Seleccionar página

 
Estimados colegas: al finalizar la agenda del día, encontrarán información de las actividades más importantes del domingo 7 de octubre.
 
Ciudad de Salta 
 
8.30 hs. – Jornadas Psicoandinas      
Salón de Conferencias-Colegio de Psicólogos de Salta, Alsina 1023
Destinadas a psicólogos, trabajadores sociales, técnicos y profesionales del campo social y comunitario. Organizado por el Colectivo de Psicólogas andinas. Información: 0387 432-1515 / info@psicologossalta.com.ar
 
9 y 20 hs. – Actividades en Salta Expo Libros 2018
*En el Complejo de Bibliotecas y Archivo.
9 a 13 hs.: Taller de Narrativa, a cargo de Fabio Martínez. Costo: $200. (Sala de Autores Salteños)
*En Casa de la Cultura
20 hs.: Taller “Mujeres apasionadas. ¿Cómo encontrar mi pasión?”, a cargo de Florencia Zumaeta (Sala de Conferencias). Dirigido a mujeres, esposas, madres, empresarias, emprendedoras, amas de casa.
 
10 hs. – Salta y Chubut firman un convenio de cooperación y promoción turística
Museo Güemes, España 730
El gobernador Juan Manuel Urtubey y su par de Chubut, Mariano Arcioni, suscribirán un convenio marco de cooperación y promoción relacionado con la actividad turística y cultural.
Urtubey y Arcioni también recorrerán el Museo que a través de un despliegue audiovisual muestra la historia del General Martín Miguel de Güemes. Luego brindarán una conferencia de prensa.
 
10 hs. – Primer Weekend de Enfermedad de Chagas-El Chagas del siglo XXI
Hotel Portezuelo
Charla a la Comunidad: “¿Que sabemos sobre Chagas? Una puesta al día”, a cargo de la Dra. Aída Dopazo.
 
10 hs. – Encuentro Comunitario de Danzas
DIAT – Casa Azul, Av. Discépolo y Mors, Bº San Benito
Encuentro que busca visibilizar y fortalecer espacios de danza barriales en sus diferentes estilos y expresiones, con una muestra coreográfica, talleres temáticos y clases técnicas con profesionales invitados. Esta propuesta está abierta a la comunidad, docentes, bailarines, y aquellos que disfrutan de espectáculos coreográficos. Se entregarán certificados de asistencia.
10 hs.: Clases de Formación Técnica en Danza Contemporánea y Danzas Folklóricas
14 hs.: Talleres Abiertos a la Comunidad en Ritmos Latinoamericanos, Tango, Danzas Urbanas entre otras expresiones.
18 hs.: Muestra Coreográfica de los grupos, academias y artistas barriales que se inscriban para participar.
Inscripciones y más información: DIAT “La casa azul” / Cultura Salta Ciudad / expansionculturalsalta@gmail.com
 
10 a 22 hs. – Actividades por la 22ª Semana de Cine Argentino”
*En Sala Mecano-Casa de la Cultura, Caseros 460
10 a 13 hs. – Seminario “La actuación en el cine”
A cargo del director y actor de cine y teatro Daniel Elías (Salta, 1980). El actor en el cine, la búsqueda personal. La unidad actor/personaje, poniendo en juego las vivencias y la formación de cada uno a lo que se quiere contar, a las necesidades de la escena, del texto y del director. La búsqueda de la efectividad partiendo de lo propio, pensando la versatilidad como algo único y particular de los lugares en los que se puede poner cada intérprete. Se pondrá en discusión las limitaciones del “fisic du rol” y el lugar del actor en los casting, en los procesos de ensayo y durante el rodaje.
*En Museo de Bellas Artes de Salta – MBAS, Av. Belgrano 992
13 a 19 hs. – Taller “Técnicas y software para escritura de guiones profesionales”
Las actividades de este taller continúan el domingo 7, de 13 a 19hs.
*En Cine Ópera, Urquiza 560
16 hs.: “Miró. Las huellas del olvido” (Argentina-Ecuador, 2018)
Dirigida por Franca González. Género: Documental / Duración: 90 minutos / Calificación: ATP. Trailer: https://youtu.be/GIkj_ECRsGM
*En Espacio INCAA Hogar Escuela
18 hs. – La mirada salteña: “Calles pesadas” (2018, cortometraje, 30’) + “Desolado” (2018, cortometraje, 15’) + “Mariela” (2018, cortometraje, 10’) + “La sombra quema” (2017, cortometraje rodado en Iruya, 18.30’) + “N.N.” (2018, cortometraje)
Información: FB Espacio INCAA Hogar Escuela Salta
20 hs. – “Soldado” (Argentina, 2017)
Dirigida por Manuel Abramovich, con Juan José González y la Banda Militar ‘Tambor de Tacuarí’ del Regimiento Patricios. Género: Documental / Duración: 72 minutos / Calificación: ATP. Trailer: https://vimeo.com/200563318
22 hs. – “Sangre blanca” (Argentina, 2018)
Dirigida por Bárbara Sarasola-Day (estará presente en la sala). Con Eva De Dominici y Alejandro Awada. Género: Drama / Duración: 96 minutos / Calificación: AM16 con reservas. Trailer: https://youtu.be/mq6JPe6Ipdk
 
11 hs. – 1as. Jornadas Salteñas sobre Literatura infantil y Juvenil
*En Librería Rayuela, Alvarado 570
11 hs.: Mily Ibarra presentará el taller “Leer, cantar y jugar en la Rayuela” Destinado a niñxs de 4 a 7 años.
*En Casa de la Cultura
16.30 hs.: Presentación de Subterránea: Poesía en movimiento, a cargo de May Rivainera y Mario Flores (Sala Mecano)
16.30 hs.: “Aterrorizar al terror: disparando miedos sobre hojas en blanco”. Actividad dirigida a adolescentes, sobre escritura de cuentos de terrora cargo de Andrea Mansilla y Macarena Diosque (Sala de Conferencias)
 
12 hs. – Lanzan Torneo Cebollitas
Playón deportivo del barrio 1° de Mayo
Se realizará la entrega de camisetas y pelotas a todos los equipos inscriptos de la zona. El torneo comenzará el próximo fin de semana.
Las zonas convocadas para este lanzamiento son las siguientes
Zona 12: Bº Cosmopolitan; Bº Mosconi; Bº Mariano Moreno; Bº Lamadrid; Bº J. V. Sola
Bº El Pilar; Vª Belgrano; Bº Miguel Ortiz; Bº Ferroviario; Bº Tres Cerritos; Bº El Portal Del Cerro y Bº Gas Del Estado.
Zona 13B: Bº Juan Pablo II; Bº Ciudad Del Milagro; Bº Unión; Bº 17 De Octubre; Bº L. Lugones; Vª 1º De Mayo; Bº Juan Manuel de Rosas; Bº 15 De Setiembre; Asentamiento Balneario; Bº Patricia Heitman y Bº La Tradición.
Zona 13A: Bº Parque Gral. Belgrano; Bº Castañares; Bº Universitario; Bº Mirasoles; Bº Huaico I, II, III, IV y Bº M.J Castilla.
 
18 hs. – “Andanzas del Ilustrado Don Quijote”
Appassionata, Santiago del Estero 915
Georgina Parpagnoli (del grupo “Huacalera Teatro”) revive las andanzas del hidalgo, a través del relato de su tátara tátara tátara nieta: Sancha de la Mancha. Entrada general, $200.
 
19 hs. – 1ª semifinal del concurso “A los 4 vientos”
Anfiteatro «Cuchi Leguizamón», Parque San Martín
Hoy participan por la realización de un videoclip profesional: Búho et Cyrá / Crash / Daga / El Shaman / Inmune / Juira / Laválazapa / Standard / Ultrapiel. Componen el jurado: Sebastian Choque; Leo Goldstein; Martín Gorostiague; Edu Rodríguez y Violeta del Valle. Entrada gratuita.
 
19 hs. – “Viral”, show en vivo
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
“Viral”, la conocida marca y productora audiovisual creada por Youtubers Además de los tres principales -Javier Ayul, Fabricio Lemus y Yao Cabrera- quienes estarán realizando retos, bromas y cantando las distintas canciones, como solistas y en conjunto, estarán los pequeños que causan furor entre los jóvenes: Nathan y el “Enano Maldito”, quienes divertirán al público con sus locuras junto a Pato, la “Rusa Viral” y Julio Pitbull
 
19.40 hs. – Los Pumas vs Wallabies
Estadio Padre Martearena
Se enfrentan por la sexta fecha del Rugby Championship a estadio lleno.
 
21.30 hs. – Teatro: “La caja roja” (estreno)
Salón  Auditórium, Av. Belgrano 1349
Se trata de una parodia al abuso que existe en la sociedad de mercado que promete cosas imposibles con tal de conseguir la aspirada “eterna juventud” y el “retorno al paraíso perdido”. Autora: Lila José / Grupo: Candilejas / Actuaciones: Alicia Rina Dib; Doris Fuchs; Irma Acosta; Lila José yMarta Lo Celso, con dirección de Andrea Yacuzzi. Repite el 7 de octubre a las 20 hs.
 
21.30 hs. – Festival Día de la Madre
Casa «San Pablo», Cnel. Suárez 359
El movimiento de cursillos de cristiandad (Arquidiócesis de Salta) un gran festival folclórico en homenaje a la madre. Serán parte de la cartelera artística: Cabales, Paola Arias, Crisol, Soledad Issa, Los Arrieros, Alejandro Ávila, y las dos grandes propuestas de la localidad de Gral. Güemes: Marcelo Camacho y Los Rengifo, entre otros.
Encuentro familiar con patio de comidas a precios populares; sorteos con el número de la entrada. Entrada general, $100.
 
 
Cerrillos
 
17 a 20 hs. – Feria Patricio Guanca
Plaza Patricio Guanca
 
 
Metán
 
10.30 hs. – Caminata alrededor de Plaza San Martín

17.30 hs. – Clase de Zumba en el marco de la prevención contra el cáncer de mama

Plaza San Martín
 
19 hs. – Apertura del mes cultural
Plaza General San Martín
Se presentará el Ballet Folclórico de la Provincia, entre otros espectáculos.
 
 
Orán
 
7 a 22 hs. – Fiesta patronal de la Comunidad Kolla Los Naranjos
 
 
Tartagal
 
8 a 13 hs. – 3ª Clínica Deportiva de Gimnasia en Suelo
Centro Español
Destinado a Profesores de Educación Física, estudiantes y público en general. Organizada por la Fundación Claudio Marangoni y Pan American Energy conjuntamente con la Coordinación de Deportes
 
 
Vaqueros
 
9 a 12.30 hs. – Rueda de medios con la cooperativa de trabajo textil  «Diseños de mi Pueblo»
Los Ceibos esquina Los Sauces (dentro del complejo municipal de Vaqueros, a dos cuadras del puente)
La Cooperativa ha sido seleccionada para representar Salta en la feria “Puro Diseño edición 2018”,  que se realizará en Bs. As., en la Rural, desde el 11 al 14 de octubre. Es la primera cooperativa conformada totalmente por mujeres con una trayectoria de 5 años en el rubro.  Invitamos a los medios a que conozcan la cooperativa. Contacto para nota: Fernanda Marza: +54 9 387 519-0575.
 
11 hs. – Presentación de «Lluvia sólida»
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
“Lluvia sólida” es un polímero (poliacrilato de potasio) que está revolucionando el cultivo en las zonas áridas y desérticas, ahorrando hasta un 90% de agua. Se invita a sumarse a la difusión de esta tecnología que está ayudando a muchos productores a cosechar con excelentes resultados, cuidando el tan preciado recurso que es el agua. Video: https://www.facebook.com/aguasolidasalta/videos/274315616743362/
 
 
Domingo 7 de octubre – Agenda Salta
 
Ciudad de Salta 
 
10.30 hs. – Maratón de Hirpace
Sale desde Teleférico, Parque San Martín
Se realizará la 29° edición de la Maratón Integración Hirpace. Como cada año, el objetivo de esta actividad es recaudar fondos para concretar obras que ayuden a mejorar la calidad de vida de los niños con parálisis cerebral que allí asisten.
El recorrido saldrá desde el teleférico por calle San Martin hasta Buenos Aires, de ahí circularán hasta calle Belgrano para luego tomar el Paseo Güemes hasta llegar al monumento.
Como todos los años, los primeros en salir son los rodados, luego los aérobicos y luego salen los chicos de Hirpace portando la antorcha junto a los caminantes y sus familias. La pechera tiene un costo solidario de 100 pesos y tienen acceso al colectivo sin pagar el boleto desde las 9 hasta las 14.
 
19 hs. – Festival Estudiantil de la Canción
Pro Cultura, Mitre 331
Adultos $75, Niños $20
 
 
Orán
 
18 a 21 hs. – Baila Orán, concurso de baile con premios en efectivo
Parque de la Familia
 
 
Rosario de la Frontera
 
18 hs. – Fiesta Patronal en Honor a la Virgen del Rosario
 
20 hs. – El gobernador Urtubey participa de la Inauguración del nuevo Cine Teatro Güemes
 
 
San Lorenzo
 
11 hs. – Fiesta Patronal de Las Costas
 
 
Tartagal
 
19 hs. – Encuentro Internacional de Mimo y Clown (EIMyC) 2018: Jornada Teatral para toda la familia
Plaza San Martín
Tres puestas en escena con las siguientes obras: Pestañita El Payaso – Pestañita (Perú) / La Risa es Bella – Grupo Circortito (Argentina) / Simplemente Rojos – Grupo Tabla Roja Teatro (Bolivia). Entrada libre y gratuita.