Seleccionar página


Estimados colegas: al finalizar la agenda del día, encontrarán información de las actividades más importantes del domingo 14 y el lunes 15 de octubre.

 
Ciudad de Salta 
 
9 hs. – 16° Torneo Interprovincial de hockey infantil y “Cachorritos 2018”
Club Cachorros, Ruta 51 Km2.6
En el Club Cachorros se vivirá una verdadera fiesta del hockey en las divisiones infantiles masculina y femenina.
Para esta edición se jugará en las categorías de 10ª a 6ª y la modalidad será seven.  
 
9 hs. – Clase abierta de aquagym y juegos acuáticos
Club Mitre
Se realizarán sorteos de artesanías, comidas y manualidades que compartirán las alumnas. La actividad finalizará con un almuerzo a la canasta.
El programa Deporte Urbano, dependiente de la Secretaría de Deportes, tiene en su estructura clases libres y gratuitas de zumba en la plaza Gurruchaga y en plaza del Deporte (segunda rotonda de Tres Cerritos); de entrenamiento funcional en la cima del cerro San Bernardo, en la plaza del Deporte y en el Campo de la Cruz y sumó clases de natación en el club Mitre (Dionisio Puch 180) donde se reciben grupos de todos los barrios y en diferentes edades.
 
9 a 13 y 14 a 21 hs. – Tráiler Norte Experiencia 360°
Plaza Belgrano
El tráiler es atendido por integrantes de los equipos técnicos de los ministerios de Turismo de la Nación y de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia para dar a conocer las propuestas, atractivos y servicios con que cuentan las seis provincias de la región.
Se encuentra equipado con tecnología multimedia y dispositivos que permiten disfrutar de proyecciones en 360º de los principales puntos turísticos de Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero.
Además durante su recorrido se podrá disfrutar de juegos, participar de sorteos y adquirir material de promoción de Salta  y todo el norte argentino.
 
9 a 17.30 hs. – Primer Encuentro de Estudiantes y Graduados de Bibliotecología y Ciencias de la Información y I Encuentro de Estudiantes de Museología del NOA
Complejo de Bibliotecas y Archivos de Salta, Av. Belgrano 1002
Esta actividad constituye un espacio de análisis y dialogo para la comunidad bibliotecológica y museológica, que involucra a estudiantes, graduados y expertos.  El objetivo es reflexionar sobre prácticas y dificultades del campo profesional, potenciar  habilidades como liderazgos en los espacios laborales y abordar el uso de nuevas tecnologías y softwares. Programa:
8.30 hs.: Acreditaciones
9 hs.: Apertura y Palabras de Bienvenida
9.15 hs.: Conferencia “El liderazgo en  mi ámbito laboral” a cargo del profesor Paúl Felman D´Jallad (neurocoach)
10 hs.: Conferencia “Repositorios Institucionales – Biblioteca Electrónica del MINCYT”, a cargo de Susana González Ábalos, Directora de la Biblioteca de  la Facultad de Ciencias Naturales  y Coordinadora de la Biblioteca Electrónica de la UNSa.
11.10 hs.: Conferencia Magistral “Parámetros para la preservación en Bibliotecas”, a cargo de la licenciada Virginia Fernanda González, Directora del Museo Histórico Sarmiento- Secretaría de Cultura de la Nación – Buenos Aires
14 hs.:   Talleres Simultáneos: “Acondicionamiento y reparación de material de Bibliotecas”. Virginia Fernanda González, Directora Museo Histórico Sarmiento,  Buenos Aires / “Archivística: Manejo de las tablas de Archivo” .Arch. Jorge Tadeo, Salta / “La Biblioteca: un espacio para mediar la lectura”. Plan Provincial de Lectura / “Family Search como parte del servicio de biblioteca”.Carina Paz, Representante de Family Search, Salta
16 hs.: Disertación «Museólogos en el Siglo XXI: Utopía y Realidad», a cargo del profesor Claudio Omar Arnaudo, museólogo, Salta
16.15 hs.: Muestras de alumnos de 2º y 3º año de la Tecnicatura Superior en Bibliotecología y Ciencias de la Información.  I.E.S. N° 6001 “Gral. Manuel Belgrano”, Salta
16.30 hs.: Conferencia “De la Biblioteca Electrónica a la Virtual: Sistema PMB y  Ezproxy”, por el profesor Horacio Espinoza, Bachiller en Física y Especialista en Automatización de Unidades de Información, Salta
17.30 hs.: Videoconferencia de Cierre “La Biblioteca del Futuro”, por el licenciado Julio Alonso Arévalo, Jefe de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, España.
 
10 hs. – Seminario intensivo de música para medios audiovisuales
Sala Mecano, Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo de Sebastián Escofet. La capacitación forma parte del ciclo de formación organizado desde el PROMUS, Programa Provincial de Música del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes y el cupo limitado para veinte personas. El seminario es una herramienta de acceso al conocimiento real del proceso de creación musical profesional y está orientado a músicos, compositores, sonidistas, directores y productores a fin de profundizar metodologías creativas y sistematización de trabajo.
Los alumnos recibirán escenas para musicalizar, por lo que deberán traer un pendrive. El seminario continúa el 14 de octubre. Informes e inscripciones en la Subsecretaría de Promoción Cultural, Buenos Aires 93, 4318182, promus@culturasalta.gov.ar.
Mayor información sobre el capacitador: www.sebastianescofet.com
 
10 a 19 hs. – Seminario Intensivo de Clown
Sala Mitad de Pasillo, Alvarado 147
Dictado por Natalia Aparicio. No hace falta experiencia previa. Cupos son limitados. Información: 0387 154519456 / 155033324. Inscripciones: Alvarado 147 (a mitad del pasillo).
 
10.30 a 17 hs. –  2ª Expo Feria Regional de Ovinos y Caprinos
Predio de la Escuela Agrícola
El objetivo del encuentro es reunir a estudiantes, artesanos y productores locales y de otras provincias, a fin de que compartan experiencias y que, tanto los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gestión Agropecuaria con orientación en Producción Animal (IES 6052), como los de las escuelas agrotécnicas de Salta, puedan tomar contacto con el campo laboral referido a la producción del ganado menor ovino y caprino. Cabe mencionar que además se expondrán los conocimientos con los que cuenta la tecnicatura para futuros estudiantes interesados. Durante las jornadas se realizarán charlas, disertaciones, capacitaciones, muestras y venta de reproductores, entre otras actividades. Se prevé la inauguración oficial para el 14 de octubre, a las 10 hs. Las actividades continuarán hasta el 15 de octubre. La entrada es libre gratuita. Mayor información: Comunicación INTA Salta:eeasalta.comunica@inta.gob.ar / 0387 4902214, int.228
 
19 hs. – XXI edición del “Festival Coral Argentino”
Casa de la Cultura, Caseros 460
En el marco de los “Encuentros musicales para la Amistad”. Participarán de los conciertos coros de 4 provincias: Coro de Cámara de la Ucasal (Salta) / Coro Municipal de Río Segundo “Río canta” (Córdoba) / Coro Municipal de Viale (Entre Ríos) / Coro Polifónico Municipal de Morteros (Córdoba) / Coro Polifónico de Villa Ángela (Chaco) / Ensamble Juan Sebastián (Entre Ríos) / Grupo Vocal En-Canto (Córdoba) / Coro la Voz del Piemonte (Córdoba). El Festival continúa el 14 de octubre. Entrada gratuita.
 
19 hs. – BifestXXX
Baristene, Ameghino 735
Grilla y horarios de presentación: 19 hs.: Apertura / 20 hs.: Los Sonidos De MundSon  / 20.40 hs.: SerfuriA  / 21.20 hs.: Pendorcho baboso / 22 hs.: Santa Gertrudis & sus Dinamitas / 23 hs.: Madre T-Rezo / 24 hs.:Carmina Burana (Santa Fe) / 1.30 hs.: No Es La Idea NELI / 2.20 hs.: Mentalo. En los controles, Martino Calavera. Tattoo en vivo de la mano de MelyTattoo Vizgarra Colon. Feria. Sorteos. Entradas: por los 2 días, $ 350 (con el arte de Arita la Huerfanita); cada día, $ 300.
 
20 hs. – Cine: “Miró. Las huellas del olvido” (Argentina-Ecuador, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Franca González. Género: Documental / Duración: 90 minutos / Calificación: ATP. Trailer: https://youtu.be/GIkj_ECRsGM
 
20.30 hs. – Presentación de libro: “Ciervo rojo”, de Dolores de la Fuente
Multiespacio Rincones Trend and Art, 20 de Febrero 846
El Multiespacio Rincones Trend and Art invita a la presentación del libro de poesías de la escritora bonaerense Dolores de la Fuente y al encuentro de lecturas junto al Lic. Eduardo Robino, docente, poeta y premiado autor salteño. Durante la actividad actuará el Dúo “Awen”, integrado por Patricia Subelza, en violín, y Carolina Vavara, en arpa.
 
21 hs. – Milonga y Torrontés a Cielo Abierto
Esteco y Alvarado, Paseo de los Poetas
Una pista de Baile bajo las estrellas, una orquesta milonguera dirigida por Virginia Dubois, mucho torrontés en copa para probar de varias bodegas. Además, Torrontés Gasificado seco y dulce, con tapas deliciosas maridar. Organizado por La Mandinga Salta.
 
21.30 hs. – Teatro: “Lo aposté porque era mío”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Comedia de Carlos Delgado, con Patricia Garzón (Zu), Ivana Martínez (Lu), Sandy B. (Mati) y Tere Del Valle (Ami). Grupo: Cable a Tierra Entradas anticipadas: $200.- El día de la función: $250.-
 
22 hs. – Cine: «Los Vagos» (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Gustavo Biazzi, con Agustín Avalos, Bárbara Hobecker, Ana Clara Lasta y Marcelo Enríquez. Género: Drama / Duración: 88 minutos / Calificación: AM13. Trailer: https://youtu.be/Lb6tlpNNPlM
 
22 hs. – Teatro: “Martín Miguel, el hombre detrás del héroe” (última función)
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
Un estudiante de Historia, presionado por los plazos de su tesis y otras circunstancias, invoca a Güemes y este se le presenta corporizado en la actualidad. Este insólito encuentro da lugar a momentos humorísticos, emotivos y vibrantes, en una madrugada mágica en el museo del Cabildo de Salta.Precio: Entrada general a $180 (2 x $300). Video: https://www.facebook.com/191297553354/videos/933261740217286/
 
22.30 hs. – Stand Up: “Ponele”
El Teatrino, Aniceto Latorre 1211
Nueva presentación del show de humor de La Quipi, humorista de la primera generación de stand up del NOA y conductora de radio, ya con varios premios, apariciones en TV nacional y escenarios en varias provincias. Su monólogo del 2018 abarca los más variados temas desde una visión cómica, filosa y desfachatada, con la efectividad humorística que la caracteriza. Entrada general a $230, a la venta en boletería de Aniceto Latorre y Alvear, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
 
23 hs. – Luz Ruiz Díaz y Fros Cobelli presentan “Milongueados”
La Ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Tango, murga, folklore y candombe. Luz Ruiz Diaz, nacida en Buenos Aires, y Ney Fros Cobelli, nacido en Montevideo, son el fiel reflejo de la conjugación de la propuesta artística de la Cuenca del Plata entre guitarras y voces. Entrada, $ 100. Video:
 
23.45 hs. – Música: Perro Ciego
Fábrica de Música, Pellegrini 900
Banda Invitada: Mr. Sr. (Mister Señor, Buenos Aires). Espectáculo apto para mayores de 18 años.
 
Días y horarios de atención de los Museos para el fin de semana
Durante el fin de semana del 13 al 15 de octubre (conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural), los Museos Provinciales abrirán sus puertas según el siguiente cronograma:
13, 14 y 15 de octubre: Todos los museos abrirán en sus horarios habituales.
16 de octubre: Todos los museos permanecerán cerrados, a excepción del Museo y Sitio de Tastil, que abrirá ese día y cerrará el 17 de octubre.
 
 
Cachi
 
12 y 17.30 hs. – Semana del Torrontés de Altura: “Tango y Torrontés en Cachi”
Museo Arqueológico «Pío Pablo Díaz»
12 hs.: Gran degustación de torrontés de altura, con demostración de tango en vivo (patio interno norte del museo)
17.30 hs.: Seminario de Tango, a cargo del Prof. Gonzalo Ibarra. Inscripción libre y gratuita. Repite el 14/10
 
 
Cobos
 
8 a 12 hs. –     CORTE DE AGUA   
Afectará a la localidad en general.
 
 
Güemes
 
19 hs. – Inauguración de muestra: “XII Salón Provincial de Fotografía 2010”
Centro Cultural 13 de Febrero, Gorriti 244
Exposición itinerante integrada por 22 obras, en el marco del aniversario del centro cultural. Permanecerá habilitada hasta la primera semana de noviembre.
 
 
La Merced
 
20 hs. – 2° Concurso Provincial de la Papa con Queso
Av. Sarmiento, al costado de la plaza Madre Universal.
Una propuesta diferente para disfrutar de las típicas recetas de la gastronomía regional, con los mejores shows en vivo.
 
 
Metán
 
18 hs. – Presentación de “Duende Amigo”
Casa de la Cultura
Entrada gratuita.
 
 
Rosario de Lerma
 
22 hs. –      CORTE DE AGUA   
Barrios Centro, San Martín, San Rafael, El Tránsito, Buen Retiro, Ricardo Balbín, San Bernardo, Rosario, Pueblo Nuevo, Ing. Maury, Bella Vista, El Huasco, San José, El Carmen, 17 de Octubre, Ferroviario, Palermo, 16 de Junio – Fonavi, San Jorge, Solares de Lerma, Parque Las Rosas, Parque El Sol Y Rural.
El corte finalizará a las 22 horas del domingo 14.
 
 
Tartagal
 
19 hs. – 5ta Feria Provincial de Artesanías en el marco de la Diversidad Cultural Americana
Plaza San Martín
Hoy se homenajea a Bolivia y Paraguay. Presentación de stands culturales, gastronómicos, bailes, cantos y trajes típicos. Durante la feria -que se desarrollará  hasta el 14 de octubre- se exhibirán piezas que pertenecen a los siguientes rubros: Cestería, Textil, Cerámica, Madera, todas estas manifestaciones protegidas bajo Ley Provincial Nº7237 (Ley de Protección de las Manifestaciones Artesanales). Las artesanías son elaboradas por referentes de las comunidades aborígenes de Aguaray, Campo Durán, Embarcación y Tartagal. La Feria está organizada por el Gobierno de la Provincia de Salta junto con el Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social y el Municipio de Tartagal, en el marco de la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural que se recuerda cada 12 de octubre. Consultas o informes: Subsecretaría de Promoción Cultural, Buenos Aires 93 (Salta Capital) / (+54 0387) 4318182 / promocioncultural@culturasalta.gov.ar
 
 
Vaqueros
 
10.30 hs. – Taller de “RCP solo con las manos»
C.I.C. de Vaqueros
A cargo de la Dra Mónica Gelsi y del Dr. Facundo Iñiguez.
 
12 hs. – Caporales Esencia Latina
Mercado Vaquereño, Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
 
 
 
Domingo 14 de octubre – Agenda Salta
 
Ciudad de Salta 
 
9 a 13 y 14 a 21 hs. – Tráiler Norte Experiencia 360°
Plaza Belgrano
El tráiler es atendido por integrantes de los equipos técnicos de los ministerios de Turismo de la Nación y de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia para dar a conocer las propuestas, atractivos y servicios con que cuentan las seis provincias de la región.
Se encuentra equipado con tecnología multimedia y dispositivos que permiten disfrutar de proyecciones en 360º de los principales puntos turísticos de Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero.
Además durante su recorrido se podrá disfrutar de juegos, participar de sorteos y adquirir material de promoción de Salta  y todo el norte argentino.
 
10 hs. –  Inauguración oficial de la 2ª Expo Feria Regional de Ovinos y Caprinos
Predio de la Escuela Agrícola
Con la presencia de autoridades. Las actividades continuarán hasta el 15 de octubre. La entrada es libre gratuita. Mayor información: Comunicación INTA Salta: eeasalta.comunica@inta.gob.ar / 0387 4902214, int.228
 
10 a 19 hs. – Feria de Emprendedores “Scalabrini Ortiz”
Plaza de barrio Scalabrini Ortíz, avenida Arturo Jauretche y Mar Caspio
 
13 hs. – 16° Torneo Interprovincial de hockey infantil y “Cachorritos 2018”
Club Cachorros, Ruta 51 Km2.6
En el Club Cachorros se vivirá una verdadera fiesta del hockey en las divisiones infantiles masculina y femenina.
Para esta edición  se jugara en las categorías  de 10ª a 6ª y la modalidad será seven.  
 
14 a 20 hs. – Feliz cumple WOA
Chacabuco 608
WOA Reborn cumple años y organiza un avento con las siguientes actividades: Mini concurso kpop / Karaoke / soft combat / bufet maid / Sector dulce / juegos interactivos / Carrera Shinobi. Entrada: un alimento no perecedero o $30, que serán donados a merenderos comunitarios. Adecuado para niñxs.
 
14 a 22 hs. – 2° edición de «Salta Showcar»
Campo Histórico de la Cruz
El evento contará con la presencia de más de 600 vehículos de diferentes marcas incluidos los Clubes de Autos de la ciudad de Salta, localidades del interior y de Jujuy. Los propietarios de los autos y el público asistente podrán disfrutar de los mejores autos tuneados o personalizados, intercambiar experiencias, comprar o canjear repuestos y accesorios.
Durante toda la jornada habrá DJs., grandes sorpresas y sorteos.
Los participantes y público que deseen formar parte del «Salta Showcar II» podrán aportar un alimento no perecedero, que luego será donado a un comedor comunitario.
 
19 hs. – BifestXXX
Baristene, Ameghino 735
Grilla y horarios de presentación: 19 hs.: Apertura / 20 hs.: Laválazapa / 20.45 hs.: Alto Comando Humas / 21.20 hs.: Celeste Martín & the new black band / 22 hs.: Alfil / 23 hs.: Padawan / 24 hs.: Carmina Burana (Santa Fe) / 1.30 hs.: Desekilibrio Emocional / 2.10 hs.: El Shaman. Soundsystem: Genaro Alfarano & Nicolino Steppa. Tattoo en vivo con Lola’s Tattoo y pintando, Estrellas Verdes. Feria. Sorteos.
 
17 hs. – 1° Encuentro de Amantes del Disco de Vinilo
Café del Tiempo, Balcarce 901
Este soporte de audio continúa despertando pasiones entre los melómanos que destacan por sobre todo, la calidad de sonido en la que se reproduce. Para este público de amantes de la música, se organiza el 1° Encuentro de Amantes del Disco de Vinilo. La idea surge, precisamente, de un grupo de personas que se nuclearon a través de un grupo en las redes llamado Hi Fi Club Vinilo Salta.  Será bajo el hashtag y lema #LlevateUnDisco que se lleve adelante este primer encuentro. La finalidad es visibilizar el interés en el disco de vinilo y conocer a los curiosos que buscan indagar sobre este formato. Sin embargo quienes quieran vender o intercambiar ejemplares podrán hacerlo. Para la oportunidad se dispondrá una bandeja para pasar canciones y discos de cualquier estilo.
 
 
Tartagal
 
19 hs. – 5ª  Feria Provincial de Artesanías en el marco de la Diversidad Cultural Americana
Plaza San Martín
Hoy se homenajea a la comunidad sirio-libanesa. Presentación de stands culturales, gastronómicos, bailes, cantos y trajes típicos. Durante la feria -que se desarrollará  hasta el 14 de octubre- se exhibirán piezas que pertenecen a los siguientes rubros: Cestería, Textil, Cerámica, Madera, todas estas manifestaciones protegidas bajo Ley Provincial Nº7237 (Ley de Protección de las Manifestaciones Artesanales). Las artesanías son elaboradas por referentes de las comunidades aborígenes de Aguaray, Campo Durán, Embarcación y Tartagal. La Feria está organizada por el Gobierno de la Provincia de Salta junto con el Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social y el Municipio de Tartagal, en el marco de la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural que se recuerda cada 12 de octubre. Consultas o informes: Subsecretaría de Promoción Cultural, Buenos Aires 93 (Salta Capital) / (+54 0387) 4318182 / promocioncultural@culturasalta.gov.ar
 
 
 
Lunes 15 de octubre – Agenda Salta
 
8 hs. – “Trepada al cerro San Bernardo”
Sociedad Española, Balcarce
Para celebrar el Día de la Diversidad Cultural, la Municipalidad realizará una nueva edición de la tradicional competencia. La comuna acompañará con todos los organismos de respuesta para que la actividad se desarrolle con normalidad. El circuito comenzará en la puerta de la Sociedad Española y continuará por Entre Ríos, Bicentenario Hipólito Yrigoyen hasta la Terminal; de allí al Portezuelo para acceder al cerro San Bernardo por ruta, hasta la gruta 11. El descenso será por las escalinatas hasta el monumento a Güemes, continuará por avenida Uruguay hasta Leguizamón para retornar al punto de partida, donde será la premiación.
Los participantes podrán inscribirse -el mismo día de la carrera- desde las 8 de la mañana –en la puerta de la Sociedad Española- en las categorías correspondientes según la edad:
Caballeros: Juveniles hasta 19 años / Mayores A de 20 a 29 años / Mayores B de 30 a 39 años / Mayores C de 40 a 49 años / Seniors de 50 a 59 años / Máster 60 a 100 años
Damas: Juveniles hasta 19 años / Mayores A y B de 20 a 39 años / Mayores C de 40 en adelante.
 
Servicios municipales en feriado
Las oficinas del Centro Cívico Municipal permanecerán cerradas, por lo que los vecinos y contribuyentes que requieran concretar trámites podrán acercarse el martes 16 de octubre en los horarios de atención habitual.
El mercado municipal San Miguel, permanecerá cerrado y la atención se retomará el martes 16 en su horario habitual de 07.30 a 14.00 y de 17.30 a 22.00 hs.
La Subsecretaría de Tránsito y Protección Ciudadana mantendrá guardias mínimas con personal reducido realizando controles de rutina en las principales calles y avenidas de la ciudad. Se recuerda a los vecinos que los turnos por solicitud de licencias de conducir fueron reprogramados con anticipación.
La oficina de Prevención y Emergencias, trabajará con guardias activas y las vías de comunicación permanecerán abiertas. Ante cualquier urgencia comunicarse al número gratuito 105.
El servicio de recolección domiciliaria de residuos, la limpieza y barrido de calles se realizará de manera normal. Los cementerios municipales San Antonio de Padua y De la Santa Cruz tendrán guardia sólo para sepelios de 7 a 19 horas.