Seleccionar página


Estimados colegas: al finalizar la agenda del día, encontrarán información de las actividades más importantes del domingo 18 de noviembre

 
Ciudad de Salta 
 
9 hs. – Charla “Aprender a emprender y comunicar tu proyecto”
Aula C3–Facultad de Artes y Ciencias–UCASAL
Disertaciones a cargo de Endeavor y docentes de la UCASAL. Contenidos: Taller de habilidades en Emprendimiento y Comunicación / Procesos para aprender emprendiendo / Estrategias de Comunicación y Pitch. Actividad sin costo, destinada a todo público emprendedor, que desee potenciar su idea y/o proyecto y saber comunicarlo.
 
10 hs. – Presentación de la obra “Tus derechos, mis derechos”
Plazoleta IV Siglos
Lxs chicxs hablan de bullying. Estudiantes de quinto grado a segundo año del colegio Jean Piaget expresaron lo que ven y lo que sienten sobre la realidad de la infancia y la adolescencia en la comedia musical. La actividad se desarrolla como parte del proyecto escolar «Derecho a la felicidad». Entrada libre.
 
12 a 23 hs. – Fiesta de la Cerveza Artesanal y Gastronomía salteña
Predio “La Mandinga, cocina de campo”, Villa Rebeca, B° San Luis
Participarán 7 cervecerías artesanales de la provincia –Qolqa; de Vaqueros /  Valle de Lerma / Shout, de Orán / Cafayateña, de Cafayate / Bona Dea, de Capital / Eulogia, de Capital / Me Echo La Burra, de San Carlos–con más de 30 estilos y 8 puestos con gastronomía variada, desde la cocina alemana de La Oma, pasando por las pizzas artesanales de Ale Truck, wafles y otras delicias de Un Mate y Mil Amores, las pizzas y repostería artesanal de Mary, las delicias en charcuteria de Charque, los tacos sin TACC de La Linda, las pizzas y otras especialidades de Cocina Anda y las delicias árabes de VitaCheff.
Para lxs chicxs, habrá distintos juegos y títeres a cargo del Teatro de Títeres “La Luna Mimosa con Pepelui”. Bandas en vivo: Ey Paisano (Folclore andino fusión) y EnRock3 (Rock Nacional).
 
17 hs. – Concierto de música de cámara + Muestra de instrumentos * concierto coral
Sede de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, Ejército del Norte 90
Muestra de instrumentos, concierto de conjuntos de cámara infantiles y juveniles dirigidos por la profesora Tetyana Kozimirova y, para cerrar, un concierto coral a cargo del coro infantil de La Rioja. Entrada libre y gratuita.
 
17 a 23 hs. – Mega Feria Mitre
Pro Cultura Salta, Mitre 331
Productos de elaboración artesanal / Juegos para niños / Talleres / Entretenimiento familiar. Repite el 18 de noviembre. Información: Mega Feria Mitre
 
18 hs. – Día del Dibujante
Coordinación de Bibliotecas y Archivo de Salta, Av. Belgrano 1002
En honor de Alberto Breccia –que murió el 10 de noviembre de 1993– se celebra el Día del Dibujante Argentino. Por eso, en la Biblioteca se realizará un encuentro con distintos exponentes. Habrá invitados, publicaciones, feria, intervenciones, dibujo en vivo y charlas con artistas profesionales y también emergentes. Organiza Eleonora Kortsarz y Taller de comics Egoss.
 
18 a 22.30 hs. – XXIV Fiesta Provincial de Teatro
18 hs.: “Los juguetes”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
A cargo del Grupo “El Derroche”. Género: Comedia / Duración: 60 minutos / Para todo público.
19.30 hs.: “Secreta receta con cancioneta”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Con Andrea García y Luciana Rajal.  Género: Teatro y Títeres / Duración: 45 minutos / Para todo público.
21 hs.: “Natalio, claramente sos vos”
Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo del Grupo “Mateatro”. Género: Comedia / Duración: 55 minutos / Para todo público.
22.30 hs.: “Sedúceme Shakespeare”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
A Cargo del Grupo “ARPI Teatro”. Género: Comedia / Duración: 70 minutos / Público: Adulto.
 
19 hs. – Encuentro y brindis por el Día de la Militancia
Sede del Partido de la Victoria, Zuviria 862
Se invita a la comunidad a participar del encuentro y brindis por el Día de la Militancia, al cumplirse 46 años del retorno del Gral. Perón a la Argentina, después de años de estar exiliado. Actividad libre, abierta y gratuita. Contacto: (387) 155864657 / facebook.com/lcsaltacap / lacamporasaltaok@gmail.com.
 
19.30 hs. – Encuentro Coral
Iglesia San José, Urquiza 457
El Departamento Vocal y Coral invita a participar del Encuentro Coral organizado por el Estudio Coral del I.M.D., que contará con la participación del Coro Juglar, de La Plata, dirigido por Hernán Gatti. Además, el Estudio Coral del Instituto de Música y Danza, bajo la dirección de Luciano Garay, participará del mismo interpretando algunas obras, a modo de bienvenida.
 
20 hs. – Cine: «La casa del eco” (Argentina, 2018)
Espacio Incaa Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Hugo Curletto, con Gerardo Otero, Guadalupe Docampo y Pablo Tolosa. Género: Drama / Duración: 93 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://vimeo.com/291189094
 
21 hs. – Música: María Creuza le canta a Vinicius
El Teatriño, Aniceto Latorre 1211
María Creuza, la voz de la bossa nova, inicia una nueva gira y centraliza la misma haciendo un homenaje, dejando vivo el recuerdo de quien fue su mentor, su maestro, quien impulsó la carrera de muchos coterráneos en décadas pasadas, dejando él mismo una huella imborrable en la cultura musical latinoamericana: Vinicius de Moraes.
 
22 hs. – «Todavía–Una nueva oportunidad» (Argentina, 2018)
Espacio Incaa Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Tomás Sánchez, con Betiana Blum, Hugo Arana, Romina Gaetani y Pablo Rago. Género: Comedia dramática / Duración: 86 minutos / Calificación: ATP. Trailer: https://youtu.be/i9PgTE2bDiI
 
Hoy – Capacitación Educación Sexual Integral y el rol de las juventudes en su defensa
Dirigido a jóvenes de hasta 30 años. Organiza: Católicas por el derecho a decidir. Informes e inscripción: 011 6036 9053 / 387 612 5668.
 
 
Cafayate
 
9 a 17 hs. – Entrega de acreditaciones del Calchaquí Trail
Bodega Finca Las Nubes
A lo largo de ese día se realizarán algunas actividades destinadas a niños, basadas en cortas caminatas y recreación junto al Club de Escalada Janajman y se impartirá una charla sobre prevención, seguridad y cuidado en zonas de montaña.
20.30 hs. – Charla técnica obligatoria para los participantes de los 42 kilómetros del Calchaquí Trail.
Museo de la Vid y el Vino
 
 
Cerrillos
 
9 hs. – Cierre de los Centros de Iniciación Deportiva
Playones deportivos barrios Nuestra Señora del Huerto y La Isla
 
 
Cobos
 
8 a 12.30 hs. –    CORTE DE AGUA   
Afectará a la localidad en general.
 
 
General Mosconi
 
9.30 a 12 hs. – Test de VIH
Plaza central
 
 
Metán
 
9 hs. – Capacitación en neurodesarrollo: signos de alerta y desarrollo
NIDO
 

Domingo 18 de noviembre – Agenda Salta
 
Ciudad de Salta 
 
17 a 22.30 hs. – XXIV Fiesta Provincial de Teatro
17 hs.: “El Mago de Oz, la magia está en vos”
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo del Grupo “La Morisqueta”. Género: Comedia / Duración: 45 minutos / Público: Niñxs y todo público.
18.30 hs.: “Andanzas del ilustrado Don Quijote”
Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo del Grupo “Huacalera Teatro”. Género: Narración Teatralizada / Duración: 40 minutos / Para todo público.
20 hs.: “Padre Pedro”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
A cargo del Grupo de Teatro “N.N.” Género: Drama / Duración: 60 minutos / Público: Adulto.
22.30 hs.: Acto de cierre de la XXIV Fiesta Provincial del Teatro
Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
Lectura acta del Jurado. Entrada libre y gratuita.
 
20 hs. – Encuentro de Coros
Sociedad Italiana de Salta, Zuviría 380
Participarán el Estudio Coral del I.M.D. y el Coro Juglar, de La Plata, a los que se sumarán el Ensamble Arte Coral de la Sociedad Italiana y el Coro del Consejo de Ciencias Económicas, dirigidos por Luis Benavidez y Daniel Puerari respectivamente, terminando el encuentro con una gran masa coral.
 
 
Cafayate
 
6 hs. – Calcahaquí Trail
La quinta edición de la Calchaquí Trail, organizada por KAS con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, se correrá en 4 distancias para distintos niveles de experiencia: 5, 10, 21 y 42 kilómetros.
Habrá participantes de 18 provincias de Argentina y también de Paraguay, Bolivia y Estados Unidos.
La largada de la distancia de 42 kilómetros está prevista para las 6 hs., mientras que el resto de distancias lo hará a las 8 hs., ambas desde la Plaza Principal de Cafayate.
Cabe destacar que entre las figuras del trail running argentino y sudamericano, estará presente el campeón nacional de la modalidad Sergio Pereyra,  junto a otros atletas de élite de la Selección Argentina de Trail Running como Franco Oro y Verónica Witke. Además, Participarán Patricio Torrico, Matías Galván, Víctor Cruz, Leonel Pastrana, Verónica Wittke y Valentina Cha entre muchos otros, quienes intentarán competir de igual a igual con los mejores del país.
 
 
Orán
 
17 hs. – Orán baila en familia
Parque de la Familia