Ciudad de Salta
15 a 1.30 hs. – V Encuentro de Artes Combinadas: Expresarte Colectivo
Academia Danzarte Multiespacio Cultural, España 1666
Más de 30 artistas mujeres en acción combinando sus artes: poesía / visuales / pintura / fotografía / body paint / mural en vivo / música / modelado de arcilla / yoga / tai–chi / teatro / danza / yoga pilates / danza africana / acrobacias aéreas / canto / meditación. Info: Danzarte Salta.
14 hs. – Apertura Temporada de Verano 2017 – 2018
Balneario Carlos Xamena
18 hs. – Cierre de las clases de agenda estable
Parque de la Familia
Se realizarán los cierres de las clases de zumba y funcional.
20 hs. – Inauguración de la Biblioteca Feminista
Esperanto Hostel & Bar Cultural, Rivadavia 320
Habrá lecturas de ejemplares que pertenecen a la colección de la biblioetca; la intervención poética de Emergenta, poesía disidente (Fer Salas – Maca Diosque– Sofi Gil) y la presentación del libro «Retroactiva», de Macarena Diosque. Más tarde fiesta femininja con las Santa Gertrudis & sus Dinamitas y dj sets de Nat Nat & Nahé Schwartz.
20 hs. – Cine: “Mater” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Pablo D’Alo Abba, con Lautaro Perotti, Miriam Odorico, Tamara Kiper, Inda Lavalle. Género: Drama / Duración: 80 minutos / Calificación: AM16. Trailer: https://youtu.be/ytrtpPpXmBM
21 hs. – Pregones navideños, a cargo del Movimiento Navideño
Parroquia Santa Rita
21 hs. – Show de música y humor: Las Dolli´s presentan «Margaritas deshojadas»
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
Vuelven con todo el dolor, la depresión, la actuación y la música, Pablo Agui y Celeste Martín, de la mano de los tíos Sebastián Rodríguez William Padilla. Entrada en boletería del teatro, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
21.30 hs. – «La Cultura No Duerme”: Ballet “Pájaro de fuego” y “Sur de Barro”
Teatro Provincial, Zuviría 70
Dos obras coreográficas seleccionadas dentro del programa del Taller Coreográfico 2017, que tiene como finalidad la integración y el reconocimiento a la labor coreográfica por parte de los bailarines del Ballet de la Provincia de Salta, con la presentación de una obra original neo–clásica ó contemporánea.
“Pájaro de fuego”: Idea, coreografía y dirección: Cristian Galarza. Música: Igor Stravinsky / “Sur de Barro”: Idea, coreografía y dirección: Gustavo Bravo Alaminos. Música: Chango Spasiuk. Dirección Ballet de la Provincia: maestra Shirley Jorquera. Entrada gratuita.
21.30 hs. – Bicicleteada “Nocturna Fin De Año!”
Plaza Belgrano (punto de encuentro)
Organizado por Masa Crítica. Cierre del año pedaleando por la calles de la ciudad. Llevar luces y música. Al finalizar, “after” a la luz de la luna. Actividad libre y gratuita.
22 hs. – Cine: “Los últimos” (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Nicolás Puenzo, con Germán Palacios, Peter Lanzani, Juana Burga, Natalia Oreiro, Luis Machín, Alejandro Awada. Género: Suspenso / Duración: 91 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://youtu.be/0JwFhBDwOK0
22 hs. – Teatro: «Estamos en obra»
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
La obra de Carlos Delgado en el cierre del Taller de Teatro para Adultxs del Centro Cultural América.
22 hs. – Ciclo Atrapasueños (última fecha): Eloy Notario + Agustina Isasmendi + Julieta Colina + Gonzalo Farfán + Santiago Zannier
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Música folklórica junto a grandes artistas. Cierre del año con un repertorio de música folklórica de autores como Violeta Parra, Topo Encinar, Nestor Soria, Chango Rodríguez, Colla Mercado y Ricardo Vilca, entre otros. Entrada, $ 100.
23.45 hs. – Música: «Emir & Los Diez»
Macondo Bar, Balcarce 980
Llega a Salta «Emir & Los Diez», con la participación de Darius Emanuel Araya en batería, Scar Vera en guitarra, Choris Blues en guitarra, Pego Alonso en bajo, San Tiago en armónica y Clari González en voces. También, como invitado, Pablo Vaca, saxofonista de «Subterfugio»; todos artistas de la escena local. Entrada, $80.
Especial “La Cultura No Duerme”
18 hs. – La Cultura No Duerme: La Noche de los Museos
Programación:
18 a 24 hs. (acceso hasta 23.30 hs.)– Museo de Arqueología de Alta Montaña, Mitre 77: Actualmente se puede ver El Niño / “Galerías del MAAM”, exposición fotográfica de Lisardo Maggipinto en los exteriores del museo y Plaza 9 de Julio.
18 a 24 hs. (acceso hasta 23:30 hs.)– Museo Güemes, España 750: Visitas guiadas especiales por las salas más significativas del museo con código QR en inglés por cada una de las cartelerías del museo y patios y la presentación de subtitulados en algunos audiovisuales.
18 a 24 hs.– Museo de Arte Contemporáneo, Zuviría 90: 18 a 20.30 hs.: Los artistas Sergio Díaz y Heber Artaza realizarán una instalación en la planta baja del museo / 21 hs: Intervención sonora el Menjunje: Ensamble de solistas de la escuela superior de música de la Prov. de Salta, junto a “La Mirada errante” de la artista Ana Benedetti / 18 a 24 hs.: Muestra de Video Juegos Nacionales y Provinciales.
18 a 1 hs. – Museo de Bellas Artes de Salta,Av. Belgrano 992: 20.30 hs.: Inauguración muestra del Salón Provincial de Artes Visuales 2017.
18 a 24 hs..– Museo Casa Arias Rengel, La Florida 20: 18.05 hs. Lanzamiento del concurso “Premio Estímulo Lola Mora” / 18.15 hs. Concierto del coro Canto con Vos / 18.30 hs.: “Estampado Textil”, el público en general podrá realizar impresiones en la técnica de serigrafía / 19.30 a 21.30 hs.: Concierto de Música de Cámara UCaSal / 21.30 hs.: “Varsovia Jazz” integrado por Darío Arroyo (guitarra), Franco Montaldi (bajo), Pablo Vaca (saxo), Abel Flores (batería).
18 a 24 hs.– Museo de Antropología de Salta, Ejército del Norte y Ricardo Solá: 18 hs.: Taller de paleontología para niños: “Esquivando Meteoritos, Descubriendo los Fósiles de Salta” dictado por la Dra. Natalia Zimic–Ibigeo del CONICET / 21 hs.: Visitamos el museo con linternas descubriendo a nuestros antepasados / 22.30 hs.: Presentación del disco “Milenios”, de Federico Restifo. La música es de raíz folclórica e incorpora estilos modernos como el rock y el blues.
9 a 21 hs.– Centro Cultural América, Mitre 23: Muestras “Descubrí Salta”, exposición y venta de productos regionales y “Pesebres del Mundo”
18 a 24 hs.– Museo Histórico del Norte – Cabildo, Caseros 549
18 a 24 hs.– Museo “Pte. José Evaristo Uriburu”, Caseros 419
21 a 23 hs.– Museo “Padre Luis Giorgi”–Convento San Francisco, Córdoba 15: Visitas nocturnas al convento.
18 a 23 hs.– Museo Histórico de la U.N.Sa. “Prof. Eduardo Ashur”, Buenos Aires 177: Muestras: “3D Una Experiencia Histórica”. Juan García Carreño y la fotografía estereoscópica en Salta en las primeras décadas del siglo XX / Historias de la Universidad Nacional de Salta (1950–2010) / “Colonia Los Franciscos”. Una experiencia comunal de la Escuela Magnético Espiritual en el Quebrachal 1934–1966.
18 a 24 hs.– Museo de la Ciudad Casa de Hernández, La Florida 97
18 a 20.30 hs.– Museo Catedralicio “Mons. Carlos M. Pérez”, Av. Belgrano 589
18 a 24 hs.– Museo Histórico Policíal “Subof. My. Prof. Severo Choque”, Gral. Güemes 750
18 a 20 hs.– Museo de Arte Étnico Americano “Pajcha”, 20 de Febrero 831
18 a 20 hs.– Casa–Museo Jorge H. Román, Pje. Primera Junta 1924 (Junín al 600)
19.30 a 22.30 hs – Museo de Ciencias Naturales, Mendoza 2: Muestra “Fauna Autóctona del Noroeste Argentino” / “Xiloteca” colección de maderas de distintas zonas del noroeste argentino.
18 a 24 hs.– Museo de la Vid y el Vino, Cafayate, Av. Güemes Sur y Fermín Perdiguero: 20 a 22 hs. Museo Vivo: Visita guiada interactiva con cupo limitado / Encendido del árbol de navidad.
18 a 24 hs.– Museo Arqueológico “Pío Pablo Díaz”, Juan Calchaqui s/n°, Cachi: A partir de las 20 hs., “Imágenes del Bicentenario”. Proyección de tres cortos realizados por alumnos de Cachi, Cachi adentro y Payogasta; un corto realizado en Santa Fe, donde participaron alumnos de la Escuela Victorino De La Plaza leyendo poesías de Horacio Rossi que hablan de la historia, cultura y paisaje de Cachi / Luego se realizará un encuentro de copleros, poetas y raperos locales.
18 a 24 hs.– Museo “Quinquela Martín”, San Martín 456, Rosario de la Frontera: Muestra artística acompañada del grupo folclórico local “Cauces”
18 a 24 hs.– Museo de Cs. Naturales y el Petróleo “Parodi Bustos”, Av. San Martín 313, Vespucio: 22 a 24 hs. Cena show para colaboradores del museo (empresas, instituciones municipio de Mosconi) con la actuación de “Los Caminantes” folclore en progresión.
9 a 18 hs. (horario especial)– Museo y Sitio de Tastil: El Museo y los artesanos, acciones integradas con productores y artesanos en el museo.
17 a 22 hs.– Museo del Carnaval, San Martín y Belgrano, Rosario de Lerma
11 a 22 hs.– Museo Histórico Municipal de Vaqueros “Molino de Piedra” Av. San Martín 2176 esq. Las Zanjas, Vaqueros: 19 hs. Moxotoro, ensamble de música andina a cargo del Director Pablo Maraglia / 20 hs. Lunfardo Trío, integrado por Rodrigo Rizzitano en contrabajo, Emiliano Del Alba en bandoneón y voz, Ariel Salas en guitarra.
Gral. Güemes
8.30 a 17.30 hs. – 1º Simposio: “Experiencias docentes en contextos rurales e interculturales. Evaluación e investigación educativa para fortalecer las estrategias didácticas en pluriaño y en la itinerancia”
Colegio Secundario “Facundo de Zuviría Nº 5007”
El Plan Provincial Lectura Salta participará del taller invitado por el equipo de Coordinación Jurisdiccional de la Modalidad de Educación Rural y EIB, del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
La Merced
21 hs. – Muestra de la Academia Municipal de Árabe
Complejo Municipal
San Lorenzo
18 hs. – Festival Artístico Solidario
Complejo Municipal “Los Ceibos”
Con la colaboración de un alimento no perecedero o la compra de rifas para importantes premios. Actúan: Academia El Pretal de Güemes / Academia Marion Álvarez / Planeta Jeva San Rafael y Centro / El Pipa Chorolque. Acompañan: Sembrando Futuro / Trébol / Cpo. Inf. Com. 102
Tartagal
9 a 13 hs. – Feria de Productores
Av. 20 de Febrero, entre San Martín y Alberdi
10 hs. – Inauguración del Centro de Atención al Visitante – Yariguarenda
Predio del Santuario Virgen de la Peña
El lugar fue acondicionado en el marco del Proyecto de Turismo Rural Comunitario que llevan adelante vecinos del paraje.
20 hs. – Cierre de año de institutos de danzas
Plaza San Martín
Vaqueros
9 a 15 hs. – Actividades en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
Armonización con movimientos de los 5 elementos a cargo de la Escuela de Medicina China de Salta / 13.30 hs: el músico Emiliano del Alba nos hace viajar al Río de La Plata con tangos y candombes / Propuestas culinarias diversas y saludables / Artesanía y arte local.
12 a 24 hs. – 3° Feria de la Pizza y la Cerveza Artesanal
Predio del Fortín Gaucho, RN 9, Km 1610
La entrada será la donación de ropa, juguetes, útiles escolares y/o alimentos. Todo lo recolectado será entregado a la Escuela N°4356 de Leser y Escuela N°4544 de Yacones (ambas escuelas albergues).
NOTICIA INTERESANTE
Contenedores para residuos voluminosos en barrios Democracia y Scalabrini Ortíz
Hoy y mañana, los contenedores de Agrotécnica Fueguina, de uso exclusivo para residuos voluminosos, estarán ubicados en los barrios Democracia y Scalabrini Ortíz.
Son contenedores para que los vecinos depositen residuos de gran porte o voluminosos, como por ejemplo chatarras, restos de alambre, neumáticos viejos, etc. Pero no deben depositarse residuos orgánicos, ni restos de poda, ni escombros.
Ubicaciones en Barrio Democracia:
Manzana. 370 D, Lote 9.
Manzana 374 B, Lote 10.
Manzana 373 D, Lote 14.
Manzana 373 D, Lote 14.
Manzana 371 F, Lote 5.
Ubicaciones en Barrio Scalabrini Ortiz:
Mar de Java y Scalabrini Ortiz.
Mar Amarrillo y mza. 275–276.
Mar de Bering y Arturo Jaureche.
Eustaquio Méndez y Mar de Java.
Mar Tirreno y Acheral
La ubicación es diseñada por la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad de la ciudad de Salta y va rotando cada fin de semana, de manera de abarcar todos los barrios de la ciudad.