Seleccionar página


Nota: Ver actividades para hoy Calendario Güemesiano en toda la provincia al final de la página   

Ciudad de Salta
 
7 a 14 hs. – Corte de calles por los actos en honor al General Güemes
Entre las 7 y las 14 se producirán cortes de tránsito en toda la zona del Monumento al general Martín Miguel de Güemes, en el cuadrante comprendido por las avenidas Gurruchaga, Uruguay, Entre Ríos, Vicente López, Mariano Boedo.
La avenida Belgrano estará destinada a la concentración de gauchos desde avenida Sarmiento hasta Pueyrredón, habilitándose únicamente los cruces de calles 25 de Mayo, 20 de Febrero, Deán Funes y Vicente López para el  transporte público.
Entre las 8 y las 10 se producirán cortes de tránsito en la zona de plaza 9 de Julio por los actos en el Panteón de las Glorias del Norte.
Entre las 14 y las 24 no se permitirá la circulación vehicular por el carril derecho de avenida Paraguay, entre el cruce de Cofruthos y la bajada del puente elevado, en ambos sentidos, por llevarse a cabo el Festival de la Patria Grande en el Centro de Convenciones de Limache.
 
8 a 13 hs. – Desvíos de colectivos por el desfile en honor a Martín Miguel de Güemes
Por la realización del desfile en conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, SAETA dispuso desvíos en recorridos por los cortes que se realizarán en inmediaciones del monumento. 
Las paradas se ubicarán a la misma altura que los recorridos habituales pero sobre las calles seleccionadas para desviar los recorridos.

Desvíos Norte a Sur 
1 A Deán Funes – Córdoba – Mendoza – Chiclana a recorrido habitual. 
2BD 5B Mitre – Rivadavia – Deán Funes a recorrido habitual. 
3C Santiago del Estero – Deán Funes a recorrido Habitual. 
6 Caldera Sarmiento – Santiago del Estero – Zuviría (paradas mismas que el 6A)
6AC Sarmiento – Rivadavia – Deán Funes – Córdoba – Urquiza – Av. Irigoyen a recorrido habitual. 
7 San Lorenzo 20 de Febrero – Rivadavia – Deán Funes – Córdoba – Urquiza – Irigoyen a recorrido habitual. 
8 Transversal Av. Bicentenario – Leguizamón – Vte. López – (Pasaje Zorrilla o Urquiza) – Irigoyen a recorrido habitual. 

Desvíos Sur a Norte
2E Islas Malvinas – Santiago del Estero – Deán Funes – Urquiza – Irigoyen a recorrido habitual. Metropolitanos 25 de Mayo –Santiago del Estero – Deán Funes – Urquiza – Irigoyen a recorrido habitual.

Metropolitanos
5Local Cerrillos, Bº Congreso, Santa Teresita, Local La Merced: Pellegrini – Mendoza – Lerma – San Martín a recorrido habitual.

2 Rosario de Lerma, 5 Chicoana, 5 Bº San Isidro: Mendoza, Santa Fe, Urquiza, Irigoyen, San Martín a recorrido habitual. 
7E Islas Malvinas – Santiago del Estero – 20 de Febrero a recorrido Habitual
8BC Pellegrini, Mendoza, Lerma, San Martín a recorrido habitual.
8 Transversal Av. Yrigoyen – Av. San Martin – Lerma – Pueyrredón – Av. Entre Ríos – Av. Bicentenario a recorrido habitual.
 
14 a 18 hs. – Elecciones en la Asociación de Maestros Mayores de obra y técnicos de la provincia de Salta
Mitre 821
 
15 hs. – Festival de la Patria Grande
Centro de Convenciones de Limache
Este año la programación del festival contará con la actuación de Sergio Galleguillo, La Bersuit, Alejandro Lerner, Los Izkierdos de la Cueva y Mili Fernández. Completan la cartelera, Benjamín Amadeo, Franco Masini, El oficial Gordillo, Cabales, Rodrigo Pequeño, María Belén Jaramillo y Mariano Andrés Ponca.
 
15 a 18 hs. – Taller: Los palitos no son basura!
La Ventolera Espacio de Arte
Para niñxs de 5 a 10 años (no excluyente). Construcción de títeres, marionetas e instrumentos musicales ecológicos / Exploración sonora con elementos reciclados / Realización escénica / Registro audiovisual / Merienda saludable. El taller continuará el 18 de junio. Informes: MP al FB La Ventolera Espacio de Arte.
 
16 hs. – Celebración del Día del Padre
Parque de la Familia, zona sudeste
Los visitantes del Parque de la Familia podrán participar de concursos deportivos y recreativos para disfrutar en familia.
En la oportunidad se pondrá a disposición de los asistentes una pista de carreras de autos con dinamo.
 
16.30 a 21 hs. – En Tramo / «Vincularnos» Recreación y Afectividad
Minga Centro Cultural Artístico, Luis Güemes 1015, B° La Loma
Caminos a la afectividad desde y en la recreación. El objetivo general es propiciar la construcción del vínculo mediante la recreación, sosteniendo enfáticamente la indudable necesidad de que en la praxis de incluir las emociones en los procesos de enseñanza – aprendizaje como acto político. Más información / consultas:  recreacionlibre@gmail.com  / 387 4418941. Bono contribución: $ 250 (no excluyente).
 
18 hs. – Jornada de concientización del grupo “Juntos a la par, Diabetes 1”
Plazoleta IV Siglos
 
19.30 hs. – El Departamento Vocal y Coral presenta el Réquiem de Mozart
Iglesia San José, Urquiza 459
En el concierto participarán el Estudio Coral del IMD, un ensamble instrumental y solistas salteños: Magdalena Soria (soprano); Ana Issa (mezzosoprano); Ricardo Rodríguez (tenor) y Yamil Montero (bajo). El organista será Julio Menéndez y la dirección estará a cargo del Mtro. Luciano Garay. Esta presentación se realiza en conmemoración del fallecimiento del General Don Martín Miguel de Güemes. Entrada libre y gratuita. El concierto iniciará una vez finalizada la ceremonia religiosa.
 
20 hs. – Cine: «Sólo el fin del mundo» (Juste la fin du monde/Canadá, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Xavier Dolan, con Marion Cotillard, Vincent Cassel, Léa Seydoux, Gaspard Ulliel y Nathalie Baye. Género: Drama / Duración: 98 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=4n3EFzKmScU
 
21 hs. – Viaje musical de España a Rusia: “EnGranadas”
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Engranadas recrea los universos ligados a lo klezmer y a lo sefaradí, paisajes sonoros de cantos, rezos en yiddish, en árabe, en rumano, en ruso. Con Judith Bojarski, Paula Daffra, Mara Szachniuk, Julio Menéndez, Martín Cardinali, Verónica Méndez, Martín Bonilla, Eugenio Tiburcio y Federico Fernández.  Entradas: www.autoentrada.com / Alto Noa Shopping / Boletería teatro.
 
21.30 hs. – Teatro: «La Moribunda»
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Las Mortadelas RIP presentan la obra de Alejandro Urdapilleta y Humberto Tortonese, con las actuaciones de Natalia Aparicio y Daniela Canda. Entrada general, $120 (estudiantes, $80).
 
21.30 hs. – Teatro: Padre Pedro
Asociación Argentina de Actores, Alvarado 147
 
22 hs. – Cine: «Nieve Negra» (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Martín Hodara, con Leonardo Sbaraglia, Ricardo Darín, Laia Costa, Federico Luppi y Dolores Fonzi. Género: Thriller / Duración: 91 minutos. Trailer: https://www.dailymotion.com/video/x5foneo_nieve–negra–trailer–espanol_shortfilms
 
23 hs. – Música: Niebla presenta su disco “Entre la niebla y la realidad”
Bar La MuSa, El Esteco 117, Paseo de los Poetas
 
23.59 hs. – Música: Perro Ciego
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
Banda Invitada: El Cheff Chávez. Anticipadas, $120, en Atipiko. Espectáculo para mayores de 18 años.
 
 
Cerrillos
 
10 hs. – Pesaje de boxeadores
Complejo Municipal
Los mismos participaran de una velada boxística en la localidad de Chicoana, a partir de las 21 hs. en el complejo municipal de “la perla tabacalera”.
 
 
Chicoana
 
21 hs. – Velada boxística
Complejo Municipal
 
 
Coronel Juan Solá
 
9 hs. –   8° Expo Feria Zonal y Rural del Chaco Salteño
 
 
Orán
 
9.30 hs. – Charla de educación vial
Oficinas de Tránsito
Está dirigida a todos los que iniciaron los trámites para renovar la Licencia de Conducir y también para los que la van a obtener por primera vez.
 
Hoy – II Motoencuentro internacional
Cartódromo
 
 
Tartagal
 
16 hs. – Feria de artesanos
Plaza San Martín
 
21 hs. – Largada simbólica del Sun’s Race
Plaza San Martín
 
 
Vaqueros
 
9 a 14 hs. – Actividades en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN 9
11 hs.: Charla sobre la vida nómade, por Diego y Anna, viajeros que llevan 10 años por las rutas del mundo y su familia, formada en el camino. Presentarán su libro “El Otro Rio” y las pinturas que lo ilustran. Para ver: www.xurruruca.com
13 hs.: Roberto Montaldi y su rock calchaquí
13.30 hs.: Sorteo de una canasta con productos del Mercado para agasajar a los padres en su día
14 hs.: «In Viaggio–El verdadero viaje no consiste en ver nuevos paisajes, sino en tener nuevos ojos». La compañía de teatro itinerante «98%”, presenta una obra de mimo y danza contemporánea, con la actriz italiana Virginia Arveda.
 
17 a 19 hs. – Seminario de Batik
Biblioteca Popular El Molino, Los Quitupíes y Hnos. Giménez
El seminario continuará el 18 de junio, en el mismo horario. Costo total por 4 clases: $500 (se aceptan trueques). Contacto y reservas: 155 386311.
 
22 hs. – Espectáculo musical “Canto Dúo”
Cándido Pizzería, Av. San Martín 170
Canto Dúo propone transitar el camino de la música y la poesía de la mano de ritmos, sonidos y palabras que constituyen nuestro paisaje interior y exterior. Entre guitarra, charango, cajón peruano, viola, flauta y voces se irán tejiendo texturas del  decir popular.  El repertorio está compuesto por obras de compositores venezolanos, mexicanos y argentinos. Sus integrantes: Osvaldo Garrido, guitarra y voz y también integrante del dúo Folespor / Josefina Soler, en flauta dulce, siku y voz, también integrante de la banda de Sicuri yuyaichasqui / Músicos invitados: Ana Soler, en viola, y Ariel Saravia, en percusión. Entrada al sobre.
 
 
  CALENDARIO GUEMESIANO  
 
Salta Capital
 
9 hs. – Ofrenda floral
Catedral basílica
El gobernador Urtubey colocará una ofrenda floral en el Panteón de las Glorias del Norte, junto a autoridades provinciales y municipales. Se realizará una invocación religiosa y luego habrá un toque de silencio.
 
Desfile cívico militar gaucho
Av. Uruguay
Más de 4.000 gauchos de diferentes rincones de la Provincia, llegan a la ciudad para participar del desfile, todos uniformados con sus ponchos rojos, para rendir homenaje frente al monumento al Héroe. El desfile comienza con el ingreso del Gobernador de la Provincia al palco oficial. El Fortín “Gauchos de Salta” también hace su entrada, precedido por la Virgen del Milagro Peregrina a caballo, y por último el Ejército. El Regimiento 5º de Caballería acompaña con el pretal que usara el General Güemes durante su vida militar. El homenaje continúa con el desfile a caballo de todos los fortines salteños y otras provincias, escuelas y organismos en general. Organiza Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes. 0387 4210820  / atsgg@arnetbiz.com.ar
 
11 a 19 hs. – Visitas al Museo Güemes
España 730
Recorrido por diez salas, que proponen conocer la historia del Gral. Martín Miguel de Güemes y la gesta emancipadora. Cada sala despliega recursos escénicos y audiovisuales. Las técnicas de exhibición incluyen efectos escénicos, lumínicos, programas multimedia y presentaciones audiovisuales. Organiza Ministerio de Cultura y Turismo: 0387 4954295 /infomuseoguemes@culturasalta.gov.
 
11 a 19 hs. – Tejiendo el poncho salteño
Primer patio–Museo Güemes, España 730
Un telero del Mercado Artesanal tejerá un poncho salteño, en un telar artesanal a pala hecho con caña y troncos. Organiza Ministerio de Cultura y Turismo: 0387 4954295 –infomuseoguemes@culturasalta.gov.ar
 
15 hs. – Festival de la Patria Grande
Centro de Convenciones de Salta, B° Limache
Festival en Honor al Héroe Gaucho, con una importante cartelera de artistas. Organiza Comisión Provincial del Bicentenario. 0387 4319183
 
18 hs. – Conferencias magistrales
Sala de Conferencia del Cabildo Histórico del Norte
Se abrirá un ciclo de conferencias a cargo de Martín Güemes Arruabarrena y el Dr. Abel Cornejo. Organiza Biblioteca Atilio Cornejo: Córdoba 36 / 0387 4218828.
 
18 hs. – Proyección especial “Güemes, la serie”
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Documental de cuatro episodios de nuestro Héroe Gaucho, para todos aquellos que quieran disfrutar de este increíble material filmado en la Provincia de Salta. Un retrato humano, histórico y político de la figura más trascendente de la provincia y de uno de los grandes héroes de la guerra de la independencia. Organiza Espacio INCAA: 0387 4228669 /direccion.audiovisuales@gmail.com.
 
 
Campo Santo
 
17 hs. – Festival folklórico en homenaje al Gral. Martín Miguel de Güemes
Fortín “Julio Cornejo”– Av. Hipólito Irigoyen s/n° 
Con la presencia de conjuntos folklóricos y academias de la zona. Organizan  Dirección de Cultura y Secretaría de Turismo y Fortín de Gauchos “Julio Cornejo”. 0387 15521061 / 155210547/ 154432750 / carrizolibali@hotmail.com
 
 
General Güemes
 
10 hs. – Acto conmemorativo
Calle Rodríguez, frente al busto del héroe gaucho
 
21 hs. – Gala patriótica “Güemes vive en nosotros”
Centro Cultural 13 de Febrero
Muestra folklórica alusiva a la vida del Héroe Gaucho. Organiza Dirección de Cultura y Turismo: 0387 154496276 / 0387 / 155223500  / dir.culturayturismo@gmail.com
 
 
Orán
 
Durante todo el día: Semana Güemesiana
Plaza General Güemes
Feria de artesanos, venta de comidas regionales / Guardia bajo las Estrellas / Serenata al Héroe Gaucho. Organiza Comisión Vecinal Bº Güemes: 03878 15671215
 
 
Rosario de la Frontera
 
10.30 hs. – Acto conmemorativo por el 196 aniversario del fallecimiento del héroe nacional
Plazoleta Güemes
 

11.30 hs. – Desfile de agrupaciones, fortines gauchos, Instituto Superior N°6024 y Cuerpo Infantil de la comisaria 31
Sobre calle 20 de Febrero
 
 
San Lorenzo
 
9 a 12 y 15 a 18 hs. – Visitas al Museo Didáctico de la gesta Güemesiana y Gaucha
Av. Mariano Moreno s/n°
Diecinueve maquetas distribuidas en forma cronológica, que muestran la vida del Gral. Martín Miguel de Güemes y la gesta Güemesiana. Actividad organizada por Virgilio Núñez. 0387 155270181 / nunezdelcarlo@hotmail.com
 
 
Tartagal
 
10 hs. – Actos Oficiales: Saludo al Gral. Martín Miguel de Güemes
Monumento Av. 20 de Febrero y San Martín
Organizan Agrupaciones gauchas. 03873 15565658 / claudia_tar@yahoo.com
 
10.30 hs. – Acto en conmemoración del 196° aniversario de la muerte del Gral. Martín Miguel de Güemes
Plaza de Villa Gral. Martín Miguel de Güemes
Con la participación del jefe comunal y las distintas instituciones. Organiza Municipalidad de Tartagal: 03873 15565658 / claudia_tar@yahoo.com
 
11 hs. – Desfile cívico militar
Plaza de Villa Gral. Güemes
Con la participación de instituciones educativas públicas y privadas, agrupaciones del Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Policía de Salta, Servicio Penitenciario Provincial y de ex combatientes de Malvinas, y el protagonismo de los gauchos de los distintos fortines de la región. Organiza Municipalidad de Tartagal: 03873 15565658 / claudia_tar@yahoo.com
 
11.30 hs. – Concurso de locro y empanadas
Plaza de Villa Güemes
 
 
      NOTA DESTACADA     

Tejido solidario en los Parques Urbanos

En el marco del programa Parques Solidarios, la unidad coordinadora de Parques Urbanos, lanzó la campaña “Tejido Solidario”
En este contexto, durante los meses de junio y julio se recibirán en las oficinas de informes y administración de los Parques del Bicentenario y de La Familia, cuadraditos tejidos o de polar de 10 cm x 10 cm, 15cm x 15cm o 20cm x 20cm.
Asimismo se invita a los interesados a asistir a los puntos de encuentro de tejido dispuestos en ambos parques.
Lo obtenido será donado al grupo Salta Teje y Abriga «Salta teje y abriga» quienes elaboran mantas con el fin de cubrir las necesidades de los hospitales y mamás de bajos recursos.