Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8.30 y 10.30 hs. – Funciones especiales: La Faranda repone “De Fierro”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Para colegios, público en general y estudiantes de establecimientos nocturnos (colegios solicitar reservas por MP a la página de FB La Faranda Títeres). “De Fierro” es una versión libre del “Martín Fierro”, de José Hernández. Un gran escenario con dos niveles escénicos en los que participan más de cincuenta muñecos de diferentes tamaños. Entrada, $150. Dato importante: la obra es para mayores de 12 años.
 
8.30 a 12.30 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30  a 9.15:
Villa Lavalle. Plaza Outes.
Calles: Outes y San Miguel.
–8.30  a  9.15:
 Villa Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283. Lote 1.
–9.00  a 10.15:    
Bº Democracia. Centro Vecinal.
–9.00  a 10.15:    
Bº Democracia. Centro Vecinal.
– 9.30  a 10.15:
Bº Edvisa. Mza. A.Calle: Gabriel Güemes 485.
–10.30 a 11.15:
Bº Libertad. Mz. 388 “B”.
Frente baldío
COPOSAL.
– 10.45 a 11.30:
San Luis. Centro de Salud.
–11.00 a 11.40:
CIC Unión.
Calle: Armada Argentina esq. J.M. Mirau.
–11.45 a 12.30:
San Luis. Plaza de Villa Esmeralda.
–11.45 a 12.30:
Bº Santa Ana IV. Mza 746. Casa 13.
 
9 hs. – Audiencia pública sobre funcionamiento de los servicios de comunicación
Sala Mecano de la Casa de la Cultura de Salta, Caseros 460
La Audiencia Pública para la región NOA contará con la participación de representantes de La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy y Salta, quienes expondrán ante la Defensoría del Público acerca del funcionamiento de los servicios de comunicación audiovisual, y sobre convergencia y derecho a la comunicación.
El orden del día de la Audiencia incluye a referentes de las seis provincias convocadas, que se reunirán en la Ciudad de Salta: 75 personas, organizadas en 54 grupos representan a comunidades de pueblos originarios que gestionan medios audiovisuales; a sindicatos de periodistas; a carreras de comunicación y periodismo de universidades de esas provincias; a cooperativas de servicios; a medios comunitarios, públicos, universitarios y comerciales; a proyectos educativos y comunicacionales, algunos de ellos en contextos de encierro; a espacios de articulación vinculados a la comunicación.
Toda la jornada contará con interpretación Lengua de Señas Argentina – español y será transmitida por streaming de video a través de la web del organismo (www.defensadelpublico.gob.ar). Para participar como oyentes no es necesaria la inscripción.
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el 1er piso, oficina 17, del Edificio Fórum, ubicado frente a Ciudad Judicial.
 
9 a 13 hs. – El Estado en tu Barrio
El Pavo Real y Las Cigüeñas, barrio Solís Pizarro
Con un trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio, el programa nacional les brinda la posibilidad a los vecinos de todo el país de acceder a diferentes servicios del Estado en un solo lugar, con mayor facilidad y cerca de sus casas.
 
10 hs. – Marcha del PO contra el tarifazo
Plazoleta IV Siglos
 
11 hs. – Urtubey asiste al Plenario de la Mesa de Energías Renovables del Ministerio de Producción de la Nación
Centro de Convenciones de Limache
También estarán presentes funcionarios nacionales y provinciales. Desde las 15, el subsecretario de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores del Ministerio de Producción de la Nación, Sergio Drucaroff, junto al Subsecretario de Energías Renovables del Ministerio de Energía de la Nación, Sebastián Kind, ofrecerán una rueda de prensa para dar detalles de la mesa sectorial de la industria de Energías Renovables.
 
11 hs. – Inauguran proyecto piloto “Redes Eléctricas Inteligentes”
Club Social Cultural y Deportivo Grand Bourg, Figueroa Alcorta 997
Los vecinos de barrio Grand Bourg serán los primeros en probar un novedoso Proyecto de Redes Eléctricas Inteligentes, a través del cual obtendrán, a través de una app, información detallada sobre sus consumos energéticos y los horarios de menos costo para consumir energía. Más información: http://www.comunidadrse.com.ar/medir–el–consumo–electrico–sera–posible–en–salta–desde–manana/
 
11 hs. – Lanzan 3ª Semana Gastronómica
Sede de la Cámara Hotelera Gastronómica, La Rioja 427
 
12 hs. – Jura nuevo juez
Salón Auditorio “Dr. Facundo de Zuviría”, Ciudad Judicial
El presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano, recibirá juramento a Javier Francisco Aranibar como juez de la Sala I del Tribunal de Juicio.
 
15 hs. – Presentación de promociones de Egresados 2018
Club San Martín, República de Siria 49
Banderazo de los estudiantes. La presentación de los colegios busca fomentar una actividad social donde no hay competencia, motivando la creatividad en un espacio cerrado y seguro. Entrada libre y gratuita.
 
15 a 18 hs. – Inicio del Taller de Música
Fundación Anawin, Av. Solís Pizarro, Km 2
Clases de batería, guitarra, teclados y bajo. Más información: Daniel 387 6101633.
 
16 hs. – Taller “Ser universitario, superando los desafíos”
Aula 54 (Sector Norte)–U.N.Sa.
Organizado por el CAPENat; está destinado a todo el estudiantado de la Facultad  de Ciencias naturales. En principio, el taller consistirá en una autoevaluación del desempeño de los estudiantes en el primer cuatrimestre. En función de eso, el equipo de CAPENat planteará estrategias y herramientas de lectura, de interpretación y organización del tiempo de acuerdo al año de curso de cada alumno asistente.
 
19 y 20.15 hs. – Corte de calles por rodaje de la película “El Maestro”
Los cortes serán en: Caseros y 20 de febrero a las 19 y en 25 de Mayo y Güemes a las 20.15.
 
20 hs. – Inauguración de muestra: “Atemporal”, de Heber Artaza
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
Atemporal, de Heber Artaza: pintura, dibujo, instalación. Continúan en exposición, “Paisajes” en la colección del MAC (muestra colectiva) + “Vivencias”, de Martín M. Molina (proyecto V.A.C.A.)
 
20 hs. – Cine: “El volcán adorado” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Fernando Krapp, con Christian Vitry, reconocido arqueólogo y alpinista salteño y uno de los líderes de la misión al volcán Llullaillaco. Género: Documental / Duración: 67 minutos / Calificación: ATP con leyendas. Trailer: https://youtu.be/QXTMRKKC7lw
 
20 hs. – Cine debate sobre violencia de género: “Refugiado”
Comité Radical de la ciudad de SaltaMitre 653
Luego disertarán Isabel Soria, representante del Instituto Nacional de las Mujeres; Patricia Aguirre, miembro de la fundación Volviendo a Casa, y la psicóloga Viviana Herrera. Se trata de una propuesta de la Organización de Trabajadores Radicales, denominada “Hay una salida”. Entrada libre y gratuita.
 
21.30 hs. – La Compañía de títeres La Faranda repone “De Fierro”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
“De Fierro” es una versión libre –aborda la historia del gaucho matrero de forma no convencional– que Claudia Peña y Fernando Arancibia, también directores y productores del espectáculo, realizaron del “Martín Fierro”, de José Hernández. Además, la compañía se ocupó de diseñar y construir los muñecos, el vestuario y el retablo; inventó los mecanismos de los títeres y seleccionó la música y las luces que ambientan la obra, en un gran escenario con dos niveles escénicos en los que participan más de cincuenta muñecos de diferentes tamaños. Entrada, $150. Dato importante: la obra es para mayores de 12 años.
 
21.30 hs. – Música: Dante Spinetta presenta “Puñal”
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
Dante Spinetta lanzó nuevamente un proyecto solista titulado “Puñal”, que vendrá a presentar a Salta. Una obra que comenzó imaginada como orquestal, y terminó convirtiéndose en un álbum donde convive el mundo urbano, con la mística del rock argentino y el R&B. Entradas a la venta en boletería del teatro, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
 
21.30 hs. – Ciclo Rock and Roll Cultura: Ruta 34 + Calibre
Casa de la Cultura, Caseros 460
Show musical. Entradas en boletería de la Casa de la Cultura.
 
21.30 hs. – Música: Dyango presenta: “50 años de amor por vos”
Teatro Provincial, Zuviría 70
Uno de los exponentes de la música romántica, con décadas de indiscutible trayectoria. Entradas a la venta en boletería del teatro. Plateas, entre $1200 y $1400; palco, $1100; pulman, $700, y superpullman, $600. Video: https://www.facebook.com/TeatroProvSalta/videos/2089976634351220/
 
21.30 hs. – Comedia: “Pesadillas machistas”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Obra de Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls, con las actuaciones de Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls, dirigidas por Carlos Delgado. En clave de humor, las problemáticas sociales más profundas y arraigadas desde tiempos inmemoriales debido a una marcada práctica patriarcal abarcadora de usos y costumbres que denigran, excluyen y someten al ser humano, sin distingo de género, credo o raza. Entradas anticipadas, $200; en puerta, $250.
 
22 hs. – Cine: “Entre viñedos” (Ce qui nous lie/Francia, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Cédric Klapisch, con Pio Marmai, François Civil, Ana Girardot. Género: Drama / Duración: 113 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://youtu.be/o0qIgB8ptDs
 
23 hs. – Música: Noche cubana con Nene León y Yosen K
Esperanto, Rivadavia 320
Genuino tumbado cubano.
 
23.30 hs. – Música: Alimishky
Café del Tiempo, Balcarce 901
Una noche para compartir la alegría del samba brasilero con sus instrumentos característicos; un recorrido por los distintos estilos del samba actual.
 
23.59 hs. – Música: Canciones y Almas
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini 916
Tributo a Callejeros junto a Cítrico del Rock y Ruta 34.
 
Información Importante – Se suspendió, por las inclemencias climáticas, el acto homenaje al General Güemes, que se desarrollaría a las 11, en el monumento al héroe gaucho.
 
 
Cerrillos
 
21.30 hs. – Cine: Ciudad de Dios
Sala Sara San Martín de Dávalos
Las primeras 40 personas recibirán pochoclos y gaseosa.
 
 
El Tala
 
19 hs. – Inauguración de Muestra Colectiva de Fotografía
Casa de la Cultura, 25 de Mayo esquina Libertad
Con el objetivo de difundir obras del patrimonio artístico, especialidad fotografía
 
 
General Mosconi
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Centro de Orientación Familiar
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro de Orientación Familiar de General Mosconi.
 
 
Orán
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Ministerio Público, Bolivia 172
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la oficina del Ministerio Público de la Defensa, ubicado en la calle Bolivia 172.
 
16 hs. – Primer foro de jóvenes
Círculo Médico Orán, 25 de Mayo 377
Los objetivos de este primer foro son:
– Reflexionar sobre temas de incumbencia de la juventud y crear políticas públicas para ellos.
– Favorecer la integración y participación de los jóvenes.
– Promover un compromiso desde el municipio y el gobierno provincial con sectores institucionales para concretar acciones.
– Trasladar las nuevas visiones de la sociedad al campo del trabajo intersectorial.
 
 
Tartagal
 
7 a 12 hs. –    CORTE DE AGUA  
Afectará a barrios Santa Rita y La Loma
 
10 hs. – Reunión organizativa interinstitucional
Sala de reuniones de Parroquia La Purísima
Para coordinar las actividades que se realizarán en junio por el 94º Aniversario de la Ciudad y el Festejo Patronal en honor a San Antonio de Padua. Participarán autoridades municipales, parroquiales, concejales, fuerzas de seguridad, entre otras instituciones.
 
 
Vaqueros
 
8.30 a 13 hs. – Atención de ANSES
Centro de Jubilados–Casa de la Comunidad, Los Crespones 96
Presentación de documentación y consultas sobre AUH; certificado de escolaridad; Plan Progresar y Jubilaciones y Pensiones.
 
 
   NOTICIA INTERESANTE  
 
Atención gratuita en la consejería de salud sexual y reproductiva en el Polo Integral de las Mujeres
En el Polo Integral de las Mujeres (República de Siria 611) funciona una Consejería de Salud Sexual y Reproductiva, área en la que mujeres y varones pueden solicitar información sobre el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades de transmisión sexual. El servicio es gratuito, está a cargo de un médico ginecólogo y depende la Subsecretaría de Políticas de Género.
Julieta Rivera, responsable del área de Equidad de las Mujeres, destacó que la consulta se realiza en un marco de confidencialidad. “Jóvenes y adultos pueden consultar sobre métodos anticonceptivos adecuados para cada edad y estilo de vida, con una perspectiva de género, dejando de lado los estereotipos en búsqueda de una real igualdad, algo tan importante como la sexualidad, entendida como algo integral y no solamente vinculado a la relación sexual”.
El trabajo se realiza en conjunto con el Ministerio de Salud Pública en las derivaciones necesarias y en la entrega de material anticonceptivo gratuito. Las consultas son privadas, de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30.
El Polo Integral de las Mujeres nuclea a todos los servicios del Estado provincial destinados a promover los derechos de todas las mujeres, prevenir la violencia de género y detener la repetición de los ciclos de la violencia una vez que se presentaron, brindando asistencia integral, multisectorial, con equipos interdisciplinarios sensibilizados y libre de prejuicios.