Ciudad de Salta
8.30 a 12.30 hs. – Jornada sobre información periodística y derechos de los pacientes
Salón auditorio Ceibo, Hospital Materno Infantil
Organizada por el Hospital Público Materno Infantil, a través de su Comité de Bioética Clínica, se realizará una jornada sobre Derechos de los Pacientes, con foco en la relación entre la confidencialidad de datos y la información periodística.
La actividad es gratuita y está destinada al personal de salud y de otras áreas ministeriales, estudiantes de comunicación y carreras afines y público en general interesado en la temática. El objetivo es cuidar la posición de niños y adolescentes como sujetos de derecho en el ámbito de la atención de su salud, desde una perspectiva legal, humana y fundamentalmente ética.
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Lavalle. Plaza Outes.
Calles: Outes y San Miguel.
–9 a 10.15:
Bº Democracia. Centro Vecinal.
– 9.30 a 10.15:
Bº Edvisa. Mza. A.
Calle: Gabriel Güemes 485.
–10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”.
Frente baldío
COPOSAL.
– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.
–11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
–11.45 a 12.30:
Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el 1er piso, oficina 17, del Edificio Fórum, ubicado frente a Ciudad Judicial.
9.15 hs. – Presentan Congreso Internacional de Estética Odontológica
Logros Café, Vicente López 423
El Dr. Gabriel Davids, de la Universidad Católica de Salta presentará el Congreso que contará con la presencia de prestigiosos disertantes de nivel internacional en Salta.
10 hs. – El mercado en tu barrio
Barrio Palermo
Salta es la octava provincia que se incorporó al programa “El Mercado en tu barrio” y, bajo el lema “Del productor directo al consumidor”, busca facilitar y promover el acceso de los vecinos a diversos productos agroalimentarios.
Desde la Secretaría de Comercio, MiPyMEs y Desarrollo Local se articularon los convenios con las empresas que participan de la feria, entre las que destacan: La Francisca, Cofruthos, Especias Don José, Amasuyo, Sofía y organizaciones de la Secretaría de Agricultura Familiar.
11 hs. – Celebran el Día del Nutricionista
Monumento al Dr. Oñativia, Av. Del Bicentenario de la Batalla de Salta y Pje. Zorrilla
La actividad es organizada por el Colegio de Graduados en Nutrición. El Dr. Arturo Oñativia fue el creador de la carrera de Nutrición en la Universidad Nacional de Salta, es por este motivo que el homenaje se llevará adelante en su monumento reconociendo su aporte para la formación de profesionales nutricionistas en la provincia.
14.30 hs. – Actualización en Recursos Humanos y Neurociencias
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Destinado a profesionales y estudiantes de las áreas de Recursos Humanos, Enfermería, Administración, Turismo, Higiene y Seguridad Laboral y Psicología, entre otras. Organiza: Consultora GPS.
15 a 19 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará al cuadrante de calles Pueyrredón, Av. Entre Ríos, Alvarado y Av. Del Bicentenario de la Batalla de Salta
17 hs. – Convocatoria para reclamar por la aparición con vida de Santiago Maldonado
Plazoleta IV Siglos
Salta se suma a la convocatoria iniciada a nivel nacional y provincial por organismos de DD. HH. y diversos espacios políticos. Cabe destacar el pronunciamiento del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas que reclama “todas las medidas urgentes que sean necesarias para buscarlo y localizarlo”, así como un pedido de Amnistía Internacional, el CELS y numerosas réplicas en el mundo.
18 hs. – Un Sol para los Chicos en Salta, con Miranda! y Marcela Morelo
Plaza 9 de Julio
A beneficio de UNICEF, con entrada libre y gratuita. En el show, además de los musicales, habrá un stand de Edesa promocionando la campaña “Los niños nos conectan”; el público presente podrá acercarse y colaborar con UNICEF haciendo una donación a través de su factura. La maratón televisiva Un Sol para los Chicos se transmitirá por Canal Trece, el sábado 12 de agosto, desde Tecnópolis y combinará shows musicales (Axel, David Bisbal, CNCO, Juanes, Soy Luna y Los Pericos), la presencia de famosos, juegos y sorteos. Para sumarse a la campaña con una donación mensual: 0–810–333–4455 / www.unicef.org.ar/dona.
19 hs. – Rueda de medios de Magdalena Fleitas
Contacto: Florencia Todres 01154151112
20 hs. – Celebración del “Día De La Copla” + presentación de libro
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
Con motivo de celebrarse la fecha del natalicio de Ariel Petrocelli. Se llevará a cabo la presentación del libro “El modo de decir mi ser”, de Isamara, esposa y coautora de composiciones con el célebre artista. La presentación estará a cargo del escritor Ricardo Nallar. Participarán del evento Mirko Petrocelli, el Trío Azul, Laura Serrano, el Ballet Mama Killa, Miguel A. Cáceres, Torito Antonio y su bandoneón, Héctor “Mono” Gómez, Los Incas, Hugo Medina y Walter Chihán, entre otros artistas que ofrecerán un espectáculo artístico. Entrada libre y gratuita.
20 hs. – Inauguración de muestra: “Un escenario dispuesto a completarse incansablemente”, de Romina Barros y Bernardo Corcés
Galería Liquida, Juramento 466 (espacio de Lisi Hidroterapia)
Romina Barros trabaja con materiales de desecho y con lo efímero, las acciones y lo cotidiano. Bernardo Corcés ha desarrollado tanto su carrera artística como docente participando de proyectos colectivos en lo público y lo privado, siempre vinculado a distintas prácticas artísticas. Lxs artistas trabajan el paisaje como espacio ficcional a partir de algún recuerdo o sensación sobre la contemplación. Pasando por pinturas, bordados e instalaciones, la invitación propone completar (o incompletar) las formas de ver mediante la experiencia del cuerpo que sabe. El lector invitado, Hector Emmanuel Chaile, suma su palabra a esta muestra con un texto que forma parte del escenario. Galería Líquida: Lucas Aimar (director) y Guadalupe Creche (curadora).
20 hs.– Cine: “El corral” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Sebastián Caulier, con Patricio Penna, Felipe Ramusio Mora, Camila Rabinovich, Valeria Lois, Diego de Paula, José Mehrez. Género: Thriller / Duración: 90 minutos. Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=ytut_rnGq70
21 hs. – XXVII Muestra de Teatro Breve: “Se mira y no se toca”
Sala Claudia Bonini–Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Obra de Santiago Serrano, a cargo del grupo Los Mirones, con dirección de Martín Chacón. Entrada general, $ 80.
21.30 hs. – Música + Poesía: Adrián Moroni presenta “Momentos de egoísmo en piano solo” y “Momentos compartidos de poesía”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Junto a l@s poetas Fernanda Álvarez Chamale, Luis Bourbon, Macarena Diosque, Mariu Vieta, Fernanda Salas y Roberto Maza. Entrada, $ 80 (2 x $140).
21.30 hs. – Música: Las Dollis presentan «Margaritas deshojadas»
Pro Cultura Salta, Mitre 331
Pablo Agui y Celeste Martin en un show de música y humor. Artista invitada: Estefanía Niewolsky.
21.30 hs. – Teatro: «Maduros»
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 484
Un espectáculo teatral para el recuerdo escrito y dirigido por Rafael Monti, con las actuaciones de Luis Caram, Raúl Chunco, Hernán Viaggio y Rafael Amado. Una forma de construir la memoria de los protagonistas del teatro salteño. Con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. Contacto: 387 4220642 – 387 5838842 Email: rafaelmonti@arnet.com.ar Página Web:www.autores.org.ar/rmonti/ Entradas: Platea, $200; anticipada, $150; estudiantes y jubilados: $150; pullman, $150.
21.30 hs. – Teatro: “Una noche en lo de Roberto”
Asociación Argentina de Actores, Alvarado 147
Basada en cuentos de Roberto Fontanarrosa, a cargo del Grupo “Fontanarrosa Salta Club”, con María Eugenia Yaique, Natacha Elbirt, Cristina Sánchez, Rodi Elbirt, Guillermo Enrique Castro y Lorena Díaz. Dirección: Rodi Elbirt. Entrada, $100 (jubilados y estudiantes: 2 x 1). Reserva de entradas: Natii Elbirt – whatsapp 387 5 389037.
21.30 hs. – Música: El Teatro Provincial festeja 10 años: Gaby Morales + Cabales + Kmila Reynoso
Teatro Provincial, Zuviría 70
En el mes de la Pachamama, dos destacados solistas y un trío con una sólida carrera emergente, compartirán el escenario para celebrar 10 años del Teatro Provincia. Entrada general a $150.
22 hs. – XXVII Muestra de Teatro Breve: “Los años no vienen solos”
Sala Wayar Tedín–Centro Cultural América, Mitre 23
De Hilda Guzmán de kubiak, bajo la Dirección de Roxana Lobo. Organiza: Grupo El Laberinto Entrada: $80
22 hs. – Títeres para adultos
Cosa E’ Mandinga, Gorriti 141, Paseo de los Poetas
El grupo de teatro de títeres «Paralamano» brindará una función exclusiva para adultos.
22 hs. – Cine: “Pinamar” (Argentina, 2016)
Espacio Incaa Hogar Escuela. Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Federico Godfrid, con Juan Grandinetti, Agustín Pardella, Violeta Palukas, Lautaro Churruarín. Género: Drama / Duración: 85 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ObKwI9OY3Kw
22 hs. – Viernesia Folk: Mañeros y Noe Aybar + La Ferro Band / DJ Super
Amnesia Resto Pub Show, Balcarce y Necochea
Reservas en www.amnesiasalta.com
23.30 hs. – Jazz: Quinteto Mayor
Café del Tiempo, Balcarce 901
El grupo está formado por Juan Pablo Mayor; Martín Misa; Eugenio Tiburcio; Matías Saluzzi y Leo Goldstein.
23.30 hs. – John Cosani B2B Maxi Degrassi
Montana Club & Rooftop, Av. Ciudad de Asunción 1650
Warm up: Fran Frias / Maka Di Nardo. Para escuchar a los DJs: https://soundcloud.com/john–cosani / https://www.mixcloud.com/discover/john–cosani/ /http://classic.beatport.com/artist/john–cosani/156353
https://soundcloud.com/maxi–degrassi–official / https://www.mixcloud.com/discover/maxi–degrassi / https://www.beatport.com/artist/maxi–degrassi/313092
23.45 hs. – Música: Salchi y Gamba presentan “Dos Perros Ciegos y un maldito rock&roll”
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini 916
Salchi y Gamba suben al escenario con todo el Rock & Roll y el Blues junto a invitados de lujo. Entrada: $70
Campo Santo
7 a 11.30 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a toda la localidad de Betania.
General Güemes
9 hs. – Lanzan proyecto de fortalecimiento para la protección de la mujer
Centro Cultural 13 de Febrero
La Silleta
10.30 hs. – 8° Festival MetaTeatro Itinerante–El teatro salteño recorre los barrios: “El lugar más lindo del mundo”
Escuela Virrey Francisco de Toledo
A cargo del grupo La Banda de los Notables Cuchufletos. Entrada libre y gratuita.
Los Toldos
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Los Toldos.
Rosario de la Frontera
9 a 12 hs. – Kermés del niño
Complejo Municipal
Juegos, talleres y actividades deportivas que promueven el esparcimiento y la integración.
Tartagal
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de Tartagal, ubicada en Ciudad Judicial de esa localidad.
9.30 hs. – Taller “Hablemos de Diabetes”
Salón Auditorio del Centro de Recuperación Nutricional (C.Re.I.C.E.N.I)
Se tratarán temas específicos a esta patología; el chef Héctor Luna realizará preparaciones con un completo análisis nutricional, con el objetivo de brindar a los pacientes los conocimientos y las habilidades necesarias para el control de su enfermedad. Actividad coordinada por el Programa de Diabetes y Programa de Nutrición del Hospital J. D. Perón, con la participación del equipo técnico del Gabinete Socio Psicológico Educacional y Nutricional de la Secretaría de Desarrollo Humano. Actividad gratuita y para todo público.
19 hs. – Presentación de libro: “Un silencioso modo de arder”, de Mario Flores
Aula 16–U.N.Sa., Sede Regional Tartagal
Editado por Cuaderno de Elefantes. Auspicia y organiza Escuela y carrera de Letras.
NOTA DESTACADA
Este domingo también se podrá votar con DNI de confección manual
El Registro Civil recordó que este domingo 13, día de elecciones, también se podrá votar con el DNI de confección manual (libreta cívica, libreta de enrolamiento y DNI tapa verde) si es que en el padrón figura con alguno de esos documentos.
La subsecretaria del Registro Civil, Mónica Antacle, recordó que la Cámara Electoral autorizó la utilización de esos ejemplares a pesar de que el 31 de marzo pasado perdieron validez para acreditar identidad en todo el país.
La funcionaria del Ministerio de Gobierno recomendó a los salteños “verificar el tipo de documento con el que figuran en los padrones a fin de evitar inconvenientes a la hora de participar en los comicios”.