Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
7 a 14 hs. – Inscriben a familias de Metán y Animaná para sorteo de viviendas
IPV, Belgrano 1349
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV), convoca a las familias de Animaná y Metán a realizar la renovación de fichas y nuevas inscripciones, debido a que en  ambos municipios las obras se encuentran avanzadas y próximamente se realizará el sorteo.
Los postulantes deben acercarse a las oficinas de la sede central ubicada en avenida Belgrano 1.349 de lunes a viernes de 7 a 14 y los martes de 7 a 19 horas. Las familias de Animaná tendrán plazo hasta este viernes 21 de abril, mientras que las de Metán podrán hacerlo hasta el viernes 28.
Para realizar los trámites deben dirigirse con toda la documentación necesaria, original y copia. También se recuerda que el organismo no cuenta con gestores y que los trámites son personales y gratuitos.
 
8.15 hs. – Urtubey convocó a la primera reunión de una nueva ronda de diálogo
Sala de gabinete de Casa de Gobierno
El gobernador Juan Manuel Urtubey iniciará una ronda de diálogo con fuerzas políticas de la oposición, tal como lo anunció en el mensaje a la Asamblea Legislativa el pasado 1 de abril. El ministro de Gobierno Juan Pablo Rodríguez informó que la primera reunión se realizará en la sala de gabinete de Casa de Gobierno y a la misma fueron convocados Juan Carlos Romero, Gustavo Sáenz, Alfredo Olmedo, Guillermo Durand Cornejo, Ricardo Villada y Ricardo Gómez Diez. Participará el vicegobernador Miguel Isa.
– A las 8.50 hs. se permitirá el ingreso a la reunión en sala de Gabinete de Casa de Gobierno a fotógrafos y camarógrafos. Posteriormente se ofrecerá una conferencia de prensa.
 
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–  8.30  a 9.15: Villa  Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel.
–  9.30  a 10.15:  Bº Edvisa. Mza A. Calle: Gabriel Güemes 485.
– 10.30 a 11.15: Bº Libertad. Mz. 388 “B”. Frente baldío COPOSAL.
–  10.45 a 11.30: San Luis. Centro de Salud.
– 11.45 a 12.30: San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
– 11.45 a 12.30: Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
 
8.30 a 18 hs. – Experiencia Endeavor 360
Centro de Convenciones de Salta, Av. Paraguay 2900
Experiencia Endeavor 360 es un evento organizado por la Fundación Endeavor, con el objetivo de inspirar y potenciar los conocimientos de emprendedores y empresarios de la región (se prevé la asistencia de emprendedores y referentes de Jujuy, Santiago, Tucumán, Salta y Catamarca).Los asistentes saldrán con las herramientas y las redes de contactos necesarias para impulsar sus proyectos. Para ello, se dictarán conferencias inspiracionales –a cargo de referentes internacionales–; talleres; espacios de networking; ronda de negocios y mentorías especializadas. Como parte de la propuesta de Fundación Endeavor, Sebastián  Giménez y Juan José “el Colo” Vasconcellos contarán la historia de Los Huayra y de cómo se convirtieron en uno de los grupos folklóricos más exitosos del panorama musical actual.
 
9 hs. – Jornada de actualización gerontológica
Hogar Santa Ana, Villa Mitre
La Sub Secretaria de la Tercera Edad dependiente del Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario brindará una «Jornada de Actualización Gerontológica» en el Hogar Santa Ana situado en Villa Mitre.
Esta capacitación estará a cargo del equipo técnico de profesionales de la Dirección Gral de Adultos Mayores que se enmarca en un trabajo de acompañamiento y fortalecimiento institucional con las siguientes temáticas destinado al personal de dicha institución.
Los disertantes serán los licenciados María del Carmen Cortéz, Lidia Balderrama, Norma Vásquez, Marina Vargas, Débora Karlsson, Lorena Rechiutto, Olga Salgas y el Dr. Walter García.
 
9.30 a 18 hs. – Jornada: La Comunidad Educativa en diálogo
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
En el marco de las acciones que desarrollan los ministerios de Educación y de Derechos Humanos y Justicia en materia de prevención de adicciones en el ámbito educativo. Participarán docentes de instituciones educativas de nivel secundario. Organiza: Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología.
                  
10 hs. – Conciertos Didácticos de la Orquesta Sinfónica de Salta
Teatro Provincial, Zuviría 70
Con la interpretación de obras famosas del repertorio universal, la Orquesta Sinfónica guiará al público por la historia de la música. Las instituciones educativas interesadas deben inscribirse con la Sra. Cristina Altobelli: ossalta@gmail.com / 0387 4220999 / Casa de la Cultura, Caseros 460, 2º piso.
 
10 hs. – Teatro de títeres: «De Fierro»
Salón Auditórium, Belgrano 1349
A cargo del grupo La Faranda. Función para estudiantes y docentes.
 
10 hs. – Lanzan actividades de escuelas abiertas, CAI y CAJ
Mitre 274, 1º Piso
Lanzamiento de las actividades de las escuelas abiertas y los centros de actividades infantiles y juveniles (CAI y CAJ) en el marco del día internacional del libro. Además se darán a conocer detalles de los festejos por el día del ajedrez escolar.
Será en las oficinas de la Coordinación de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
 
10 hs. – Conferencia de prensa sobre encuentro de emprendedores que trabajan con cuero
Cámara de Comercio e Industria, España 339
La Secretaría de Modernización de la Municipalidad junto a la Cámara Industrial de la Manufactura del Cuero y Afines y la Cámara de Comercio e Industria de Salta, organizan el evento “CEMCA visita Salta”.
Se trata de un showroom de marcas nacionales de prendas de cuero y se mostrarán las nuevas tendencias con un desfile organizado por una agencia de modelos.
Se llevará a cabo los días lunes 24, de 12 a 20, y martes 25 de 9 a 18, en el hotel Presidente, Belgrano 353.
 
10 a 21 hs. – Actividades en la 1ª Kermés de Literatura Infantil y Juvenil Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002:
10 a 12 hs. – Taller «Dibujar y cantar palabras», acompañado de la creación de un mural en vivo, a cargo del ilustrador Luis Paredes.
16 a 16.15 hs. – Lanzamiento del concurso literario provincial y concurso de Book Tubers del NOA, Sala Walter Adet.
16.15 a 17.30 hs. – Conversatorio: «Producción literaria: Lectura de la realidad y socialización de experiencias», sala Walter Adet.
18 a 20 hs. – Conversatorio: «Literatura infantil: Lectura y problematización de la realidad», Sala Walter Adet.
20 hs. – Cierre, con la actuación del grupo de música infantil «Camagüirita» y acompañamiento con intervenciones en vivo del ilustrador Luis Paredes. Complejo de Bibliotecas.
16 a 21 hs. – Feria del Libro Infantil y Juvenil.
 
11 hs. – Presentan una nueva edición del Circuito Internacional de Golf por los Caminos del Vino
Secretaria de Turismo, Buenos Aires 93
Este evento, que se desarrollará los días 22 y 23 de abril en el Jockey Club y el 20 de mayo en el Salta Polo, tiene como finalidad la promoción de los destinos turísticos y vitivinícolas de Argentina.
Durante la presentación los organizadores brindarán detalles de las actividades previstas para esos días.  
 
11 hs. – Lanzan la Liga Paralímpica del Norte Argentino
SUM del Centro Cívico Municipal
En la oportunidad se informará sobre la participación de 500 personas de los municipios del norte argentino, con la finalidad de que el deporte inclusivo continúe brindando mayores oportunidades a los atletas, tal como se logró el año pasado.
La Liga Paralímpica trabajará con varias disciplinas: golf, bochas, fútbol 5 y 11, atletismo y natación.
 
16 hs. – Charla informativa sobre microcréditos para jóvenes
Centro Cívico Municipal
Está destinada a personas de entre 18 a 35 años que  buscan desarrollar proyectos productivos.
 
16.30 hs. – XLI Abril Cultural Salteño – Jornada Taller para niños, al aire libre “El legado de Los Niños del Volcán”
Lerma y Córdoba, Parque San Martín
Organiza: Departamento de Arte Infantil, Escuela de Bellas Artes “Tomás Cabrera”. Actividad gratuita.
 
18 a 21 hs. – Actividades en el marco de la muestra fotográfica y audiovisual  “Mina La Casualidad – Una mirada al pasado para pensar el futuro”
Recinto de la Cámara de Diputados de la Legislatura de Salta, Mitre 550, 1° piso
18 a 19 hs.: Proyecciónes: “El trasandino del norte” (1949), cortometraje de Fernando Ayala /“Se unen Argentina y Chile” – Noticiero Panamericano (1948), cortometraje informativo sobre la construcción del ramal Salta–Socompa–Chile / “El Silencio” (2012), documental de Federico Dada.
19 a 20 hs.: Charla “Origen e historia del azufre de los volcanes salteños y de la Mina La Casualidad de Salta”, a cargo del Dr. Ricardo Alonso. Presenta: Prof. Luis Alfredo Pereyra.
 
18 a 24 hs. – XLI Abril Cultural Salteño: “La noche de las Galerías y Espacios Independientes de Arte”
Organizada por Pro Cultura Salta en la edición 41º del Abril Cultural Salteño, tendrá un itinerario de actividades artísticas: exposiciones, charlas, muestra de danza, música, teatro, performance y todo lo que de algún modo exprese la propuesta de cada espacio y su potencial creativo, como también sus opciones de formación. Actividad gratuita destinada al público en general. Itinerario:
18 hs. – Inicio: «Derribando Muros»
Kulturzentrum, Rivadavia 828
Una acción artístico–reflexiva relacionada con la caída del Muro de Berlín. Acompañada por la muestra «Mundos Culturales”, del Ministerio del Exterior de Alemania» y unido con la sencilla poesía de la iniciativa salteña MiXTuRa poética. Información: 4218162 / info@kulturzentrum.com.ar / www.kulturzentrum.com.ar
19 hs. – Muestra Colectiva Plástica “CASa” (Comunidad de Artistas de Salta)
Salón Colegio Médico de Salta, Marcelo T. de Alvear 1310
Fotografía, escultura, bodypaint, pintura. Información: www.facebook.com/CASa­960265997366571
20 hs. – Artes Combinadas: Danza y literatura + Exposición Plástica
Espacio Danzarte, España 1666
Danza y percusión africana. Exposición de cuadros, fotografía y escultura. Información: Facebook: Danzarte Salta  / www.facebook.com/DANZARTE.Salta
21 hs. – Muestra Colectiva de Actividades y Talleres
Centro Cultural Minga, Luis Güemes 1015, B° La Loma
21.45 hs. – Muestra de Arte Intuitivo
Plaza de Almas, Balcarce 575
Expositoras: Didi Boucher y Liliana Rossomando. Músicas invitadas: Camaleónicas. Información: www.facebook.com/Plaza–de–Almas–Salta–544051039096610/
22.30 hs. – Muestra Plástica de Silvina Pirola y Nicolás Lupión
Salón Vitraux, Dean Funes 343, P.B.
Información: sites.google.com/view/salonvitraux
23 hs. – Exposición de obras + Canto y Música Lírica Barroca
Museo de Arte Colonial, Juramento 12
Fundación Recrear
24 hs. – Cierre: Muestra central del XLI Abril Cultural Salteño, de María Martorell
Patio de las Artes–Galerías El Palacio, Mitre 37, 1° piso
Diversas actividades, con acceso libre y gratuito.
Mayor información en Pro Cultura Salta: Mitre 331 / 4218654 /  espacioprocultura@gmail.com
Todas las actividades pueden descargarse desde la  App «Abril Cultural Salta» en Google Play
 
18.30 hs. – Presentan libro “Código Procesal Penal de la Provincia de Salta, Comentado, Anotado y Concordado”
Aula Magna de la Universidad Católica de Salta
Es autoría del Juez Federal 2 Miguel Medina.
La presentación estará a cargo del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Ucasal, Omar Alberto Carranza; el abogado y miembro de la Comisión Redactora para la Elaboración del Proyecto de Ley de Reforma y Actualización del Código Procesal Penal de Salta, Darío Palmier y el miembro de la Comisión Redactora y Senador Nacional, Rodolfo Urtubey.
El autor, Miguel Medina, es abogado, profesor de Derecho Penal Parte General en la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta y de Derecho Procesal Penal en la carrera de Especialización en Ciencias Penales en la misma Facultad. También es profesor de Política Criminal en el Programa de Ingreso (ex Formación Inicial) del Poder Judicial de Salta. Y actualmente es Juez Federal 2 de Salta.
 
19 hs. – “Resonancia WA” – Presentación del Registro audiovisual del 2° Encuentro de Danza del NOA
Sala Negra–Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
Registro audiovisual + performance. La muestra podrá visitarse hasta el 30 de abril.
 
19 hs. – XLI Abril Cultural Salteño – Muestra de Danza Clásica: “Noche de Valses”
Galerías El Palacio, Lugar: Mitre 37,  2º piso
A cargo del Estudio de Danzas Emilia Martearena. Organiza: Galerías El Palacio. Actividad gratuita.
 
19 hs. – Cierre de la muestra “Marzo mujer”
Museo de la Ciudad «Casa de Hernández»
Participaron 36 artistas salteños con el objeto sensibilizar y concientizar sobre la reivindicación de los derechos de la mujer a través de las artes visuales.
   
19.30 hs. – XLI Abril Cultural Salteño – Conferencia: “Astrología para Todos”
Auditorio Swiss Medical, España 943, 3° piso
A cargo de Mario Raskosvky. Organiza: Mesa Redonda Panamericana Salta N*1. Actividad gratuita.
 
20 hs. – Teatro de títeres: «De Fierro»
Salón Auditórium, Belgrano 1349
A cargo del grupo La Faranda. Función para todo público. Entrada, $ 100.–
 
20 hs. – Cine: “Lo que no se perdona” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje, Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Cristian Barrozo, con Roly Serrano, Álvaro Masafra, Luciano Ochoa y Carolina Guerrero. Género: Drama / Duración: 76 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=d6tDqAUSz6A
 
20 hs. – XLI Abril Cultural Salteño – Música: Concierto de Coral Kamay
Sindicato de Empleados de Comercio, España 1090
Organiza: Coro de la Asociación de Jubilados de Comercio. Actividad gratuita.
 
20 hs. – XLI Abril Cultural Salteño – Lanzamiento de los Concursos Literarios“Fernando Magadan” y “Fernando Pessoa”
Salón Ábaco, CPCE, Av. Belgrano 1461
Organiza: Consejo Profesional de Ciencias Económicas
 
20 hs. – XLI Abril Cultural Salteño – Encuentro: “El Abril Cultural Nativo”
Av. Independencia y Los Lanceros, Barrio Arenales
Música, Danza, Pintura, Literatura, Historia. Organiza: BSPA 7084. Actividad Gratuita.
 
20hs. – XLI Abril Cultural Salteño – Vinocultura: Cata de Vino y Degustación de Vinos de Altura
Espacio Wine–Bar Patio de las Artes, Galerías El Palacio, Mitre 37, 1° piso
En el marco de la muestra Confluencia(s). A cargo de Rodrigo Roberts. Organizan: Bodega Finca La Elvira, Borra&Vino y Rodrigo Roberts. Actividad gratuita
 
20 hs. – XLI Abril Cultural Salteño – Ciclo de Cine Alemán Contemporáneo: «Zeit der Kannibalen” (Tiempo de caníbales, 2014)
Kulturzentrum, Centro de Lenguas Alemán–Europeo, Rivadavia 828
Dirigida por Johannes Naber, con Devid Striesow, Sebastian Blomberg y Katharina Schüttler. Género: Drama satírico / Duración: 93 minutos. Organiza Kulturzentrum. Bono contribución a $20. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=g3VOmUz202o
 
20.30 hs. – XLI Abril Cultural Salteño – Música: “Homenaje a nuestros Pueblos Originarios”, a cargo del grupo Nuna
Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555
 
21 hs. – XLI Abril Cultural Salteño – Teatro: “Desde los techos”
Sala Mecano, Casa de la Cultura, Caseros 460
Unipersonal de María Morales Miy, con imágenes en movimiento y música original, y dirección de María Mar Pérez. Entrada, $100.
 
21 hs. – Claroscuro, en vivo
Casa de la Cultura, Caseros 460
Entrada general $150.
 
21 hs. – Muestra de arte intuitivo
Plaza de Almas, Balcarce 575
Expositoras: Didi Boucher y Liliana Rossomando. Mpusicas invitadas: Camaleónicas
 
21 hs. – Taller debate, con Elena Corbalán
Instituto de Educación Superior, Abuelas de Plaza de Mayo
 
21.30 hs. – 10° Aniversario del Teatro Provincial de Salta: «Los que cantan» + «Izkierdos de la Cueva» +»Tucan&chaya»
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
Ciclo de presentaciones musicales de diversas agrupaciones y solistas salteños, emergentes de los rubros folklórico y tropical. El objetivo es que sean los artistas y el público quienes celebren y disfruten, mes a mes, del escenario de este recinto cultural. Entrada general, $150.
 
21.30 hs. – Teatro: “Despropósito”, de Leonel Giacometto
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
A cargo del grupo de Teatro NN.
 
22 hs. – Cine: “El Silencio” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Arturo Castro Godoy, con Alberto Ajaka,  Tomás del Porto,  Malena Sánchez,  Violeta Vignatti y Vera Fogwill. Género: Drama / Duración: 105 minutos. Calificación: AM13. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=P0z_I6_zNOE
 
22 hs. – Comedia: «Suegras Bárbara’s»
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 434
A cargo del grupo teatral El Altillo. Dirección general y puesta en escena de Marisa Ruiz. Entradas anticipadas, $200; el día de la función, $250.
 
22 hs. – XLI  Abril Cultural Salteño – «Zapping, Clericó Concert»
Café Mitre, Mitre 368
A cargo de la Compañía Los fabulosos love, con Roxana Lugones, Gabriela Vázquez y Pablo Aguierre. Organiza: Pablo Aguierre. Reservas al 387–4476846. Derecho de espectáculo, $100.
 
22 hs. – Boxeo profesional
Club San Martín
El salteño Diego Tejerina (12 – 3 – 9 KO) Vs Wlber Bazan Hervas (Bolivia) se medirán en Categoría Profesional Ligero de 4 round de 3×1.
El Semifondo será en Categoría Galo Profesional entre Ariel «Combito» Toledo Vs Miguel Canido (Bolivia).
En Categoría Mauro «Sapito» Liendro (Salta) Vs Jose Luis Suarez Soquera (Debutante – Bolivia).
En Categoría Welter pelearán Jose Balcedo (Salta) Vs Juan Carlos Vaca Gonzalez (Bolivia).
BOXEO AMATEUR:
Nicolás Botelli (Salta) vs Ariel Vari (Campo Santo).Cat. 56 Kg.
Erika Aramayo (Salta) Vs Carlas Armas (Yuto). Cat 57 Kg.
Nelson Bautista (Salta) Vs Rodrigo Barrientos (Salta) Cat 52 Kg.
Ariel Zurdo Tejerina (Salta Vs Enxo Lopez (El Bordo). Cat 58 Kg.
Rafael Salinas (Salta) Vs Jose Barrientos (Salta). Cat 55 Kg
 
22.30 hs. – Música – «Asspera» + El Shamán / Gauchos de Acero
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini esquina Corrientes
La banda porteña de heavy metal –los “bizzarros del metal”– agota cada una de su presentaciones llega a Salta. Se presenta junto a dos bandas locales de gran convocatoria. Anticipadas en Magoya, España 425, y Morrison, Caseros 646.
 
 
Cerrillos
 
10 hs. – Llenan solicitudes para programas: Tarifa Social, Plan Hogar, Conectate, Anafe Eléctrico, entre otros
Playón deportivo de barrio Las Tunas
 
 
El Quebrachal
 
17.30 hs. – Urtubey entrega la casa para la familia Vizgarra
La casa fue realizada entre el municipio y el IPV, para la familia Vizgarra, integrada por Felipe Vizgarra, viudo y padre de ocho hijos, uno de ellos con una discapacidad motriz.
Más información: http://www.eltribuno.info/salta/nota/2016–11–11–1–30–0–los–vizgarra–tendran–su–casa–en–el–quebrachal
 
 
General Güemes
 
9 hs. – Charla: “El diseño gráfico en la cadena de valor de las marcas”
Centro Cultural 13 de Febrero
A cargo de Sergio Mendoza.
 
9.30 hs. – Jornada joven
Se  hará entrega de proyectos aprobados por la Subsecretaria de la Nación a cargo del Pedro Robledo y por la Directora Regional de Desarrollo de la Nación, Dra. Bettina Romero.
A partir de las 9:30 am. 
– Pre–Movida Estudiantil: Junto a todas las promociones 2017 
– Batalla de Dj
– Juegos
– Acto de Presentación de Proyectos Aprobados
 
 
Iruya
 
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Iruya.
 
 
Las Lajitas
 
16 hs. – Reunión de Gabinete
El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezará una reunión de trabajo con ministros y secretarios del Ejecutivo provincial. Con el intendente local, Alberto Fermani y su equipo evaluarán la situación del municipio y el departamento, luego de la emergencia ocurrida a principios de abril.
Además de realizar una evaluación de la situación y del trabajo que realizan diferentes organismos provinciales, se avanzará en proyectos vinculados con infraestructura, producción, salud y educación, entre otros. Legisladores e intendentes del departamento participarán también del encuentro, con la presencia el jefe de Gabinete, Carlos Parodi.
 
Operativo de servicios y refuerzo médico
En este marco el Gobierno pondrá a disposición de los vecinos de la localidad la posibilidad de realizar trámites en la plaza principal del municipio. Allí los ciudadanos podrán gestionar documentación personal en el Registro Civil, el organismo lleva a cabo un operativo desde el lunes 17 en el horario de 8 a 18; renovar o postularse para subsidios vinculados con los servicios públicos en el Ente Regulador de Servicios Públicos y la Secretaría de Participación Ciudadana; realizar trámites con personal de la Dirección General de Inmuebles, IPV, IPS, PAMI, y PROFE; y ser asesorados por el equipo del ministerio de Derechos Humanos y Justicia.
Por otro lado se dispuso la llegada de especialistas médicos en ginecología y cardiología, estos profesionales se sumarán a los que ya prestan atención en la localidad a fin de reforzar el operativo médico.
 
 
Metán
 
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Metán.
 
10 hs. – Acto por el Día del Aborigen
Sarmiento esquina pasaje San José
 
 
Rosario de la Frontera
 
10 hs. – Entrega de escrituras
Salón cultural “Juana Manuela Gorriti”, Güemes 290
 
 
Santa Victoria Este
 
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Santa Victoria Este.
 
 
Tartagal
 
8 hs. – Atención odontológica y ortodoncia para personas de escasos recursos que no posean obra social
CIC Norte
En el marco del Programa “Tartagal Sonríe Feliz”, atenderán odontólogos y técnicos. Los profesionales realizarán revisión de boca, toma de impresión y  prueba de mordida para prótesis. “Tartagal sonríe feliz” es un programa generado desde Cooperadora Asistencial presidida por el Intendente Sergio Leavy.
 
9.30 hs. – Encuentro de Saberes y Proyección de un Plan de Trabajo
Instalaciones del CIC Norte
Con motivo del Proyecto de Taller de Salud y Cultura para las poblaciones originarias, para tratar problemas prevalentes de Salud en el Dpto. San Martín. Es organizado por OPS (Organización Panamericana de la Salud); OMS (Organización Mundial de la Salud);  Ministerio de Salud Pública de la Provincia; Ministerio de Asuntos Indígenas; Municipalidad de Tartagal y la colaboración del IPPIS.
 
 
Urundel
 
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Urundel.
 
 
10 a 14 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Plaza central
A través del programa de Atención al Ciudadano, se brindará asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas de interés, tanto judiciales como administrativos a cualquier persona que quiera acceder a la consulta.
Desde el organismo se recomienda a los interesados en acceder a la consulta jurídica gratuita que lleven la documentación relacionada a la consulta que consideren útil al momento de ser asesorados.

       NOTA DE INTERÉS     

Ofrecen becas de posgrado a profesionales salteños

Fundación CAPACIT–AR del NOA  informa que está abierta la  Convocatoria 2017   para becas de estudios de posgrados, los interesados en acceder a este beneficio deben dirigirse a Santiago del Estero 1130– 1º piso.
El Programa de Ayudas económicas está destinado a profesionales que estén por finalizar estudios de posgrados, como especializaciones, maestrías y doctorados, asimismo, están comprendidas las capacitaciones para profesionales y técnicos recibidos, tales como cursos de posgrado, seminarios y pasantías.
Cabe mencionar que los destinatarios deben ser a profesionales o técnicos que hayan finalizado sus estudios de grado o tecnicaturas y se encuentren cursando alguna carrera de posgrado, en temáticas que contribuyan al desarrollo de Salta, o se encuentren admitidos e inscriptos para realizar una pasantía en el extranjero, curso de posgrado o seminario.
Para la selección de los postulantes se prestará especial atención a quienes se desarrollen en áreas relacionadas con minería, turismo, producción ganadera, agroalimentos, petroquímicos, metalmecánico y ambiental, biología, tecnología.
Compromiso de los Becarios
La Fundación CAPACIT–AR del NOA, a través del mencionado programa promueve la formación de profesionales comprometidos con la provincia de Salta,  capaces de realizar su aporte a través de la transferencia de conocimientos, por tal motivo, los becarios,  deberán colaborar con la Fundación Capacitar en el programa de devolución comunitaria, a partir de los 18 meses de recibida la ayuda económica.
Informes e inscripción.
Los interesados en recibir estas ayudas deben dirigirse a la página web de la Fundación CAPACIT–AR del NOA: http://www.capacitardelnoa.org.ar/category/convoca/irse donde encontrarán los requisitos y formularios correspondientes, o personalmente dirigirse a calle Santiago del Estero 1130– 1º piso, tel. 4221359, en el horario de 8 a 13.