Ciudad de Salta
9 hs. – Bici, Salud y Museos
Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS), Av. Belgrano 992 (partida y llegada)
Pedaleada participativa para incentivar el uso de la bicicleta en favor de la salud y la puesta en valor de los museos salteños, en el Día Internacional de los Museos. Recorrido: MBAS / Cabildo / MAC / MAAM / CCA, Mitre 23 / Museo Güemes / Museo de Antropología / Parque del Bicentenario / Museo Molino de Piedra (Vaqueros) / MBAS. Actividad libre y gratuita.
9 hs. – Congreso Latinoamericano “A cien años de la Reforma Universitaria del ‘18”
U.N.Sa., Av. Bolivia 5150
El Congreso –que se desarrollará hasta el 19 de mayo– es una actividad preparatoria de la Conferencia Regional de Educación Superior CRES 2018, que se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Córdoba, en junio. Tiene el objetivo de nuclear a investigadores, docentes, estudiantes, no docentes y graduados de universidades nacionales para reflexionar, en perspectiva regional, nacional y latinoamericana, sobre los principios reformistas de co–gobierno, libertad de cátedra, autonomía universitaria, gratuidad y acceso masivo. Información: https://www.facebook.com/congresolatinoamericanoreforma18/
Cronograma de actividades:
9 hs.: Foro de estudiantes “Educación superior, derecho, acceso y movilidad estudiantil”. Aula 51 Norte
9 a 11 hs. – Muestras audiovisuales permanentes / Presentación por parte de autores: Exposición de posters – Muestra de Cortos – Muestra fotográfica “A 100 años de la Reforma del ‘18”. Coordina: Prof. María Gabriela González. Hall PB Facultad de Humanidades
11 hs.: Panel “A cien años de la Reforma. Aportes para la CRES”. Dra. Estela Miranda (UNC) / Dr. Claudio Suasnabar (UNLP) / Dr. Juan Pablo Abratte (UNC). Coordinación: Prof. Romina Pérez (UNSa) y Ms Gerardo Bianchetti (UNSa). Anfiteatro G 400
13 hs.: Cierre del Congreso
14 hs.: Festival de cierre en forma conjunta con el Congreso de orientación Vocacional.
9 a 19 hs. – Feria de Emprendedores
Barrio Ciudad del Milagro – calle Héroes de la Patria y avenida Ejército Argentino
Barrio Unión – avenida Mirau Díaz, plaza del barrio
10 a 18 hs. – Seminario intensivo de Introducción al Acro Yoga
Escuela de Circo Salta, Sporting Club, Los Cebiles 274, B° Tres Cerritos
A cargo del profesor certificado Rodrigo Alvarellos. Más información: 387 5037777 / FB Victoria Reyna. El seminario continuará el 20/05.
11 a 21 hs. – Día Internacional de los Museos
Con entrada libre y gratuita, 40 museos de toda la Provincia ofrecerán actividades especiales. Los museos provinciales y aquéllos adheridos, ofrecerán propuestas como muestras y visitas guiadas especiales, desfiles de indumentaria, charlas, talleres, actividades para niños, recitales, y hasta una bicicleteada, cuyo circuito abarcará varios museos. La programación completa puede consultarse en: http://culturasalta.gov.ar/descargas/dim_2018_–_programa_de_mano_web.pdf
12.45 a 22.30 hs. – Workshops: Producción de TV + Marketing digital
Salta Danza, 12 de Octubre esquina Alvear
Jornada Salta Comunica organizada por @saltadanza / @sabysansoneok / @aromadecanelaymiel. El de Producción de Televisión estará a cargo de Pablo Prada y Federico Hope; el de Marketing Digital, de Vanesa Pellizzeri.
Informes e inscripción: Salta Danza, 12 de octubre 1205 / 387–4210995 / 3874157273 / prensa@saltadanza.com.
15 hs. – Marcha Mundial contra Monsanto–Bayer
Parque San Martín, San Martín y Córdoba
Salta se suma a la jornada de lucha contra el negocio de envenenar la tierra, por soberanía y seguridad alimentaria y contra el extractivismo. Tendedero / Radio abierta / Feria autogestiva / Mural colectivo / Música / Poesía / Danzas africanas / Intercambio de plantas y semillas / Trueque.
15 a 18 hs. – Evento solidario por #DíadelaComunidaddePokémonGO
Anfiteatro–Parque San Martín
Se realizarán sorteos y participarán aquellos que se acerquen con una donación de alimentos no perecederos que se destinarán al «Comedor de Niños Nuestra Sra. De Itatí».
16 hs. – Seminario de derbake
Club de la Música, Adolfo Güemes 195, 2° p.
A cargo del profesor Ramiro Ceballos, está destinado a toda persona que quiera aprender a tocar este instrumento, sobre todo, a las bailarinas de las academias de danza de Salta que quieran un refuerzo para poder rendir el instrumento en sus respectivas academias. Costo $500. Inscripciones al 3875842385
17 y 23.30 hs. – Clínica y Recital: Colo Arredondo / Fefe Botti / Martin Misa
Café del Tiempo, Balcarce 901
La previa al Salta Jazz 2018. 17 hs.: Clínica en trío / 23.30 hs.: Recital. Reservas: 4320771. Entrada, $100.
17 a 19.30 hs. – Taller de marionetas con material reciclado
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
A cargo de Beatríz Díaz, titiritera mexicana que se encuentra viajando por toda Sudamérica compartiendo talleres y experiencias. Destinado a docentes, profesores de Teatro y público en general. Costo, $200.
17 a 20 hs. – Inicio del Taller de Sonido y Grabación para estudiantxs de música
Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, Ejército del Norte 90
Taller abierto y gratuito que brindará herramientas tecnológicas y conocimientos para desenvolverse en un estudio y a realizar grabaciones propias. Destinado a estudiantxs de música de toda la provincia, de 14 a 24 años. El taller será dictado por Fernando Subelza y Gabriel Granato, sonidistas y técnicos de técnicos de grabación de amplia trayectoria. Consultas: oficina administrativa de la sede / alumnos.orquestajuvenilsalta@gmail.com / 0387–4220922.
17 a 21 hs. – Sustancia 7ª edición / Mercadito GráficoxEditorial
Legendario, 25 de Mayo 785
Proyección de cortos artísticos / Performance a cargo de Mora Nahir / Bodypaint y glitters / Intervenciones artísticas con tipografías. Nuestros artistas traen: prints, cuadros para convertir tu casa en una galería de arte, llaveros, tatuajes temporales, stickers, postales, libros y fanzines para abrir la cabeza, parches para lookear tu mochila/ropa y mucho más. Entrada libre y gratuita.
18 hs. – Mariano Bondar presenta «Si yo fuera…»
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Uno de los influencers más importantes de la Argentina, llega a Salta para protagonizar «Si yo fuera…» El youtuber que tiene más de 1.800.000 suscriptores, da un salto de la virtualidad a la realidad y se sube al escenario bajo la dirección de Juan Pablo Geretto y Nacho Medina, para mostrar un show teatral de alto impacto, cargado de humor y de ironía.Entradas en venta en boletería de Pueyrredón 175, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com |
20 hs. – Danza Arte
Casa de la Cultura, Caseros 460
Un espectáculo con elementos de jazz, danza clásica, españolas, folclore argentino, contemporánea, irlandesas, en un gran despliegue coreográfico del estudio de Liliana Rinaldi. Se presentarán, además, los alumnos ingresantes al ciclo 2018. Puesta en escena: Virginia Miller y Héctor Guaitima
20 hs. – Cine: “Estilo libre” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Javier Zevallos y Juan Zevallos, con Matías Escobar. Género: Documental / Duración: 65 minutos / Calificación: ATP. Trailer: https://youtu.be/m9Z–LbcicIY
21 hs. – Presentación del Ballet Folclórico Martín Miguel de Güemes
Salón Alvarado–Club 20 de Febrero
Un nuevo aniversario del club ubicado en el Paseo Güemes es el motivo de este encuentro que brindará un variado repertorio: zamba, vals, y la chacarera además de un bailecito del Cuchi Leguizamón, un carnavalito y una obra popular del altiplano interpretada por Melania Pérez; el tango también tendrá su espacio y será con la presentación de un fragmento de “Argentina mi país”. Por último se representará una ronda de comadres y contrapuntos de compadres. Entrada libre y gratuita.
21.30 hs. – Ciclo Compositores e Intérpretes: Indio Cansinos
Sala Walter Adet–Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
Representante del indie folk tucumano y reconocido cantautor de estas latitudes, inició su carrera solista en 2007 presentando sus canciones en escenarios de todo el país y el exterior. La apertura estará a cargo de los músicos locales, Camagüira. Entradas anticipadas: $100 en Soul Sonido Caseros 723. El día del concierto: $ 150.
21.30 hs. – Desde el barro: Matías Aguilera e invitados
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Una muestra de canciones hechas a contramano del frenético transitar a la hora pico de las ciudades. Matías Aguilera y músicos invitados despliegan cercanías y distancias de la obra compositiva y de su autoría; además de otras canciones de invitados y del cancionero popular. Invitados: Aurélie Forges, flauta traversa / Angel Flores, bajo / Esteban Cardena, percusión / Juan Ignacio Sáenz, violín / Fernando Mendieta, guitarra eléctrica / Alimishky Sudamerica y Anahi Sandivares / La Burundanga dúo (Cé Colibrí y Emiliano Del Alba) / Juan de la Cruz, guitarra / Luis Iacuzzi, guitarra y voz / Riki Zarra, guitarra y voz / Leo Goldstein, teclas / Leo Sosa, voz / Negro Sosa y su bombo legüero.
22 hs. – Cine documental: “Ábalos, una historia de cinco hermanos», con su directora
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Como parte de su gira por el norte argentino, la directora Josefina Zavalía Ábalos estará presente en las dos funciones de su película «Ábalos, una historia de cinco hermanos», para charlar con los espectadores y compartir su experiencia. Se trata de un documental que tiene como figura central a Víctor Manuel “Vitillo” Ábalos, el único de los hermanos que aún vive y sigue difundiendo la obra del legendario conjunto “Los Hermanos Ábalos”, además de realizar, a sus 96 años, actuaciones en diversas provincias argentinas.
23 hs. – Música: La Banda del río Salí
Zumba Bar, Necochea 748
Anticipada $100 (promo 2 x $190); en puerta $130 (promo 2 x $250). Show solo para mayores de 18 años. Baile. Contacto de prensa por MP a facebook.com/rockensalta. Produce: #RockSaltaProducciones. Invita: FM La Plaza 94.9.
23 hs. – Ciclo Vinyl Baristyle
Baristene, Ameghino 735
Inicio del Ciclo Vinyl Baristyle, con Ariel Peruyera en las bandejas. La magia del vinilo vuelve durante 6 sábados consecutivos
23.30 hs. – Fiesta Cooltura
Complejo Bamboo, Balcarce 981
Presentación del DJ Lasha Babuadze de Tbilisi, Georgia. Además, intervenciones artísticas, batalla de rap y dance, graffiti, pintura en vivo, skaters, tattoos.
Hoy – 5° encuentro del Curso de Formación Docente de Violencia contra las mujeres
Escuela Jacoba Saravia
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres y la Universidad Nacional de Salta llevarán a cabo el 5° encuentro del Curso de Formación Docente de Violencia contra las Mujeres: Marco legal y orientaciones para su abordaje educativo.”
El curso tiene aprobación de la Universidad Nacional de Salta y fue declarado de interés universitario, por lo tanto otorga puntaje en la junta de calificación del Ministerio de Educación.
Este espacio de capacitación apunta a ofrecer herramientas no solo teóricas y conceptuales sobre la violencia de género sino ofrecer herramientas pedagógicas y educativas.
Este curso fue pensado por el OVcM y se reeditó debido a la amplia demanda en su edición anterior y pretende impulsar el abordaje educativo de la violencia contra las mujeres como un problema social, de Derechos Humanos y de Salud Pública, favoreciendo un análisis crítico acerca de las construcciones sociales de géneros.
Cachi
14, 16 y 19.30 hs. – Actividades por el Día Internacional del Museos
Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz
14 hs.: Grupo FYSA, jazz, rock, folklore, tango y teatro. Recova del Museo
16 a 19 hs.: Taller de Encuadre y Composición para cine y televisión, dictado por Alejandro Arroz.
19.30 hs.: Cine–debate con Alejandro Arroz. Proyección de “Luz de Invierno” y del documental “Soñadores y Tesoros”, filmado en Cachi.
Cerrillos
9 a 12 hs. – Centro recreativo “Conquistando Sueños”
Playón deportivo, barrio Congreso Nacional
Vaqueros
12.30 hs. – Música: Eloy Notario – Victoria Cataldi – Luis Iacuzzi
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez, RN 9. Km 1610
Además, puestos de comida, artesanías y productores locales. Este sábado se brindará información sobre la importancia de cuidar la tierra y.la lucha que se hace desde las organizaciones salteñas, en el marco de la marcha Mundial contra Monsanto–Bayer. Música, conciencia y amor por el trabajo y la tierra. Video: https://www.facebook.com/MercadoVaquerenio/videos/1668318869921962/
NOTICIA INTERESANTE
La Fundación Manos abiertas colabora en el trueque de artesanías de la comunidad wichi de Pichanal
Este sábado 19 de mayo, habrá trueque de artesanías wichi en el Mercado Vaquereño (Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610) de 10 a 14 hs. El beneficio es directo para la comunidad. Necesitan: calzado cómodo; sábanas y toallas; vajilla; mercadería y ropa, todo en buen estado. También se pueden comprar las artesanías o hacer donaciones para que puedan mejorar el Salón Comunitario (electricidad, pintura, materiales, etc.). La fundación Manos Abiertas se encargará de hacer llegar todos los artículos del trueque a la comunidad. Más información: Fundación Manos Abiertas / FB Manos Abiertas Salta / Mail: salta@manosabiertas.org.ar