Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Av. Pompilio Guzmán 1600, villa Mitre
La atención en el lugar será hasta el 12 de mayo.
 
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
– 8.30  a 9.15: Villa Lavalle. Plaza Outes. Calles: Outes y San Miguel.
– 9.30  a 10.15: Bº Edvisa. Mza. A. Calle: Gabriel Güemes 485.
– 10.30 a 11.15: Bº Libertad. Mz. 388 “B”. Frente baldío COPOSAL.
– 10.45 a 11.30: San Luis. Centro de Salud.
– 11.45 a 12.30: San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
– 11.45 a 12.30: Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
 
9 hs. – Acto inauguración Concurso Nacional de Caballos Peruano de Paso
Sociedad Rural Salteña
Programa de actividades
El viernes 12 está reservado para las hembras durante toda la jornada. El sábado 13 por la mañana concursarán los castrados y por la tarde los machos; incluidos en todos los casos los premios especiales de cada categoría.
También el sábado al mediodía se disputará la Prueba “Soledad Bustillo”, donde participan los niños y niñas jinetes de hasta 12 años, y a las 18 horas tendrá lugar un remate de ejemplares donde saldrán a la venta unos 27 caballos peruanos de paso de excelente genética.
El domingo 14 de mayo desde las 10 estarán abiertas las puertas de la Rural Salteña para comenzar a las 11 de manera continuada, con la jura de todos los campeones y de “Campeones de campeones”. Inmediatamente después la presentación de las Amazonas Estirpe Salteña, el desfile de campeones y la tradicional barrida hasta finalizar las actividades a las 16 horas aproximadamente.
9 a 12.30 y 15 a 17.30 hs. – Operativo de la tarifa social
Barrio Bancario, Centro de abuelos “María del Rosario” (Horneros esquina Perpetuo Socorro)
15 a 17.30 – Barrio 15 de Septiembre, en la manzana Y – lote 11.  
 
9.30 hs. – Curso de lenguaje de señas
Concejo Deliberante
Será dictado por EFETA. Está dirigido a periodistas y público en general.
 
10 hs. – La Bicameral se reúne con titulares de AMT y Saeta
Sala del Bloque Justicialista, Mitre 550
La Comisión Bicameral de seguimiento en el proceso de Constitución de la Autoridad Metropolitana de Transporte, de la Sociedad anónima de Transporte Automotor y de la aplicación de la Ley 7322, presidida por la senadora Silvina Abilés, recibe en primero lugar al Presidente de SAETA, Claudio Mastrandrea y, posteriormente, al Titular de AMT, Federico Hanne, a fin de analizar el pedido de aumento del boleto del transporte urbano de Pasajeros.
 
10 hs. – Jardinería, Paisajismo y Bonsai
Galería del tercer Patio–Museo Casa Arias Rengel, Peatonal La Florida 20
A cargo del Ing. Agrónomo Fabián Octavio Cabrera Kohl, destinado a público en general, tanto como vía de inserción laboral como para consumir alimentos sanos y frescos y conocer todo lo inherente a los espacios verdes. Costo: $300. Contacto: 0387–155048316.
 
10 hs. – Seminario sobre consumos problemáticos para la comunidad de la UNSa
Microcine de la Facultad de Ingeniería
La Secretaría de Adicciones del Ministerio de Salud Pública de manera conjunta con la Dirección de Servicio Social de la Secretaría de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), realizará un encuentro destinado a toda la comunidad de la casa de altos estudios y público en general,  denominado “Seminario de consumos problemáticos”.
El objetivo de la actividad es difundir la temática con una visión preventiva y asesorar sobre los consumos problemáticos que afectan negativamente y en forma crónica la salud física o psíquica de la persona, y sus relaciones sociales.
Estos consumos pueden presentarse como adicciones o abusos de alcohol, tabaco, y drogas psicotrópicas entre otras. También se tiene en cuenta a las conductas compulsivas hacia el juego, nuevas tecnologías, alimentación, compras o cualquier otro consumo que sea diagnosticado por un profesional de la salud.
 
12.30 hs. – Entrega de escrituras
SUM del barrio Gustavo Leguizamón, manzana 424 A – Lote 1 (calle Campo Quijano e Hipódromo San Isidro– a una cuadra de la Fiscalía Penal Nº2)
Autoridades provinciales entregarán más de 80 escrituras a familias de barrios de la zona oeste de la ciudad de Salta.  La actividad se efectúa en el marco de las políticas de regularización dominial que impulsa el Gobierno de la Provincia en todo el territorio.
 
13 hs. – Arranca carrera de Esterilización para Farmacéuticos
Colegio de Farmacéuticos, Entre Ríos 853
 
14.30 a 16.30 hs. – Curso de Desarrollo de Competencias: «Trabajo en Equipo y Oratoria»
Instituto Jean Piaget, Alberdi 627
Organizado por el Instituto Jean Piaget Salta, con el auspicio de Perform Consultora y dictado por la Lic. Irina Verónica Korman y la Lic. Romina Setti. Costo: Público en general, $400.– / Alumnos y/o graduados de carreras terciarias del Instituto Jean Piaget, $300. El curso continuará el 19 de mayo. Incluye Certificado. Cupos limitados. Informes e inscripción: (0387) 422 3592  / Alberdi 627, de lunes a jueves, de 14.30 a 18 hs. / Lic. Irina Korman: 15 5293649 / https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd52Mm4uzTBQ10ye1WtngB4kw9i6cWIWxYSIo1Hi4f7WOPX7A/viewform?c=0&w=1
 
18 hs. – Clase de panadería
Biblioteca Juan Carlos Dávalos
La especialidad será #medialunas.
Para aprender llevar los siguientes ingredientes: 1 kg de harina 0000, 250 grs de azúcar, 30 grs de levadura, 2 huevos, 200 grs de manteca y una pisca de sal.
Si vas a tomar únicamente la clase, la misma tiene un costo de 60 pesos
 
18 hs. – Presentación de libro: “50 años de rock en Argentina”, de Marcelo Fernández Bittar
Casa de la Cultura, Caseros 460
En el marco del ciclo Rock and Roll Cultura, con entrada libre y gratuita. https://www.youtube.com/watch?v=ELaF4mgJbSI    
 
18 hs. – «El Sapo Pepe en la Plaza de Sapolandia»
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
El Sapo Pepe y las Pepas se preparan para la inauguración de la Plaza de Sapolandia. Todos los personajes en un nuevo espacio lleno de canciones, naturaleza y juegos al que todos están invitados y en el que no se necesita tecnología para pasar un gran día. Entradas en venta en boletería de Pueyrredón 175, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com.
 
19 hs. – Marcha de familiares contra la impunidad
Plaza 9 de Julio
En la oportunidad marcharán también familiares de Paola Alvarez, quien se encuentra desaparecida.
 
19 hs. – Tutorial: Reciclado de muebles
Ekklesía, 20 de Febrero 81
A cargo de Alexis Chukaladakis, restaurador.
 
20 hs. – Cine: «Contratiempo» (España, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Oriol Paulo, con Mario Casas,  Ana Wagener,  Bárbara Lennie,  José Coronado y Francesc Orella. Género: Thriller / Duración: 104 minutos / Calificación: AM13. Entrada general a $20 (estudiantes universitarios y jubilados a $10).Trailer:http://www.filmaffinity.com/es/evideos.php?movie_id=994025
 
20 hs. – Visitas Nocturnas en San Francisco + representación teatral
Museo de Arte Sacro San Francisco, Córdoba 15
El circuito por el museo se realiza a través de un sistema de audio guías por las diferentes salas; se relata la historia de la basílica y el convento, la espiritualidad franciscana, los aspectos culturales, el arte sacro, el archivo, la biblioteca y la sacristía. En esta oportunidad –en el marco de las celebraciones por «El mes de San Francisco» y el centenario de la escuela San Francisco de Asís– los visitantes podrán presenciar una representación de la vida de Francisco a cargo del grupo de jóvenes «La porciuncula» (entrada anticipada, en recepción del museo). Capacidad limitada.
 
20.30 hs. – Reunión ejecutiva del XXII Encuentro Nacional de las Tradiciones Gauchas
Uruguay 750
 
21 hs. – «Rock and Roll Cultura»: Bort + Tu Hermana + Cucoo
Casa de la Cultura,Caseros 460
Un ciclo para festejar los 50 años del Rock Nacional. Entrada, $ 80. Video: https://www.facebook.com/rocknrollcultura/videos/1708376879464101/
 
21.30 hs. – 3ª Noche de #Festejamos10años: Moldeños + Brisas del Norte + Gustavo Córdoba
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
En el marco de las celebraciones por el 10° aniversario del teatro, lo mejor del folklore salteño. Entradas generales a $150, a la venta en boletería del teatro.
 
22 hs. – Comedia: Fabio Alberti
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
El comediante Fabio Alberti llega con sus conocidos personajes «Peperino Pomoro» y «Boluda Total». Entradas en boletería del teatro/Alto Noa Shopping/ www.autoentrada.com. Video: https://www.facebook.com/el.teatrino/videos/1361378840616564/
 
22 hs. – Jazz: La Rusa María
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Entrada, $60.
 
22 hs. – Cine: Maracaibo (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Miguel Angel Rocca, con Jorge Marrale, Mercedes Morán, Luis Machín y Nicolás Francella. Género: Thriller / Duración: 95 minutos / Calificación: AM16. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=nUpusFw44g0
 
23 hs. – Música: Homenaje a Korneta Suárez y Gardelitos
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
Para recordar al líder de la banda, con su canciones inolvidables. Además, previa callejera y acústica. Entrada: $40.
 
23.59 hs. – Música: El Nene León y su banda Son
Macondo Bar, Balcarce 980
Con la mejor música del Caribe. Video: https://www.facebook.com/macondob/videos/10211831481776862/
 
 
Cerrillos
 
10 hs. – Inscriben para el Plan Conectate
Barrio Las Palmas
 
 
El Carril
 
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de El Carril.
 
 
El Jardín
 
9.30 a 14 y 11 hs. – Capacitación para el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
Plaza principal Martín Miguel de Güemes, de 9:30 a 14 y en la oficina de Turismo, a las 11
Estarán a cargo de las capacitaciones, Facundo Clemente Lipnik y  Norma Rosa, de la subsecretaría de Promoción Cultural y secretaria de Turismo.
Podrán participar intendentes, directores municipales de Cultura, Turismo y personas interesadas en la presentación de proyectos. Los capacitadores, brindarán asesoramiento y capacitación sobre la correcta elaboración de proyectos, y responderán consultas sobre el tema. 
Los proyectos se dividirán en las siguientes categorías:
• Artes visuales
• Industrias culturales
• Manifestaciones artesanales
• Patrimonio cultural
• Turismo e integración regional.
Mediante este Fondo los municipios pueden acceder a la ejecución de proyectos municipales que impliquen una inversión de hasta 75 mil pesos sin devolución.
En tanto, las personas físicas podrán acceder a un financiamiento de hasta 40 mil pesos; los proyectos de las personas jurídicas, hasta 50 mil pesos y los proyectos de integración regional hasta 57.500 mil pesos.
La convocatoria para la evaluación de proyectos está abierta para la primera etapa a realizarse el 9 de junio.
El objetivo es que los municipios se involucren en la implementación del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, ya que garantizan la participación e inclusión de los habitantes del interior provincial en las convocatorias; asimismo contribuyen en la elaboración de proyectos, asesoramiento y gestión.
 
10 a 14 hs. – Visita del Centro de Atención Ciudadana
Plaza principal General Güemes
Allí los vecinos podrán, además de realizar consultas con representantes de organismos provinciales, concretar gestiones con asesores de ANSES y PROFE. Además de los servicios de asesoramiento y de la posibilidad de realizar gestiones, los ciudadanos podrán también conocer sobre las tareas que llevan adelante los diferentes organismos que estarán presentes y participar de actividades recreativas y de capacitación.
 
Hoy – Capacitan sobre violencia de género y violencia en el noviazgo
CAC
La capacitación se llevará a cabo en el marco del Centro de Atención Ciudadana, CAC. Mediante talleres los estudiantes reflexionarán a través de videos sobre las diferentes formas de violencia que pueden darse en el noviazgo, el impacto negativo de los estereotipos de género y la importancia de respetar las individualidades.
 
 
La Viña
 
11 hs. – Inician fiestas patronales
Iglesia local
Se comenzará con la tradicional bajada de San Antonio de Padua.
 
 
Metán
 
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Metán, ubicada en la Ciudad Judicial de esa localidad.
 
 
Orán
 
Hoy – Finalizan inscripciones para Juegos Evita
Campo Municipal de deportes
 
 
Santa Victoria Este
 
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de Santa Victoria Este.
 
 
Tartagal
 
15 a 19 hs. – Capacitación: «Alumbra tus ganas de emprender»
Salón Auditórium Municipal
Sábado 13: de 9 a 13 hs.
Las inscripciones y consultas se realizan en la Secretaría de Producción, Belgrano N° 730, de lunes a viernes de 8 a 13 hs. Las capacitaciones continuarán el 13 de mayo, de 9 a 13 hs.
 
17 hs. – Firma de Escrituras de viviendas de los barrios San Juan y Tomás Ryan
Salón de Cultura Municipal, San Martín 354
En el marco del Programa de Regularización Dominial, que lleva adelante la Municipalidad, con el objetivo, de que los vecinos puedan regularizar su situación.
 
19.30 hs. – Firma de convenios de Becas Provinciales 2017, Universitarias, Terciarias y de Renovación
Salón de Cultura Municipal, San Martín 354
Los inscriptos pueden realizar las consultas pertinentes a través de la página web http://sga.edusalta.gov.ar/becasprovinciales  o en las oficinas de la Dirección de Cultura y Turismo, Belgrano 545
 
Hoy – Atención de Anses
Comunidad Las Moras
 
 
Urundel
 
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Urundel.

      NOTA INTERESANTE    
 
Actualizan el padrón de electores extranjeros
Desde hoy, en el sitio web del Tribunal Electoral de la Provincia (www.electoralsalta.gob.ar), se exhibirá el Padrón Electoral de Extranjeros Provisorio con el que podrán votar en las próximas elecciones.
Los extranjeros residentes en la Provincia interesados en ser incluidos en el padrón deberán concurrir a la Oficina del Registro Civil más cercana a su domicilio en el horario de 8 a 13.30 y cumplir con los siguientes requisitos:
1)    Documento Nacional para extranjeros en el que conste el domicilio dentro del municipio en el que se inscribe.
2)    Certificado de Residencia inmediata en el municipio al momento de la inscripción en el Registro Suplementario de Extranjeros de 2 años, si no surgiera del Documento Nacional.
El cierre de la inscripción y actualización de datos en vence indefectiblemente el 23 de junio de 2017.