Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 a 20.30 hs. – Global Game Jam (GGJ)
Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta, Av. Belgrano 1002
En el marco de los programas Salta VJ y Cultura y Deportes Entre Todos! Global Game Jam es el crecimiento de la idea de que en el mundo fuertemente conectado de hoy, es posible unirse, ser creativos, compartir experiencias y expresarse de muchas maneras usando los videojuegos. Los inscriptos deberán concurrir con su equipo de trabajo (computadora, instrumentos, accesorios, cables correspondientes: prolongadores de luz, zapatillas, adaptadores, etc.); artículos de higiene y un juego de taza/cubiertos/plato. Actividad gratuita. Para mayores de 18 años.
 
9.30 hs. – “Encuentro del Verano”
Playón deportivo, Núñez y Saravia, B° 6 de Septiembre
Acciones sociales y recreativas para los vecinos: clases de zumba, talleres artísticos para los más pequeños y mateada para los padres. Organizado por la Municipalidad y la Subsecretaría de Vivienda y Hábitat Humano de la Nación, a través del Plan Hábitat. En caso de lluvia, se prorrogará para el 3 de febrero, en el mismo lugar.
 
10 a 12.30 hs. – Taller vivencial: Regresiones cuánticas–Influencia de vidas pasadas en nuestro presente
Academia Danzarte Multiespacio Cultural, España 1666
Organizado por Antonio Strelkov. Informes e inscripciones: 3874849228 / 3874122328.
 
13 hs. – Tuitazo por #JimenaSalas
 
17 hs. – Seminario Movimiento Natural – Gira NOA
Centro Cultural Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Propuesta a cargo de Julián Ferrari, dirigida a artistas del movimiento, investigadores, acróbatas, bailarines, traceurs y toda persona interesada en profundizar las múltiples posibilidades del cuerpo. Movimiento Natural abarca el movimiento desde lo perceptivo, desde lo animal e instintivo, con el juego como herramienta, utilizando un lenguaje acrobático y de locomoción, con una visión de parkour (arte del desplazamiento urbano). Continúa el 28 de enero. Bono contribución: $500. Informes e inscripciones: emexperimentacion@gmail.com
 
17 a 20 hs. – Taller: Arte Terapia para jóvenes y adultxs
Academia Danzarte Multiespacio Cultural, España 1666
A cargo de Lucia Mónico, artista plástica. Para conectar desde el arte con las emociones. En el taller se abordarán ejercicios y herramientas artísticas con un fin terapéutico. A través de la dinámica grupal se incorporan el diálogo, la expresión y el trabajo de las dificultades personales. Expresión corporal, juego, pintura, música y diversos elementos artísticos serán el medio para conseguir una mayor desenvoltura y superación personal. Informes e inscripciones: 3874849228 / 3874122328.
 
20 hs. – Yanina Fatechi, (única cantante de Pop Lírico del país) en concierto
Iglesia Ortodoxa de Salta, Pellegrini 250
El género pop lírico surge hace dos décadas gracias a voces emblemáticas de cantantes de éxito con una tesitura operática que deciden lanzarse, con un repertorio completamente distinto a lo acostumbrado y mezclar lo lírico de sus voces con las canciones populares de gran éxito.
Yanina Fatechi, proveniente de la provincia de Córdoba, sorprenderá a la comunidad con temas inéditos que prometen situarse entre los temas de mayor popularidad del siglo XXI, y formarán parte del álbum que próximamente podremos escuchar en todas las radios del país.
El costo de la entrada es de $300. Por entrevistas comunicarse al teléfono 0388–154423217
 
21 hs. – Cine: “El otro hermano” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Israel Adrián Caetano, con Daniel Hendler, Leonardo Sbaraglia, Pablo Cedrón, Ángela Molina. Género: Suspenso/Policial / Duración: 113 minutos / Calificación: AM18. Trailer: https://youtu.be/w2DUdbfBWbI
 
21.30 hs. – Teatro: “Dos pobres mujeres solas indefensas”
Patio–Centro Cultural América, Mitre 23
Obra a cargo de los grupos teatrales La Tuerca y Cable a Tierra, con Elena Cortez, Patricia Garzón, Gustavo Copa y Fernando Luque, con la dirección de Juan Nicastro y la asistencia de Gabriela Ojeda. Dos mujeres sexagenarias que viven solas llaman a diferentes personas para la realización de tareas de mantenimiento. Varios contratiempos develan el porqué de su estadía en el lugar.  Calificación: AM16. Entrada, $ 150.
 
22 hs. – Música: Satelitte
Bar La Musa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Rock nacional. Info y reservas: 0387 421–7744 / FB BaR La MuSa.
 
23 hs. – Música: Superpasto y Kev–O presentan “Short and to the Feet”
Plaza de Almas, Balcarce 575
Presentación del nuevo EP. En vivo, temas del disco y algunos de cuando se llamaban Tu Hermana. Abren la noche: Zevah; Emiliano Livelli y los Saravias y, después, baile con DJ Juan Spotify. Para escuchar Short and to the Feet: https://www.youtube.com/playlist?list=PLx6cALbo9kg6wTfqWgNwdtwHULxpxnPv0
 
23.45 hs. – Tributo a Soda Stereo y a Cerati (2ª parte)
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini 916
A cargo de la banda Imágenes Retro.
 
23.59 hs. – Kanuka Fest
Barrabás, Necochea 743
Arte y música local.
 
 
Aguaray
 
12 hs. – II Elección de la reina del Alto Valle
Paraje El Chorrito
Organiza Dirección de Turismo: 03873–15689145 / 03873–15501241 / turismoaguaray@gmail.com
 
 
Animaná
 
17 hs. – Semana de los Valores Animanistos
Benito Quinquela s/n°
Se ofrece a los visitantes, gratuitamente, mate cocido con variedades de hierbas; venta de tortillas y masas, entre otros productos locales. Organiza Municipalidad de Animaná: 03868– 15457474 / culturaanimana@gmail.com
 
 
Cachi
 
16 hs. – Changola Fest
Plaza Principal
Es un evento único y pionero en todo el país; se realiza para difundir y reconocer a los artistas del rap, la copla, la payada y la recitación, como también para acercar a públicos tradicionalistas y contemporáneos. En esta edición, además de la actuación de raperos, copleros, payadores, recitadores –más la elección del mejor artista/banda del evento– habrá talleres de copla, payada, alfarería, macramé, malabarismo y la actuación de folcloristas y rockeros. Organizada por Distrito Flow Kakan, Entrada libre y gratuita. Cartelera para hoy:
Talleres Artísticos: Copla (a cargo de Hilda Corimayo) / Alfarería (a cargo de Hilda Corimayo) / Payada (a cargo de Emanuel Gabotto) / Macramé (a cargo de Pedro y Belén Isaurralde) / Malabarismo (a cargo de Pedro y Belén Isaurralde)
Filtro de competidores para batallas de freestyle.
Actúan en vivo: Folclore: Hugo Alcoba / Pacha Salamanca – Rock: Dos Faroles / Rey Macabro.
 
 
Cafayate
 
19 hs. – Cine Itinerante LGBTTTIQ
CIC B° Finca El Socorro
Organizado por Arpías Salta.
 
 
Cerrillos
 
22 hs. – Corso de Flores
Av. Gral Güemes
 
 
General Mosconi
 
14 hs. – Circuito turístico: itinerario ecológico por el Portal de las Yungas
Museo Gregorio Torres, Vespucio
Visita guiada, educativa e interactiva, por senderos quebradas y cerros, que atestiguan la biodiversidad de la región. Organiza Municipalidad de Gral. Mosconi: 03873–15446064 / direcciondecultura.mosconi@gmail.com
 
18.30 hs. – Kermesse de Artesanos y Feriantes “Nuestro Pueblo, mi orgullo”
Plaza Hipólito Yrigoyen
Muestra de identidad en la cual los artesanos exponen sus productos, reconocidos como patrimonio cultural tangible e intangible. Participación de destacados artistas locales de la música folklórica y popular. Organiza Municipalidad de Gral. Mosconi: 03873–15446064 /direcciondecultura.mosconi@gmail.com
 
 
La Caldera
 
8 hs. – Observando lo mágico
Oficina de Informes Turísticos (punto de partida)
Salida hacia el Dique Campo Alegre, para realizar observación de aves y visita al pueblo de La Caldera. Servicio de guía se abona $ 100; el traslado es gratuito. Organiza Municipalidad de La Caldera: 0387– 4900660 / lacalderaturismo@yahoo.com.ar
 
 
Molinos
 
21.30 hs. – XXXV Festival Nacional del Poncho
Escenario Juan Carlos Dávalos–Complejo Municipal
Hoy se presentan: Los Manseros / Dalmiro Cuéllar / Polo Román / La Cantada / Cabales / Chirettes / Ganadores del Pre festival / Ballet.  Organiza Municipalidad de Molinos: 03868–15494098 / municipalidad@yahoo.com.ar
 
 
Orán
 
18 a 22.30 hs. – Cine
Casa de la Cultura
COCO (Infantil) 18.00 hs
THOR 3 20:00 hs 
LAS GRIETAS DE JARA (O.Martinez – Estreno) 22:30 hs
 
 
Payogasta
 
2° Encuentro de las Juventudes Originarias
Espacio vivo y en deconstrucción permanente de hermanxs de distintos pueblos indígenas que inician el camino a la descolonización; para evitar la desmemoria y fortalecer las distintas identidades a través del aprendizaje comunitario, las juventudes indígenas vuelven a reunirse en el antiguo territorio diaguita de Salta. Continúa el 28 de enero. Para más información y confirmar participaciones: encuentrojuvoriginaria@gmail.com / 3875942040.
 
 
Rosario de Lerma
 
21 hs. – Corsos populares
Av. Cecilio Rodríguez
Desfile de comparsas, caporales, murgas artísticas y humorísticas, carrozas y disfraces individuales. Organizan Comisión organizadora y Municipalidad de Rosario de Lerma: 0387–4931856 / 155023503 / turismo.rosariodelerma@gmail.com
 
 
San Antonio de los Cobres
 
Toda la jornada – 3° Encuentro de bandas de sikus de la Puna
Plazoleta Héroes de la Patria
Las bandas de sikuris están integradas, en su mayoría, por niñxs y jóvenes. Organizan Secretaría de Cultura y Turismo y Comisión de Padres Banda de sikus La Phukuna: 0387–155453222 / gua.da24@hotmail.com
 
 
Vaqueros
 
9 a 15 hs. – Actividades en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN9, Km 1610
11 hs.: Naia Mar con pintura y música en vivo. Habrá venta de números con los que se sorteará la obra finalizada al cierre de la jornada.
14 hs.: Payaso Maravilla y Musicovich. Para toda la familia.
 
9 a 14 hs. – Movida solidaria por Gaspar Ríos
Feria de Precios Cuidados, Municipalidad de Vaqueros
Los vendedores de la Feria donarán productos para ser sorteados a cambio de bonos contribución para colaborar con los gastos que demande la cirugía de corazón a la que debe someterse Gaspar Ríos, un vaquereño de 24 años que padece el síndrome de Williams y una insuficiencia mitral severa. La fecha de operación será entre el 5 y el 15 de febrero, en una clínica privada de Salta. Para colaborar se sumó Luis Di Stefano (0387–155244388), quien con sus disfraces de colabora con diversas campañas solidarias.

 
 
   NOTICIA INTERESANTE   
 
Los Consultorios IPS incorporaron nuevas especialidades y estudios, sin cobro de plus
A poco menos de un mes de haber sido inaugurados por el gobernador Juan Manuel Urtubey, los Consultorios del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) sumaron en las últimas semanas nuevas especialidades y la posibilidad de realizar nuevos estudios, sin que los afiliados deban pagar plus ni arancel diferenciado.
Las especialidades nuevas son Cardiología Infantil, Cirugía Cardiovascular, Neurología, Nutrición y Neumonología. Además, ahora se pueden realizar también estudios como Ecocardiograma y Ecodoppler. 
Por otra parte, también se fortalecieron con nuevos profesionales otras especialidades que presentaban alta demanda, como Traumatología General, Ginecología y Obstetricia, Clínica Médica, Oftalmología, Hepatología y Gastroenterología y Cirugía General. 
Los Consultorios IPS funcionan en General Güemes y Bolívar, de lunes a viernes de 8 a 20, y cuentan con casi un centenar de profesionales de 30 especialidades y estudios médicos, que brindan atención sin el cobro de plus ni arancel diferenciado; sólo con la entrega de la orden de consulta o la orden de práctica autorizada. Los turnos de atención se otorgan a través de la Línea de Atención Ciudadana 148.
Para consultar la nómina de especialidades y de profesionales que atienden en los consultorios, se puede ingresar en la página web www.ipssalta.gov.ar, y buscar el botón “Consultorios IPS”.