Ciudad de Salta
8 hs. – Capacitación: “Del diagnóstico precoz, al diagnóstico oportuno y certero”
Centro de Rehabilitación Física de la Provincia, Adolfo Güemes 640
Se dictará en Salta una diplomatura teórico práctica de Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico y Neuropsicopedagógico Infanto Juvenil. Está destinada a profesionales de la salud y educación. La diplomatura es organizada por la Sociedad Iberoamericana de Neuroeducación, Centro de Neurología y Psicopedagogía y Asociación de Terapeutas Cognitivos Conductuales del NOA. Directores académicos: Dr. Roberto Paterno, Dra. Claudia Eusebio y Mg. Dante Tolosa Informes e inscripciones: Adolfo Güemes 640 / 0387–4311967.
9 a 11 hs. – Teatro: Encuentros de orientación y guía en la formulación y armado de proyectos que busquen financiamiento
Centro Cultural Pata Pila, Maipú 1431
La Comunidad Teatral Salta invita a participar de esta actividad gratuita coordinada por La Ventolera Espacio de Arte y La Otra Vuelta. Posteriormente, a las 11 hs., tendrá lugar una asamblea de la comunidad.
Formulario de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfbqMlXqosfM42KPGfAbJMXHd9s–3Riymva_NVNg60iOtkI2Q/viewform
9 a 17.30 hs. – Congreso Dislexia Salta 2019
Hotel Alejandro I, Balcarce 252
Con el objetivo de difundir y dar a conocer esta problemática que se cuenta entre las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) y que aqueja a miles de niñxs. Contará con la presencia de destacados especialistas que abordarán sus distintos aspectos. Cronograma de actividades:
9 a 10.30 hs: Dr. Gustavo Abichacra
11 a 12.30 hs.: Dra. Rufina Pearson
13.30 hs.: Mesa Redonda
14 a 15.30 hs.: Mg. Liliana Fonseca
15.45 a 17.30 hs.: Lic. Ruth Rozensztejn
17.30 hs.: Preguntas
Los temas que tratará cada uno de los participantes en: https://reitighconsultora.com.ar/cronograna/Cronograma_Dislexia.pdf
15 a 17 hs. – Taller de Poesía: “Las partículas elementales”
Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
En el marco del proyecto “Viaja Palabras”. Costo, $ 150.
16 a 18 hs. – Exhibición de arte digital: Art by Terenry
Sala Mecano–Casa de la Cultura, Caseros 460
Entrada libre y gratuita.
17 a 20.30 hs. – Día Global del Voluntariado Juvenil
Plaza 9 de Julio
Día para promover el voluntariado en la juventud y dar a conocer las acciones que realizan las organizaciones de la sociedad civil. Habrá shows, zumba y otras actividades.
18 hs. – “Tapiz cuenta historias”
Complejo de Bibliotecas y Archivo, Av. Belgrano 1002
“Tapiz cuenta historias” presenta a Anita, una niña inquieta a la que le encanta viajar. En su recorrido por diferentes regiones de la Argentina, Anita se encuentra con un animal típico de esa zona que le deja algún tipo de enseñanza sobre la cultura, las costumbres, la idiosincrasia, los saberes populares y la música de su lugar. La entrada tiene un valor de $100. Antes de la función, niños y niñas podrán conocer y experimentar La Caja Mágica, teatro en miniatura, una propuesta del grupo Viaja Palabra.
18 hs. – “La tradición hecha vino”
Ejército del Norte y Ricardo Solá (detrás del Monumento «Güemes»)
Auspiciado por el Museo de Antropología de Salta, la Academia de Danzas Folklóricas Jesús de Nazareth presenta su espectáculo, con dirección del prof. Javier González. Contacto: 387 4668847
20 hs. – Cine: “El tío” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Maria Eugenia Sueiro, con César Bordón, Valentino Barone, Vanesa Maja, Analía Marcolini. Género: Drama / Duración: 76 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://youtu.be/lSr9ibtHqcw
21 hs. – Teatro: «Lo torcidito»
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Unipersonal del grupo «El Encendedor Rosa Teatro», textos de Diego Parra, actuación de Eva Parra y dirección de Cristina Merelli. La vida de una chica transgénero que decide enfrentar los prejuicios, los miedos, las ataduras y presentarse como quién es: Eva. Nueva función: 14 de abril, a las 20 hs.
21.30 hs. – Música: Seba Pérez + “Hey Dog”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Sebastián Pérez fusiona lo mejor de “Hey Dog!” y su carrera solista como valor agregado de esta nueva etapa que comienza a transitar, y que espera cautivar al público que siempre los siguió y a los nuevos que vendrán.Como nos tiene acostumbrados, junto a “Hey Dog!”, Sebastián interpretará covers de rock pop clásico, claves en el repertorio internacional, y estrenará canciones propias de su primer disco solista, en una noche que espera ser emocionante para marcar un antes y un después en la agenda cultural. Entrada general a $280, a la venta en boletería de Caseros 460, en Pueyrredón 480 y en SaltaTicket.gob.ar
21.30 hs. – Teatro: «Aquí mora Lola Mora»
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
La obra, con Andrea Yacuzzi y Lila José dirigidas por Omar Pizzorno, cuenta con el apoyo del Centro Cultural Holver Martínez Borelli, de la U.N.Sa. En la función, el grupo teatral «Candilejas» realizará un homenaje a la gran escultora argentina Lola Mora.
22 hs. – Las canciones, las fotos, las poesías…gracias al viento
Minga, Dr. Luis Güemes 1015
Último evento en el B° La Loma, con Indio Cansinos (Tucumán); Iguano; Camagüira; Mario Luna y Hernán Viaggio.
22 hs. – Cine: “Happy hour” (Brasil–Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Eduardo Albergaria, con Letícia Sabatella, Pablo Echarri, Luciano Cáceres y Aline Jones. Género: Comedia dramática / Duración: 104 minutos / Calificación: AM16. Trailer: https://youtu.be/_j3JF2Cv4ro
22 hs. – Stand Up: “Sanata 2, un show normal”
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Nuevo espectáculo de Dario Orsi y Mike Chouhy. Los actores y guionistas, participaron de varios festivales nacionales e internacionales de comedia, grabaron para Comedy Central y este año estrenan su primera serie Web “El Secreto del Éxito”, producida íntegramente por ellos.
22.30 hs. – Noche de dúos: Gloria Sandobal & Ariel Salas + Josefina Soler & Osvaldo Garrido
La Musa Bar Cultural, Ameghino 627
Música folklórica latinoamericana. Dereche de espectáculo, $ 100.
Cafayate
Semana del Malbec
–9 a 18 hs. – Degustación
Bodega Vasija Secreta, Ruta 40 km 4343
Degustación Gata Flora Malbec y Gata Flora Pink, con promoción de esos dos vinos. Sin costo. Todos los días, hasta el 21 de abril.
–10 a 17 hs. – Visita Guiada a la Bodega
Casa de la Bodega Ruta 68 km 18 (carteles indican para ingresar), Corralito – Valle de Punilla
Con degustación de una copa de Malbec. Sin costo. Todos los días, hasta el 21 de abril. Reservas por whatsapp / reservas@lacasadelabodega.com.ar. Más información: 3868465669.
La Silleta
20 hs. – Vía Crucis viviente
Gruta Virgen de Luján, Ruta 51, Km 10, B° San Antonio
El espectáculo consta de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, en un escenario natural, con luces y sonido y elenco integrado por fieles de la comunidad de B° San Antonio, Villa Lola, El Milagro, Encon Grande y Chico. Inicia con la traición de Judas y todo termina con los actores brindando una sorpresa. Organiza: Comisión Pro Templo Nuestra Señora de Luján. Contacto: (0387) 154–406989.
Metán
1º Encuentro Provincial de Observadores de Aves
Lodge de selva El Crestón, Ecolodge (a 10 km de Metán)
Mañana sábado 13 y el domingo 14 de abril se realizará el 1º Encuentro Provincial de Observadores de Aves,
Organizado por La Cara Oculta de Salta Turismo Aventura. Durante el evento, dirigido a todos los amantes de las aves, se realizarán distintos talleres sobre el destino yungas del Sur de Salta y “500 aves” como producto de la Provincia de Salta. Además, se dará lugar a intercambios de propuestas entre municipios y demás participantes. Se realizará también una salida de campo.
El objetivo principal del evento es convertir la observación de aves en una oferta turística continua y sostenible, para ser implementada tanto a nivel educativo, aficionado o profesional en diferentes municipios y departamentos de la provincia de Salta. Los interesados en participar se pueden inscribir u obtener más información vía WhatsApp al 54 9 387 647 5021 o por mail a gerencia@lacaraocultadesalta.com.ar
San Lorenzo
17 hs. – Feria de garage Saltataki
César Perdiguero 260
Se accede por la intersección de ruta 28 con Belisario Roldán.
Tartagal
9 a 13 y 15 a 19 hs. – Talleres intensivos de Arte
Salón de Cultura, San Martín 354
Bordado Mexicano / Macramé / Pintura Decorativa Especial / Puntillismo. Inscripciones: Dirección de Cultura y Turismo, Belgrano 545). Continúa el 14 de abril, en el mismo horario.
21 hs. – Festival solidario “Una noche por Rancho Ñato”
Polideportivo Municipal, Complejo Deportivo Martín Miguel de Güemes.
Todo lo recaudado servirá para avanzar en obras y mantenimiento en el Chaco salteño. Grilla de artistas:
Oscar “El Chaqueño” Palavecino / Pochi Chávez / José Luis Salinas y Ternura / Cacho Buenaventura / Efraín Romero / Los Caminantes / Ballet Palo Santo / Los Cuatro de Orán. Entradas: Platea, $500, en Dirección de Rentas Municipal / Popular, $ 300, en Casilla de Turismo de Plaza San Martín y Polideportivo Municipal Martín Miguel de Güemes
Vaqueros
11.30 hs. – Charla Informativa sobre Recurso de Amparo Ambiental
Mercado Vaquereño
A cargo de vecinos de La Caldera con respecto al Recurso de Amparo Ambiental presentado en contra de la Municipalidad de La Caldera y Ministerio de la Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta sobre el manejo integral de la cuenca del río.
12 hs. – Cantautores: India Busquets y Matías Aguilera
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
Música con colores de los Andes de la mano de…
16.30 a 18.30 hs. – Laboratorio de títeres ecológicos
Biblioteca Popular El Molino, Los Quitupíes y Hnos. Giménez
Los Palitos No son Basura proponen en esta ocasión un encuentro para fabricar títeres, partiendo de recursos reutilizados. Para niñes de 5 a 12 años (no excluyente). Merienda saludable. Intercambio $300 (Incluye materiales). La actividad se repetirá el 14 de abril, de 16.30 a 18.30 hs.
19 hs. – Función de Títeres: “Cuentos para sanar el planeta”
Biblioteca Popular El Molino, Los Quitupíes y Hnos. Giménez
Bono contribución (no excluyente), $ 100.
Domingo 14 de abril – Agenda Salta
Ciudad de Salta
10 hs. – Cortes de tránsito por celebración Domingo de Ramos
Parroquia De la Merced, Caseros al 800
Habrá una procesión hasta la Catedral Basílica, habiéndose dispuesto como recorrido las siguientes arterias: Caseros, Mitre, España.
Se harán los siguientes cortes:
Caseros y 25 de Mayo
Belgrano y 20 de Febrero
20 de Febrero y España
Caseros y 20 de Febrero
El tiempo de corte de tránsito vehicular en los puntos indicados dependerá del desplazamiento de la procesión, estimando entre 15 y 20 minutos en cada sector, a excepción de la calle Caseros y 25 de Mayo, que podría durar poco más de una hora.
Solo se desviarán los colectivos que transitan por calles 20 de Febrero hacia Belgrano, Vicente López a San Martín (recorrido diario). En caso de necesidad se cortará la avenida San Martín y Pellegrini, desviando los colectivos por calle Islas Malvinas hacia el norte.
– Parroquia De la Medalla Milagrosa
10 hs. – La celebración de bendición de ramos comenzará en la Plaza de las Provincias (segunda rotonda de Tres Cerritos) y continuará con una procesión hasta la parroquia De la Medalla Milagrosa, en avenida Reyes Católicos al 1600, con recorrido por las siguientes arterias: Las Palmeras, Los Carolinos y Reyes Católicos.
El personal de Tránsito hará tareas de prevención sobre la rotonda y de retención vehicular a medida que se vaya desplazando la procesión, posible corte en la avenida cuando ingresen los fieles a la parroquia.
12 a 17 hs. – “Concurso de la Empanada Salta Ciudad” (reprogramado)
Plaza Alvarado
El concurso –organizado por la Secretaría de Turismo de la Ciudad– debió ser reprogramado debido a las condiciones climáticas desfavorables de los días 4 y 5 de abril. Podrán participar empanaderos/as que ya hayan logrado un galardón en otros concursos realizados en la ciudad.
Durante el transcurso del evento, vecinos y turistas podrán degustar empanadas salteñas, con un valor fijo por docena y disfrutar de un festival de música folclórica.
20.30 hs. – Fondo Emergente: Nikasio & Standard
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
La presentación se realiza en el marco del programa Fondo Emergente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia de Salta.
Nikasio es un grupo de jazz nacido en el año 2006 del encuentro entre el pianista Ariel García y el baterista Pablo Arnedo Jiménez que ha logrado instalar un estilo propio. Se encuentra grabando su material discográfico realizado con el apoyo del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural.
Standard es una banda de rock alternativo que inicia su recorrido a finales del año 2014 con la idea de exponer sus propias composiciones. Está integrada por Joaquín Galarza, en voz; Nicolás Lesser, en bajo; Maciel Ruarte y Javier Ignacio Melgar, en guitarras; Tom Suárez, en baterías, y Nacho Ponce, en teclados. Durante el recital presentará su primer disco «En Caso de Emergencia», grabado en 2018 con el apoyo del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural. Entrada general $100.
20 hs. – Mega Fiesta del Recuerdo de Oro
Cine Teatro «Florida CM», La Florida 657
Artistas de los 60 y 70: Tormenta; Beto Orlando; Los Moros; Los Linces; Los Inolvidable Wawanco; Los Galos. Entradas anticipadas a la venta en boletería de Florida 645, España 645 y en NorteTicket.com | Sector VIP a $500 y platea a $400
20 hs. – Cine: “Antonio Gil” (Argentina, 2013)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Lía Dansker. Género: Documental / Duración: 83 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://youtu.be/p9il4qyNroQ
20 hs. – Metal pesado: Ricardo Iorio
Castillo Mao Mao
Ricardo Iorio es considerado un gran referente de la música pesada en toda la Argentina. Fue fundador de tres emblemáticas bandas: “V8”, “Hermética” y “Almafuerte”. Hoy bajo el nombre de “IORIO” se presentará por primera vez en Salta con su nueva propuesta, donde recreará gran parte de su trayectoria. Entrada general a $800, a la venta en Caseros 646 (Loc.7) y en NorteTicket.com
22 hs. – Cine: “Happy hour” (Brasil–Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Eduardo Albergaria, con Letícia Sabatella, Pablo Echarri, Luciano Cáceres y Aline Jones. Género: Comedia dramática / Duración: 104 minutos / Calificación: AM16. Trailer: https://youtu.be/_j3JF2Cv4ro
Cachi
10 hs. – Inicio de la Semana Santa: Domingo de Ramos
Parroquia San José
Posterior procesión hacia el B° FONAVI
La Merced
12.30 hs. – Exposición de autos clásicos Fana Falcón
Plaza San Martín
Se podrá disfrutar de una exposición de más de 120 vehículos clásicos en estado inmejorable. También habrá un show de trompos, quema de gomas, derrapes; y se realizará una caravana por las calles de la ciudad.
Metán
1º Encuentro Provincial de Observadores de Aves
Lodge de selva El Crestón, Ecolodge (a 10 km de Metán)
Mañana sábado 13 y el domingo 14 de abril se realizará el 1º Encuentro Provincial de Observadores de Aves,
Organizado por La Cara Oculta de Salta Turismo Aventura. Durante el evento, dirigido a todos los amantes de las aves, se realizarán distintos talleres sobre el destino yungas del Sur de Salta y “500 aves” como producto de la Provincia de Salta. Además, se dará lugar a intercambios de propuestas entre municipios y demás participantes. Se realizará también una salida de campo.
El objetivo principal del evento es convertir la observación de aves en una oferta turística continua y sostenible, para ser implementada tanto a nivel educativo, aficionado o profesional en diferentes municipios y departamentos de la provincia de Salta. Los interesados en participar se pueden inscribir u obtener más información vía WhatsApp al 54 9 387 647 5021 o por mail a gerencia@lacaraocultadesalta.com.ar
10 hs. – Encuentro de Emprendedores con venta de comidas
Paseo de La Estación
A partir de las 15 se expondrá la Copa Libertadores y habrá actuación de artistas en vivo.
Rosario de la Frontera
18 hs. – Festi Show Circus
Espectáculo de equilibristas, malabaristas, magos, contorsionistas, payasos y “Luisito, el enanito de oro”.
También se sumarán personajes de la televisión como el sapo Pepe y el gallo Bartolito. La entrada es libre y gratuita.
18 hs. – Proyección de la película “Cuentos de la Selva”
Nuevo Cine Teatro Güemes
La entrada es libre y gratuita; podrán ingresar a la sala por orden de llegada.
Tartagal
17 hs. – Feria de Pascua y de Artesanos
Plaza San Martín
Se ofrecerán roscas y huevos de Pascua. Además, habrá productos artesanales, manualidades, juguetes y regalos exclusivos, a precios accesibles.