Ciudad de Salta
6 a 11.30 hs. – “Feria de los Buenos Precios”
Feria de Av. San Martín 1265
La Subsecretaría de Defensa del Consumidor informa que continúa vigente el convenio de buenos precios con la feria ubicada en San Martín 1265 y sus accesos por General Paz 357 y Mendoza 1272. Las promociones especiales son en frutas, verduras, especias, pollos y huevos. Se invita a los consumidores a acercarse para acceder a las ofertas disponibles de la semana.
Desde la mañana – Actividades de la Expo Rural 2019
–Desde muy temprano se harán las pruebas funcionales de caballos criollos en el corral de aparte.
–Más tarde, se realizarán Campeonatos de caballos Criollos y Peruano.
– A las 15, comenzarán las pruebas de riendas de Caballos Criollos, mientras que a las 17, se hará el aparte campero de caballos criollos, en la pista. A la misma hora, habrá Pato picadero, que es una demostración del juego de pato y se desarrollará en pista central.
–A las 18, Estirpe Salteña hará un espectáculo en la pista central y a las 20.30 se hará la entrega de premios.
8.30 a 15 hs. – Actividades por el Día del Catequista
Colegio Nuestra Señora de la Merced, Caseros 869
A las 11 hs., habrá una marcha hacia la catedral, donde se celebrará la santa misa.
9 a 13 hs. – Jornada de Servidores del Milagro Juvenil
Arzobispado, España 596
Organiza: Pastoral de Juventud Salta. Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdlA34u13Xgse2CxNC8BSm31Z6G1DJaR4ThEAYSEXpSUpqCtw/viewform
9.30 hs. – Seminario Clínico Anual 2019: “El inconsciente como saber”
CID Salta, Adolfo Güemes 489
A cargo de Ana María Abecasis y Walter Caravotta, docentes del CID Salta.
10 a 21.30 – 23ª Semana del Cine Argentino en Salta
Casa de la Cultura, Caseros 460
Talleres gratuitos (Sala Mecano):
10 a 13 hs. – Taller teórico práctico de Animación Stop Motion / Por Irene Boleda.
Cupo limitado con inscripción previa. No es necesario contar con experiencia. Enviar mail con datos (nombre, DNI, celular) a: dirección.audiovisuales@gmail.com (Asunto: Inscripción taller de animación stop motion).
17 hs – Taller de casting y actuación ante cámara / Por Daniela Marinaro.
Destinatarios: Realizadores audiovisuales, actores, youtubers e interesados en actuación ante cámara. Sin inscripción, hasta agotar capacidad de sala.
Proyecciones (Sala Juan Carlos Dávalos)
La Mirada Salteña
19 hs.: “No faltes, Mili” (2018)
Dirigida por Carla Gutiérrez Yáñez. Cortometraje beneficiario del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural./ Duración: 11 minutos / Calificación: ATP.
19.30 hs.: “Encandilan Luces, viaje psicotrópico con Los Síquicos Litoraleños” (2018)
Dirigida por Alejandro Gallo Bermúdez. Género: documental / Duración: 80 minutos / Calificación: ATP. Ganador Fondo Ciudadano de Promoción Cultural.
21 hs.: “Por el brillo de tus ojos” (2019)
Dirigida por Francisco Sortino. Cortometraje beneficiario del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural / Duración: 15 minutos.
Cine del presente
21.30 hs.: “Delfín” (2019)
Dirigida por Gaspar Scheuer, con Valentino Catania y Cristian Salguero. / Duración: 92 minutos / Calificación: ATP c/leyendas
10 a 13 hs. – Cátedra Abierta El Aborto
Anfiteatro Q (Sector Aulas Norte), U.N.Sa.
sexto encuentro de la Cátedra Abierta sobre aborto, a cargo de Candelaria Ramallo y Ana Azurmendi. Este encuentro se centra sobre las Estrategias de Comunicación del Activismo Feminista en la lucha por el aborto libre; se abordarán las estrategias desplegadas antes y después de la marea verde en América Latina y la producción colectiva de saberes a partir de las prácticas activistas de las Socorristas en Red.
14 a 17 hs. – Jornadas Nacionales de Adiestramiento en RCP
Parque del Bicentenario
Organizadas por la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación. Repite 25 de agosto. Lxs interesadxs deben concurrir directamente en el horario indicado. Actividad gratuita.
14 a 19 hs. – Taller: Interpretación del patrimonio natural y cultural
Museo Uriburu, Caseros 417
A cargo del Lic. Guardaparque Juan Sergio Bikauskas. Técnicas para organizar charlas, discursos, conferencias y diseñar exposiciones. Diseño de senderos guiados a bajo costo. Para público interesado. Información: 387 6371462 / FB Lía Bolívar AveSalta.
15 hs. – Taller de Astrología inicial: El lenguaje del Sistema Solar
Hotel Samsara, Urquiza 427
A cargo de Mónica Posse. Continúa el 25 de agosto. Información: 387–4813822 (Mariana Morales).
15 a 18 hs. – Clases gratuitas de Canto para adultos
Fundación Anawin, Av. Solís Pizarro, Km 2, Atocha
A cargo de los profes de la red de coros Canto Con Vos. Para mayores de 17 años. Información: 387 5019596
16 hs. – Cine, pochoclo y algo más…
Los Guayacanes 160, B° Ferroviario
En el marco del mes de la Niñez, actividad para toda la familia, con entrada libre y gratuita.
16 hs. – Volvamos a las Plazas
Plaza Sagrada Familia, Juramento 3000, Barrio Lamadrid
La propuesta «Volvamos a la plaza» llega con juegos recreativos, didácticos y kermés, peloteros, deportes, pinturitas, premios y mucho más.
16 hs. – Teatro: “Médico a palos”
Teatro del Seminario Metropolitano, Mitre 892
En el marco del mes del Seminario Metropolitano de Salta. En la obra actuarán los seminaristas salteños. Se trata de un humilde leñador que, por las vueltas de la vida, unirá su existencia con la de un rico hacendado, que está agobiado por una extraña enfermedad de su hijo, dejándonos un importante mensaje sobre la familia. Entrada libre y gratuita.
16 hs. – Cine en tu parque
Parque del Bicentenario
Se proyectará “Música en espera”, con Diego Peretti, Natalia Oreira y Norma Aleandro.
16 a 19 hs. – Kermesse familiar
Camping Carlos Xamena
En el marco de las actividades por el Día del Niño, la Secretaría de Desarrollo Social realizará una kermés con el objetivo de reunir a las familias y que disfruten con juegos, premios y sorpresas; además, se compartirá una chocolatada.
17 hs. – Música: Taky Taky
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Taky Taky, derivado de un vocablo quechua que significa cantar, es un grupo de música popular para niñxs, conformado en el año 2010 por profesores de música de la ciudad de Salta. Las canciones son composiciones propias, todas ellas sobre ritmos y especies de la música popular, con énfasis en la música folklórica argentina. Entrada, $ 100.
21.30 hs. – Teatro: “Martín Miguel, el hombre detrás del héroe”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
A cargo del Equipo de Teatro Genio y Figura. Entrada, $ 300 (2x$500)
21.30 hs. – Teatro: “Marcos Figueira. Un hombre que no refunfuña”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Versión libre del sainete rural de autor anónimo “El amor de la estanciera”, en formato unipersonal. Con Nacho Torres. Dirección: Natalia Aparicio. Asistencia técnica: Carmen Ruiz de los Llanos. Entrada, $200 (2 x $300).
21.30 hs. – Teatro: “Tu pecado no quedará impune”
Mitad de Pasillo, Alvarado 147
En este proyecto las personas ingresan con los ojos vendados y son ubicadas en sus respectivas butacas. Esto las lleva a percibir la realidad desde otro lugar, potenciando los otros sentidos y participando de una representación teatral en la que cada espectador se transforma en actor. Entrada general a $250 (anticipadas a $200).
22 hs. – Música: Cabales presenta “A tierra”
Teatro Provincial, Zuviría 70
El trío folklórico salteño, integrado por Javier Santillán, Juan Pablo Delgado y Fernando Borjas, presenta su nuevo show. Entradas a la venta en boletería de Zuviría 70 y en SaltaTicket.gob.ar | Plateas entre $400 y $600 y palcos a $300.
22.30 hs. – Música: Juan Acosta–Extended mainset
Baristene, Ameghino 735
Groove / techhouse / progressive
23 hs. – Música: Os Cuencos
La Musa Bar Cultural, Ameghino 627
Folklore latinoamericano.
23.30 hs. – Ciclo Dínamo: Héctor Moyano
Minga, Alvarado 1229
Bono contribución, $ 100.
23.59 hs. – Música: Les Coso Comué
Zumba Bar, Balcarce 936
Auspician: Mandala Grow Shop Salta Paprika Salta. Anticipadas, $100 en Atípiko, Zuviría 405. Capacidad limitada.
Hoy – Cena show: “Chaco nuestro, Puna de todos”
Peña Boliche Balderrama, Av. San Martín 1126
Cena solidaria a beneficio de la fundación “Los Niños de San Juan” (Salta). Actuarán: Paola Arias, Peñeros, Salta 3 y el ballet folclórico de la peña. Bono contribución, $850 (incluye cena, espectáculo y sorteos). Venta de entradas: Boliche Balderrama, Av. San Martín 1126 / Milano Telas, Alvarado 896.
Cachi
19.30 hs. – Cine: “Pachamama”
Centro Cultural Casa Tedín
Película de animación, para toda la familia, con entrada gratuita.
La Merced
21 hs. – Concurso de Empanadas
San Agustín
Rosario de la Frontera
9 a 12 hs. – Corte de pelo gratis
NIDO, barrio Ramón Abdala
Vaqueros
11.30 hs. – Entrega de Certificados Programa Alimendar
Feria Municipal, Av. San Martín 1400
Cocina en vivo y degustaciones.
12 hs. – Taller de Danzas Creativas
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
A cargo de la Universidad Autónoma de la Tercera Edad. Método María Fux.
Domingo 25 de agosto – Agenda Salta
Ciudad de Salta
10 hs. – Inician actividades en la Expo Rural 2019
Sociedad Rural Salteña
Se desarrollarán las pruebas funcionales de criollos en aparte campero; y a las 11 hs, se hará la prueba Soledad Bustillo, que busca estimular la afición de los niños a los caballos Peruano. Participarán de esta actividad integrada, los niños y adolescentes que concurren a Equinoterapia del Azul. Por la tarde, a las 17, será la Final de Criollos de América y las 17.30 se realizarán jineteadas.
El cierre folclórico será a las 19 hs, con “Los del Predio” y “Los del Portezuelo”.
– A las 12 está prevista la Misa de Campo; y luego, con la participación del gobernador Juan Manuel Urtubey, se realizará el acto oficial en el que quedará inaugurada la 75° Exposición Ganadera Agrícola Industrial y Comercial.
Se prevén los discursos de las principales autoridades y luego, los desfiles de Campeones, de maquinaria, de agrupaciones gauchas invitadas y una barrida de caballos Peruano.
10.30 hs. – Día del Seminario
Seminario Metropolitano de Salta “San Buenaventura”
Misa de acción de gracias por los 145 años de formación religiosa.
16 hs. – Cine en tu parque
Parque del Bicentenario
Se proyectará “Cómo entrenar a tu dragón”. Entrada libre y gratuita.
16 a 20 hs. – Jornada para jóvenes: “Formate a la Luz de Christus Vivit”
Colegio de Jesús, Güemes 636
Un espacio formativo y de diálogo para profundizar sobre el Sínodo de los Jóvenes y la Exhortación Apostólica del Papa Francisco “Cristo Vive”. Con el acompañamiento de Mons. Ricardo Seirutti, Obispo de la Pastoral de Juventud Argentina, Padre Sinodal que participó en Roma del Sínodo “Los Jóvenes, la Fe y el discernimiento vocacional”.
16.30 hs. – Concurso “A los 4 vientos”–Semifinal I
Anfiteatro Cuchi Leguizamón, Parque San Martín
Bandas y solistas salteños que obtuvieron la mayor cantidad de likes a través de un concurso en Facebook participarán en esta Primera Semifinal: Aarón Brizuela Drummer / AlternativA / Astral / Celeste Martin / César Fernández / Colco / Cufa Wiz / Designio / Lourdes Aramburu / Standard / Viento de Oriente / Abuelo Mono. Entrada libre y gratuita.
17.30 hs. – Infantil: “Érase una vez en el Bosque Caramelo”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Entrada general a $200 (promoción familiar: 2 x $300).
19 a 21.30 hs. – 23ª Semana del Cine Argentino en Salta
Casa de la Cultura, Caseros 460
Proyecciones (Sala Juan Carlos Dávalos)
La Mirada Salteña
19 hs.: “El récord” (2018)
Dirigida por Daniel Elías Cortometraje ganador del Fondo Ciudadano de Promoción Cultural–Mejor cortometraje BAFICI 2019. Género: Drama / Duración: 19 minutos / Calificación: ATP.
19.30 hs.: “Badur Hogar” (2019)
Dirigida por Rodrigo Moscoso, con Bárbara Lombardo, Javier Flores y Cástulo Guerra. Género: Comedia / Duración: 109 minutos / Calificación: AM13
21 hs.: “San José de los humildes” (2019)
Dirigida por Hernán Paganini, con Rubén Fleita, Horacio Calderón y Carlos Palacios. Género: Comedia dramática / Duración: 26 minutos / Calificación: ATP.
Cine del Presente
21.30 hs.: “Los miembros de la familia” (2019)
Dirigida por Mateo Bendesky, con Tomás Wicz, Laila Maltz y Alejandro Russek. Género: Drama / Duración: 86 minutos / Calificación: AM13
20 hs. – Teatro: “Artificio casamiento”
Sociedad Italiana, Zuviría 380
una comedia que propone a los espectadores participar de una fiesta de casamiento en un club de barrio, con todos los condimentos de dos familias que se conocen demasiado. Con dirección de Cristina Idiarte, la obra cuenta con 25 actores en escena, aunque no en un escenario. Se trata de un entramado de historias de amor, desamor y odio que continúan latentes bajo el simulacro de la armonía y que se desarrollan en un salón de fiestas en el que los espectadores son parte. Reservas de entradas por whatsapp al 387 5359288
20 hs. – Ciclo de Danzas: “Vuelo Corporal” y “Sundaram”
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
Ciclo de Danzas de “El Teatriño” presenta: “Vuelo Corporal” y “Sundaram”. Acompañados por el bailarín y coreógrafo Victor Campillay. La invitación es para toda la familia y las entradas están a la venta en boletería del teatro, en Alto NOA y en Autoentrada.
20 hs. – Tributo a Palito Ortega
Cine Teatro Florida CM, La Florida 657
A cargo de Oscar Longui Meri. Entrada general a $200, a la venta en boletería de Florida 657 y en NorteTicket.com
Cerrillos
15 hs. – Celebración de Día del Niño
Estación del Ferrocarril, Ramal C 14
General Güemes
8 a 12.30 hs. – BAJA PRESIÓN O CORTE DE AGUA
Centro – Naranjito – Villa Tranquila
Rosario de Lerma
15 hs. – Festejo del Día del Niño
Predio del Buen Retiro
Show, música, peloteros, chocolate, golosinas y sorpresas. Actividad gratuita.
Tartagal
9 hs. – 1ª Edición de “Pisteros Kids”
Complejo Deportivo Municipal Martín Miguel de Güemes
Evento social de inclusión deportiva infantojuvenil gratuito, para niñxs de 4 a 16 años. Organizado por el Centro Deportivo de Rendimiento de Atletismo y la adhesión del Municipio de Tartagal a través de la Escuela Municipal de Atletismo. Habrá pruebas atléticas en pistas, con importantes premios.
10 hs. – 16ª edición del Mate Encuentro
Campito “El Potrero”, RN 34, Paraje Cuña Muerta
El evento convoca a bailarines y músicos de la zona, a participar de este acontecimiento, que destaca la tradición del Mate, en un encuentro fraterno y amistoso. Organizado por el Ballet Raíces Norteñas con el acompañamiento del Municipio de Tartagal a través de la Dirección de Cultura y Turismo.
Vaqueros
10 hs. – Fiesta Patronal en honor a San Cayetano
Predio de la Iglesia de San Cayetano
Misa solemne y procesión por calles del pueblo. El acto oficial contará con la presencia de las autoridades locales y el desfile de las agrupaciones gauchas de los distintos fortines. Desde las 14 hs., festival en el Fortín Gaucho. Organizador: Municipalidad de Vaqueros (0387) 156–011044 /sermendez10@gmail.com
Todo el fin de semana – Descacharrate
La Municipalidad colocará contenedores en siete barrios de la ciudad con el fin de retirar grandes residuos que generan reservorios y criaderos del mosquito vector del Dengue, Zika y Chikungunya.
Puntos:
–Carlos Xamena y G. Mors y en Manzana 14 Lote 4 del barrio Democracia
–Clara Juarez de Villarreal y ruta 51, Centro de Salud de Villa Esmeralda
–Pueyrredón 2031, barrio Vicente Solá
–Anzoátegui 2023, barrio La Loma
Barrio Juan Pablo II y 17 de Octubre
Manzana 351 «B», Lote 19
Manzana 361″B», Lote 13
Manzana 378 «B», Lote 2
Manzana 378 «A», Lote 19
Manzana 388 «B», Lote 3
Av. Ejército Argentino del barrio 17 de Octubre