Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
3 hs. – Música: Recital de Karina
Mónaco, Av. Paraguay 2200
Entradas anticipadas a $180. El espectáculo será a las 3 de la madrugada.

8.30 a 12.30 hs.  – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma
– 8.30  a 9.15:
Villa  Lavalle. Plaza Outes.
Calles: Outes y San Miguel.
–9 a 10.15:
Bº Democracia. Centro Vecinal.
– 9.30  a 10.15:
Bº Edvisa. Mza. A.
Calle: Gabriel Güemes 485.
–10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”.
Frente baldío
COPOSAL.
– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.
–11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
–11.45 a 12.30:
Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.

9.30 hs. – Presentan propuestas de candidatos elecciones Gremio Gastronómicos
Van Gogh, Zuviría y España
La lista Azul y Blanca (opositora) presentará sus propuestas para las elecciones del 7 de septiembre.

9.30 a 18.20 – III° Congreso Argentino de Filosofía
Salas del Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551, y Palacio Zorrilla, Buenos Aires 177
Organizado por la Red de Filosofía del Norte Grande, con el apoyo de la Secretaría de Extensión de la U.N.Sa. Algunos temas de la segunda jornada: “Perfiles del lenguaje” / “Democracia y Republicanismo: retornar a la Política” / “Des–pensar para pensar: la Modernidad y sus críticas” / “Gubernamentalidades neoliberales” / “Espacialidad y temporalidad en el mundo antiguo y medieval” / Ponencias libres.  Participan profesores e investigadores de la UNSa; UNT; UNJu; UNNE; UNSE; UNC; UCASAL;  UBA y CONICET. Grilla de actividades y disertantes:
https://www.facebook.com/extensionunsalta/photos/pcb.1736786186623562/1736785276623653/?type=3&theater

10 a 12 hs. – Primera Feria de Estaciones Saludables y Familiares
Plaza de barrio Ampliación Bancario, frente a la escuela Nº 4692 Rosario de San Nicolás
La actividad está a cargo de la Dirección de Gerontología, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales, y tiene por objetivo crear espacios intergeneracionales con la participación de escuelas, jardines, clubes de abuelos, y centros de salud.
En estos encuentros se impulsa la interacción entre niños y adultos abordando temáticas referentes a la alimentación saludable.

11 hs. – Visita del Coro Polifónico Nacional de Ciegos
Mitre 383, Universidad Abierta de la Tercera Edad
El Coro Polifónico Nacional de Ciegos visitará la Universidad Abierta de la Tercera Edad situada en Mitre 383 de la ciudad de Salta.
Cabe destacar que el Coro se presentará a las 20.30 horas en la misa de la Iglesia San Francisco en donde acompañan con sus cánticos en el repertorio variado que ofrecerán.

11 hs. – Acto oficial con motivo del 10° Aniversario de la Fundación Kulturzentrum y de su nombramiento como Instituto Cultural, otorgado por el Goethe Institut
Casa de Moldes, Caseros 711
La institución lleva 10 años trabajando en el área de educación, capacitación y desarrollo cultural, con el objetivo de difundir el idioma y la cultura alemana y contribuir en forma directa en la preservación de una comunidad intercultural. Estarán presentes las autoridades de la institución así como la Directora del Departamento de Enseñanza del Goethe–Institut Buenos Aires, Dra. Sylvia Brandt; el cónsul honorario de Alemania en Salta, Sr. Werner Gräffe, y el encargado de la Sección de Cultura de la Embajada Alemana en Buenos Aires, Sr. Harald Herrmann.

12 hs. – Lanzan la «Orden de Urgencia», un servicio del IPS
Sede central del IPS, España 782
Se trata de un nuevo beneficio para sus afiliados que les permitirá,  en situaciones de emergencia, concurrir a las clínicas y sanatorios de Salta Capital y comprar allí una orden de consulta para acceder a la atención de un profesional.

16.30 hs. – Plantan árboles
Av. Vilariño y Araoz, barrio San Ignacio
Los miembros de la Asociación civil ecológica Salta Nativa, junto a los vecinos del barrio San Ignacio plantarán árboles nativos (Horco–cebil); se sortearán plantas y se podrá consultar sobre control de pestes de manera natural; algunos consejos sobre el correcto plantado de árboles y mucho más.

17.30 hs.– Artes Plásticas: “Cuatro Obras. Cuatro Miradas”
Museo de Bellas Artes de Salta, Av. Belgrano 992
Recorrido alternativo a cargo de la Prof. Ana Benedetti. Visita guiada a través de los cuatro ejes de la muestra “Congreso de Tucumán.200 años de arte argentino”. Al finalizar se realizará una actividad en la que el público buscará una opinión crítica y un punto de vista de los participantes.

17 hs. – Marcha para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado
Plazoleta IV Siglos (punto de encuentro)
Los organismos de derechos humanos no gubernamentales de Salta, en la Red por la Defensa de los DDHH, convocan a las organizaciones políticas, sociales, gremiales y estudiantiles a sumarse a la marcha que se realizará mañana para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado, iniciativa que se replicará en las plazas de las principales ciudades del país. Referentes de la CTA autónoma, Familiares de Ex Detenidos–Desaparecidos, HIJOS Salta, el Consejo Directivo de Humanidades de la UNSa, el Partido Obrero y el PTS en el Frente de Izquierda, así como Adiunsa, convocan a una movilización por el joven desaparecido desde el martes 1 de agosto, luego de un operativo de Gendarmería Nacional.

18 hs. – Marcha para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado
Punto de encuentro: Juzgado Federal, Deán Funes 140
Organizan: La Cámpora y Juntxs x la Educación Pública.
 
18 hs. – Red Infancias Protegidas NOA presenta su página web
Complejo de Bibliotecas, Av. Belgrano 1002
La Fundación PAPIS (Programa de Asistencia Para una Infancia Segura), promotora de la formación de la Red de Infancias Protegidas NOA, presentará su página web. El acto estará encabezado por la presidenta de PAPIS y coordinadora de la Red, Lic. Lucrecia Miller.
Cabe destacar que la Red nació formalmente el 3 de agosto en la vecina provincia de Jujuy, fecha en que sus miembros –Salta, Jujuy, Tucumán y La Rioja–, firmaron el Acta Constitutiva; y cuyo objetivo principal es trabajar por la defensa de los niños, niñas y adolescentes. Para ello vienen promoviendo el ingreso de un proyecto de Ley en la Cámara Baja salteña, para la designación de la figura del Defensor del Niño; la cual está incluida en la Ley Nacional 26.061. En este sentido es importante mencionar que el Defensor del Niño es una figura autárquica y autónoma, supra–garante de derechos.

18.30 hs. – Disertación: “La pintura argentina en las vanguardias de 1920 y 1930”
Pro Cultura Salta, Mitre 331
A cargo de la profesora María Elena Babino, curadora de Arte de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Organizan Instituto San Felipe y Santiago de Estudios Históricos  de Salta y Pro Cultura Salta, con el auspicio de Fundación Salta. Entrada libre y gratuita.

18.30 a 20 hs. – Conferencia sobre la tradición espiritual del Islam
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
La Dirección de Cultos del Ministerio de Gobierno auspicia la primera conferencia sobre espiritualidad y sufismo “El umbral, antesala del amor divino”, a cargo de la orden Sufí Halveti Yerrahí de Salta. El encuentro será acompañado por una ceremonia tradicional Sufí, con música y trajes típicos.
La actividad es gratuita y abierta al público. La charla es organizada por la Asociación Civil Cultural Yerrahi y Dergah Al–Ihsan a la que se puede solicitar información llamando al 387 481–0149 o escribiendo a asociacionyerrahi@gmail.com.

19 hs. – Lanzan lista 2 del Partido Justicialista
Partido Justicialista, Zuviría 938
El acto de lanzamiento de la Lista 2 del Partido Justicialista para el departamento Capital será con la participación de candidatos.
Los candidatos estarán a disposición de la prensa, desde las 18.30.

19.30 hs. – Acto de incorporación del Dr. Hugo Francisco Bauzá como Académico Correspondiente
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Organizado por el Instituto de San Felipe y Santiago de Estudios Históricos de Salta, con el auspicio de la Fundación Salta. El Dr. Bauzá se incorpora como académico de la institución y disertará sobre «Por qué debemos volver a los griegos». Entrada libre y gratuita.

21 hs. – Pre Mundial de Vóley: Chile vs. Venezuela
Estadio Delmi
Entrada general $100.

21 hs. – Show de comedia: Federico Cyrulnik presenta «Típico de Pitbull»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
El comediante que es furor en redes sociales presentan lo mejor de su nuevo formato: stand up, música, improvisaciones y sorpresas, participación del público y la presencia de Tito (su perro que se cree pitbull) y Pampa (su compañera tierna y que hace pozos), entre otros personajes. Entradas en el teatro, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com

21 hs. – Show de salsa: César Flores y Luciana Acosta presentan “Destino”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Show de ritmos latinos con participación de los grupos de bailes “Las mamurry’s”, Son y Sabor y Freya Style.

22 hs. – Teatro: «Martín Miguel. El hombre detrás del héroe»
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 484
Un diálogo intimista entre Martín Miguel de Güemes y Eduardo Martínez, un estudiante de Historia de la actualidad, obsesionado con la figura de Güemes, que no puede cerrar su tesis e invoca al prócer, quien se le presenta corporizado. Actores: Enrique Marini y Virgilio Morales. Investigación histórica y dirección general: Enrique Marini. Presentan Ü Producciones y Grupo de Teatro “Genio y figura”. Entradas anticipadas: $200; en puerta, $250.

22 hs. –  Música: Hernán Bass presenta «Sólo en los Bares»
La Creciente, El Esteco 275, Paseo de los Poetas
Show acústico con originales versiones de clásicos. Video: https://www.facebook.com/escuchesalta/videos/1426754640752919/

22 hs. – Comedia: El Flaco Pailos presenta «Sólo de humor»
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
El Flaco Pailos presenta su nuevo espectáculo. Entradas en venta en boletería de Pueyrredón 175, Alto NOA Shopping, y Autoentrada.com

Campo Santo

7 hs de hoy a 23.59 hs. de mañana:     BAJA PRESIÓN DE AGUA   
Campo Santo: Barrio Bella Vista
Zona afectada en General Güemes Barrios Santa Teresita, El Cruce, 17 de Agosto, Obrero, Belgrano, Islas Malvinas, La Banda, Villa Tranquila, Milagro y Eva Perón  
 
9.30 hs. – El Gobierno inaugura obras
Autoridades del Gobierno provincial inaugurarán diversas obras realizadas a través del Plan Bicentenario, como la iluminación en la ruta provincial 12 y la Caminera de la Juventud. Además instalaron farolas coloniales y bancos de plaza en el Paseo de la Juventud y ejecutaron tareas de pavimentación en calle Maipú.
Asimismo, será inaugurado el nuevo SUM del colegio N°5034 Dr. Enrique Cornejo que tiene una superficie superior a los 530 m2.

El Bordo

11 hs. – Inauguración de obras
Se desarrollará el acto de inauguración de la obra de construcción del pórtico de entrada y parque recreativo, con juegos de niños y de la salud. Esta iniciativa se realizó con fondos del Plan Bicentenario y fue determinada por la comisión departamental.

El Carril

21 hs. – Elección Reina Departamental de los Estudiantes
Calle General Güemes
Entrada gratuita. Bandas en vivo.

Iruya

10 a 14 hs. – Atiende el Centro de Atención Ciudadana
Plaza principal La Tablada
El equipo interministerial del Gobierno de la Provincia contará en esta oportunidad con el acompañamiento del programa Nacional Federal incluir Salud.
Los vecinos podrán realizar trámites, recibir información y asesoramiento sobre diferentes servicios que presta la provincia. Además, podrán participar de diferentes actividades educativas y recreativas.
Para conocer el cronograma de atención y las próximas visitas a los municipios se puede consultar la web atencionciudadana.salta.gob.ar

Hoy – Reunión de autoridades provinciales y municipales

Rosario de Lerma

10 hs. – Visita de El Mercado en tu Barrio
Parque Evita
El programa tiene el objetivo de facilitar y promover el acceso de los vecinos a diversos productos agroalimentarios bajo el lema “Del productor directo al consumidor”. Habrá una gran variedad de productos frescos y económicos (carnes, lácteos, frutas y verduras).

Tartagal

10.30 hs. – Charla informativa: “Langosta en Salta”
Salón auditorio, San Martín 354
Historia, biología, identificación, monitoreo, estrategias de control.

Tolombón

8 a 12.30 hs. –     CORTE DE AGUA    
Afectará a la localidad en general.


NOTA DESTACADA  

Los permisos de pesca se tramitan en Grand Bourg
La Secretaría de Ambiente de la Provincia informa que a partir del 31 de agosto de 2017, el carnet obligatorio de pesca deportiva se tramita en  Av. de los Incas s/n primer bloque, primer piso, ala este, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12.
Cabe recordar que para practicar la pesca deportiva es requisito ineludible la posesión de un permiso personal e intransferible que debe ser portado de forma visible en el ejercicio de la actividad. Se emiten por lapsos anuales o diarios y en caso de jubilados, pensionados, discapacitados y menores de 12 años no tienen cargo.
Para conocer los precios y requisitos ingrese al siguiente link:
http://ambiente.salta.gov.ar/assets/uploads/documentos/reglamentopesca2017.pdf