Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
10 hs. – Preparación integral para Maternidad “Juntos te esperamos”
Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
Para embarazadas a partir de los 4 meses. A cargo de la Lic. Andrea Carolina Alaniz (385–155947164) y la Lic. Ana Rita Ruiz (385–4813063). Mensual, $300; diaria $100.
 
16 hs. – Corsos de Verano
Parque de la Familia
Actividad gratuita.
 
16 hs. – Sustancia [mercadito gráfico x editorial]
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
Música, pintura y dibujo en vivo. Exposiciones.
 
17 hs. – Taller de Lectura
Parque del Bicentenario
 
17 hs. – El museo a tu encuentro
Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
Obra “Desasosiego”, de la colección del MBAS, articulado con el Programa Entornos Creativos. Fundación: Crear Vale la Pena.
 
18 hs. – La previa en la Terraza
Club de la Música, Adolfo Güemes 195, 2° piso
Reggae; funk y cumbia a cargo de MoroZelektah. Música / Comida / Bebidas. Entrada $70
 
18.30 hs. – Taller de canto, meditación y percusión
Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
Taller Inclusivo para adultxs mayores, a cargo de la Prof. Gema del Cid (155679805) y de Sebastián Rodríguez (155390324). Mensual, $300; diario, $100.
 
19 hs. – Títeres Leomar presenta “Güemes, héroe”
Museo Güemes, España 730
La historia del héroe gaucho, contada por títeres, con una propuesta pensada para toda la familia. Duración: 60 minutos. Repite 27 de enero y 3 y 10 de febrero. Cupos limitados. Entradas: $ 100, por participante; anticipadas, 2 x $ 150 en https://www.eventbrite.com.ar/e/leomar–en–verano–tickets–41286853089?aff=es2#tickets
 
20 hs. – Eco Dragones
Cine Teatro Florida, Florida 657
Es una pieza dirigida por Daniel Murillo que plantea una obra donde estos animales fantásticos dejan un mensaje ecológico y sustentable a los más pequeños.
 
21 hs. – Cine (función especial): “Soldado Argentino solo conocido por dios” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Rodrigo Fernández Engler, con Sergio Surraco, Mariano Bertolini, Hugo Arana, Fabio Di Tomaso, Florencia Torrente. Género: Drama / Duración: 103 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://youtu.be/gGu41iwum5E
 
21 hs. – Música: Eterna Inocencia
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
En el marco de la gira “Entre llanos y antigales”. Anticipadas en Morrison, Caseros 646, loc. 5.
 
21 hs. – Desentierro y desfile de Carnaval
Avenida del Carnaval
A las 21 se realizará el desentierro del Pullay y a las 22 comenzarán a desfilar las agrupaciones de caporales que buscarán clasificar para el corso mayor de Salta, que comenzará el viernes 26 de corriente mes.
En esta primera jornada también tomarán parte agrupaciones ya consagradas en el corso salteño como la Comparsa Los Toykas, Civilización Huayra, Gran Poder, Corazón de Oro, entre otras.
Entradas: mayores $100
Menores $50
 
22.10 hs. – Partido San Lorenzo vs. Gimnasia y Esgrima de La Plata
Estadio Padre Martearena
Venta de entradas: En el Estadio, se venden entradas para ambas parcialidades 3hs. antes del inicio del partido.
Valor de las entradas
Populares: $350
Menores: $200
Plateas: $700
 
23 hs. – Velada de Bossa Nova con el Tano Rivetti
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
 
23.59 hs. – Música: El templo de Momo
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
Tributo ricotero.
 
 
Cachi
 
XXVII Edición del Festival de la Tradición Calchaquí
Cancha de Futbol Municipal 
Una de las actividades destacadas dentro del calendario de verano organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte junto a los municipios. Hoy se presentan: Nocheros, Guitarreros, Las Voces de Orán, Diableros de Orán, Sebastian Lasquera, Marcela Ceballos y Chirettes. Las entradas se podrán adquirir en el Centro Cultura América, ubicado en Mitre 23: Preferencial (numerada), $550 / Platea (numerada), $450 / General, $250.
 
 
Campo Quijano
 
20 hs. – Taller de Folklore
Casa de la Cultura, 9 de Julio 485
Taller gratuito para jóvenes y adultxs.
 
 
Orán
 
Inicio de los Corsos Color 2018
Parque de la Familia
Todos los sábados y domingos hasta el 18 de febrero se darán cita más de 30 agrupaciones de diferentes categorías: comparsas autóctonas con sus gigantes gorros, pimpines, comparsas artísticas, conjuntos tropicales, disfraces individuales y conjuntos andinos que incluyen caporales, saya, tinkus, diabladas, morenadas y bailes peruanos. Entradas: $60 (sábado) y $50 (domingo).
 
 
Tartagal
 
8.30 a 12 hs. – Operativo de documentación
CIC Norte, Tucumán y Artigas, barrio 350 Viviendas
 
9 a 13 hs. – Feria de productores
Av. 20 de Febrero, entre San Martín y Alberdi
 
22.30 hs. – Corso Color 2018
Corsódromo de Av. 20 de Febrero
Agrupaciones de Pimpines, Comparsas Indígenas, Artísticas, Batucadas, Sayas Caporales, Tinkus, Ritmos Latinos, brindarán un show para el público presente. Entrada: $50; menores de 12 años acompañados de un mayor, no pagan entrada. Jubilados y Personas con discapacidad (carnet actualizado), no pagan entrada.  Ingresos y agrupaciones participantes en http://www.tartagal.gob.ar/?p=6505 / Calles con cortes programados desde 19 hs.: http://www.tartagal.gob.ar/?p=6508
 
 
Vaqueros
 
9 a 15 hs. – Actividades en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN9, Km 1620
11 hs.: Parte II del Taller de encuadernación, a cargo de Rocío Duarte.
12 hs.: Danzas Circulares del Mundo, compartidas por Lilén Nieva (Neuquén)
13 hs.: Canciones interpretadas por Roberto López (Tucumán).
 
 
   NOTICIA INTERESANTE   
 
La renovación del pase libre comenzará los primeros días de febrero
Los estudiantes que cuentan con el beneficio podrán realizar el trámite a través de las terminales de autogestión las 24 horas del día con solo acercar su tarjeta. Quien deban hacerlo por primera vez, tendrán que acercarse a las oficinas de SAETA.
+ info: http://informatesalta.com.ar/noticia/141120/la–renovacion–de–pases–libres–comenzara–los–primeros–dias–de–febrero