Ciudad de Salta
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30 a 9.15: Villa Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel.
– 9.30 a 10.15: Bº Edvisa. Mza. A. Calle: Gabriel Güemes 485.
– 10.30 a 11.15: Bº Libertad. Mz. 388 “B”. Frente baldío COPOSAL.
– 10.45 a 11.30: San Luis. Centro de Salud.
– 11.45 a 12.30: San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
– 11.45 a 12.30: Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
9 hs. – Entrega de silla de ruedas de la fundación Cilsa
Centro de Convenciones
Serán beneficiarias 134 personas. La acción es posible gracias al apoyo de la organización internacional Free Wheelchair Mission que eligió a CILSA como socio local para hacer posible la donación de sillas de ruedas a personas con discapacidad.
Es necesario resaltar que el personal del Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario de la provincia Salta, como así también Gendarmería Nacional, colaboró con el relevamiento de la necesidad de sillas de ruedas de personas oriundas de San Antonio de los Cobres, General Güemes, Chicoana, La Viña y la periferia salteña. Además, también los municipios de las localidades de San Antonio de los Cobres, General Güemes y Coronel Solá hicieron posible el traslado de las sillas de ruedas y los elementos ortopédicos para que las personas con discapacidad puedan mejorar su calidad de vida.
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Edificio Fórum
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Edificio Fórum, Primer Piso, Oficina 17, frente a Ciudad Judicial.
9 a 14 hs. – Charlas sobre “Exhibición de precios”, en la semana del Día del Consumidor
España 709, primer piso
A esta dirección también pueden acudir los consumidores que necesiten asesoramiento, todos los días de 8 a 13.
9 a 21 hs. – Exposición de libros de mujeres
Hall Central del Complejo de Bibliotecas y Archivos, Belgrano 1002
Las actividades concluirán a las 19 horas con música y poesía, a cargo de Hernán Viaggio, Subsecretaría de Políticas de Género y Camerata Stradivarius.
9.15 hs. – Inaugura Primer Feria de Golosinas del Norte Argentino
Predio de la Sociedad Rural, Gato y Mancha 1460
La expo organizada por El Palacio de las Golosinas busca revolucionar la metodología comercial de pretemporada, acercándoles a sus mejores clientes mayoristas y autoservicios las primicias del mercado, de la mano de los embajadores de las primeras marcas del país, con puestas en escena llamativas y precios insuperables.
Se recibirá a todos los periodistas interesados en una ronda de prensa con coffee en el salón de la Sociedad Rural Salteña.
Contacto Prensa El Palacio de las Golosinas
Soledad Ruiz
0387 154 119 404
9.30 hs. – II Encuentro de Concejales de la Provincia de Salta
Centro de Convenciones de Salta, B° Limache
Bajo el lema “La gestión del desarrollo local y comunitario desde el Concejo Deliberante”, el evento está pensado como un espacio de encuentro, reflexión y formación del rol de los ediles en un ámbito interpartidario e intercultural. Habrá ponencias y mesas de debates a cargo de especialistas a nivel nacional y provincial, quienes abordarán temas como: La innovación para la gestión pública / La tarea de articulación del Poder Legislativo, el trabajo conjunto con las Organizaciones de la Sociedad Civil / La labor conjunta con el sector privado / La función de control del Poder Legislativo / Alcances de la nueva Ley de Municipalidades / El rol del Concejal en el desarrollo local y comunitario / Experiencias a partir del I Encuentro de Concejales.Se incluye, además, un bloque específico para que los legisladores municipales puedan comentar las experiencias y aplicaciones surgidas a partir de su participación en el primer encuentro.Con invitaciones remitidas a los sesenta municipios de Salta, se espera generar un espacio que intensifique el intercambio de información y experiencias, creando los nexos necesarios para garantizar el trabajo conjunto.
9.45 hs. – Conferencia de prensa sobre Día Nacional de los Monumentos
Sala de Reuniones de la Secretaría de Gobierno del Centro Cívico Municipal
Estarán presentes la Coordinadora General de Museos Sra. Elena Cornejo San Miguel y el arquitecto Jorge Nieto.
10 a 11.30 hs. – Clases de Defensa Personal Femenina
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
A cargo de Mora Nahir. El taller también se dictará los martes, de 20.30 a 22 hs.
10 a 13 hs. – Taller «Imagen Corporativa y Packaging»
Sala de Conferencias, Casa de la Cultura, Caseros 460
Dictado por el arquitecto Eduardo Barrón, del Consejo Federal de Inversiones (CFI). La capacitación está destinada a artesanos, asociaciones de artesanos y afines, abordando aspectos esenciales que permitan mejorar la imagen de los productos, de su embalaje, de su stand, incorporando el diseño como herramienta fundamental, lo cual representa uno de los mayores desafíos para el sector artesanal. Estos elementos les otorgan mayor competitividad en el proceso de comercialización. Los interesados podrán inscribirse en la Subsecretaría de Promoción Cultural, Buenos Aires 93, de 8 a 14 hs.
10 a 13 y 18 a 21 hs. – Inicio del Ciclo anual de actividades
FEO Galería de Diseño
Ameghino 657
Inicio de tres días intensivos de diseño, plástica, cine y gastronomía.
10 a 13 y 18 a 21hs.: Showroom Dacal en Tienda FEO + Liquidación de obras de Exequiel Rodríguez Balut.
18 a 21hs.: Pinta en vivo Alejandro Griggio Nitido + Exequiel Rodríguez Balut.
19 hs.: Charla abierta “Somos sustentables”, por Dacal.
Las actividades continuarán 18 y 19 de marzo. Información: https://www.facebook.com/events/1359638420782883/
10.15 hs. – Apertura de sobres de la Licitación Pública del Plan de Obras del Área Centro
Salón de Usos Múltiples del Centro Cívico Municipal
El acto contará con la presencia del Intendente y del Subsecretario de Coordinación de la Obra Pública de la Nación, Jorge Sábato.
11 hs. – Conferencia sobre inauguración de Museo de Güemes
Casa de la Cultura
Se brindarán detalles de las diferentes actividades organizadas desde el Gobierno de la Provincia junto a otras instituciones, en el marco de la inauguración del Museo Güemes, que se llevará a cabo el próximo 22 de marzo.
14 a 16.30 hs. – Inicio del 1er Taller de Photoshop Cuatrimestral 2017
Minga Centro Cultural Artístico, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Organizado por Escuela de Fotografía EAAR – Salta y Minga Salta. El taller se dictará todos los viernes en el horario consignado. Duración: 4 meses (16 clases teórico-prácticas). Destinado a principiantes o personas con conocimientos básicos del programa Adobe Photoshop y quieren ahondar en los conocimientos del mismo. Al final del curso se entregan certificados. Materiales necesarios: computadora portátil, mouse, pad, cargador, cuaderno. Costo: $400 por mes. Dictado por Emiliano Andrés Arranz Rivero: 154-087661. Más información / temario:
16 hs. – “Presentación Final de Proyectos Observatorio de Aves”
Sala de Situaciones-Centro Cultural América, Mitre 23
Organiza: Dirección de Capacitación del Ministerio de Cultura y Turismo
17 hs. – Espectáculo infantil: Piñón Fijo
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Uno de los personajes infantiles más populares del país se presenta junto a Sol y Jeremías, con nuevas canciones y también con sus clásicos, además de un espectáculo de luces, animaciones en pantallas y coreografías. Entradas: Pueyrredón 175, Alto NOA Shopping, y Autoentrada.com. Platea VIP, $460; platea general, $405; pullman, entre $295 y $350. Los menores de 2 años no pagan entrada pero abonan seguro de espectador de $185. Repite 19 hs.
18 hs. – Cierran centro de salud por desinfección
Barrio Roberto Romero
El centro de salud abrirá sus puertas nuevamente mañana a las 13.
18 hs. – Reconocimiento a vecinas por su trabajo social
Calle Los Chalchaleros, Mza X, casa 11, barrio Juan Manuel de Rosas
Los letrados junto a funcionarios de la Municipalidad entregarán distinciones a 40 mujeres por su gran compromiso social, ejemplo de lucha y vida.
19 hs. – Conferencia magistral: “La hora americana-Indigenismo, Nacionalismo y Americanismo en las Artes Plásticas y la Arquitectura (1910-1960)”, dictada por el Profesor Arquitecto Alberto Petrina
Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS), Av. Belgrano 992
En el marco del Día Nacional de los Monumentos, organizado por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos del Ministerio de Cultura de la Nación y la Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta.
Alberto Petrina es Profesor Consulto de la Universidad de Buenos Aires y Vicepresidente de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos. Ha sido Director del Museo de Arte Hispanoamericano “Isaac Fernández Blanco”, Director de Asuntos Culturales de la Cancillería y Director Nacional de Patrimonio y Museos. Especializado en el patrimonio arquitectónico y artístico latinoamericano, desarrolló una extensa actividad académica en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, en la que se desempeñó como miembro del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” y Profesor Titular de las cátedras de Historia de la Arquitectura y del Arte y de Arquitectura Argentina.
19 hs. – Workshop intensivo “Baila Bhangra” para niñxs
Actividad organizada por Belén Serapio, directora de Chak De India Ballet. Con la presencia del bailarín, coreógrafo y maestro del Bhangra Lavesh Pritmani (New York). Entrega de certificados. Inscripciones abiertas: 387-5061543 / FB Chak De India Ballet.
19 hs. – Día Nacional del Inmigrante Libanés: 1° Jornada Cultural
Sociedad Sirio Libanesa, San Martín 673
Degustación de comidas típicas, danzas, instrumentos. Contribución $60. Contacto: Mayra Salim 3875198323.
19.30 hs. – Taller de Batucada para adultxs
Minga Artístico Cultural, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
A cargo de CheKumPá!, Escuela de Percusión. No se necesita contar con instrumento ni conocimientos previos. Información: 387 4431515 / FB Escuela CheKumPa!
20 hs. – Cine: «La larga noche de Francisco Sanctis» (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Andrea Testa, guión basado en la novela de Humberto Constantini, con Diego Velázquez, Laura Paredes, Valeria Lois y Marcelo Subiotto. Género: Drama / Duración: 78 minutos. Entrada, $20 (jubilados y estudiantes universitarios, $10). Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=j_3eIV4bj1k
20.30 hs. – Cine al aire libre: «Francisco de Buenos Aires»-La revolución de la igualdad (Argentina, 2014)
Parque del Bicentenario
Documental dirigido por Miguel Rodríguez Arias, con testimonios de Jorge Bergoglio, Clelia Luro, Elisabetta Piqué, S. Rubin, Nello Scavo, Darío Viganó, Maria Elena Bergoglio, Silvia Correale, Jorge Mejia, Francesca Ambrogetti. Género: documental biográfico / Duración: 72 minutos. Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=DqP0cT8y96o
21 hs. – Música: Luciana Jury
Sala Walter Adet del Complejo de Bibliotecas y Archivos, Av. Sarmiento 1002
La cantora popular y compositora de destacada actuación en el último Festival de Folclore de Cosquín (mención especial), presentará un repertorio con temas de sus álbumes “La madrugada”, “El veneno de los milagros”, “En desmesura”, “Canciones brotadas de mi raíz” y “Maldita huella”.
21 hs. – Despierten Las Mujeres Todas
Plaza de Almas, Balcarce 575
En el Mes de la Mujer, se presentan talentosos artistas: Agustina Vidal, música y cantante (https://www.facebook.com/agustinavidaloficial/?fref=ts); Martín Tomás Aisama, fotógrafo jujeño que presenta la muestra “Llena eres de gracia”; Pollerapantalón, jam de poesía, con las poetas Belen Sigalsky, Fer Salas, Flor Arias y Fer Chamale; luego, para quienes quieran leer poemas, habrá micrófono abierto -solo escritos propios- (https://www.facebook.com/Pollerapantalon-Dos-visiones-del-mismo-caos-282014808798960/?fref=ts)
21.30 hs. – Teatro para adultxs: “Despropósito”, de Leonel Giacometto
Sala Wayar Tedín-Centro Cultural América, Mitre 23
El Grupo de Teatro NN propone un completo despropósito, un «errorismo» teatral, para acercarnos (paradoja de por medio) a cierta certeza, a cierta verosimilitud en este convivio espurio, esta connivencia agorera entre la mendacidad, la realidad, la simulación, las teorías, los mandatos, las costumbres, las técnicas y los intentos posibles e imposibles, por comprender o vender una «verdad», de cuya existencia, ni siquiera nosotros estamos seguros. Espectáculo solo apto para mayores de 16 años. Organiza: Grupo NN Teatro / Contacto: 387-4029165. Entrada, $150.
22 hs. – Cine: “La idea de un lago» (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Milagros Mumenthaler; guión basado en un Poema de Guadalupe Gaona, con Carla Crespo, Rosario Bléfari, Malena Moiron, Juan Barberini, Juan Greppi, JoaquinPok. Género: Drama / Duración: 82 minutos. Entrada, $20 (jubilados y estudiantes universitarios, $10). Trailer:http://www.dailymotion.com/video/x5esf27_la-idea-de-un-lago-trailer-espanol_shortfilms
22.30 hs. – Boxeo de las Escuelas de Box
Club San Martín, Siria 49
Para el combate profesional, Miguel Topo Salazar (Salta) se enfrentará a Abel Tapia (Jujuy), ambos con gran trayectoria boxística en la región NOA. Los amantes de los puños podrán adquirir las entradas minutos antes del encuentro en la puerta del club. Los precios son de $60 las populares y $120 ring side.
23.59 hs. – Música: El Nene león y su banda Son
Bar La MuSa, Esteco 117, Paseo de los Poetas
Para guarachar con los ritmos caribeños.
Hoy – Primera Fecha de Evaluación del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2017
Se convoca a los interesados a presentar sus proyectos. Al igual que la edición anterior, la convocatoria 2017 se mantendrá abierta durante todo el año para recibir proyectos. Habrá otras tres fechas de evaluación: 9 de junio; 25 de agosto; y 20 de octubre. Se valorarán aquellos proyectos que permitan visibilizar y abordar la temática de la violencia de género en todos sus formas, como también los que tiendan a la promoción del desarrollo sostenible acompañando la iniciativa de Naciones Unidas que ha proclamado al 2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
Aguaray
19 hs. – «Todos los derechos para todas las mujeres – 2017”- Teatro: “Mika”
Casa de la Cultura Municipal
“Mika” es una obra de teatro -inspirada en la historia de Susana Trimarco, madre de Marita Verón y creadora de la Fundación María de los Ángeles- acargo de la compañía Teatro en Conexión, con la dirección general de Jimena Duca.Está inspirada en historias reales de trata de personas y otros tipos de violencia de género en la Argentina. Es una obra sobre nuestros hijos y sobre la posibilidad de brindarles seguridad y bienestar en un mundo donde el abuso de madres, hermanas e hijas sucede diariamente. “Mika” se estrenó en la Argentina en noviembre de 2012, producida por el Senado de la provincia de Bs. As. A partir de esa función, se originó una gira por diferentes lugares de la provincia de Buenos Aires que continua hasta la actualidad. La obra ha sido presentada en teatros, centros culturales, universidades, escuelas, iglesias y espacios al aire libre, como plazas y playas. Asimismo, ha sido invitada a participar en diferentes eventos a nivel nacional e internacional.
Auspiciantes: Secretaría de Cultura / Subsecretaría de Políticas de Género / Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Salta / Casa de la Cultura de la Municipalidad de Orán / Comisión Episcopal de Migraciones y Turismo de la Fundación Comisión Católica Argentina de Migraciones (FCCAM) / Red Kawsay Salta / Diputado Nacional Javier David / Diputado Nacional Pablo Kosiner. / Senadora Nacional Cristina Fiore / Diputada Nacional Evita Isa / Concejo Deliberante de Salta / Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Tartagal / Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Aguaray.Organiza: Diputada Provincial Gabriela Martinich (PARES).
Cachi
Hoy – Reunión del ejecutivo provincial y el ejecutivo municipal
En la oportunidad, y continuando con la acción de visitar municipios, los funcionarios provinciales y municipales coordinarán acciones en beneficio de la comunidad y trabajarán sobre temáticas relacionadas con infraestructura, salud, y educación, entre otros. La jornada será encabezada por el jefe de Gabinete, Carlos Parodi y el intendente, Américo Liendro.
9 a 15 hs. – Asesoramiento jurídico gratuito
Plaza principal
10 a 14 hs. – Visita del Centro de Atención Ciudadana
Plaza principal
Además de los servicios de asesoramiento y de la posibilidad de realizar gestiones con los equipos que integran el centro, los vecinos podrán también conocer sobre las tareas que llevan adelante los diferentes organismos que estarán presentes.
El Centro de Atención Ciudadana estará ubicado en la plaza principal de la localidad, en la oportunidad equipos de los organismos nacionales ANSES, PAMI, y PROFE se sumarán a la jornada de atención brindando asesoramiento a los ciudadanos.
En la oportunidad se coordinó para la localidad un operativo de refuerzo médico, en este marco llegarán al municipio especialistas en traumatología, hemofilia, y cirugía reconstructiva quienes realizarán atenciones médicas y brindarán espacios de capacitación para los agentes sanitarios de la zona.
10.30 hs. – Simulacro de sismo y evacuación
Centro de Atención Ciudadana
Del ejercicio participarán todos los organismos de primera respuesta, es decir bomberos voluntarios, policía de la Provincia, personal del hospital local, de tránsito municipal, entre otros.
Es importante recordar que el municipio creó recientemente la Junta municipal que tiene como misión coordinar los recursos locales destinados por el proceso de descentralización y articular con la Secretaría de Defensa Civil y Emergencia Social de la provincia en casos de acontecimiento social que amerite su accionar, catástrofes naturales o producidas por las acciones del hombre.
Hoy – Pago de jubilaciones y pensiones
Grupos de pago para hoy
Jubilados y pensionados cuyos haberes no superan los $7266 y sus documentos terminan en 7.
Titulares de Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y PROGRESAR, cuyos documentos terminan en 9.
Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.
El Quebrachal
8 a 13 – El IPV realiza inscripciones y actualizaciones de fichas
Personal del Área Social del Instituto Provincial de Vivienda atenderá consultas y realizará inscripciones y actualizaciones de legajos.
Para poder efectuar la inscripción y/o actualización de datos los postulantes deberán cumplir con todos los requisitos solicitados por el organismo como así también presentar la documentación necesaria, munidos de originales y copias de la misma.
Los requisitos de inscripción pueden consultarse en la página web del organismo www.ipv.salta.gov.ar.
La Caldera
21 hs. – Festival Nacional de «La Chicha»
Complejo Deportivo Municipal
Cartelera para hoy del festival que cierra la temporada en la provincia: Sergio Galleguillo / Canto 4 / Matacos / Cabales / Chirettes / Nuna / Mili Fernández.
Entradas: populares $170, plateas $320 y preferenciales $420. En venta en Municipalidad de La Caldera /Pesao Gym, Av. Belgrano 870 / Alto NOA Shopping / www.autoentrada.com
Metán
7.30 a 13 y 14.30 a 19 hs. – Último día de inscripción para becas universitarias y terciarias
Biblioteca Municipal, Centro Cultural «Federico Gauffin», Av. 9 de Julio esq. Güemes
La Municipalidad de San José de Metán, en coordinación con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Salta, informa a todos los estudiantes interesados en acceder al beneficio de Becas Universitarias y Terciarias que el último plazo para la inscripción cierra hoy.
Asimismo se les recuerda también que deberán registrarse en www.edusalta.gov.ar, la cual estará activa las 24 horas del día.
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Metán.
Payogasta
10 hs. – Urtubey inaugura Colegio Secundario Nro. 5192 Palermo
Salvador Mazza
21 hs. – «Todos los derechos para todas las mujeres – 2017”- Teatro: “Mika”
Escuela de Comercio Antártida Argentina Nº 5004
Tartagal
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Tartagal, ubicada en el edificio del Poder Judicial de esa localidad.
Hoy – Firma de convenio con la UCASAL
CIC Sur
El mismo contempla, la incorporación de nuevas carreras en la Sede Tartagal.
Además de Becas de Capacitación para personal municipal, para lograr un mejor desempeño laboral.
La firma será entre el Intendente Sergio Leavy, el Vice-Rector Administrativo Cr. Roberto Dib Ashur, Vice-Rector de Distancia Lic. Daniel Torres Jiménez y Decano de la Facultad Escuela de Negocios Lic. José Salom de UCASAL.
Urundel
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Urundel.
Vaqueros
10 hs. – Charla informativa de microcréditos para jóvenes emprendedores
Centro Integrador Comunitario
Información: Subsecretaría de la Juventud: 4322073 / http://juventud.salta.gov.ar
19 hs. – Estreno del documental audiovisual “De mi Pué, Mujeres Organizadas”
Complejo Municipal, Los Sauces esquina Los Ceibos.
«De mi Pué, Mujeres Organizadas», muestra la experiencia de organización de 9 mujeres de una cooperativa textil en el pueblo de Vaqueros. El proyecto fue financiado por el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural del Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia de Salta. Del encuentro participarán grupos de baile y música locales.
NOTA INTERESANTE
Metán celebrará su fiesta en honor a San José
El próximo domingo 19, Metán celebrará a su patrono, San José. Habrá una procesión y un desfile gaucho.
Las celebraciones comenzarán el sábado, con la apertura de una feria artesanal y gastronómica que se ubicará en los alrededores de la plaza Belgrano y continuará hasta el domingo.
La fiesta central será el domingo 19, desde las 17, con la Procesión en honor al patrono San José y posteriormente se realizará un desfile gaucho.
Además, desde las 20, los feligreses realizarán una Cantata a San José, frente a la parroquia. Es una actividad recreativa familiar que contará con la actuación de artistas locales y la participación de numerosos jóvenes metanenses.
Contacto: Directora de turismo de Metan, María Laura García (3876534912)