Seleccionar página


Ciudad de Salta

8 a 12 hs. – Colecta de sangre
Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Boedo 56 (al costado del hospital San Bernardo)
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia –equipado para recibir a cuatro voluntarios en forma simultánea– estará sobre Mitre. No es necesario que los donantes estén en ayunas.

9.30 a 13.30 hs. – Taller Intensivo de Teatro y Canto
Appassionata, Santiago del Estero 915
Coordinan Maria Gracia Zandanel y Constanza Mendoza. Para +16 años. Costo $1600. Cursado 16, 23 y 27 de febrero.

11 hs. – Reunión: Salta 2019–Activismos y Militancias LGBTIQ+
Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
Reunión amplia con temas de la agenda local de la diversidad sexual para 2019. Organiza el Observatorio para la promoción de derechos de la diversidad.

13 hs. – Ceremonia de cierre y entrega de premios de la 7ª edición del Torneo internacional de Ajedrez Educativo Bicentenario de la Batalla de Salta
Hogar Escuela N° 4660 «Carmen Puch de Güemes”
Participan alrededor de 300 estudiantes de escuelas primarias de Capital, Talavera, Rosario de la Frontera, Cafayate, Animaná, Gaona, Pichanal, Orán, Colonia Santa Rosa, Tartagal y Urundel. Además, estarán presentes delegaciones de Formosa, Misiones, Santa Fe, Tarija (Bolivia) y Ciudad del Este (Paraguay). El evento es organizado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a través de la Coordinación Provincial de Políticas Socioeducativas y el programa Ajedrez Educativo.

17 hs. – Infantil: La juguetería de Yannali
Cine Teatro «Florida CM», La Florida 657
Muñecos y juguetes cobran vida por un día, y a partir de allí se suceden situaciones desopilantes, divertidas y nostálgicas que apelan a la risa y el asombro de lxs niñxs y al recuerdo de lxs adultxs. Entrada, $ 150.


17 a 21 hs. – Registro de participantes para el sorteo de entradas para dos BioRecitales Internacionales
Parque del Bicentenario
Pueden participar personas mayores de 18 años quienes deben llevar el aceite de cocina usado en botellas o bidones. Una vez allí, podrán inscribirse para participar en el sorteo de entradas a los recitales internacionales en los que se utilizará el Bio2G. Para inscribirse deben llevar el DNI e informar un número de teléfono o mail de contacto.

Los recitales por los que se podrá optar son los siguientes:
23 de febrero – Ed Sheeran (Hipódromo Argentino)
23 de marzo Paul Mc Cartney (Hipódromo Argentino)
Cada participante será registrado de acuerdo con las chances generadas por los litros de AVUs aportados, en un padrón que llevará el nombre del recital elegido. Una vez unificados los padrones de cada provincia, cada participante podrá consultar su/sus número/s de orden con el/los que participa del sorteo en el Facebook del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta. Las 60 entradas (30 de cada recital) se sortearán el 19 de febrero, a partir de las 8:30 hs, en la Sala de Sorteo de Lotería de Santa Fe, ubicada en la capital de la provincia homónima. La actividad se repetirá el 17–02, en el mismo horario.

18 hs. – Taller de Danza Intuitiva
Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
A cargo de Laura Molodezki. Bono contribución, $ 300. Información e inscripciones: 362 4609406.


18.30 a 20.30 hs. – Tardes de Hadas!
Danzarte – Espacio Holístico, Av. Reyes Católicos 1991
Una tarde llena de imaginación y arte, pintando varitas mágicas y armando diademas de flores. Costo, $200 (materiales incluidos + merienda).

20 hs. – Conciertos «Antiguo Modo»
Museo de Ciencias Naturales «Lic. Miguel Ángel Arra», Mendoza 2
Naturales U.N.Sa. invita a participar del concierto, que presentará «El Renacimiento de Amor», bellísimos aires de temática amorosa del siglo XVI. La entrada es libre y gratuita.

21 hs. – Hey Peakles! Presenta Tributo a The Beatles
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
La banda salteña Hey Peakles, formada por Carlos Moreno, Pablo Luna, Natalia Barboza y Lucas Cruells, rendirán tributo a la mítica banda británica. Una puesta en escena que recorre los momentos que marcaron la historia del cuarteto de Liverpool, que incluye elementos audiovisuales y teatrales para trasladar a los asistentes a 1964, año en el que inició la ‘Beatlemanía’ en Estados Unidos. Anticipadas en Zuviría 480 (Atípiko) o por whatsapp al 3874631915

22 hs. – Teatro: “Artaud en México” (la terapia de curarse uno mismo)
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
De Suripanta Banda Teatral, con dirección de Germán Tolaba y las actuaciones de Damián Tolaba Paz y Germán Tolaba. Inspirada en el viaje que realizó Antonin Artaud a México en 1936, la obra narra los distintos tipos de locuras que habitan en el hombre. Entradas, $150 (estudiantes, $120).

Angastaco

22 hs. – Festival de la Uva y el Vino Patero
Participan: Pitín Salazar / La Cantada / Diableros de Orán / Los Salteños / Diableros Jujeños / Los Izkierdos de la Cueva / Vira Vira / Rodrigo Pequeño / Sampedreños / Ey paisano / Los Hermanos Ontiveros / Ballet Angastaco / Tucán y Chaya / Sebastián Lasquera / Cierre: Chano y sus Tropicales.
Organizan Iglesia y Pueblo de Angastaco. Información: (0387) 5940349 // lucaromeo88@gmail.com

Apolinario Saravia

20 hs. – Encuentro de Valores de Anta
Anfiteatro Parque Norte, Av. 9 de Julio
Actuación de cantantes solistas, grupos musicales y de danzas del departamento. Información: (08377) 444114 / 493012 // lautopiaale@hotmail.com

Joaquín V. González

21 hs. – Danzas: “#holacielo”
A cargo de TIPAS, Compañía Femenina de Danza Independiente. Una obra inédita, dirigida por Paula Alderete, con las bailarinas Daniela Alejandra Britos; María Belén Sánchez Guerrero; María Laura Rodríguez; Natalia Lorenzetti y Paula Sofía Hessling Herrerat.

La Caldera

21 hs. – Festival Nacional de La Chicha
Complejo Deportivo Municipal
Primera noche del show folklórico con artistas de renombre a nivel nacional. Se presentan: Franco Barrionuevo; Bruno Arias; Alma Carpera; Ángela Leiva; Gastón y su agrupación Santa Fe; Vitae y ganadores de la Pre Chicha. El cierre estará a cargo del Chaqueño Palavecino.
Previo al festival, habrá destrezas gauchas y jineteadas.
Información: (0387) 5978304 / (0387) 4900660 / prensacaldera@yahoo.com.ar / lacalderaturismo@yahoo.com.ar

Rosario de la Frontera

20 hs. – Apertura de Corsos + Elección Reina Departamental del Carnaval
Corsodromo del Complejo Deportivo Municipal
Toda la magia, el color, el ritmo y la belleza en el desfile de murgas, comparsas, caporales y candidatas. Elección de la reina departamental del carnaval. Información (03876) 483636 // turismo.rosariofrontera@gmail.com

Seclantás

20 a 22.30 hs. – Corso “Bagualeando Serpentinas”
Calle Abraham Cornejo s/n°
Un corso que se caracteriza por mantener viva parte de las tradiciones carnestolendas del Valle Calchaquí, donde las figuras principales son los bagualeros y copleros de la zona. Organiza Municipalidad de Seclantás: (03868) 498010, (0387) 154476579 / seclantaspueblomagico@gmail.com

Tartagal

8 a 12 hs. – Operativo de documentación
Escuela de La Mora
Se podrán realizar los siguientes trámites de Identificación Nacional: Nuevos ejemplares (duplicados, triplicados etc.) / Actualización Menor (primera actualización de 5 a 8 años) / Actualización Mayor (14 años) / Rectificación de datos / Reposición DNI.
Los trámites son gratuitos. Este trabajo se realizará conjuntamente entre el Registro Civil de la Provincia y el Municipio de Tartagal a través de la Secretaría de Desarrollo Humano.

Vaqueros

11 y 12 hs. – Actividades en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
11 hs.: Charla sobre regresiones a vidas pasadas
a cargo del Lic. Guillermo Eduardo Olivero, psicólogo y docente de la escuela La Mirada del Águila. El encuentro está dirigido a todas las personas que deseen sanar su alma, su mente y así su cuerpo. Los conflictos no resueltos generan sufrimiento y repetición de conductas que limitan su vida.  Es un espacio pensado como un primer acercamiento a esta modalidad terapéutica, así como de sanación personal.
12 hs.: Taller de Danza  candombe: con Fernando como representante de la Comparsa de Candombe Yumba. Para aprender pasos básicos de bailarinas, bailarines, gramillero y mama vieja, los personajes tradicionales de las llamadas de candombe.

15 a 21 hs. – Taller Vivencial «Creando nuestro cuenco del útero»
Espacio NaveTierra, Las Palmeras 396
Una tarde para conectar con la ciclicidad y la energía femenina a través de meditaciones, danzas y rituales psicomágicos, guiadas por Mariel Viñabal y Maria Emilia Urtasun. No hace falta tener experiencia previa. Costo, $900. Inscripciones 0387 154 422 371.

17 hs. – Charla gratuita de educación sexual integral y prevención de enfermedades transmisibles
Salón municipal
Dirigida a jóvenes y adultxs, con el objetivo de que la población en general y especialmente los padres, comprendan que hablar de educación sexual es positivo en la prevención de abuso y embarazo adolescente.

La exposición estará a cargo de la médica sexóloga Mónica Gelsi, de la comisión de Proyectos Comunitarios del Colegio de Médicos. La profesional abordará también otros temas relacionados con la salud de la mujer, como prevención en ginecología y exámenes para detección de alteraciones celulares en el cuello uterino (PAP)
La actividad cuenta con auspicio del Ministerio de Salud Pública, la Municipalidad de Vaqueros, el Colegio de Médicos y el grupo de Padres, Adolescentes y Niños Diabéticos de Salta (PANDiS).

Domingo 17 de febrero– Agenda Salta

Ciudad de Salta

21 hs. – Teatro: Aklla Sumaq–La elegida por su belleza
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
A cargo de La Otra Vuelta Artes Escénicas, con dirección de Diego López y las actuaciones de Eva Ferreira, Rosalía Rodríguez Yonson, Telma Jerez y Mariana Enríquez. Entradas anticipadas, $100; en puerta, $150.

22 hs. – Music Hall: La Orquestonga presenta «Guapas y Compadritos»
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
La Orquestonga –orquesta teatral–musical que se ha destacado por la rotación de artistas en escena y la incorporación de nuevos instrumentos– reúne a un grupo de personas de diferentes lenguajes artísticos; todos los años comparten temáticas diferentes. En esta oportunidad, presentan la Gira 2019 – «Guapas y Compadritos», donde reflejan el tango desde la mirada de la Mujer con un emotivo homenaje al Gran Astor Piazzolla. Entradas en venta en Colyluthier, Zuviría 255 y en las redes de La Orquestonga

Cerrillos

Desde 10 hs. – 3° Concurso de la Humita
Estación de ferrocarril
Diferentes categorías; premios hasta el 5° puesto. Información: 499–9090, int. 19. Organiza Secretaría de Cultura y Alma Folclórica.

Desde 16 hs. – 7° Encuentro de Bandoneones y Copleros
Plaza Principal Serapio Gallegos
Encuentro de bandoneones y copleros con artistas tradicionales de diferentes puntos de la provincia y artistas locales que ofrecerán al público todo su talento y repertorio. Organiza Secretaría de Cultura y Turismo: (0387) 4999090, 4902777 / cerrillosturismo@gmail.com

Chicoana

11 hs. – 6° Encuentro y Ronda de Bandoneones y Copleros
Predio Los Eucaliptus
El encuentro y ronda es uno de los eventos más tradicionales de la provincia que revaloriza la música tradicional. Las cocineras locales ofrecen su arte culinario con tamales, empanadas, humitas y postres regionales. Información: (0387) 4751040, 4907554 / turismochicoana@gmail.com

El Carril

11 hs. – 13° Festival de Homenaje al Gauchito Gil
Estación Facundo de Zuviría
Festival tradicional con juegos, jineteada y destrezas criollas. Cierre con baile popular y la presentación de Sentimiento Tropical; Chamameceros; Los del Cerro; Los Viajeros Colombianos; Chano y sus Tropicales y Agua y Sol. Animación: Walter Pote Torres. Contacto: Grupo de jóvenes tradicionalistas – 0387–5108159. Info: (0387) 4908335, 4908471 / turismoelcarril@gmail.com

La Caldera

10 hs. – Festival Nacional de La Chicha
Complejo Deportivo Municipal
Homenaje a la Pachamama, gran jineteada y baile popular. Información: (0387) 5978304 / (0387) 4900660 / prensacaldera@yahoo.com.ar / lacalderaturismo@yahoo.com.ar

Payogasta

11 hs. – 4° Concurso de la Humita Vallista
Anfiteatro de la Pachamama y Paseo de los Artesanos
Concurso libre de humitas dulces y saladas en chala con queso de cabra. Encuentro de copleros y bagualeros de la región y muestra fotográfica de la cultura local. Información: (03868) 496757 / (0387) 5750206 / turismo.payogasta@gmail.com