Ciudad de Salta
9 hs. – 6ª Carrera de Aventura
Parque del Bicentenario
Carrera de obstáculos en circuito de 1,5 km: canal de agua / trepada con soga / pista de barro / bosque natural / barreras de neumáticos / salto de vallas / bajada a la laguna. Categorías: masculina y femenina. Inscripción gratuita en Informes del Parque del Bicentenario / 4324168 / FB Parques Urbanos Gobierno de Salta / informesbicentenario@gmail.com
9 a 20 hs. – 10° Encuentro de Arte Salta 2018
Casa de la Cultura, Caseros 460
Organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y deporte; la Secretaría de Cultura; el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; Pro Cultura Salta; la Coordinación de Arte; el Instituto Superior de Profesorado de Arte y el Ballet Contemporáneo; las actividades se extenderán hasta el 28 de abril. Cronograma:
9 a 11 hs.: Taller Laboratorio de Movimiento antropológico del ser a través de las técnicas mixtas de movimiento, a cargo del Prof. Daniel Payero Zaragoza, Bs. As. (Sala Juan Carlos Dávalos)
9 a 12 hs.: Talleres Libres: Taller de técnicas pictóricas, a cargo de la Prof. Silvana Mendoza, Salta (España 785)
11 a 13 hs.: Taller Recursos teatrales para propuestas teatrales, a cargo del Prof. Danny Veleizán (Sala Mecano)
11 a 13 hs.: Taller Afrocontemporáneo, a cargo del Prof. Ezequiel Barrios, Bs. As. (Sala Juan Carlos Dávalos)
12 a 14 hs.: Talleres Libres: Fusión creativa. Articulación entre Artes Visuales y Poesía, a cargo de la Prof. Susana Torramorel, Mar del Plata (España 785)
20 hs: Espectáculo de danza: “Susanita”, a cargo del Prof. Ignacio Cerbino Loza, Bs.As. –/ “Puto”, a cargo del Lic. Ezequiel Barrios / “Señales de Humo”, a cargo del Prof. Daniel Payero Zaragoza, Buenos Aires (Sala J. C. Dávalos)
10 hs. – Taller intensivo de Antropología Teatral
Centro Alexander Ananiev, Necochea 732
En el marco de los talleres Ultraconcientes que propone el Espacio Abierto. Costo, $200. Para personas interesadas en el tema, con o sin experiencia. Continúa el 29 de abril.
11.30 hs. – 1° Rally de autos eléctricos del mundo
Monumento a Güemes (llegada)
La provincia es la meta de llegada de la carrera The Green Expedition, primera en el mundo de motos, autos y bicicletas eléctricos, que recorren la Ruta 40, a lo largo de 5.000 kilómetros, bajo condiciones extremas, con una visión global del desarrollo sustentable.
A las 14 hs., en la cima del cerro San Bernardo, se realizará la ceremonia de premiación y, a las 15 hs., en el mismo lugar, show de trial.
Más info: http://comunidadrse.com.ar/autos–electricos–unicos–en–el–mundo–visitan–salta/
12.30 hs. – Acto de apertura de los 23vos Juegos Deportivos Farmacéuticos
Legado Güemes
Con la participación de más de 900 profesionales de todo el país. Por notas con el Comité Organizador:
Dra. Sandra Di Pauli 3874847211
Dr. Javier Tapia 3874810459
15 hs. – Encuentro de “Scouts de Argentina”
Parque Bicentenario
Habrá actividades, juegos, caminatas y merienda para niñxs y jóvenes. A las 16 hs., por el Día Internacional del Tai–chí, se realizarán demostraciones con la participación de niños y jóvenes.
Toda la jornada – 37° Concurso Nacional de caballos Peruanos de Paso
Sociedad Rural de Salta, Av. Gato y Mancha sin n°
Una de las competencias más importantes que celebra la raza equina en el país. Organiza: Asociación Argentina de Criadores de Caballos Peruanos de Paso. Información: +54 387 426 2347 / info@aaccpp.org.ar / www.aaccpp.org.ar
Abril cultural
18 hs. – Muestra artística “Estados”, de Cecilia del Valle Presza
Centro Cultural Dino Saluzzi, Independencia 910
En el marco del 42° Abril Cultural Salteño.
18.30 hs. – Espectáculo de Canto, Baile y Humor
Museo de la Ciudad Casa de Hernández, La Florida 97
A cargo de Martín Moreno, en el marco del 42° Abril Cultural Salteño.
20.30 hs. – Danza: “Avant Premier Ana y Fermín”
Galerías El Palacio, Mitre 37 / Caseros 662
Inspirado en textos de Juana Manuela Gorriti y a cargo del “Nouveau Ballet”. Coreografía: Diego Fadel, Matías Janson y Ángel Gutiérrez Dirección General: Emilia Martearena.
20 hs. – Teatro: «Hamlet, el yo que no soy»
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
El director y actor Pascal Green (Holanda) muestra, en su adaptación del Hamlet, de William Shakespeare, cómo el mundo se puede considerar un escenario en cual todos somos actores. Al finalizar la obra habrá una charla con Pascal Green sobre la experiencia del público y su proceso creativo. Entrada, $100.
20 hs. – Cine: «Invisible» (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Pablo Giorgelli, con Mora Arenillas y Mara Bestelli. Género: Drama / Duración: 86 minutos / Calificación: AM 16. Trailer: https://youtu.be/_LSjBu2eYZE
20.30 hs. – Música: Nacho Wilde presenta “Blusero y Jazzero”
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
El show será un espectáculo único de jazz solista presentando sus discos «Blusero 2017», y «Jazzero 2018». Wilde toca diferentes instrumentos y utiliza de sequencias y loops. Entrada, $150, en boletería del teatro y Alto NOA.
21 hs. – Danza: «Argentina, mi país»
Teatro Provincial, Zuviría 70
Estreno del Ballet Folklórico de la Provincia «Gral. Martín Miguel de Güemes», bajo la dirección de la maestra Vidala Barboza; presenta una cronología que incluye candombe, tango y folklore, y evidencia la influencia de los esclavos, españoles y pueblos originarios en la construcción de nuestra danza. Con la participación de Claudio García Bes, poniéndole voz a poemas de Jorge Luis Borges, y de Ernesto Medina, interpretando música ciudadana. Entrada, $100 (descuentos a estudiantes y jubilados), en boletería del teatro. Video: https://www.facebook.com/399805430076826/videos/1743323629058326/
21.30 hs. – Obra/instalación: «Cuarzo», de María Silvia Morosini
Centro Cultural América, Mitre 23
Dramaturgia que entrelaza naturaleza y tecnología. Una construcción escenográfica que recrea la estructura del silicio, dos intérpretes –Natacha Camila Hoyos y Exequiel Ramos– y la introducción de dispositivos de realidad virtual, invitan al espectador a vivir una experiencia sensorial/ficcional sin precedentes. Entrada general a $250.
21.30 hs. – Teatro: “Vaya Ramona, vaya”
Salón Auditórium, Belgrano 1349
En el marco del ciclo aniversario «Los 15 Abriles del Auditórium» y en adhesión al 42ª Abril Cultural, el grupo La Teoría del Gran Ja (Tucumán) presenta la obra protagonizada por Chabela Díaz y Julio César Chacana y dirigida por Benjamín Tannuré Goodwar. A la señora Mónica la vida le pasó por al lado. A Ramona la vida le pasó por encima. Una historia tan trágica que da risa. Entrada, $100.
21.30 hs. – Teatro: «Pesadillas machistas»
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 484
Esta pieza teatral de Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls aborda las problemáticas sociales más profundas y arraigadas desde tiempos inmemoriales debido a una marcada práctica patriarcal, con usos y costumbres que denigran, excluyen y someten al ser humano, sin distingo de género, credo o raza. Actúan: Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls, con dirección de Carlos Delgado. Entrada general, $250; anticipadas, $200.
22 hs. – Música: Puro Huayra
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Acústico. Definido por ellos mismos como un concepto que transmite la naturaleza sonora original de la banda, este será un show cercano, donde el instrumento cobrará protagonismo y buscará conectar desde la simpleza y las canciones, viajando por diferentes momentos de su historia. Entradas en boletería del teatro, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com.
22 hs. – Cine: «Un viaje a la luna» (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Joaquín Cambre, con Angelo Mutti Spinetta, Ángela Torres, Germán Palacios, Leticia Bredice y Luis Machín. Género: Comedia dramática / Duración: 87 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://youtu.be/vmhM0CoNv_c
22 hs. – Show de humor: Antiguos y sin papeles
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Entrada a la gorra.
23.30 hs. – Ciclo Identidad Resonante: Victor Conti y «Los Plomos de Sonidista» + performance de Carla Godoy
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Un nuevo ciclo de música acústica, organizado conjuntamente con el sello discográfico independiente «Pateticos Record», que presentará bandas de la escena local y regional, encuadrando sus diversas propuestas musicales en u n formato acústico, junto a distintos artistas y expresiones. Entrada, $100 (anticipadas: 2x$150).
23.59 hs. – Galo–Funke Groove
Baristene, Ameghino 734
Horarios de los Museos Provinciales durante el fin de semana largo
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes informa los días y horarios de atención de los Museos Provinciales:
28, 29 y 30 de abril
Todos los museos atenderán en sus horarios habituales
1° de mayo
Los museos permanecerán cerrados.
2 de mayo
Los museos permanecerán cerrados al público por realización de tareas internas.
Cachi
12 hs. – Malbec del Alto Valle
Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz
Degustación de Malbec de las bodegas del Alto Valle en el Museo de Cachi. Más información: Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz, Juan Calchaquí s/n° / +54 3868 49 1080 / museoarq.ppdiaz@yahoo.com.ar / www.culturasalta.gov.ar
Cafayate
19 hs. – Desde el corazón del Valle
Patio del Museo de la Vid y el Vino
Degustación y venta de vinos Malbec de bodegas artesanales, acompañados por artesanos que elaboran productos relacionados al Malbec. Entrada libre y gratuita. Más información: +54 3868 42 2322 / 42 2434 / info@museodelavidyelvino.gov.ar / www.museodelavidyelvino.gov.ar
Cerrillos
14 a 17 hs. – Copa Ciudad de los Cerrillos
Cancha de Nueva Esperanza
Rosario de Lerma
8.30 hs. – Inician actividades 201° Aniversario de la Batalla de Rosario de Lerma
Rotonda sobre Avenida San Martín
Programa
Hs. 8:30 Recepción de Autoridades en edificio municipal.
Hs. 9:15 Traslado a Rotonda 28 de Abril
Hs. 9:30 inicio del acto
Presentación de autoridades
Izamiento de bandera nacional y provincial
Entonación del Himno Nacional Argentino
Entonación del Himno al General Güemes
Invocación religiosa
Minuto de silencio
Colocación de ofrenda floral en monolito
Discurso docente escuela Gesta Sanmartiniana – Representante del escuadrón de gauchos Jorge Torino de Viana – Intendente municipal.
Retiro de banderas hacia su delegación
Número alusivo a cargo de alumnos de la escuela Coronel V. Torino.
Desfile frente al monolito
Finalización del acto
Agradecimientos
Desconcentración
San Lorenzo
11 hs. – Yoga para niñxs
Biblioteca Tata Sarapura
Para niñxs de 7 a 12 años. A cargo del profesor Siri Jiwan Singh. Costo, $100.
19 hs. – Fiesta de ArribalabirrA
El Bar de San Lorenzo, Av. San Martín 2200
Una tarde noche con amigos, cerveza artesanal, rica comida y la banda Ultrapiel en vivo.
Tartagal
Toda la jornada – Circuito Internacional de Golf por el Camino del Vino–Copa Los Haroldos
Alto Verde Golf Club
Medal Play – 18 Hoyos / Categoría Caballero y Categoría Dama. Organiza: Alto Verde Golf Club. Más información: www.golfcaminosdelvino.com
Vaqueros
9 a 14 hs. – Actividades en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
Propuestas para toda la familia:
*Visita de la Escuela de Bio Danza, con actividades abiertas para todos: Ofrenda y agradecimiento a la Pachamama / Actividades de arte terapia para toda la familia: armado de un mural pintado sobre papel.
*12 hs.: Llegan los títeres de “Los palitos no son basura”, representando cuentos para sanar el planeta.
NOTA INTERESANTE
Reconocidos chefs brindarán capacitación en pastelería sin TACC para celíacos
Organizado por Casa del Amigo Celíaco Salta y en el marco del día internacional de la enfermedad Celíaca, se llevará a cabo el próximo 3 de mayo un taller de capacitación en preparación de alimentos sin TACC a cargo de los reconocidos reposteros, Hernán Guzmán y Verónica Villagrán.
La capacitación tendrá lugar en el salón de la Agremiación Judicial de Salta, 25 de mayo 573, de 17 a 20, estando previsto además una charla sobre higiene y seguridad a cargo de la profesora Celeste Reynoso.
La celiaquía es la intolerancia permanente al gluten y sus derivados y su único tratamiento consiste en llevar una dieta permanente libre de TACC (trigo, avena, cebada y centeno), por lo que este tipo de capacitaciones resultan de vital importancia para una amplia comunidad necesitada de preparaciones sin gluten.
Los informes e inscripciones se brindan en los teléfonos 3875360454; 3875881118 y 3874204579 o en la fan page @casadelamigoceliacosalta.