Ciudad de Salta
AL FINALIZAR LA AGENDA DEL DÍA, MIRÁ LA AGENDA DE VACACIONES
10 hs. – Ensayo de la Orquesta Cuchi Leguizamón
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Organiza: Martín Bonilla – Director de la Orquesta.
10 a 12 hs. – Taller de Estética Fotográfica Caja de Luz
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
Actividades y talleres en el marco del ciclo «Cultura a la vista». Taller a cargo de Javier Maggiotti. Consultas macprensa@gmail.com o al (387) 4373036, Zuviria 90.
10.45 hs. – Presentan el partido “Felicidad”
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Dicho acto contará con la presencia de las autoridades del partido, los precandidatos del área metropolitana a Diputados Provinciales y a Concejales, afiliados e invitados especiales.
En esta oportunidad se darán a conocer las bases y principios partidarios y los precandidatos a presentarse en las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
El partido FELICIDAD reúne en su denominación las bases más relevantes del mismo y los objetivos por los cuales trabaja. Su nombre constituye una sigla formada por Familia, Educación, Libertad, Igualdad, Cultura, Independencia, Democracia, Ambiente y Desarrollo. El partido está conformado por un grupo de personas que entiende a la política como la actividad humana orientada al bien común.
11 a 19.15 hs. – Celebran aniversario del Paseo de Arte y Diseño
Esteco entre Alvarado y San Martín
Los asistentes también podrán degustar comida saludable elaborada por Masamada Alimentos.
15 hs. – “Los palitos no son basura”. Compañía de títeres ecológicos, espectáculo “Cuenta Cuentos”, taller y recreación para los más pequeños.
16 hs. – Apertura de intervención de danzas contemporánea de la gente de Cuerpes – Movimiento Experimental.
16:30 hs. – Desfile de moda a cargo de diseñadoras y creadoras del Paseo junto a las chicas de Dreams Angels, agencia de modelos.
17:45 hs. – Charla a cargo de Mujeres en Bici – Salta y «Desfile de Bicis» con sesión de fotos.
18:30 hs. – Morena Bajo el Sol y El César Reggae–Rap
19:15 hs. – Malaika Reggae, con improvisaciones con saxo, pinkuyo y caja bagualera
15 hs. – Taller “Generación verde”
Comedor Rayito de Sol
Es para todos los niños de villa Floresta y alrededores. La actividad es organizada por Fundación Nahuael en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad y Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación.
Desde la entidad social, dedicada a la educación ambiental y contenidos sobre el valor de los recursos humanos, detallaron que todos los que desean participar podrán hacerlo llevando botellas y bolsas de plástico, vasitos descartables, hojas de papel, lápices de colores y muchas ganas de jugar.
15.30 a 20 hs. – Taller vivencial: Sabiduría Tolteca
Academia Danzarte Multiespacio Cultural, España 1666
Los Cuatro Acuerdos de la sabiduría tolteca, a cargo de Lilian Cañada Taborda, en un taller que invita a retomar la información natural del ser y abrir un camino a la libertad personal. Inversión: $350 con break incluido. Cupos limitados. Informes e inscripción: wapp 3875 105074 / 3874849228.
16 hs. – Comedia infantil: “Jugar es mucho más”
Sala Raúl Gainza, Mitre 1328
A cargo del Taller de Teatro Sensaciones. Dirección general, Claudia Mendía. Entrada: $100 – 3 x $250.
16 hs. – Silvestre presenta «Ángeles, diablos y duendes»
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Informes 0387–8904.
16.30 hs. – Comedia musical: «La juguetería de Yannali»
Salón Victoria–Teatro Provincial, Zuviría 70
Canto, baile y actuación se fusionan para poner en escena un show para toda la familia. Una gran puesta en escena con títeres, bailarinas, juegos, música, luces y participación del público. Entradas generales, $100. Nota: El acceso al Salón Victoria es únicamente por escaleras hasta el tercer piso.
16.30 a 18.30 hs. – Taller de Creación textil para niños «Compañeros de juego»
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
A cargo de Confetti Taller, Lic. Marianela Rivas Cuba y Oh! Muñecos de apego, de Jimena Ortiz. Consultas macprensa@gmail.com / 387) 4373036 / Zuviria 90.
17 a 20 hs. – Encuentro: Género y Disidencias
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Organizado por la Biblioteca Diente de León. Temas: feminismo / patriarcado / diferencia entre género y sexo / disidencia. A cargo de Mariel Vera y María Pía Ceballos. Además: Taller de Susurradores, con Luis Varela y Lucila Lencina / poesía «queer», con Macarena Diosque / Fanzine – Pacha Kukuy / Música en vivo a cargo de Katari Quartet. Actividad libre y a la gorra. Adecuado para niños
17.30 hs. – Títeres: «Mi patito feo»
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 484
A cargo del grupo de títeres “Paralamano” (Bolivia). Entrada general, $80.
17.30 hs. – Circuito histórico y religioso–Visita a las iglesias
Plaza 9 de Julio (frente a Catedral Basílica)
Para conocer el patrimonio arquitectónico y cultural de la provincia de Salta, con un sentido religioso, y descubrir el valor de cada una de las iglesias. Organiza Pastoral del Turismo Salta: 0387 4212435 /155832072 – pastoraldelturismosalta@gmail.com
18 hs. – Clínicas gratuitas: Método de estudio para saxofonistas
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
A cargo de Francisco Molins. En el marco del Festival Aires de Blues, se pondrá en marcha el Programa Provincial de Música (PROMUS), dependiente de la Subsecretaría de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura y Turismo de Salta. Informes e Inscripciones en Subsecretaría de Promoción Cultural, Buenos Aires 93 / 4318182 / promocioncultural@culturasalta.gov.ar
18 hs. – Show de magia: «Entre las alas del misterio y la fantasía»
Salón Victoria–Teatro Provincial, Zuviría 70
Entradas generales a $100, a la venta en la boletería de Zuviría 70.
18 hs. – Teatro de títeres: “Fedro y el dragón”
Salón Auditórium, Belgrano 1349
El grupo La Faranda Títeres celebra 20 años de trayectoria con funciones especiales de su clásico «Fedro y el dragón», obra basada en el relato “El escudero Hans”, de los hermanos Grimm. Entrada general, $100 (los primeros 20 espectadores podrán acceder a un 2×1).
18 hs. – Cine infantil: “Anina” (Uruguay, 2013)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Los sábados y domingos de vacaciones habrá funciones especiales de esta película. Dirigida por Alfredo Soderguit. Género: animación / Duración: 80 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=Rps6KtO3jFk
19.15 hs. – Clínica de guitarra blues
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
A cargo de Edgardo Contizanetti (Villa Regina, pcia. de Río Negro). En el marco del Festival Aires de Blues, se pondrá en marcha el Programa Provincial de Música (PROMUS), dependiente de la Subsecretaría de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura y Turismo de Salta. Informes e Inscripciones en Subsecretaría de Promoción Cultural: Buenos Aires 93 / 4318182 / promocioncultural@culturasalta.gov.a
20 hs. – Silvestre presenta «Ángeles, Diablos y Duendes»
Casa de la Cultura, Caseros 460
Entrada general, $150.
20 hs.– Cine: “El candidato” (Uruguay, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Daniel Hendler, con Diego De Paula, Verónica Llinás, Ana Katz, Alan Sabbagh, Matías Singer. Género: Drama / Duración: 83 minutos / Calificación: AM13. Trailer: http://www.youtube.com/embed/xPlZTkhzFqk?rel=0
21 hs. – Inauguración de muestras: “Especímenes” y “Mujer Poesía, de Isidoro Zang
Pucará Cultural, Ibazeta 1472
Especímenes está compuesta por 16 obras en blanco y negro que retratan personajes y personalidades de la cultura y las artes salteñas. Mujer poesía es un tributo a la poetisa Alejandra Pizarnik, con 12 trabajos también en blanco y negro. El acompañamiento musical estará a cargo de En Canto Dúo, con Josefina Soler y Osvaldo Garrido. Las muestras permanecerán abiertas hasta el 31 de julio.
21 hs. – Gala patriótica gratuita en homenaje al Día de la Independencia con el Ballet Folklórico y la Orquesta Sinfónica de Salta
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
El Ballet Folklórico de la Provincia de Salta “Gral. Martin Miguel de Güemes”, bajo la dirección de la maestra Alejandra Vidala Barboza, y la Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección de maestra Yeny Delgado, pondrán en escena obras inéditas y del repertorio de ambos cuerpos estables de la provincia de Salta. La entrada es gratuita.
21 hs. – Remembranzas presenta su primer disco «Telúrico»
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
El trío vocal folclórico presentará su primer disco producido con el apoyo del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural
21.30 hs. – Teatro: «Padre Pedro»
Asociación Argentina de Actores, Alvarado 147, a mitad de pasillo, planta alta
Grupo «NN Teatro» presenta la obra de José Serralunga, con la actuación de Juan Carlos Sarapura y Emiliano Calvo. Entrada general a $120 (estudiantes y jubilados a $100).
21.30 hs. – Primera Edición del Festival «Aires de Blues» (día 3)
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Reunirá a figuras y seguidores del género. En la fecha se presentan «La Vilca Band» –referentes del gipsy jazz, de Jujuy–, y el armonicista César Valdomir, que presentará «Working for the Blues», su ultimo material. Entradas anticipadas en Atípiko, Musica Store, Sala de Ensayo Ohm, Alto Noa Shopping y Autoentrada.com
22 hs. – Presentación del N° 110 de El Pájaro Cultural
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Fotografía de tapa de Martín Escándar: Homenaje a Los Infernales / Editorial dedicada al General Martín Miguel de Güemes / Nota de J. A. S. sobre la muerte de Güemes: Los asesinos, los cómplices, los traidores / El Poeta Tarijeño Marcelo Arduz Ruiz / La Escuela Popular de Música Gustavo Leguizamón / Guatemala tu nombre inmortal, por Luis Albeza (La historia de Manuel Galich) / El Fortín Martina Silva de Gurruchaga, reportaje a Eufrasina Torres por Hugo Sajama / Rubén Pérez y La Taleñita, por Hugo Gaspar López Medrano / Historia de Perros: Narrativa de Leonardo Caliva / Luz de Luna, ensayo de Facundo Vallejo Zenzano con fotografías de Alejandro Ahuerma / El poeta salteño Julio César Luzatto. Informes y reservas: 4217744.
22 hs. – Música latinoamericana Ciclo Nómade: Dúo P. Ducló/Julieta Umezawa
Plaza de Almas, Balcarce 575
Reservas al 4317827.
22 hs. – Cine: “La noche que mi madre mató a mi padre” (España, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Inés París, con Belén Rueda, Eduard Fernández, Diego Peretti, María Pujalte, Fele Martínez, Patricia Montero. Género: Comedia negra / Duración: 93 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=nlPSSHE–vZo
22 hs. – Emiliano del Alba presenta “Canciones del Río de la Plata”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Emiliano del Alba, en guitarra y voz, y Alejandra Barreto, en oboe, abarcarán un repertorio de canciones propias junto con las de autores como de Alfredo Zitarrosa, el Tata Cedrón, Aníbal Troilo y Fernando Cabrera, entre otros uruguayos y argentinos que refundaron el folclore del Rio de La Plata. Un recorrido musical que transita el tango, el candombe, la milonga y los géneros. Entrada general, $80 (2 x $120).
23.30 hs. – Música: «El Nene León”
Café Mitre, Mitre 368
Reservas: 4718519.
Campo Quijano
21 hs. – Velada Patria en el Portal de los Andes
Plaza Martín Fierro
Espectáculo folklórico, entonación del Himno Nacional y tradicional brindis con vino hervido. Organiza Dirección de Turismo de Campo Quijano: 0387 4904257 – turismocampoquijano@hotmail.com
Cerrillos
16.30 hs. – Corsito de Flores de Invierno
Sobre calle Egidio Bonato
Entrada libre y gratuita.
Gral. Güemes
Todo el día: 3° Certamen Nacional de Danzas Folklóricas
Complejo Polideportivo Municipal, Gorriti esquina Libertad
Academias, ballets y bailarines de distintas provincias se darán cita en este certamen, para mostrar y compartir su arte. Organizan Escuela de Danzas Folklóricas “El Salteño” y Municipalidad de General Güemes: 0387 155743416 / 0387 154496276 –andresramosfolk@gmail.com dir.culturayturismomg@gmail.com
General Mosconi
10 hs. – Reunión de gabinete provincial y municipal
Todo el día – Expo Mosconi 2017
Complejo Deportivo Municipal
Industrias petroleras, agroganaderas, productoras agrícolas y microemprendimientos exponen sus trabajos y avances tecnológicos, generando un espacio de oportunidad de negocio y comercio. De este acontecimiento participan artesanos y comerciantes gastronómicos locales, provinciales y de países limítrofes como Paraguay, Bolivia y Brasil. Por la noche se puede disfrutar de un espectáculo folklórico con la presencia de destacados artistas en el escenario mayor “Chango Nieto”. Organiza Municipalidad Gral. Mosconi: 03873 482328 – mgm.adm.gobierno@gmail.com
Hipólito Yrigoyen
10 a 14 hs. – Visita del Centro de Atención Ciudadana
Avenida Esquiu, en inmediaciones de la plaza Hipólito Yrigoyen
Además de los organismos provinciales se sumarán a la jornada de atención equipos de PAMI y del programa Federal Incluir Salud, cabe destacar que este último organismo ofrece cobertura médica social a beneficiarios de pensiones no contributivas, quienes podrán realizar las consultas correspondientes para comenzar a formar parte de este programa que cuenta con más de 50 mil afiliados.
La Caldera
9 a 15 hs. – Observando lo mágico
Dique Campo Alegre
Observación de las aves emblemáticas del Dique Campo Alegre / Recorrido por la costa Norte y el casco histórico del pueblo. Organiza Municipalidad de La Caldera: 0387 4900660 – lacalderaturismo@yahoo.com.ar
Metán
7 hs. – Caminata al cerro de la Media Luna
Costo: $30
Orán
16 a 22 hs. – Cine
Casa de la Cultura Municipal
Snoopy sueña en grande (Infantil) 16.00 hs.
El Corral (Espacio Incaa) 18.00 hs.
El Exorcismo de Anna 20.00 hs.
Buscando a Tita (Tita Merello) 22.00 hs.
21 hs. – Cierre del “mes de Arias”
Casa del Bicentenario
Payogasta
11 hs. – Expo–muestra Regional
Plaza Principal
Muestra fotográfica de la vida en el alto valle. Feria de productos regionales de las mesadas y capillas, y venta de comidas típicas y vinos de altura. Organiza Municipalidad de Payogasta: 03868 496757/ 0387 155750206 – turismo.payogasta@gmail.com
Rosario de la Frontera
19 hs. – Inauguran cartel de acceso a la ciudad
Rotonda de acceso al municipio, sobre ruta 9/34
La presentación estará encabezada por el intendente Gustavo Solís.
Se utilizaron letras corpóreas con el nombre “Rosario de la Frontera” que serán encendidas con luces led, combinando los colores de la insignia nacional.
21.30 hs. – Gala Patriótica en Rosario de la Frontera con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Salta
Iglesia Parroquial “Nuestra Señora del Rosario”, Alvarado esquina Melchora Figueroa de Cornejo (frente a la Plaza Independencia)
En el marco de los festejos por el aniversario de la Independencia Nacional, los jóvenes de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Salta, dirigidos por el maestro Martín D´Elía, ofrecerán al público un recorrido por la historia de la Sinfonía. Programa: Franz Joseph Haydn: “Sinfonía Nº 1 en Re Mayor”, Hoboken I/1 (1759) – I. Presto / Wolfgang Amadeus Mozart: Sinfonía Nº 35 «Haffner», K. 385 (1782) – I. Allegro con spirito / Ludwig van Beethoven: Sinfonía Nº 5 en do menor, op. 67 – I. Allegro con brio / Antonín Leopold Dvořák: Sinfonía Nº 9 en mi menor «Desde el Nuevo Mundo», Op.95 (1893) – I. Adagio – Allegro molto / Silvestre Revueltas: La noche de los Mayas (1939) – I. Noche de los mayas, molto sostenuto.
23.30 hs. – Ballet de tango municipal
Plaza Independencia
00.00 hs. – El Coro Municipal entonará el Himno Nacional
Plaza Independencia
Tartagal
9 a 13 hs. – Feria de productores
Av. 20 de Febrero, entre San Martín y Alberdi
12 hs. – Conferencia de prensa de Urtubey con precandidatos del Frente Unidad y Renovación
Hotel Pórtico del Norte
21.30 hs. – Fiesta “Entre el río y las culturas”
KM 16 “Comunidad Esperanza” sobre Ruta N° 86
AGENDA DE VACACIONES
Glorieta Plaza 9 de Julio
10.30 a 12.30 hs. – “Glorieta de papel”
Hasta el 15 de julio, la Glorieta de plaza 9 de Julio se viste de colores para recibir a los niños durante el receso escolar. Juegos, funciones de teatro de títeres y talleres, son algunas de las propuestas disponibles.
Uno de los atractivos es el teatro de títeres “Murmullos”. Se trata de un espectáculo con pequeños muñecos y objetos animados, acompañados con relato y música, dentro de una caja escénica con secretas situaciones que son apreciadas de a un sólo espectador, el público observa la obra a través de una ventanilla.
Otra de las actividades a desarrollarse es el “Taller de Origami”, donde los niños aprenden a realizar animales en técnicas de plegado de papel. También habrá un taller de títeres, con reciclado de bolsas de papel madera y figuras geométricas.
Vacaciones en el Parque del Bicentenario y Parque de la Familia
Agenda de actividades durante las vacaciones de invierno.
Parque del Bicentenario
Lunes a viernes
11:00 a 12.30 hs.: “Deportes en Vacaciones”, orientado a niñxs de 8 a 14 años interesados en participar de diversas escuelas de iniciación deportiva.
Lunes, martes y miércoles
10 hs.: Recorrido por la Eco Huerta
Lunes
15 a 17 hs.: Plaza de lectura, a cargo de Roxana Pardo y Marcial Coria
Jueves y viernes
10 hs.: Avistaje de aves.
3 y 10 de julio
15 hs.: Plaza de lectura
4, 6, 11 y 13 de julio
16 hs.: Mini yoga.
5 y 12 de julio
16 hs.: Zumba kids y juegos de mesa
7 y 14 de julio
16 hs.: Taller de arte y barrileteada
8 y 15 de julio
16 hs.: “Movete, Bicente”, marionetas y drones
9 de julio
9 hs.: 5ª edición de la carrera “Aventura en el Parque”, que contará con nuevos y renovados obstáculos.
16 hs.: Celebración por la fecha patria.
16 de julio
16 hs.: Corsos de invierno.
– Literatura en el Parque
Convocatoria a escritores de texto sobre la flora y fauna local, las leyendas y costumbres del norte o curiosidades de la Ciudad y la Provincia
Podrán participar de este concurso todos los escritores nacidos en la provincia de Salta o residentes en ella durante un tiempo no inferior a dos años anteriores a la fecha de la presente convocatoria, mayores de 16 años. Se prevé un límite de 3 textos por autor posibles de ser seleccionados. Los textos deberán ser propios y versar sobre la flora y fauna local, las leyendas y costumbres del norte o curiosidades de la Ciudad y la Provincia. Información y condiciones: http://www.culturasalta.gov.ar/descargas/concurso_parque.pdf
Formas de Contacto: Tel: 0387–4212884/4215133 o en las Oficina de Informes del Parque
Parque de la Familia
Lunes a viernes
11 a 12.30 hs.: “Deportes en Vacaciones”, orientado a niñxs de 8 a 14 años interesados en participar de diversas escuelas de iniciación deportiva.
Lunes y miércoles
16 hs.: Mini yoga.
Martes
16 hs.: Plaza de lectura
Jueves
16 hs.: Taller de arte y barrileteada
Viernes
16 hs.: Zumba kids y juegos de mesa
Sábado
16 hs.: Concursos de disfraces
Domingo
16 hs.: Torneos de ping pong y marionetas.
15 de julio: Show para niñxs.
16 de julio: Kermés familiar.
En este marco, la unidad coordinadora de Parques Urbanos lanzó la Campaña Tejido Solidario, por la que recibe cuadrados tejidos o de género polar, en las oficinas de informes y administración de los Parques del Bicentenario y de La Familia, durante el mes de julio.
3 al 16 de julio – “Cultura a la vista”
La programación completa de Cultura a la Vista se puede consultar en www.culturasalta.gov.ar / Facebook: www.facebook.com/culturaalavista/
Casa de la Cultura
3 al 16 de julio
La programación incluye el estreno de musicales y obras de teatro infantiles, que se presentarán todos los días en la Casa de la Cultura. En el Hall, los niños podrán participar además de talleres, y disfrutar de la ambientación y juegos que la Morisqueta ofrecerá con motivo de celebrar sus 20 años. Las entradas para las obras tienen un valor de $150.
16.30 hs. – Teatro y música – «Un Viaje al País de Nomeacuerdo», a cargo del Grupo La Auténtica, con el inconfundible sello de María Elena Walsh, en la Sala Juan Carlos Dávalos
16 y 17 hs.: «Disparates», a cargo de la actriz Cristina Idiarte, con historias de María Elena Walsh, en la Sala Mecano (no se presentará 8 y 9 de julio)
17 hs. – Cultura a la Vista presenta: “Patriotas en acción”
Museo Güemes, España 730
A partir de la proyección de “La Guerra Gaucha”, se conocerán las características de los milicianos que apoyaron incondicionalmente a Güemes. Como cierre, los chicxs tendrán la posibilidad de convertirse en Infernales diseñando su propio uniforme.
17.30 hs.: Teatro – «Alicia en el País de las Maravillas», a cargo del Grupo La Morisqueta, en la Sala Juan Carlos Dávalos
18.30 hs.: Teatro – «Valentina y los Valientes», una historia basada en la educación en valores humanos y conciencia de género, en la Sala Juan Carlos Dávalos
Vacaciones de Julio en El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
1 al 16 de julio
16 hs.: “Ángeles, diablos y duendes”
5 al 7 de julio
17.30 hs.: “Los payasitos de Tandil”, espectáculo de clown (desde Tandil, pcia. de Buenos Aires).
10 al 12 de julio
17.30 hs.: Kaplum! Espectáculo de clown (desde La Plata, pcia. de Buenos Aires).
Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta, Av. Belgrano 1002
(Consultar por costos y cupones. Tel. 387 4212884)
Martes y sábados –18 a 20 hs.: Taller de Cómics Egoss, a cargo de Luis Castro y Juan Giménez
Sábados –10 a 12 hs.: Cambia y crea colores, a cargo de Guadalupe Díaz
Sábados – 10 a 11.30 hs.: Arcoiris, a cargo de Rebeca Sebastián
Lunes y miércoles – 17 a 19 hs.: Mi amigo el inglés II / Mi amigo el francés, a cargo de Etuenne Jobed
Martes y jueves –17.30 a 20 hs. / viernes – 15 a 20 hs.: Ajedrez Educativo, a cargo de Mario Ramírez–
Martes y jueves – 17 a 18 hs.: Gimnasia Rítmica, a cargo de Roxana Pardo
Sábado – 16.30 a 18 hs.: Taller de guitarra inicial y medio, a cargo de Carlos Siconi
Sábado – 10 a 12 hs.: Coloreando los rincones, a cargo de Camila Bravo
Sábado – 16 a 18 hs.: Taller de saxo, a cargo de Juan Manuel Vargas
Lunes y miércoles – 15 a 17 hs.: Taller de origami, a cargo de Silvia Salinas Fresco
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
13 al 15 de julio
15.30 a 17.30 hs: Taller de Canciones y Lecturas “Las Mily y Unas”, a cargo de la profesora Milagros Ibarra dirigido a niñxs de 4 a 6 años; inspirado en el texto «Eso que Lucas se trajo de un Sueño» de la autora Silvia Schujer. El 15 de julio se realizará un cierre musical para los niños, niñas y familia que participaron en el Taller. Actividad gratuita con inscripción previa (cupo de hasta 20 niños).
14 de julio, de 17 a 21 hs. / 15 y 16 de julio, de 15 a 20 hs.
Taller de Fotografía “Algunos Fotógrafos”, dirigido a fotógrafos y artistas, enfocado en el aprendizaje de la lectura y la percepción de la fotografía. Será dictado por la fotógrafa Florencia Blanco y tendrá un costo de $1000.
Sábados
Museo Casa Arias Rengel, Peatonal La Florida 20
Entradas a la venta en el museo
1 al 9 y 11 al 16 de julio
17 a 18 hs. – Espectáculo Infantil «Caminando con dinosaurios la aventura es real», a cargo de Lucas Torres director de Teatro Juglares.
Museo de Bellas Artes de Salta, Belgrano 992
3 al 14 de julio
11 a 13 hs.: Taller creativo, destinado a niñxs de 6 a 11 años
Del 19 al 28 de julio
11 a 13 hs.: Taller de arte gratuito, destinado a niñxs de 6 a 11 años, sobre las obras históricas de la muestra “Congreso de Tucumán”.
Museo Güemes, España 730
4, 11, 18 y 26 de julio
17, 17.10, 17.20, 17.30, 17.40; 17.50 y 18 hs.: Taller “Armando la historia”. Luego del análisis de la sala “Bienvenidos a esta casa”, se ahondará en el concepto de retrato para luego realizar un juego en el cual los chicxs conocerán la historia detrás del “retrato oficial” de Martín Miguel de Güemes. Finalmente, se llevará a cabo un taller donde cada familia diseñará un retrato del general, que llevarán de regalo.
Martes, viernes y domingos
17 a 18 hs.: “Patriotas en acción”: a partir de la observación de la proyección “La Guerras Gauchas”, se conocerán las características de los milicianos que apoyaron incondicionalmente a Güemes. Como cierre, los chicxs tendrán la posibilidad de convertirse en Infernales diseñando su propio uniforme en familia.
9, 16 y 23 de julio
17, 17.10, 17.20, 17.30, 17.40; 17.50 y 18 hs.:“Menudo homenaje”. Niñxs y familias visitarán el patio escultórico del Museo Güemes para descubrir las historias detrás de los milicianos. Por último, y luego de reflexionar sobre lo observado, recreación y elaboración de mini esculturas.
Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mitre 77
6 y 13 de julio
10.30 hs: Presentación de «El libro Mágico de los Secretos”, una puesta en escena a cargo de La Morisqueta que utilizando títeres y muñecos relatara historias y leyendas relacionadas con la colección del Museo. Sala Cardones. Cupos limitados.
Museo de Antropología, Ejercito del Norte y Ricardo Solá
Martes y jueves
16 a 17.30 hs.: Vacaciones con cine – Películas para niños. Entrada gratuita.
9 a 19 hs.: Vení a Colorear y dibujar. Actividad gratuita para niñxs. Sala lúdica
Programa “Vacaciones junto a vos”
Merienda comunitaria:
Jueves 6 de Julio: Para compartir un momento especial con la familia vecinal, se tomará una merienda desde las 17 en el Complejo Deportivo de barrio Solís Pizarro.
Viernes 7 de Julio: En barrio Unión en la plaza del barrio a las 17.
Paseo al Vivero Municipal:
Jueves 6 de Julio: Niños de villa El Sol visitarán el vivero para conocer el trabajo con almácigos y trasplante de plantas. Será desde las 10 hasta las 13.
Jueves 6 de Julio: Niños de barrio Castañares de la etapa 222 visitarán desde las 15 en el Vivero.
Cine con Urbanito:
Jueves 6 de Julio: Cine con Urbanito en el SUM de Limache. Av. Abraham Ralle y Cabo Cisterna (Zona Sur), desde las 15.
Lunes 10 de julio: Cine con Urbanito en el Comedor Divino Niño. Mza 387 Lote 2 Barrio 17 de Octubre, desde las 15.
Martes 11 de Julio: Cine con Urbanito, en el Comedor Padre Antonio Mallea. Los Pínos 116 esquina Los Manzanos. B| Tres Cerritos. (zona norte). La función será a las 17.
Miércoles: 12 de julio: Cine con Urbanito. En el comedor Padre José Lally. Juan Larrea 1161. Villa San José. (zona oeste). La función será a las 17.
Jueves 13 de julio. Comedor Casa de Nazareth. Calle Asunción y Fátima de Villa Asunción. (zona oeste). Tendrá lugar a las 13:30
Viernes 14 de julio: Comedor “Juana Muro”, calle Cuba N° 1045 de barrio El Milagro. (zona norte) a las 15.
Talleres de Juguetes Reciclados:
Viernes 7 de julio: Las actividades están a cargo de la Asociación Amigos del Árbol, Bosques y Parques Nacionales. Con revistas, botellas, palitos de helados y otros elementos, los chicos se divierten en vacaciones. Las actividades se realizan dentro del Plan Hábitat en la zona de la ex laguna. El encuentro será de 9 a 13.
Lunes 10, Miércoles 12 y viernes 14 de julio, la actividad se repetirá en el mismo lugar.
Talleres Artísticos:
Jueves 13 de julio: Talleres recreativos y artísticos: “PROCOIN” el Programa de Contención Infantil realizará talleres artísticos y lúdicos haciendo hincapié en los derechos del niño. En Mza I lote 8 de B° Bicentenario.
Taller de Generación Verde:
Sábado 8 de julio: La Fundación Nahuael realizará el taller “Generación verde” en el comedor Rayito de Sol de Villa Floresta. Será desde las 15 hasta las 18.
Actividades de cooperación vecinal:
Miércoles 5 de julio: En el Módulo Cultural, la Asociación La Minga y Che Kum Pá, realizarán un taller de percusión. El mismo será desde las 16:30.
Jueves 6 de julio: El Módulo Mujer realizará el taller “Arriba el Telón” y pintarán piedritas y harán juegos recreativos relacionados a la cooperación. Iniciará a las 10 y concluirá a las 13.
Viernes 7 de julio: El Módulo Educación, realizará actividades a partir de las 15:30.
Lunes 10 de julio: El Módulo Mujer, junto a la Fundación de Integración Federal (FUNIF) realizará el cierre de las actividades desde las 15 hasta las 17.
Jornadas deportivas:
Jueves 6 de julio: Encuentro de Escuelas Deportivas de Hockey: Participarán todos los niños de las escuelas municipales. Será a las 16 en el predio del CIC de Unión, en Mza 352 en Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
Sábado 8 de julio: Encuentro de Intermerenderos. Desde las 9 en el predio de la Fundación ANAWIN, –Atocha–. Participarán chicos de los merenderos de barrio 1ro de Mayo (Arca de Noé), barrio Pilar, y del merendero Virgen de Urkupiña, entre otros.
Martes 11 de julio: Kermes recreativa para los niños en CIC Constitución de 16 a 18 en calle Juan Manuel de Estrada y Pasaje S/N.
Jueves 13 de julio: Las actividades tienen por objetivo compartir tardes de juego con los niños 16 a 18 en el CIC de Asunción, Mza 282 (entre Perpetuo Socorro y Virgen del Rosario).
Quienes desean comunicarse y formar parte, lo podrán hacer llamando al interno 4160900 interno 1001 o al mail desarrollosocialsalta@gmail.com
Cafayate
Museo de la Vid y el Vino, Av. Güemes Sur y Perdiguero
Hoy – 21 hs. – Jueves de peña Cultural Cafayateña
Plaza Central 20 de Febrero
Espectáculo de música y danza realizado por artistas de la zona y de localidades aledañas. Organiza Municipalidad de Cafayate: 03868 422542 / cultura.cafayate@hotmail.com
Actividades infantiles
5 y 12 de julio
15 hs.: “Museo Vivo”, guiado teatral destacando los oficios y profesiones de la vitivinicultura
6 de julio
15 hs.: “Flora y Fauna”. Recorrido interactivo por el Museo destacando animales y plantas autóctonas. Juego final: dígalo con mímicas
7 de julio
15 hs.: “Recorcholis”. Guiado sobre la reutilización de materiales en la elaboración del vino. Juego final: realización de Ta Te Ti con corchos
11 de julio
15 hs.: Juego de la Oca del Valle Calchaquí
13 de julio
15 hs.: “Aliados por la Naturaleza”, guiado interactivo con juegos sobre el cuidado del medio ambiente. Juego final: Separando la basura.
14 y 21 de julio
15.30 hs.: Teatro “La valija y el tendedero mágico”, de Monserrat Llao.
Colonia Santa Rosa
14 hs. – Feria Artesanal
Plaza San Martín
Panes artesanales y productos regionales en una jornada de música y espectáculos folklóricos. Organiza Municipalidad de Colonia Santa Rosa. 03878 15532361 – profechalampa@gmail.com
La Merced
14 a 18 hs. – Miércoles para los niñxs
Plaza de San Agustín
Actividades recreativas: títeres, teatro infantil, peloteros y payasos. Organiza Municipalidad de La Merced: 0387 4906005 – yanilenti@hotmail.com
Los Toldos
10 hs. – Fiesta patronal en honor a la Virgen del Carmen
El Espinillo
Jornada especial en la que el pueblo vive su religiosidad e invita a los visitantes a realizar diferentes actividades culturales. Organizan Familia Idiarte y Municipio de Los Toldos: 03878 15570481 – lostoldos.oa@gmail.com
Rosario de la Frontera
Museo Quinquela Martín, San Martín 456
13 y 14 de julio
“Vacaciones de Invierno” y “Cine en el Museo para niños”
Documentales y cine fantástico para despertar la creatividad en los niñxs.
17 al 28 de julio
9 a 13 hs.: “El Museo enseña jugando”, programa para niñxs de Jardín de Infantes y “Generando pequeños paleontólogos, generando conciencias”, para alumnxs de 6º grado. Solicitar turno previamente al 03873–491922
Vaqueros
Martes y jueves, de 15 a 17 hs.: Curso de pastelería para niñxs
8 a 14 años. Materiales incluidos. Aporte, $150. Duración: dos semanas. Inscripción en la Oficina de Empleo del Municipio
Martes y jueves, de 15 a 17 hs.: Taller de porcelana fría para niños.
Aporte: $ 100. Inscripción en la Oficina de Empleo del Municipio
Lunes, miércoles y viernes, de 15 a 17 hs.: Curso de dibujo para niñxs y Taller de Carpintería para niñxs
Inscripción en la Oficina de Empleo del Municipio. Aporte, $ 150. Materiales incluidos.
4 y 5 de julio: Taller de Mosaiquismo
A cargo de la artista plástica Nushi Muntaabski, en el Museo del Molino de Piedra. Información: 387 154412934
NOTA DESTACADA
Convocatoria “Mujeres Rurales: voces, historias y reflexiones”
En el marco de la campaña regional #MujeresRurales, mujeres con derechos, la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la representación de FAO en Argentina, convocan a participar de la iniciativa a través del envío de historias, experiencias y reflexiones.
http://inta.gob.ar/noticias/convocatoria–mujeres–rurales–voces–historias–y–reflexiones