Ciudad de Salta
9 a 12 y 15 a 18 hs. – Capacitan a autoridades de mesa
Tribunal Electoral, Ciudad Judicial
Los interesados podrán inscribirse en la web www.electoralsalta.gob.ar o directamente concurriendo a la sede del Tribunal con quince minutos de antelación al horario de inicio del curso.
10 hs. – EIMyC 2017: “Una sonrisa vale más que mil palabras”
Unidad Penitenciaria para Mujeres N° 4
Actividad complementaria a cargo del grupo Variedades Escénicas (Buenos Aires).
16 hs. – Adultos mayores celebran su día
Parque de la Familia
Las agrupaciones de adultos mayores brindarán una exposición de diversos ritmos tales como tango y folclore, entre otros.
Asimismo en conmemoración del segundo aniversario de “GYMNA”, se ofrecerá una demostración de taekwondo y gimnasia artística y finalizará la jornada con la movida de ritmos “Viejos Piolas” y diversos juegos de mesa.
Se solicita a los visitantes la colaboración con elementos de higiene personal, pañales para adultos, alimentos no perecederos, ropa en buen estado y mantas.
Los mismos serán donados a los hogares Santa Ana, Las Moras y Luis Linares, así como a la sala geriátrica del Hospital del Milagro.
15 hs. – Tercer Festival Cultural “Enquilombarte”
Playón deportivo de Villa Asunción
Música en vivo, arte infantil, murga, capoeira, coro y arte urbano son parte de las actividades preparadas por la red que integran el CIC de Villa Asunción, la Subcomisaría de la zona, el Centro de Salud 28, la escuela Nuestra Señora de la Asunción y la Subsecretaría de Derechos Humanos.
En el Centro Integrador Comunitario se ofrecerá, de 15 a 17, el Taller de Artes Plásticas y Educación Ambiental «Los palitos no son basura», para niños de 5 a 12 años de edad, a cargo de la profesora y especialista en marionetas Cecilia Burgos. Su propuesta educativa y lúdica promueve que los chicos fabriquen sus marionetas con material reciclable y luego elaboren un cuento con el que plantearán una obra teatral con sus propios muñecos.
Las actividades continuarán durante la semana con la profesora Romina Gaite, de Arte y Cultura en los Barrios de la Subsecretaría de Cultura de la comuna, quien enseñará ritmos variados para chicos y grandes, los lunes y jueves, de 15 a 18.30.
17 hs. – Espectáculo de cuentos: “De monstruos, fuegos y otros dioses”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Cuentos de la tradición oral andina, música y sabiduría ancestral, a cargo de Nino Mirones (Perú), narrador, actor, pedagogo teatral y recopilador de tradición oral. Entrada: $100.
17 hs. – Meriendas Musicales: Valeria Bekerman, Anita Brizuela & Ana Claudia Galíndez
Hotel Casablanca, Santiago del Estero 425
Buena música y torta a elección.
18.30 hs. – EIMyC 2017: “Petit” + Grupo Ñaka Ñaka + “Solo” + Clown + “Más locos que nunca”
Sector de las banderas–Parque del Bicentenario
Jornada de Teatro para toda la familia: “Petit”, a cargo del grupo Frutillas con Crema (Chile) / Ñaka Ñaka (Salta) / “Solo”, a cargo del grupo La Familia Flamini (Brasil) / Armado de rutinas, actos y números de clown, a cargo de Martín Martínez / “Más locos que nunca”, a cargo del grupo Mano a Mano (Santa Fe).
18.30 hs. – Recital poético musical ¿Dónde está Santiago Maldonado?
Sindicato de Farmacia, San Martín 4
Organizado por la Asociación de Derechos Humanos «Coca Gallardo» que, a dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado a manos de la Gendarmería Nacional, invita a los poetas y músicos de Salta y a la comunidad en general a participar del recital de música y poesía que se realizará para pedir por su aparición con vida de Santiago y reclamar justicia. En el convencimiento de que todos deben involucrarse en la defensa de los derechos más elementales, esperan contar con el apoyo solidario de los artistas. La entrada es libre y gratuita.
20 hs. – Cine: «Por la ventana» (Pela Janela, Brasil, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Caroline Leone, con Magali Biff y Cacá Amaral. Género: Drama–Road movie / Duración: 87 minutos / Calificación: ATP. Entrada general, $20 (con descuento para jubilados y estudiantes universitarios). Trailer: https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=z3PFkrNzvoo
21 hs. – 8ª Muestra de Música Independiente: Os Cuencos y Ricardo Sanguinetti
Casa de la Cultura, Caseros 460
Organizada por M.I.A.S. (Músicos Independientes Asociados de Salta), con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia. Os Cuencos (Salta), dedicado al folclore argentino y latinoamericano, está integrado por Martín Antonietti, en voz, charango, percusión y vientos andinos; Sergio Mollinedo, en guitarra y coros, y Pablo Domingo, en percusión. Por su parte, Ricardo Sanguinetti –canto y guitarra– es autor y compositor de temas de raíz folklórica, con influencias de la trova salteña de los 60. Lo acompaña, en esta ocasión, Dante Sanguinetti al piano. Entrada General, $ 60; socios, $ 40.
21 hs. – Teatro: “Hamlet–El yo que no soy”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Pascal Green, de Holanda, presenta una adaptación unipersonal del clásico shakespeariano. Al finalizar la obra, charla con Green sobre la experiencia del público y debate sobre las temáticas de la obra. Entrada $100. Capacidad limitada.
21 hs. – ¡De fiesta con la Churti!
Casa Wara, 12 de Octubre 813
Atalachurti Candombe se presenta con intervenciones artísticas; DJs a la carta; comidas y bebidas y cachengue. Anticipadas, $50 (consultar promos).
22 hs. – Música: Alma Gama presenta Gira Salta 2017
Plaza de Almas, Balcarce 575
Video: https://www.youtube.com/watch?v=5gPUA63q_Mk
https://www.facebook.com/almagamacg/?hc_ref=ARSx96A–8FNdAP7VNyWcU3ApYGE3YgC3uROMCt53coLue_ZPyD2qihUxTJ4Yh–kUFZg
22 hs. – Cine documental: «El Club de los 50» (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela,Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Sergio Constantino, con Willy Crook, Claudia Puyó; Gustavo “el Vasco” Basterrica; Ica Novo; Tito Losavio. Duración: 78 minutos / Calificación: ATP. Entrada, $20 (jubilados y estudiantes universitarios, con descuento). Trailer: http://www.youtube.com/embed/0lJwQbO15fg?rel=0
22 hs. – Teatro: «Martín Miguel. El hombre detrás del héroe»
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 484
Un diálogo intimista entre Martín Miguel de Güemes y Eduardo Martínez, un estudiante de Historia de la actualidad, obsesionado con la figura de Güemes, que no puede cerrar su tesis e invoca al prócer, quien se le presenta corporizado. Actores: Enrique Marini y Virgilio Morales. Investigación histórica y dirección general: Enrique Marini. Presentan Ü Producciones y Grupo de Teatro “Genio y figura”. Entradas anticipadas: $200; en puerta, $250.
22 hs. – Stand Up: Grego Rosello presenta «Ridículo»
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Entradas en venta en boletería de Pueyrredón 175, Alto NOA Shopping, y Autoentrada.com | Sector VIP a $405, platea a $350 y pullman a $295.
22 hs. – Música: Jorge Rojas presenta “Aniversario”
Teatro Provincial, Zuviría 70
Un repaso por canciones destacadas que forman parte de los más de 10 años de carrera solista, todas en nuevas versiones, acompañado de su banda actual. Nuevas imágenes y gran puesta de audio, iluminación y pantallas. Entradas en Alto Noa Shopping: Platea VIP, $990; platea preferencial, $890; platea, $790; palcos, entre $820 y $920; pullman, entre $420 y $620, y superpullman entre $320 y $420.
23 hs. – Tango Salt: Milonga Mixta
ProCultura, Mitre 331
23.59 hs. – Música: El Barco del Abuelo
Fábrica de Música, Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
Reggae. Única presentación.
Chicoana
9 a 12 y 15 a 18 hs. – Capacitan a autoridades de mesa
Escuela 4071, Abraham Cornejo, 12 de Octubre 110
Coronel Moldes
21 hs. – Corsos de primavera
Avenida San Martín
Participarán diferentes agrupaciones del Valle de Lerma, murgas artísticas, batucadas y caporales, entre ellas:
Caporales Fuerza Caporal, Virgen de Urkupiña y Paso de Trueno
Murga: Shumary, Miyeda
Alma Folclórica
Batucadas: Los de la Cuadra, Los diablitos y Los Juniors.
Hickman
8 a 12 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a la localidad en general.
Metán
16 hs. – Caminata al cerro de La Medialuna
Rosario de Lerma
9 a 12 y 15 a 18 hs. – Capacitan a autoridades de mesa
Escuela 4808 Gesta Sanmartiniana, Coronel Moldes 138
12 hs. – Actividades en honor a la Virgen del Rosario
Cronograma:
Hs: 12:00 Visita de la imagen de la Virgen Gaucha a Finca La Florida–Novena–Santa Misa
Hs: 18:00 Rezo del Rosario–NOVENA en la Parroquia
Hs: 19:00 Santa Misa
Invitados especiales: Asociación de Jubilados–Centro de Jubilados y Pensionados–Club de Abuelos Roberto Romero–PAMI–Academias: La Tusca, La Huella, Marcos Tames, Malón Malambo– Club de Fierro–Turen Patín–Barrios: Milagro, Villa Mercedes, Perpetuo Socorro– Fournier, San Jorge
Tartagal
9 a 13 hs. – Feria de productores
Av. 20 de Febrero, entre San Martín y Alberdi
9 a 13 y 17 a 21 hs. – Curso de Investigación de Accidentes Laborales
Salón Auditórium Municipal
Más información: http://www.tartagal.gob.ar/?p=5366
14 a 22 hs. – 1ª Feria Provincial de la Semilla
Plaza San Martín
Tiene como objetivo de crear un espacio para recuperar, valorar e intercambiar semillas autóctonas y saberes tradicionales. Organizada por la Municipalidad de Tartagal, el INTA y la Subsecretaría de Agricultura Familiar Provincial. Cronograma:
14 hs.: Recepción e inscripción de participantes / 14.30 hs.: – Armado de stands / 16 hs.: Inicio de Feria / 19 hs.: Acto apertura / 20 hs.: Charlas: “La semilla desde las distintas cosmovisiones” / 22 hs.: Cierre. Continua el 1° de octubre, de 9 a 13.30. Información: quintana.aldo@inta.gob.ar
18.30 a 21.30 hs. – Expo Biblia 2017
Parroquia La Purísima
Se realizará un recorrido por el antiguo y nuevo testamento de la Biblia.
Vaqueros
6 a 19.30 hs. – “Marcha Patriótica por el Camino Real”
Organizada por los municipios salteños de La Caldera y Vaqueros y los jujeños de El Carmen y San Antonio; apoyados por agencias de turismo de Salta, los interesados podrán acompañar la marcha
Cronograma de actividades:
6 hs.: Inicio de la marcha, desde el pueblo de Vaqueros
8.30 hs: Llegada de la marcha a la Plaza Central de La Caldera (Salta). Desayuno y actos centrales.
14.30 hs.: En la Quebrada de Los Sauces, Tres Cruces. Descanso.
17.30 hs: Arribo a posta de La Cabaña (San Antonio, Jujuy)
18.30 hs.: Llegada a Plaza Gral. San Martín, del pueblo de San Antonio. Acto de arriar las banderas.
19.30 hs.: Llegada de la marcha a Plaza Domingo Pérez, de la ciudad de El Carmen. Actos centrales.
9 a 15 hs. – Alimentación ayurvédica + clown + circo
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
11 hs. – Charla: Alimentación ayurvédica, a cargo de Ignacio Saavedra
12 hs. – Unipersonal de Circo y Clown «Ñaka Ñaca y su monociclo». En el marco del EIMyC Salta 2017, un proyecto sociocultural cuyos objetivos principales son la descentralización y democratización en el acceso, de toda la comunidad, a las diferentes manifestaciones escénicas, la formación integral de actores a través de los laboratorios de formación, la búsqueda y formación de nuevo público en el interior de la provincia y en Salta Capital.
13.30 hs. – Toto el payaso de «El otro circo», con todo su humor.
19 hs. – Homenajes del Molino: Tertulia con Carlos Barrabino “El Barra”
Asociación Comunitaria y Biblioteca Popular El Molino, Los Quitupíes y Hnos. Giménez
La Comisión Directiva de la Asociación Comunitaria y Biblioteca Popular El Molino invita al homenaje a Carlos Barrabino “El Barra”, músico, compositor y vecino de Vaqueros. Si bien su trayectoria es muy amplia y no comenzó precisamente en la provincia, desde la Asociación se quiere reconocer no sólo al amigo y socio fundador sino también al gran artista que con sus canciones le canta al pueblo, a los paisajes y a muchos de los queridos personajes, guardando para siempre la memoria del patrimonio cultural de Vaqueros. Música, historia, recuerdos, amigos, brindis.
NOTA DESTACADA
SE ABRE LA CONVOCATORIA AL PREMIO NACIONAL MADRE EMPRENDEDORA
Por cuarto año consecutivo, la Fundación Madre emprendedora, una institución que busca potenciar las habilidades de mujeres en el rol de madres capaces de generar negocios sostenibles, sustentables y escalables, abre la convocatoria para participar en el Premio Nacional Madre Emprendedora en donde se elegirán las ganadoras de emprendimientos de alto impacto dentro de las categorías: Social, Ambiental, Productivo y Tecnológico. Las ganadoras recibirán una Beca completa para cursar en Competencias NAVES (Centro de emprendedores de la Universidad Austral), un reconocimiento económico y regalos de sponsor. El cierre de la inscripción será el 16 de octubre.
El Concurso, declarado de Interés Nacional por la Cámara de Diputados de la Nación, categorizará y premiará por fases a los emprendimientos presentados: idea, proyectos que están en vías de desarrollarse; puesta en marcha para los que están arrancando y los que se encuentran en pleno desarrollo; y consolidación de aquellos emprendimientos que ya se encuentran en funcionamiento. Durante todo el concurso, las participantes tendrán capacitaciones de forma permanente, se vincularán con referentes del ecosistema emprendedor, tendrán asesoramiento personalizado para sus proyectos y mentoreo de emprendedoras y empresarias; además de la posibilidad de generar una red de networking que se extenderá más allá de la competencia.
La Fundación Madre Emprendedora, realiza este concurso en busca de contribuir al desarrollo personal y profesional de las mujeres en su rol de madres y empresarias. “Buscamos apoyarlas como líderes e incentivar las economías regionales a través de su participación en el mundo emprendedor. Sabemos que con capacitación y un buen acompañamiento lograremos que concreten emprendimientos que generen valor en la sociedad y sean sostenibles en el tiempo” así lo declaró Romina Ávila, Directora de la Fundación Madre Emprendedora.
Este año estarán apoyando al concurso Rocío de Miel Aromas Gourmet, Bairexport (Red de Exportadores de Buenos Aires), Sumá Comunicación, Sercles – Espacio de Coworking, Mujeres CAME, Fundación Flor, Ministerio de Producción de la Nación, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Dirección de Emprendedores – Gobierno Ciudad de Buenos Aires, Competencias Naves – Escuela de Negocios de la Universidad Austral, Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, Ecomujeres, Voces Vitales, WomenTechMakers.
La final del concurso se llevará a cabo el 17 de noviembre en el marco del Día del Emprendedor Porteño en la Universidad Argentina de la Empresa, frente a un destacado jurado de profesionales que comparten la misión de la Fundación de brindar oportunidades y garantizar los derechos de la mujer. La entrega de premios se desarrollará en el Senado de la Nación el 30 de noviembre.
Inscripción en www.concursomadreemprendedora.com