Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

9 y 15 hs. – Me la Juego por mi Promo
Parque del Bicentenario
Un nuevo encuentro de @Tomandolaposta1, en el que 8 escuelas se enfrentarán para elegir a los semifinalistas. Organizan CPPS, Equipo interdisciplinario y Subsecretaría de la Juventud.
 
9.30 hs. – Seminario clínico anual: Existencia del inconsciente por el deseo del analista
Instituto Oscar Masotta–CID Salta, Adolfo Güemes 489
Clase a cargo de Marta Pagano y Nancy Serrano.
 
10 a 13 hs. – Inicio de la Cátedra Abierta: El Aborto desde un abordaje social, de los derechos y la salud integral
Anfiteatro O, Sector Aulas Norte, U.N.Sa.
En este primer encuentro, a cargo de Ruth Zurbriggen, se abordará el tema Educación Sexual Integral: disputas y posibilidades. Reflexiones desde prácticas pedagógicas feministas. La Cátedra está destinada a responsables del diseño e implementación de políticas públicas para garantizar el acceso a la práctica de la interrupción del embarazo, trabajadoras/es del sistema de salud y del Ministerio Público, abogadas/os, estudiantes de carreras de abogacía, medicina, enfermería, ciencias de la comunicación y humanidades, docentes de todos los niveles educativos, periodistas, activistas e integrantes de organizaciones, colectivas y/o partidos políticos, y a los miembros de la comunidad interesados en la temática. Inscripción: 
 
10 a 19 hs. – Ferias Itinerantes de la Economía Social por el Día del Amigo
*Barrio Parque General Belgrano
Plaza de la IV Etapa, Manzana 7, entre Amaicha, Tolombón y Pagoyasta
*Villa Las Rosas
Plaza Sagrada Familia, Los Lirios y Los Nardos
Emprendedores de diversos rubros ofrecerán al público artesanías, productos regionales, manualidades, tejidos, regalería, ropa, plantas, artículos varios, bazar, comidas dulces y saladas, entre otros.
 
11 a 13 hs. – Cortes de calles por procesión Niño Jesús de Praga
Se llevará a cabo la procesión en honor al Niño Jesús de Praga desde la Sala Cuna ubicada en avenida Belgrano al 900 y que abarcará el siguiente recorrido: Belgrano, Balcarce, General Güemes y Alvear.
Durante el paso de los fieles, se realizarán retenciones momentáneas en la circulación de vehículos en las mencionadas arterias.
Se recomienda a la comunidad circular con precaución por el lugar y atender las indicaciones de los inspectores apostados en la zona.
 
12 a 13 hs. – Actividades destacadas y culturales en el 5° Encuentro Internacional de Estudiantes de Letras
Universidad Nacional de Salta
12 hs.: Obra teatral: “X ellas”, Paula Carvallo y Mariana Méndez.
13 hs.: Lunch de despedida.
 
15 hs. – Workshop de Batucada y Canto olodúnico
Casona de Castañares, Av. Houssay s/n°
Workshop abierto y gratuito de batucada y cantos olodúnicos (influencias de la escuela olodum, de Brasil). La 14 Bis y Chekumpá, la escuela de samba local y organizadora, invitan a participar a todas las batucadas y a quienes tengan instrumentos o ganas de cantar este estilo.
 
16 hs. – Taller “Fábrica de Poemas”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Taller de poesía a cargo de Fernanda Salas (Killa Producciones, Salta) y Pablo Espinoza (Almadegoma Ediciones, Jujuy). Inscripciones por mp / 154865195
 
16 hs. – Inicio del Taller de Fotografía especializado en moda y publicidad
Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
Dictado por el fotógrafo Erre Elías, especializado en fotografía de moda y publicidad. El taller es arancelado y tendrá una duración de 4 meses. Se repasarán conceptos avanzados de la composición fotográfica, dirección de modelos, prácticas en estudio, y retoque digital publicitario, entre otros temas. No es necesario tener conocimientos previos (debido a que habrá una instancia de nivelación) y está destinado a fotógrafos, realizadores audiovisuales, estudiantes de publicidad, comunicaciones e imagen y sonido, y públicos afines. Los interesados deben inscribirse en erreeliasph@gmail.com / 3875066642. Portfolio online: www.erreelias.portfoliobox.net
 
16 a 19 hs. – Taller de Composición a través del loop
Minga, Alvarado 1229
A cargo de Matilde Paul. Consultas e inscripciones: 387 4638982.
 
16 hs. – Feria Limón 4
Bar La Musa, Ameghino 627
Música, Feria y Poesía en vivo. Promos en comida y bebida. Entrada libre y gratuita.
 
17 hs. – Cine en tu parque: “Minions”
Parque del Bicentenario
 
17 a 19 hs. – Atención de AMI–Asesoramiento Municipal Itinerante
Biblioteca Popular Antonia Cáceres, San Luis y Lamadrid
El asesoramiento es personalizado y se solicita concurrir con la documentación correspondiente. Se podrá consultar sobre temas referidos a derecho de familia, penal, laboral, previsional, alimentos, asesoramiento notarial, escrituración, bien de familia y donación, entre otros.
 
17 a 21 hs. – Cortes de calles por entronización Santos Patronos
La Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial informó que con motivo de la entronización de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, estará cerrada a la circulación vehicular la calle España entre Zuviría y Mitre.
 
17.45 hs. – Entronización de las sagradas imágenes del Señor y la Virgen del Milagro
Catedral Basílica
Inicio de los Solemnes Cultos 2019 a los santos patronos de Salta, bajo el lema “Caminemos juntos, como Iglesia peregrina, hacia adelante”. Organiza Santuario del Señor y Virgen del Milagro: (0387) 431–8206 / santuario@catedralsalta.org
 
18 hs. – Cine: “Bikes” (España–China–Argentina, 2019)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Manuel J. García. Género: Animación / Duración: 84 minutos / Calificación: ATP. Trailer: https://youtu.be/90jtzDTKFqE
 
18 a 20.30 hs. – Presentación de libros: “Allá Ellas” (Virginia Montaldi, Gabriela Zanandrea, Silvia Katz y María Laura Buccianti)
Complejo de Biblioteca y Archivos, Av. Belgrano 1002
Proyecto colectivo. Dos libros para niñxs y dos para jóvenes y adultxs. Acompañamiento musical:  Judith Bojarski, Lucía Cacciabue, Federico Fernández y Laura Pedro. Muestra de bocetos y originales. Sorteo de libros.
 
19 hs. – Conciertos en las iglesias: Música de cámara a cargo del Ensamble “César Casas”
Iglesia San José, Urquiza 457
El grupo de extensión del Instituto de Música y Danza (IMD), ofrecerá conciertos gratuitos de Música de Cámara en iglesias de la ciudad de Salta.
 
20 hs. – Cine: “El diablo blanco” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Ignacio Rogers, con Ezequiel Díaz, Violeta Urtizberea, Julián Tello y Martina Juncadella. Género: Terror / Duración: 82 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://youtu.be/1Cer94uJ–4k
 
21 hs. – ¿Ya sabés dónde hacer la previa?
La casa de las 15 puertas, Caseros 1870
Desde Jujuy llegará el grupo «Olor a rico», con las obras «La carga»; «Las rosas de Alfonsina» y «Por ellas», de autoría jujeña. También habrá feria de cuadernos artesanales, cuadros bordados y más. Espacio autogestionado con entrada a la gorra. Información: FB La Casa de las 15 Puertas.
 
21.30 hs. – Escuela del Ballet Salta presenta “Hilvanando sueños”
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
Show artístico con la participación de los alumnos de la Escuela del Ballet Salta que, a través de las danzas y un gran despliegue de vestuario, llevarán a recorrer las distintas zonas de nuestra argentina. Participarán como artistas invitados: Tomás Lipán, Yamila Cafrune y la comparsa Los Teucos Nueva Generación. Entradas en Casa de la Cultura y en www.saltaticket.gob.ar: Plateas numeradas: $320; Pullman sin numerar: $270. Contacto: 4225583. Cel. 0387– 154697114.
 
22 hs. – Cine: “Cuando dejes de quererme” (Argentina–España, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Igor Legarreta, con Eduardo Blanco, Florencia Torrente, Joaquin Climent y Miki Esparbé. Género: Drama–Policial / Duración: 102 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://youtu.be/kaUhh95s3as
 
22 hs. – Rock amigo
Minga, Alvarado 1229
Con la presencia de Adobe, Alto Comando Humas y Barrabino y La Imaginaria. Entradas anticipadas, 2x$200.
 
22 hs. – Música: Los del Portezuelo
El Teatriño, Alvear 1211
La banda argentina integrada por Gonzalo Mateo, Agustín Day y Francisco Oliver, se presentará en Salta, como parte de la “Gira 2019” que llevarán a cabo por distintos lugares del país.En esta ocasión estarán estrenando un nuevo show, el cual será muy dinámico, incluyendo partes acústicas, nuevas canciones y además un seleccionado de las canciones de su propia autoría que se encuentran dentro de sus tres materiales discográficos. Entrada general a $370, en boletería de Aniceto Latorre y Alvear, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
 
22 hs. – Música: Cerati Sinfónico
Teatro Provincial, Zuviría 70
Bajo la dirección de Jorge Lhez, la Orquesta Sinfónica de Salta acompañará a la banda rosarina Música Para Volar y al Coro de Cámara de la Universidad Católica de Salta en Música para volar sinfónico, un viaje por la obra de Gustavo Cerati.
 
22 hs. – Noche Solidaria
Villa Flora Café, Santa Fe 204, esq. Urquiza
Lazos de Amor–Pelucas oncológicas invita a la primera noche solidaria en el día del Amigo, para continuar la tarea de ayudar a las mujeres en tratamiento oncológico. Participan: Dúo Tucán y Chaya; Javi Santillán (de Cabales); Gustavo Wierna (de Vale 4); Lautaro D’Amico y La Klandestina. Costo, $ 150.
 
22 hs. – Teatro: Caprichos
Fundación Salta, General Güemes 434
«Caprichos», una comedia política del reconocido Guillermo Camblor, en una nueva apuesta de los mismos productores de la exitosa «Suegras Bárbaras».
Con la dirección de Lydia Villaba, la actuación de Jacqueline Minatti, José Manenti, Susana Raciopi y Daniel Frisoli, la obra debutará el 19 y 20 de julio en la Fundación Salta, Gral. Güemes 434. Entradas anticipadas en el teatro a $200, día de la función: $300.
 
22.30 hs. – Música: Tano Rivetti
La Musa Bar Cultural, Ameghino 627
Día del Amigo con lo mejor de la bossa nova. Promociones.
 
 
Alfarcito
 
Intercambio de Semillas
En el marco de la 9ª Feria y Fiesta de la Papa Andina que tendrá lugar el 21 de julio. Se convoca a los productores a participar del intercambio
 
 
Cerrillos
 
21 hs. – Charlas motivacionales: Yo soy Lola
Sala San Martín de Dávalos
 
 
Metán
 
19 hs. – Teatro: El dragón de los deseos
Casa de la Cultura
 
 
Tartagal
 
14 a 17 hs. – Inicio del Taller en Lengua de Señas Básico “Creando Puentes Comunicativos”
APADi, República de Siria 171
Se dictará todos los sábados; está destinado a representantes de diferentes instituciones públicas (Poder Judicial, Escuelas, Hospital, Registro Civil, Policía, ANSES, Bancos, Correos, etc.). Costo mensual: $300. Información: Oficinas de la Dirección de Discapacidad, la Mujer y la Tercera Edad, en la Terminal de Ómnibus, Locales 5 y 6, de 9 a 13 hs.
 
 
Vaqueros
 
13 hs. – Almuerzo musicales: Juanse Aciar
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
El cantautor que se presenta en formato solista, recorre con su guitarra diferentes géneros, desde una chacarera a un metal o de un vals a ritmos latinoamericanos.
 
 
 
Domingo 21 de julio – Agenda Salta
 
Ciudad de Salta
 

10 a 19 hs. – Ferias Itinerantes de la Economía Social por el Día del Amigo
 “La Salteñita”, Santa Fe y Lavalle, Parque San Martín
Emprendedores de diversos rubros ofrecerán al público artesanías, productos regionales, manualidades, tejidos, regalería, ropa, plantas, artículos varios, bazar, comidas dulces y saladas, entre otros.
 
15 y 17 hs. – Cine en tu parque
Parque del Bicentenario
15 hs. – Kung Fu Panda
17 hs. – ET
 
16.30 hs. – «Chaplin en el mundo de Mily»
Teatro Provincial, Zuviría 70
Coproducción de Lito Luna y Mily Ibarra. Autor y director general: Lito Luna /: Lito Luna. «Chaplin en el Mundo de Mily» es una aventura de viajes por el mundo junto a un gran elenco. Los invitara a recorrerlo con bailes y canciones en la dulce voz de Mily y al entrañable Carlitos Chaplin. Entradas: menores, $ 100; adultos, $ 150; abuelas y abuelos acompañando a sus nietos, entran gratis.
 
17.30 hs. – 7 charlas para ser un “fuera de serie”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Charlas CAT es un proyecto apostólico que lleva adelante un grupo de jóvenes que quieren ofrecer al mundo un nuevo modo de entrar en el espacio de las ideas católicas, tomando como base el formato de las charlas TED.
 
18 hs. – Yanka y el espíritu del volcán (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Iván Abello, con Maite Lanata, Hugo Arana, Laura Azcurra y Gastón Pauls. Género: Aventuras–Infantil / Duración: 86 minutos / Calificación: ATP con leyendas. Trailer: https://youtu.be/ZzvisSGfcN8
 
20 hs. – Cine: “La visita” (Argentina, 2019)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Jorge Leandro Colás. Género: Documental / Duración: 73 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://youtu.be/r_ftJkbdi34
 
20 hs. – Teatro: “Lo torcidito”
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
“Encendedor Rosa Teatro” presenta “Lo torcidito”, de Diego Parra, con la actuación de Eva Parra y bajo la dirección de Cristina Merelli. Entrada, $ 150.
 
22 hs. – Cine: “Cuando dejes de quererme” (Argentina–España, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Igor Legarreta, con Eduardo Blanco, Florencia Torrente, Joaquin Climent y Miki Esparbé. Género: Drama–Policial / Duración: 102 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://youtu.be/kaUhh95s3as
 
 
Cerrillos
 
11 a 18 hs. – Feria artesanal “La casa de Castilla”
Estación de tren ramal C–14
 
 
El Alfarcito
 
8 hs. – 9ª Feria y Fiesta de la Papa Andina
La misma dará comienzo promediando las 8 hs., con la recepción de los visitantes con mate cocido y un homenaje a la Madre Tierra. Luego iniciará el festival musical, con venta de comidas típicas de la región. También habrá puestos de papa andina en sus diversas variedades y una exposición de los artesanos con los productos que cada año realizan. Acompañarán bandas invitadas y músicos de excelencia. Tras la celebración de la misa a horas 17, finalizará la Fiesta de la Papa Andina.
 
 
La Caldera
 
10 hs. – Feria artesanal y gastronómica
Predio de Artesanos
Exposición y ventas de artesanías, comidas regionales, juegos tradicionales, paseos en bicicletas y a caballo, paseos de observación de aves. Actuación de números artísticos. Organizador: Feriantes y artesanos locales y Municipalidad de La Caldera (0387) 490–0660 / 155–978304 /prensacaldera@yahoo.com.ar
 
 
La Ciénaga
 
8 hs. – Fiesta patronal en honor a la Virgen del Carmen
Cuasiparroquia Señor de la Divina Providencia
Misa, procesión y desfile de los fortines, almuerzo, festival de pialada, jineteada y festival folclórico.
 
 
Metán
 
19 hs. – Teatro: El dragón de los deseos
Casa de la Cultura
 
 
Tartagal
 
15 hs. – Corso Color Invierno 2019
Polideportivo Municipal, Complejo Deportivo Martín Miguel de Güemes
Con la participación de las agrupaciones de Sayas, Comparsas, Tinkus, Pimpines, Ritmos Libres y mucho más. Entrada gratuita.
 
17 hs. – Fiesta anual en honor al Divino Niño
Gruta ubicada en Pje. Leloir entre Warnes y Bolivia
 
 
Vaqueros
 
10 hs. – Feria de artesanos
Museo del Molino de Piedra, Av. San Martin 2350
Muestra de artesanías locales. Organizador: Municipalidad de Vaqueros (0387) 154–412934 / lamateradesalta@yahoo.com.ar