Ciudad de Salta
8.30 hs. – Primeras Jornadas de Reflexión y Sensibilización en Relaciones Humanas e Institucionales
Salón Auditorio–Hospital San Bernardo
Son abiertas al público en general y contarán con disertantes de diversas instituciones locales. La propuesta del Consejo Asesor Sanitario es enfocar las jornadas en el abordaje de derechos y responsabilidades del personal del hospital para desarrollar buenas prácticas relacionadas con el buen trato y respeto a los usuarios del sistema sanitario. Entre las disertaciones están programadas: violencia institucional, violencia laboral contra las mujeres, derechos sexuales y reproductivos, violencia familiar y la ruta crítica, violencia intrafamiliar, trato digno al paciente, trato digno y respetuoso a familiares de pacientes, diversidad cultural, pueblos indígenas, interculturalidad y derecho a la salud, abordaje en la atención integral hacia personas LGBT, oficina hospitalaria de violencia contra la mujer, la víctima después del hecho vial, madres en lucha contra el paco. Las jornadas continuarán el 11 de agosto. Inscripciones: Servicio de Recursos Humanos del hospital, de 7 a 18 hs.
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Lavalle. Plaza Outes.
Calles: Outes y San Miguel.
–8.30 a 9.15:
Villa Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283. Lote 1.
–9.00 a 10.15:
Bº Democracia. Centro Vecinal.
– 9.30 a 10.15:
Bº Edvisa. Mza. A. Calle: Gabriel Güemes 485.
–10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”.
Frente baldío
COPOSAL.
– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.
–11.00 a 11.40:
CIC Unión.
Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
–11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
–11.45 a 12.30:
Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
9 hs. – Rueda de medios: Jornadas Regionales sobre Abuso Sexual en la Infancia
Alsina 1023, Auditórium Colegio de Psicólogos de Salta
Las jornadas se realizarán hoy y mañana. Estará: Lic. Beatriz Moller y Lic. Irma Silva
Lic. Beatriz Moller es:
– Lic. en Psicología UBA.
– Especialista en Medicina Psicosomática. Encuentro Psicoanalítico de Buenos Aires.
– Presidenta de SALUD ACTIVA. ONG dedicada al abordaje de la violencia familiar, de género, y del maltrato y abuso infantil.
– Directora de CIAPSI (Centro de Investigación y Asistencia Psicosomática).
– Coordinadora del Equipo de Psicología de la Defensoría Descentralizada en Casa de Justicia de Merlo e Ituzaingo.
– Miembro de la Comisión Coordinadora de la Red de Familia del Oeste de 2001 a 2004.
– Consultora Ad Honorem. Consejo Consultivo para la aplicación de la Ley 26485. Consejo Nacional de las Mujeres.
– Directora Programa Aprender a volar y Construyendo. Salud Activa.
– Capacitadora a nivel nacional e internacional.
– Coordinadora de la Diplomatura en el Abordaje de la violencia, el maltrato y el abuso infantil. Universidad del Este. Años 2012 a la actualidad
9 hs. – Curso–taller: “Compartiendo herramientas para el cuidado del adulto mayor” (módulo 5)
Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240
Destinado a cuidadores domiciliarios y familias que atienden a un adulto mayor. A cargo de los docentes Chocobar, Luna y Zapana. Actividad certificada.
9 a 11 hs. – Encuentros de “Crianza y Ciudadanía para padres”
Salón de Usos Múltiples de la Secretaría de Niñez y Familia, Güemes 562
Los talleres son un espacio de encuentro, diálogo y reflexión entre padres. Los coordinadores son especialistas en psicología que brindan acompañamiento a los adultos, propiciando un espacio de desenvolvimiento grupal y diálogo. Entre los temas de mayor interés de los participantes se destaca la comunicación y las formas de establecer límites en la crianza. Los encuentros tienen una continuidad anual y permiten generar un espacio de diálogo entre padres para consolidar formas de comunicación y diálogo con sus hijos. El 13 de agosto, el taller será de 15 a 17 hs., en Centro de Salud del Barrio Miguel Ortiz, y el 28 de agosto, de 15 a 17 hs., se realizará en el Salón Auditorium del Hospital Papa Francisco, de Barrio Solidaridad.
9 a 13 hs. – CORTE DE AGUA
Barrios Alto La Viña y Puerto Argentino
9 a 14 hs. – Inicio de inscripciones para participar de la XLIII Muestra Estudiantil de Teatro – Edición 2018
Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Se convoca a todos los conjuntos estudiantiles de teatro (instituciones educativas de nivel secundario, terciario y universitario) de la provincia, a participar de la XLIII Muestra Estudiantil de Teatro, organizada por el CCHMB, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la U.N.Sa., en cogestión con el Instituto Nacional de Teatro –Delegación Salta, que tendrá lugar del 16 de octubre al 2 de noviembre. Las inscripciones podrán realizarse personalmente en la Dirección del Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551, hasta el 11 de setiembre. Formato virtual: las inscripciones deberán ser solicitadas a centroculturalunsa@gmail.com
9.15 hs. – Docentes se capacitan sobre prevención del embarazo no intencional en la adolescencia
Escuela Normal, Mitre 767
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, realizará una nueva capacitación del Plan Nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia (ENIA).
El encuentro estará destinado a capacitar a docentes de 57 colegios secundarios.
El plan ENIA tiene por objetivo que se refuercen conocimientos para los estudiantes secundarios, acerca de sus derechos sexuales, perspectiva de género, abuso sexual, métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual y prevención de embarazos no deseados o no planificados.
La capacitación se extenderá hasta el sábado, con talleres en la sede de la escuela Normal y otras instituciones educativas. La finalidad será que se conformen equipos institucionales de las escuelas y se formulen proyectos, para que los contenidos se transmitan a los adolescentes.
9.30 hs. – Rueda de prensa sobre SaltAnimé
Mitre 448
El subsecretario de la Juventud del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Rodrigo Katsinis, dará detalles sobre la segunda edición del encuentro de cultura urbana SaltAnimé, que en su primera edición reunió a más de 4.000 fanáticos del comic, el manga y el animé.
La actividad, que se realizará este domingo 12 en el microestadio Delmi, es en el marco de los festejos por el Día del Niño.
10 hs. – Jornada sobre travesticidios y transfemicidios en Argentina. Caso testigo: Juicio de Diana Sacayan
Salón Académico del Colegio de Abogados, Av. Sarmiento 308
La jornada es organizada por el Observatorio de Violencia contra las Mujeres y el Instituto Jurídico con Perspectiva de Género.
Say Sacayán, es activista trans del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación y referente de la Comisión de Justicia por Diana Sacayán.
Alba Rueda, activista trans integrante de la organización social Mujeres Trans Argentina e investigadora en temas de disidencias sexuales del departamento de Género y Comunicaciones del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, además, trabaja en el Observatorio de la Discriminación del INADI –Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo.
Los temas de esta jornada son los diagnósticos sobre la falta de acceso a la justicia, impunidad, estigmatización, inversión de la carga de la prueba en la población trans, se trata de un espacio colectivo de conciencia crítica de los sistemas que producen muertes sociales.
11 hs. – Presentación del Programa “Crianza sin violencia”
Teatro Municipal, CCM, Av. Paraguay 1240
El objetivo del programa es brindar herramientas que promuevan prácticas de disciplina libres de violencia en las familias. Información: Paraguay 1240 / 0387 4160900, int.1040 y 1689 / políticas.sociales.salta@gmail.com
11 hs. – Presentan Cruce Calchaquí
Secretaría de Deportes, Entre Ríos 1.550
Consiste en maratón por postas, en las provincias de Tucumán y Salta, recorriendo el territorio de los valles calchaquíes.
El objetivo del Cruce es desarrollar la región en lo deportivo, cultural, turístico y educativo de manera sustentable, mostrando el esplendor de paisajes y las culturas locales por donde atravesará el recorrido de la competencia.
11.45 hs. – Inicia curso sobre “Obesidad Pediátrica y del Adolescente”
Círculo Médica, Urquiza 153
El Colegio de Graduados en Nutrición de Salta brindará un curso de actualización sobre “Obesidad Pediátrica y del Adolescente. Estrategias para la Prevención Cardiometabólica”.
El objetivo es incorporar en el desempeño profesional los conocimientos actuales y los avances producidos en la dietoterapia de la Obesidad Infantojuvenil y su asociación con las enfermedades clínico metabólicas más prevalentes en el niño y en el adolescente.
El curso se desarrollará en forma semipresencial, y será dictado por la Dra. María Elena Torresani con dos diferentes metodologías de abordaje: encuentros presenciales con formato de jornadas teórico–prácticas; y a través de una plataforma virtual donde el docente podrá interactuar con los alumnos a través de foros, actividades prácticas de auto–corrección y biblioteca virtual desde donde se podrán descargar materiales de lectura complementarias.
Hasta las 13 hs. – CORTE DE AGUA
Villa Floresta y Villa Mitre
Personal técnico de Aguas del Norte realizará trabajos de acondicionamiento tanque Floresta para nuevo bombeo.
17 a 18.30 hs. – Inicio de Taller de Fotografía “Fuera de Foco”
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
A cargo de Gastón Iñíguez. El taller se desarrollará 10, 17, 24 y 31 de agosto y 7, 14, 21 y 28 de septiembre. Costo total, $1000 (o 2 cuotas de $ 600). Gif: https://www.facebook.com/elpentaprisma/videos/2216434408576047/
19 hs. – Convido a la Pachamama
Jardín del Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
Se invita a la comunidad a compartir la ceremonia, llevando algo para ofrecer a la Pachamama junto a la Comunidad Coyas Unidos de San Antonio de los Cobres. Entrada libre y gratuita.
19 hs. – Clínica deportiva del programa “Rugby en los abrrios”
Club Universitario Rugby
La actividad es coordinada por María Laura Ferreyra, directora de Cooperación y ejecutora de este programa que promueve que distintas instituciones deportivas brinden espacios para que los niños de los merenderos compartan experiencias y practiquen el deporte.
20 hs. – Cine: “Testigo de otro mundo” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Juan vive recluido en la soledad del campo desde que fue testigo de un suceso OVNI. El cineasta Alan Stivelman, con la ayuda del famoso astrofísico Jacques Vallée, comienza un épico viaje para ayudar a Juan a que entienda el profundo significado de su encuentro cercano. Juan vive recluido en la soledad del campo desde que fue testigo de un suceso OVNI. El cineasta Alan Stivelman, con la ayuda del famoso astrofísico Jacques Vallée, comienza un épico viaje para ayudar a Juan a que entienda el profundo significado de su encuentro cercano. Género: Documental / Duración: 78 minutos / Calificación: ATP con leyenda. Trailer: https://youtu.be/j_hinNHMNyE
20 hs. – Feria internacional de idiomas, cultura y comida
Kulturzentrum, Pje. Mollinedo 334
Oferta institucional de cursos de idiomas / Sorteo de becas para cursos de idiomas / Charla informativa sobre las distintas oportunidades de intercambio académico internacional, programas de becas, voluntariado internacional, intercambio educativo, programas de work & travel: trabajar y viajar, cursos de idiomas en el exterior (estarán presentes intercambistas que han vivido una de estas experiencias y representantes de las organizaciones que ofrecen los programas mencionados: AFS, AIESEC, YFU, entre otros) / Stands con comida internacional / Música en vivo / Juegos. Para público general. Entrada gratuita.
21 hs. – Matilde Paul presenta “Fuxia” + estreno del videoclip “Latidos” de @matildepaul
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
La cantautora salteña interpretará las canciones que integren el álbum Fuxia y estrenará su segundo videoclip. La velada contará con la participación de Viento de Oriente y Emi Livelli, como artistas invitados haciendo el warm up, y Sofía Pilliteri, Pablo Vaca y Juan Genta compartiendo escenario. En ese marco en el hall de entrada al Teatrino se realizará la muestra fotográfica de Chema. Anticipadas en boletería o Autoentrada.com
21 hs. – Homenaje Stereo Sinfónico
Casa de la Cultura, Caseros 460
Enroqu3 junto a la Camerata Stradivari presentan un show en el que se podrá disfrutar un recorrido extenso con los mejores éxitos de Soda Stereo y de la carrera solista de Gustavo Cerati.
Enrock3 una banda del rock de Salta formada que revive el rock nacional icónico de los ‘80 y ’90 con un estilo único y profesional. La integran Cándido Notarfrancesco (voz–guitarra); Rodrigo “Nolo” Sánchez (voz–batería) y Cristian Ten Moreno (voz–bajo); invitado especial, Gabriel Tapia (teclados).
Camerata Stradivari fue formada y dirigida por los profesores Inga Iordanishvili y Viktor Muradov, de la Orquesta Sinfónica de Salta. Simbólicamente denominada así en honor al grupo inicial de 18 integrantes, conforma hoy el orgánico de una Orquesta Sinfónica integrada por 50 músicos: profesores y alumnos en proceso de formación. En la oportunidad, participan como invitados Eduardo Raúl Relos (saxo); Brian Martínez (saxo); Aleksandre Urushadze (viola) y Viktor Muradov (violín). Anticipadas, $200.
Prensa y difusión: 387 5 072 312 (Lucas Avido).
21 hs. – Música: Los Espíritus
La Mega Disco, Av. Paraguay 1400
Con una combinación de varios estilos, donde no faltan blues y rock, Los Espíritus (Buenos Aires) son una llamativa propuesta de la nueva camada de la escena musical argentina que apuesta a la autogestión. Miembros del grupo musical: Maxi Prietto, guitarras y voz; Santi Moraes, guitarra acústica y voz; Miguel Mactas guitarra eléctrica, moog; Martin Ferbat, bajo; Pipe Correa, batería; Fer Barrey, percusión. Entrada general a $400, a la venta en NorteTicket.com (anticipadas limitadas a $350)
21.30 hs. – Música: Los Tekis presentan “Carnaval de los Tekis”
Teatro Provincial, Zuviría 70
Un recital en formato audiovisual que registra en tecnología 4K, las noches únicas del Carnaval jujeño. El material fue grabado con más de 15 cámaras de última generación y dispositivos aéreos. Producido, realizado y editado íntegramente en Jujuy. El DVD cuenta además con contenido extra, donde se incluye un mini documental relatado por los mismos Tekis, que refleja las instancias del topamiento de la comparsa y el tradicional desentierro del Carnaval. Entradas a la venta en boletería del Teatro: platea (filas 1 a 15), $700 y (16 a 25), $ 600; palco, $550; pullman, $500, y super pullman, $400.
21.30 hs. – Comedia: “Pesadillas machistas”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Libro de Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls, con las actuaciones de Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls, con dirección de Carlos Delgado. En clave de humor, las problemáticas sociales más profundas y arraigadas desde tiempos inmemoriales debido a una marcada práctica patriarcal abarcadora de usos y costumbres que denigran, excluyen y someten al ser humano, sin distingo de género, credo o raza. Entradas anticipadas, $200; en puerta, $250.
22 hs. – Cine: “Dry Martina” (Argentina–Chile,2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Che Sandoval, con Antonella Costa, Patricio Contreras, Geraldine Neary, Pedro Campos. Género: Comedia / Duración: 95 minutos / Calificación: AM16. Trailer: https://youtu.be/6P9ynV5fql0
22 hs. – Música: Seba Ibarra+Iéié Marigüos presentan “Canciones desde Chaco!”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
En esta formación, los percusionistas Alito Fernandez y Bruno González acompañan la guitarra y la voz de Seba Ibarra. Los músicos logran, mediante sus instrumentos ancestrales y accesorios percusivos, amalgamar los sonidos de raíz africana y folclórica con las canciones del cantautor. Este recital se enmarca en la gira que realiza Ibarra para el ciclo «Conciertos Nómades», organizado por la cantautora Nora Benaglia gracias a un Subsidio Regional del INAMU. Entrada, $100.
Cerrillos
10 hs. – Clase de cocina
Plaza Serapio Gallegos
A cargo del chef Carlos Reinaga.
La Silleta
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de La Silleta.
Los Toldos
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Los Toldos.
Metán
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicada en la Ciudad Judicial.
9 hs. – Taller “Oportunidades de Negocios en Turismo Aventura”
Camping Municipal
El objetivo del taller será capacitar sobre técnicas de guiado, manejo de grupo en áreas naturales y beneficios de pertenecer al registro provincial de Turismo Aventura de la provincia. La capacitación estará a cargo del director de Productos Turísticos de la Secretaria de Turismo, Lucas Gutiérrez, junto a Carlos Lewis, de la Asociación de Prestadores y Operadores de Turismo Aventura.
10.30 hs. – Taller de prevención de embarazo
Cine
Destinado a jóvenes de 13 a 17 años.
Hoy – Último día de castraciones gratuitas
CIC de barrio El Crestón
Es por orden de llegada y se realizan 30 castraciones diarias.
Orán
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Plaza General Pizarro
16 a 22 hs. – Horror Fest
Casa del Bicentenario
21 hs. – Feria de colectividades
Plaza San Martín
Tartagal
18 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a los barrios: Santa Rita, Belgrano, Centro, Vº Saavedra, Kirchner, 365 Vdas, 203 Vdas, Misión Tobas, Misión Cherenta, Nueva Esperanza, Misión El Cruce, 65 Vdas, San Isidro, Belén, 20 Vdas, Santa María, San José, San Roque, Alberdi, Lugones, Luján, Fátima y Los Payos.
El corte será hasta las 10 aproximadamente, del 11 de agosto.
EN BUENOS AIRES
19 hs. – Inauguración del 10° Ciclo de Poesía con un homenaje a Manuel J. Castilla + Presentación de libros
Casa de Salta en Buenos Aires, Roque Sáenz Peña 933, PB
Se presentarán los libros “La conversación” (poesía), de Santiago Sylvester, y “Una tristeza decente” (cuentos), de Salvador Marinaro. Luego, habrá una charla entre ellos, seguido de una lectura de textos. Entrada libre y gratuita
NOTICIA INTERESANTE
Dictarán el segundo curso para Referentes Ambientales Municipales
Los referentes ambientales de distintos municipios adquirirán capacidades técnicas en diversas temáticas ambientales. El objetivo, planteado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, es crear y fortalecer dichas áreas, dotar de conocimientos técnicos, de procedimientos y de normativas a los referentes y delimitar competencias en materia de Ambiente.
Alrededor de doce profesionales idóneos y de gran experiencia, abordarán temáticas como Producción Limpia, Normativa Ambiental Vigente, Residuos Sólidos Urbanos y Residuos Peligrosos; Biodiversidad, Educación Ambiental, Formulación de Proyectos Socio Ambientales Comunitarios, Estrategias Comunicacionales; Bosques Nativos y Áreas Protegidas.
Posterior al dictado del contenido teórico, iniciará el proceso de formulación del proyecto ambiental municipal, por parte de los referentes, basado en un diagnóstico de la situación local. Seguirá evaluación y certificación; en todas las instancias contarán con el asesoramiento y acompañamiento de profesionales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable.
El segundo curso será dictado en el Centro de Estudio y Capacitación Municipal (CECAM) de Rosario de la Frontera, el 23 y 24 de agosto. Los municipios interesados en participar deberán informarlo al 4216764 interno 14 o a la dirección de mail:educacionambiental.salta@gmail.com ya que los cupos son limitados.