Ciudad de Salta
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
CIC Carlos Xamena, Mza 414 B, Lote 1, barrio Solidaridad
Permanecerá en el lugar hasta el viernes 15.
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Villa Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel.
–9 a 10:15: Bº Democracia. Centro Vecinal.
–9:30 a 10:15: Bº Edvisa. Mza. A.
Calle: Gabriel Guemes 485.
–10:30 a 11:15: Bº Libertad. Mz. 388 “B”. Frente a baldío COPOSAL.
–10:45 a 11:30: San Luis. Centro de Salud.
–11:45 a 12:30: San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
– 11:45 a 12:30: Bº Santa Ana IV. Mza. 746. Casa 13.
9 hs. – Cierre del programa “Salta Ciudad Activa”
Complejo Nicolás Vitale, barrio El Tribuno
La Dirección de Disciplinas Deportivas realizará el cierre del programa “Salta Ciudad Activa” con una movida aeróbica en el complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno.
En tanto, el sábado 16 será la final del torneo “Juegos de Tu Ciudad” en el Estadio Padre Martearena, a partir de las 10. Los premios serán entregados por las autoridades de la Subsecretaría de Deportes y Recreación el próximo lunes 18 en el SUM del Centro Cívico Municipal desde las 19.
10 hs. – Reunión con empresarios y comerciantes de pirotecnia
Secretaría de Gobierno, Centro Cívico Municipal
Autoridades municipales se reunirán con empresarios y comerciantes para avanzar con acciones de concientización en el uso de elementos de fuegos artificiales.
10 hs. – Rendición de cuentas y actividades de fundación Manos Abiertas
Caseros 752, depto 2
10 hs. – Cierre de actividades de la Subsecretaría de Políticas Sociales
Teatro Municipal
Participarán de la jornada, los integrantes del programa “Abuelas y abuelos Lectores, Cuentacuentos y Narradores Sociales”, el Coro Municipal de Adultos Mayores de la Municipalidad y el conjunto instrumental, perteneciente a la Escuela de Música Popular Dr. Gustavo “Cuchi” Leguizamón.
La subsecretaria del área, Irma Silva, entregará certificados a los asistentes de las diferentes capacitaciones y actividades realizadas a lo largo de 2017.
16 a 18 hs. – Muestra de fin de año de los talleres “Arte y cultura en los barrios”
Hall–Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240
Se proyectará material audiovisual y registros de la experiencia de los talleres del Programa Arte y Cultura en los Barrios y se expondrán producciones artísticas realizadas durante el cuatrimestre. También habrá una muestra con alumnos del #TallerdeDanzaContemporánea y de #Teatro.
16 a 20 hs. – Feria de Navidad de fundación Ceos Sol
Pasaje Winter 15, barrio Hipódromo
17.30 hs. – Movilización y paro de Adiunsa
Concentración: Córdoba y San Martín
Por la mañana se recorrerá la UNSa informando sobre las reformas contra la mayoría de la población y convocando a marchar a junto a la Multisectorial en Lucha.
El paro será sin actividad académica.
19 hs. – Presentación del libro infantil “Palabras aladas: las extrañas aventuras de un viajero estelar”, de la Editorial Abresoles
Fundación Salta, Gral. Güemes 434, 1° piso
El libro fue escrito por Magdalena Colombo e ilustrado por Gerardo Romano. El material incluye un CD, que contiene una versión adaptada y musicalizada del relato, ambientada con efectos sonoros y motivos musicales, cuya composición estuvo a cargo de Fátima Colombo. Músicos salteños de gran trayectoria participaron en la interpretación de las canciones y de las voces de los distintos personajes. La narración estuvo a cargo de Sebastián Olarte, actor tucumano. Producción general del proyecto: Patricia y María Victoria Colombo. En la presentación se invitará a lxs chicxs a vivir una experiencia de artes combinadas. Se leerán fragmentos del texto, se visualizarán las imágenes que lo ilustran y se los invitará a disfrutar de música perteneciente a diferentes momentos históricos. Además, habrá un show de magia en vivo, y un astrónomo salteño contará algunas cosas del universo, relacionadas con los astros que aparecen en el libro. Finalmente, habrá algunas actividades para los participantes. Contacto:abresoles@gmail.com / Magdalena Colombo: (0387) 155108535 / 4310792 – 4921363
19 y 21.30 hs. – La Cultura No Duerme: Acto académico de Escuela Oficial de Ballet
Teatro Provincial, Zuviría 70
Clase Didáctica, presentación de Pre Ballet y una Suite del Ballet Cascanueces.
19 hs. – 15D: Fin de año en la Casa Marx
Santa Fe 788
Organizado por PTS – Frente de Izquierda – Salta. Con la presentación del Frente de Izquierda en la provincia y la conquista de 5 secretarías de la izquierda (FECI) en el Centro de Estudiantes de Humanidades de la UNSa. Las actividades: 19 hs.: charla con el recientemente electo diputado provincial por Jujuy, Alejandro Vilca, y la referente del PTS Salta, Daniela Planes.
22 hs.: presentación de la obra teatral Aklla Sumaq (a la gorra).
23.30 hs.: amigos y bandas invitadas Mariu Vieta / Juan de la Cruz Rosales / Nicolás / Los Mocosos Salta / Alina Morales / Maria José Herrera / Víctor Conti / Psappha Monarca / Fausto Masetti / Mür Phi / Valentina Nieto / Mario Saravia. Los que quieran compartir su arte pueden concurrir con su instrumento para zapar en vivo Además, la muestra viajera #DondeEstesConTuAlma por #JusticiaPorSantiagoMaldonado estaraá presente gracias a Zang Isidoro y Carlos Brigo. Adecuado para niñxs
20 hs. – Apertura de muestra: «Microfibra & Collage», de Liz González
Plaza de Almas, Balcarce 575
Trazos, letras de canciones, collage digital y mucho corazón. Acompañan con sus lindas melodías Kev–o, Sol Bello y las chicas de Dalia.
20 hs. – Experiencia poética colectiva: «Hierba sobre el mundo castigado» y «Memoria del olvido»
Escuela de Música Popular Gustavo ‘Cuchi’ Leguizamón, Sarmiento 985
Poetas, músicos, artistas, editoriales independientes de varias provincias y tres generaciones unidos por la poesía y sosteniendo la lumbre de la memoria. «Hierba sobre el mundo castigado» y «Memoria del olvido», dos libros de una generación esencial, presentados en una lectura poética colectiva, intervenido por poetas, músicos y artistas. Con la presencia de sus autores y editores: María Mascheroni, Teresa Arijón, Reynaldo Castro, Víctor Redondo, Alejandro Carrizo, Ricardo Daniel Piña, Verónica Ardanaz. Presentado por Teresa Leonardi. Contará con la lectura colectiva e intervención músical y artística de: Gabriel Arias, Matías Aguilera, Rosa Machado, Fernanda Aguero, Alejandro Morandini, Fernanda Alvarez Chamale, Lucrecia Coscio, María Neder, Fernanda Salas, Macarena Diosque, Carlos Varas Mora, Flor Arias, Marta Schwarz, Balvina Ramos, Paola Delgado, Antonio Gutiérrez, y muchos más.
20 hs. – Cine: “Delicia” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Marcelo Mangone, con Beatriz Spelzini, Marina Glezer, Hugo Arana. Género: Comedia Dramática / Duración: 100 minutos / Calificación: ATP con leyendas. Trailer: https://youtu.be/ARHxxN7CXUo
21.30 hs. – Danza: Muestra de alumnos + Oblivion
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
«Oblivion» (olvido) es la maduración de «Serendipia»; a cargo de «TIPAS», Cía. Femenina de Danza Independiente. Dirección: Paula Alderete
21.30 hs. – Teatro: “Improvisando a la siesta”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Cierre del taller de teatro del Centro Cultural América, que dirige Andrea Yacuzzi. Anticipadas, $100; en puerta, $ 120.
22 hs. – Jazz de autor desde Mendoza: “El sosías”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Presentación de los hermanos Osvaldo y Rodolfo Tornello con su proyecto musical «El sosías”. Entradas: $100. Para ir conociéndolos, del disco “Los días de Lina”: https://www.youtube.com/watch?v=m329–YdFO_Q&t=320s
22 hs. – Cine: “Sinfonía para Ana” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Ernesto Ardito y Virna Molina, con Isadora Ardito, Rafael Federman, Rodrigo Noya, Rocío Palacín, Ricky Arraga. Género: Drama / Duración: 120 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://youtu.be/4FRHjVh_M7E
23.30 hs. – Salida nocturna de Mujeres Bici–bles Salta
Paseo de los Poetas (punto de encuentro)
Pedaleada nocturna con sahumado y música. Se convoca a las 23.30 hs., para arrancar puntual a la medianoche. Más data en el evento > https://www.facebook.com/events/135626043822000/
23.59 hs. – Música: Big Tones Blues
Café del Tiempo, Balcarce 901
Reservas al 432 0771
23.59 hs. – Música: 14shaka presenta «Buen Viaje»
Macondo Bar, Balcarce 980
Cierre del año, con New Rusia a la Vinagret; Superpasto y Demoledor como invitados. Se sortearán discos y regalos de los auspiciantes. Anticipadas, $ 40 en Morrison y Madchester. Video: https://www.facebook.com/14shaka/videos/1769952493015502/
23.59 hs. – Música: «Hey Peakles»
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
El grupo revive la música inmortal de The Beatles con todos sus éxitos.
Hoy – No hay actividades en la administración por el Día del Empleado Público
Las oficinas dependientes del Gobierno provincial no atenderán al público por celebrarse el Día de los Empleados y Obreros de la Administración Pública.
Mediante el decreto N° 2615 del año 2005 se acordó el Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector Público Provincial.
En el artículo 49 especifica que el tercer viernes de diciembre queda establecido el Día del Empleado Público Provincial, siendo jornada no laborable para todos los agentes comprendidos en el convenio colectivo.
El Ministerio de Salud Pública está exceptuado de esta disposición, teniendo en cuenta que a los empleados del organismo les corresponde un asueto por el Día de la Sanidad el 21 de septiembre.
La excepción rige también para los empleados del Instituto Provincial de Vivienda IPV, quienes disponen de un asueto por el Día de la Construcción el tercer viernes de noviembre.
La Subsecretaría de Patrimonio Cultural informó que el 15 de diciembre los museos permanecerán cerrados
El 16 de diciembre retoman las actividades con “La Noche de los Museos”
Hoy – Comienza el pago a beneficiarios del programa Intercosecha
Se efectivizan los pagos para trabajadores cuyos documentos terminan en 0 y 1, el lunes 18 para los documentos terminados en 2 y 3, el martes 19 para las terminaciones 4 y 5, el día miércoles 20 para los DNI finalizados en 6 y 7 y finalizando el pago el próximo jueves 21 de diciembre a beneficiarios con terminaciones en 8 y 9.
El pago para todas las terminaciones de documentos estará disponible a partir del miércoles 20 de diciembre a través del Correo Argentino.
Hoy – Seminario sobre Uso Medicinal de Cannabis y Derecho Penal
El Capítulo Salta de la Asociación Pensamiento Penal aborda una compleja temática ante la imperiosa necesidad, de la sociedad toda, de tomar contacto con los aspectos médicos y jurídicos del cannabis a la luz de la reciente promulgación y reglamentación de la Ley 27.350 sobre “Investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados”.
En ese marco, hoy y mañana se realizará el Seminario sobre Uso Medicinal de Cannabis y Derecho Penal en la Universidad Nacional de Salta. Disertará Mariano Fusero, abogado penalista e internacionalista, diplomado en Políticas de Drogas en México, con formación en centros de estudios en Reino Unido y Suiza. También lo hará Raquel Peyraube, doctora en medicina, graduada en la Facultad de Medicina (UDELAR) y especialista en Uso Problemático de Drogas (UPD) y Endocannabinología.
Contacto: Trilce Lovisolo al 0387–154758839.
Cerrillos
11 hs. – Sorteo de viviendas IPV
Complejo Municipal
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizará el sorteo público y televisado de 100 nuevas viviendas del Programa Federal Techo Digno, en la localidad de Cerrillos.
Del sorteo participarán 434 postulantes que se inscribieron y/o actualizaron sus datos entre el 2 de enero de 2016 al 1 de diciembre de 2017 que fue la fecha de cierre. Como en todos los sorteos se tendrán en cuenta los cupos de antiguos hasta un 20%, casos especiales por discapacidad hasta un 10%, y el resto estará destinado a demanda libre.
Puede consultar el número de sorteo en la web del organismo www.ipvsalta.gob.ar
General Pizarro
9 a 14 hs. – Vacunación antirrábica del programa “Tu casa Tu Perro”
Oficina de Parques Nacionales, Avenida 9 de Julio (S/N) y Rivadavia
La campaña estará a cargo del equipo de trabajo de la Organización Acera que cuenta con un veterinario y agentes especializados en dicha tarea.
La vacunación de perros y gatos es gratuita y se recomienda a la población en general llevar a los animales con sus respectivas correas.
Metán
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en Ciudad Judicial.
Santa Victoria Este
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Santa Victoria Este.
Talapampa
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Delegación Municipal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Delegación Municipal de Talapampa; mientras que un miembro de su equipo lo hará, desde las 9.30, en la Municipalidad de Guachipas.
Tartagal
20.30 hs. – Reunión organizativa: Gala del Deporte 2017
Oficinas de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Rivadavia 290
La Coordinación de Deportes invita a periodistas, deportistas y movileros a una reunión para designar las ternas en las distintas disciplinas deportivas que se premiarán en la Gala del Deporte 2017, evento que tendrá lugar el 20 de diciembre a las 20 hs., en Plaza San Martín.
Urundel
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Urundel.
Vaqueros
20 hs. – El Proyecto de Extensión «Desde los Cerros de Salta» presenta el documental «El Abrazo de los Cerros»
CIC de Vaqueros
«El Abrazo de los Cerros» surge de los talleres de capacitación en producción audiovisual que se llevaron a cabo en el marco del Proyecto de Extensión “Desde los Cerros de Salta”, donde participaron estudiantes universitarios, terciarios, secundarios y, profesionales de la U.N.Sa. Como resultado de los encuentros, realizados en el CIC del municipio de Vaqueros, nació el grupo ChasKa–producciones, que elaboró el corto documental. La película narra la historia de vida de Adela y Crispiniano, pobladores de la comunidad de Yacones–Salta, Argentina; muestra una forma de vivir sencilla y profunda. Los cerros cobijan y protegen una identidad unida a la tierra y los animales, la familia y las visitas. Reciprocidad, dar y recibir. Los cerros nos abrazan y nosotros a ellos. La película se proyectará también en el Fortín Centro Gaucho “El Palenque” de La Caldera, Av. Gral. Güemes s/n, el 20 de diciembre a las 20 hs. Entrada libre y gratuita.
NOTICIA INTERESANTE
Piden reforzar las medidas higiénicas para evitar gastroenteritis y diarreas
La Coordinación de Epidemiologia del Ministerio de Salud Pública recuerda a la población que en época estival y debido principalmente a las altas temperaturas, se deben tomar recaudos y cumplir con determinadas pautas higiénicas para evitar gastroenteritis y diarreas.
Desde el área también se informó que son catorce (14) los casos confirmados de Salmonella en toda la provincia, los cuales no estarían relacionados entre sí.
La titular de Epidemiología, Griselda Rangeón recalcó que es muy importante que en esta época del año reforcemos las medidas higiénicas, para prevenir afecciones como diarreas, vómitos, e infecciones gastrointestinales. Además negó que exista un brote de Salmonella en Salta.
Explicó que la Salmonelosis es una enfermedad diarreica causada por la bacteria salmonella, de la familia de Enterobacteriaceae. La infección se da cuando las personas entran en contacto con las heces de animales o humanos infectados.
Las causas también pueden estar vinculadas con la ingesta de huevos y derivados crudos (mayonesa, queso, helado, crema). Asimismo se han dado casos por contacto con animales domésticos infectados con la bacteria, como perros y gatos.
Rangeón recomendó mantener los alimentos limpios, no cortar la cadena de frío de la mercadería que necesita refrigeración y consumir agua segura.
Finalmente destacó el lavado de manos frecuente como una de las medidas higiénicas más importantes para evitar cualquier tipo de enfermedad.