Ciudad de Salta
13 a 20.30 hs. – Always ⚡ HP – Encuentro del Mundo Mágico
Centro Cultural América, Mitre 23
Always es un evento temático que gira alrededor de la saga literaria y cinematográfica de Harry Potter y Animales fantásticos.
Entradas generales anticipadas a la venta en boletería de Mitre 23 y en Santiago del Estero 530: general (a partir de 11 años cumplidos), $150; de 6 a 10 años inclusive, $50; menores de 6 años, entrada libre y gratuita (por razones de seguridad, lxs niñxs deberán concurrir al evento acompañados de un mayor responsable. Información detallada de las actividades en la página oficial: https://www.facebook.com/AlwaysHPSalta/
16 a 22 hs. – Feria Paseo Tres Cerritos
Plaza de los Deportes
18 hs. – “Cuentos para sanar el planeta”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
A cargo de Los palitos no son basura. Entrada, $ 150. Repite el 3 de febrero.
18 hs. – Feria “La Salteñita”
Santa Fe y Lavalle, Parque San Martín
21 hs. – Inicio del Corso de Muñequitos
Muñecódromo, Chachapoyas
Desde hace algunos años, Carlitos Melian monta el desfile de sus creaciones, los famosos muñequitos con una amplia variedad de personajes. Además, se hacen presentes con su compañía, diferentes comparsas tradicionales, carrozas, murgas, caporales y tinkus. Este año se cumplen dos décadas de la creación de la Murga Muñequitos, motivo para hacer de esta edición de los corsos, un momento especial para disfrutar en familia.
Los desfiles tendrán lugar durante todo febrero, cada sábado, desde las 21 hs, y los domingos desde las 15 hs. Entradas, $100; los jubilados ingresan de manera gratuita. Se lanzó una promoción 3×2 que se encuentra vigente, de manera exclusiva, en el Cine Teatro Florida, Florida 657. Luego quedarán en disponibles en puerta, cada noche de corso, pero a precio general.
21 hs. – #VeranoEnLaFundación: Macúmbicos
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Noche de fiesta con la banda salteña Macúmbicos, integrada por Nicolás Ríos (voz, percusión y güira); José Aranda (voz, guitarra rítmica y accesorios); Lucas Montanaro (voz y teclado), e Ignacio Vasconcellos (voz y 1ª guitarra).
21.30 hs. – Comienzan los Corsos de la Patria Grande
Avenida del Carnaval
Una tradición que tiene 122 años de historia. Comparsas, murgas, caporales, tynkus, caretones, trajes individuales y carrozas desfilarán por la Avenida del Carnaval buscando la aprobación y los aplausos del público. Se programaron 17 noches para los Corsos Oficiales 2019. Las jornadas carnestolendas se desarrollarán desde hoy y finalizarán el martes 5 de marzo.
21.30 a 01 hs. – Corso de la fundación Sentimiento
Zona norte, Av. Houssay
22 hs. – Teatro: “Lo torcidito”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
La vida de una chica transgénero que decide enfrentar los prejuicios, los miedos, las ataduras y presentarse como quién es: Eva. Es un momento crucial: hay que dejar de esconderse, de ser anónima, de cumplir mandatos. Autor: Diego Parra. Dirección: Cristina Merelli. Actuación: Eva Parra. Repite el 3 de febrero, a las 21 hs.
23 hs. – Sr. Mikozzi presenta “Por el lado más bestia”
Baristene, Ameghino 735
Show de humor compuesto por los mejores monólogos y sketches que el actor fue recopilando a lo largo de diez años de trabajo independiente en distintos espectáculos de humor y de improvisación teatral. Está basado en la técnica del bufón, con recursos pertenecientes al café concert, el varieté y la improvisación de actores, pero con la particular visión del humorista, que se explaya en monólogos mordaces y provocativos sobre la actualidad. Humor inteligente y crítico.
23.59 hs. – Música: Mototus
Café del Tiempo, Balcarce 901
Rock&Pop. Reservas: 432 0771 / Balcarce 901.
23.59 hs. – Fiesta ventolera
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Todos invitados a cachenguear.
Cerrillos
22 hs. – Corsos de Flores 119º Edición
Corsódromo “Martín Miguel de Güemes” – Plaza Principal Serapio Gallegos
Corsos tradicionales que mantienen intacta su cultura, el colorido y la diversidad de las agrupaciones. Organiza Comisión de Corsos – Municipalidad de Cerrillos. Organizan Comisión de Corsos y Municipalidad de Cerrillos. Repite el 3 de febrero.
Chicoana
9 a 19 hs. – Feria de Pequeños Productores de la Quebrada de Escoipe – Agua Negra
Agua Negra, RP 33, km 27
Feria que promociona y comercializa los productos agro–ganaderos, gastronomía y artesanías. El programa destaca concursos gastronómicos (tortilla a la parrilla), de ordeñe y de copleros. Asociación de Pequeños Productores de Agua Negra. Contacto: martha_397@hotmail.com.ar // (0387) 4504283. Repite el 3 de febrero.
Coronel Moldes
14 hs. – Elección Miss Cabra Corral
Pileta Municipal del Préstamo
Elección de la Reina Temporada Verano 2019.
La Caldera
8 hs. – Viví La Caldera
Salida desde la oficina de informes turísticos
Paseo guiado y observación de aves al Dique Campo Alegre. Grupos limitados. Organiza Municipalidad de La Caldera
Metán
18 hs. – Caminata Nocturna a Balderrama
Balneario Camping Municipal (salida)
Se recorren 8 km a pie hacia la zona oeste de la ciudad. Regreso a la hora 1, aproximadamente.
Orán
21.30 hs. – Corsos Color 2019
Corsódromo
Más de 30 agrupaciones de diferentes categorías. Todos los sábados, domingos y feriados hasta el 5 de marzo. Organiza Comisión Municipal de Corsos. Pta. Blanca Tapia / 03878 456424 oran.gerencia.turismo@gmail.com
Molinos
21 hs. – Concurso de la Empanada
Pasaje 9 de Julio
Gastronomía regional, degustación de empanadas y actuación de grupos folklóricos.
Rosario de la Frontera
10 hs. – Torneo Interprovincial de Hockey
Complejo Deportivo Municipal
Evento deportivo con la participación de equipos de toda la Provincia. Continúa el 3 de febrero.
Rosario de Lerma
21 hs. – Corsos
Av. Cecilio Rodríguez
Comparsas, murgas artísticas y humorísticas, caporales. Organizan Comisión de Agrupaciones Carnestolendas y Municipalidad. Repite el 3 de febrero.
Tartagal
23 hs. – Corso Color Tartagal
Av. 20 de Febrero
Espectáculo donde se fusionan las manifestaciones culturales, tradicionales, e innovadoras de los artistas locales, las distintas colectividades de inmigrantes y de los pueblos originarios en un desfile de coloridos vestuarios, originales coreografías y diversidad de ritmos. Repite el 3 de febrero.
Vaqueros
11 y 13 hs. – Actividades en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
11 hs.: Clase magistral de acroyoga, a cargo de Huel Mez, que trabaja e investiga sobre esta técnica. Contribución voluntaria.
13 hs.: #Almuerzos Musicales con Celeste Martin.
Como siempre, frutas y verduras #sinagroquimicos de los pequeños productores, artesanías y diseño de autor y la comida más sabrosa.
Domingo 3 de febrero – Agenda Salta
Ciudad de Salta
10 hs. – Plenario de Nuevo Encuentro Salta
Quinoa, Av. Reyes Católicos 1672
Por un proyecto y un país latinoamericanista, popular, democrático y feminista. Contacto: 387 155115072
21.30 a 01 hs. – Corso de la fundación Sentimiento
Zona norte, Av. Houssay
La Viña
11 hs. – 17ª Edición Festival Humor y Canto “Vivilo con Alegría”
Complejo Municipal
En el festival se podrá disfrutar una destacada cartelera de artistas, entre ellos Franco Barrionuevo, Las Voces de Orán, Payaso Acuarela, Canto 4, Sentimiento Mansero, Pochi Chávez, Chiretes, Gastón y la Agrupación Santa Fe, Tunay, La Ferro Band y muchos más. Habrá también exposición y venta de artesanías y comidas regionales. El ingreso al festival tendrá un costo de $250.
Molinos
10 a 13 hs. – Fiesta Patronal en Honor a la Virgen de La Candelaria y San Pedro Nolasco
Plaza Gral. Martín Miguel de Güemes.
Fe y tradición mariana, con procesión y desfile de alféreces gauchos. Organizan Parroquia San Pedro Nolasco de Molinos y Municipalidad
22 hs. – Serenata a la Virgen de La Candelaria y San Pedro Nolasco
Atrio de la Iglesia
Serenata a la Virgen de La Candelaria y San Pedro, con la participación de grupos de folklore y danzas. Organizan Parroquia San Pedro Nolasco de Molinos y Municipalidad.
San Carlos
9.30 hs. – Fiesta Provincial de la Yerra y la Baguala
Paraje El Barrial
Inicia en la mañana con campeada de hojas de coca, ofrenda a la Pachamama y concurso de pialada. Al mediodía, peña folklórica, y durante la tarde jineteada y baile popular. Organiza Fortín Clemente Choque (03868) 15452822 / cavsancarlos@hotmail.com
Vaqueros
10 a 18 hs. – Feria de Artesanos
Paseo del Museo Molino de Piedra, Av. San Martín 2476
Feria de artesanos y pequeños productores del lugar.