narran y representan aspectos concomitantes y disímiles que le tocaron vivir, matizándolos con algunos poemas. Organiza: Lila José: Contacto: elenateresajose@hotmail.com .Anticipadas: $150; el día de la función: $200.                                                                                 
 
21.30 hs. – Teatro: «Maduros»
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 484
Un espectáculo teatral para el recuerdo escrito y dirigido por Rafael Monti, con las actuaciones de Luis Caram, Raúl Chunco, Hernán Viaggio y Rafael Amado. Una forma de construir la memoria de los protagonistas del teatro salteño. Con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. Contacto: 387 4220642 – 387 5838842 Email: rafaelmonti@arnet.com.ar Página Web: www.autores.org.ar/rmonti/ Entradas: Platea, $200; anticipada, $150; estudiantes y jubilados: $150; pullman, $150.
 
21.30 hs. – 20 años 20 obras del NOA en gira: “Nuestra Señora de las Nubes” (Jujuy)
Salón Auditorium, Av. Belgrano 1349
Cuenta la historia de Oscar y Bruna, quienes comparten la añoranza de un país perdido que fue suyo. Exiliados, descubren el dolor y la soledad por el alejamiento de su propia tierra sin embargo al transcurrir la obra se verán reflejados diferentes tipos de exilios, incluso el actual en el que nos exiliamos de la posibilidad de decir lo que pensamos. Fundación La Mar en Coche convocó a doce artistas independientes de distintas disciplinas (actores, actrices, cantautora, estudiante de cine) para darle cuerpo a los textos del cordobés Aristides Vargas. En escena: Eugenia Mur; Camila López Geronazzo; Carlota Campero; Lourdes Ibarra; Gabriela Bertolone; Verónica Nadal; Miguel Rubiño; Gastón Cuñado; Diego Valdez; Iván Santos Vega. Calificación: AM13. Entrada general, $ 70; estudiantes y jubilados, $50.
 
22 hs. – Música: Laura Vallaco presenta “Amor de Fantasía”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Diez temas arreglados de una manera colorida y original por los músicos que componen el grupo. Las canciones fueron compuestas con letras de Pablo Dumit, Laura Vallacco y Carlos “Zeta” Zelarayán. Música de Laura Vallacco. Formato solista: teclado y voz. Entrada: $100  (2 x $160).
 
22 hs. – «La Jazz Vodevil»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
TIPAS – Cía. Femenina de Danza Independiente presenta un espectáculo que combina danza jazz, tap, música en vivo, humor y otras artes escénicas.
 
22 hs. – Música: «Noche de la Nostalgia» internacional
Teatro Provincial, Zuviría 70
La época dorada de los años 70 de la mano de Marcelo Jiménez quien personificará al Camilo Sesto. Entradas en boletería de Zuviría 70: Platea, entre $600 y $800; palco, $600; pullman, $400, y superpullman, $300.
 
22 hs. –  Cine: “Mariel espera” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Maximiliano Pelosi, con Juana Viale, Diego Gentile, Graciela Alfano,  Karina K, Dan Breitman y Claudio Gallardou. Género: / Duración: / Calificación: AM16. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=c1Duq-jMOS4
 
23 hs. – La noche de los amigos
Montana Club & Rooftop
Indoor Producciones, Mellom Booking y PLOOP Entertainment presentan AMIGOS DEL NOA, una fiesta única con artistas musicales de Salta, Tucumán y Jujuy.
Un encuentro para festejar a los amigos incondicionales, a los de toda la vida y a los nuevos, porque cada espacio de Montana Club & Rooftop estará vibrando con un sonido diferente. De Tucumán nos visitarán los DJ´s Laureano Alonso e Ignacio Stesina, de Salta Ariel Peruyera y Martín Neme y de Jujuy, Diego Ferrer y Pablo Ferreiro. Además, Diego Ortiz y Martín Montenegro musicalizarán la pista “25/40” con los hits que nos hacen bailar y como frutilla de la torta, una terraza de música chill de la mano de Abuelo Mono Live y Nights Order. Todos van a disfrutar de este encuentro.
 
 
Coronel Juan Solá
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Coronel Juan Solá.
 
 
El Galpón
 
10 hs. – Urtubey encabeza acto entrega de 12 viviendas
Predio del barrio
De las 22 viviendas, 10 pertenecen al Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales y están destinadas a familias aborígenes de la Comunidad Samuel Canaleja, mientras que las otras 12 casas fueron ejecutadas por el Programa Federal de Integración Socio Comunitaria, donde el municipio a través de cooperativas llevó a cabo los trabajos.
 
 
La Merced
 
8.30 a 13 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
 
 
Las Lajitas
 
12 hs. – Urtubey encabeza acto entrega de 40 viviendas
Predio del barrio
Las viviendas pertenecen al Programa Federal Techo digno y 2 de ellas se encuentran adaptadas para personas con discapacidad motriz.
 
 
Metán
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial de esa localidad.
 
 
Rosario de la Frontera.
 
15 a 20 hs. – Curso de formación para bibliotecarios y docentes “Leer y escribir creativamente en la biblioteca”
Biblioteca Domingo F. Sarmiento
El curso, con dos jornadas de trabajo, es presencial, abierto y gratuito. Tiene el propósito de acercar herramientas que permitan repensar las bibliotecas como espacios de circulación y democratización de la palabra. Continuará el 22 de julio, de 8 a 13 hs. Informes e inscripción: planprovincialdelecturasalta@gmail.com
 
 
Rosario de Lerma
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Rosario de Lerma.
 
9 a 13.30 hs. –      CORTE DE AGUA    
Afectará a Finca Santa Rosa
 
 
Santa Victoria Este
 
15° Festival del Trichaco
Rancho Ñato
La cita solidaria será a total beneficio de más de 40 escuelas rurales de la zona. Cartelera de hoy: El Negro Palma, Dalmiro Cuéllar, Guitarreros, Lucerito, Macúmbicos, Antonio Salas, Reneco Gómez, Titiro Figueredo, Silvio Carrizo, Matías Romero, El Toba Toledo, Germán Cassal, Alma Chaqueña, Grupo Kahoba, Manseros Santiagueños de Leocadio Torres, Los Violines del Chaco Boliviano, Toro Romero, Manuel Sosa, El Fronterizo, Capuchón González, Canto Hermano, Ballet Libertad y Ballet Palo Santo.
 
 
Tartagal
 
9 a 14 hs. – El Estado en tu barrio
Plaza de Villa Güemes
La atención será hasta el viernes.
 
 
Urundel
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Urundel.

    NOTA DESTACADA     

Exhortación por la difusión de imágenes y datos personales de niños, niñas y adolescentes en situación de vulneración de derechos
Ante la difusión periodística televisiva de datos personales e imágenes identificatorias de niños, niñas y adolescentes en distintas situaciones de vulneración de derechos, en las últimas semanas, la Representación Provincial ante el Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI), exhorta a los licenciatarios y comunicadores de servicios de comunicación audiovisual, a respetar las normas de protección de niñas, niños y adolescentes y a reafirmar el respeto por la infancia y la adolescencia y sus derechos en la comunicación.
Asimismo, la Representación Provincial ante el CONACAI –organismo creado por la Ley 26.522 Artículo 17–, recuerda a todos los trabajadores de los medios de comunicación audiovisual, la importancia de realizar coberturas periodísticas responsables y cuidadosas en hechos que involucren a niñas, niños y adolescentes en conflicto con la ley o en situaciones de vulneración de sus derechos.
La exhibición de imágenes que permitan identificar a niños, niñas y adolescentes en distintas situaciones de vulneración de derechos, así como la difusión de información del orden de sus intimidades, constituye una violación a disposiciones vigentes establecidas en distintos artículos de las leyes nacionales 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Al respecto, el artículo 10 de la Ley 26.061 dispone que “las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la vida privada e intimidad de y en la vida familiar” y “no pueden ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales”.
En tanto el artículo 22 de citada ley, establece que “las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser respetados en su dignidad, reputación y propia imagen”. Y dispone: “se prohíbe exponer, difundir o divulgar datos, informaciones o imágenes que permitan identificar, directa o indirectamente a los sujetos de esta ley (los niños), a través de cualquier medio de comunicación o publicación en contra de su voluntad y la de sus padres, representantes legales o responsables, cuando se lesionen su dignidad o la reputación de las niñas, niños y adolescentes o que constituyan injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada o intimidad familiar.”
La Representación ante el CONACAI recuerda a los medios de comunicación la incidencia que tienen los medios audiovisuales en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, y la importancia de respetar las disposiciones vigentes. Por eso, con el objeto de procurar abordajes respetuosos y con enfoque de derechos, esta Representación recomienda:
1.    Preservar las identidades en casos de niños, niñas y adolescentes agentes o víctimas de violencia, maltrato, violencia de género, abuso o explotación sexual, viviendo con VIH, extraviados una vez localizado su paradero, o en toda otra situación donde esté en situación de vulneración de sus derechos.
2.    Evitar brindar información que contribuya a la identificación directa o indirecta de niños, niñas y adolescentes, en procesos que lesionen su dignidad (nombres, apodos, imágenes alteradas o de espaldas o con ojos tapados, o datos del entorno como mostrar la casa, escuela, o entrevistas a padres o familiares, que permitan su identificación).
3.    Evitar difundir información, imágenes y detalles innecesarios sobre la vida privada, íntima y familiar de niños, niñas o adolescentes.
4.    No usar a los chicos para captar más audiencia. No revelar detalles cuyo único fin sea el de generar impacto y un mayor nivel de audiencia, así como datos extraídos de procesos judiciales que formen parte de la intimidad del niño, niña o adolescente.
5.    Evitar realizar  notas, entrevistas o reportajes aunque se cuente con su consentimiento o el de sus padres o responsables para hablar en el medio audiovisual.
6.    Chicos extraviados. En casos de niños, niñas o adolescentes extraviados/as o ausentes de su hogar, difundir una imagen ayuda en su búsqueda. Pero una vez localizado y aparecido, se recomienda cesar toda difusión de la imagen, para evitar hacerle revivir una situación que pudiese ocasionarle secuelas sociales y psicológicas.
7.    No revictimizar a niños, niñas y adolescentes reactualizando persistentemente el hecho traumático que vivieron.
8.    Evitar tratamientos de noticias que incluyan imágenes o abordajes truculentos que exploten el morbo; y toda “espectacularización” a través de la reiteración incesante (en loop) de imágenes de cámaras de seguridad o ediciones que resalten planos detalles o acercamientos digitales a cuerpos y rostros de víctimas y victimarios.
9.    Evitar exhibir imágenes inadecuadas para el horario Apto Todo Público utilizando advertencias sobreimpresas que anuncien que son “imágenes sensibles”. Los avisos previos no habilitan la vulneración de los derechos de las audiencias.
10.  Evitar difundir fotografías extraídas de cuentas particulares de redes sociales, puesto que el uso de la imagen de una persona en un medio audiovusual requiere su autorización, o la de sus padres o tutores, si se trata de la imagen de un niño o niña. Difundirla sin autorización constituye una vulneracion y daño a su derechos e integridad.
Finalmente, el CONACAI Salta informa que ofrece herramientas acerca del abordaje de la niñez y adolescencia en la comunicación, y se pone a disposición de medios y periodistas, organizacioens de la sociedad civil, y la ciudadanía en general, para consultas y capacitaciones sobre la temática.
 
MENSAJES QUE PERIODISTAS / MEDIOS PUEDEN BRINDAR A SUS AUDIENCIAS:
 
SOBRE PERSONAS MENORES DE EDAD EXTRAVIADAS
Dónde dirigirse ante un caso de niños, niñas y adolescentes extraviados:
Línea telefónica gratuita 9-1-1.
Líneas telefónicas gratuitas: 142, o 0800-122-2442, de ayuda sobre personas menores de edad extraviadas. Asesoramiento las 24 Hs. No hace falta esperar ningún plazo para realizar la denuncia.
(Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas).
Cómo hacer la denuncia: http://www.jus.gob.ar/atencion-al-ciudadano/chicos-extraviados/denuncias.aspx
 
DEFENSORÍA DEL PÚBLICO
Tel. gratuito: 0800 – 999 – 3333, donde realizar consultas, pedidos o reclamos.
Por más información, o para realizarlas vía web: http://www.defensadelpublico.gob.ar/
 
SOBRE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Línea telefónica gratuita 144, de ayuda y orientación a víctimas de la violencia contra las mujeres. Según Ley 27.039, es obligación de los prestadores de servicios de radio y TV que cada vez que difundan episodios de violencia de género, deben incluir una mención expresa a la línea telefónica gratuita 144, de alcance nacional y disponible las 24 horas del día.
 
Más información
– «Los chicos, las chicas y sus derechos en la comunicación». Gobierno de Salta: http://www.salta.gov.ar/images/banners/guia-comunicacion-tratamiento-periosdistico-adecuado.pdf
– 14 Criterios de Calidad del CONACAI – Niñez Adolescencia y Medios Audiovisuales:
http://www.consejoinfancia.gob.ar/?p=1073
– “Por una Comunicación democrática de la Niñez y la Adolescencia”. UNICEF: http://www.unicef.org/argentina/spanish/ComDemocratica_web.pdf