Ciudad de Salta
8 a 22 hs. – 36 hs. en Bici por Salta: “Pedaleamos por más Respeto Vial”
YPF Jacarandá, Av. Entre Ríos (inicio)
18 postas entre las 8 hs. de hoy y las 18 hs. del 13 de mayo. Más información: https://www.facebook.com/MasaCritica.SLA .Colaboran y participan: Cicloactivos / Mujeres Bici–bles Salta / Mujeres en Bici · Salta / MAT / Showroom La Inquieta / LISI Hidroterapia / Antique–Salta / Radio Dinamo 100.9 Mhz / Pipo Reynaga Concejal / A la escuelita en bici / Pedaleamos Salta / Baradero Sede Salta / La Comué · Almacén de Bicicletas / El Club de Laburguesa / Palito Macias Bike & Fitness / Bicipolicías Salta / Espacio Yoga, San Lorenzo / Bicicletería Carlos, Ciudad del Milagro / Bicis Parra / Carpintería Ariel / Prof Omar, GYT / Mario «El Mago Broos».
9 hs. – Ministra Berruezo encabeza acto declaración de Monumento Histórico Nacional al Hogar Escuela “Carmen Puch de Güemes”
Edificio del Hogar Escuela
El Hogar Escuela “Coronel Juan Domingo Perón” hoy llamado “Carmen Puch de Güemes” fue fundado en el año 1952. Esta institución fue concebida por Eva Perón, a través de la fundación que llevaba su nombre, fueron instituciones creadas para brindar formación integral, principalmente a aquellos cuyas necesidades no podían ser satisfechas por sus propias familias. En todo el país se construyeron dieciocho de estos hogares. Atendían a niños de 4 a 12 años, hijos de padres sin recursos, que estudiaban como internos o externos según las necesidades. Las características que debían ofrecer estos establecimientos recuerdan que Eva Duarte los definía “más hogar que escuela”.
En la actualidad alberga cerca de los 800 niños, de los cuales el 50% son medio pupilos ingresan de lunes a viernes de 8,45 a 19 hs. y el resto son pupilos (E.P.) que concurren los lunes desde las 8,45 hasta el día viernes a las 18 hs. Asisten niños desde jardín a 7º grado.
9 hs. – 9° Campeonato Regional de Atletismo en Pista y Campo
Legado Güemes
Participarán alrededor de 120 atletas veteranos de distintos puntos del país inscriptos. El encuentro comenzará con marcha atlética de 500 m en campo, con el seguimiento de las correspondientes reglas y continuará con carreras en pistas en distintas categorías, tanto masculinas como femeninas. El encuentro regional con sede en Salta “es una posta previa a las instancias latinoamericanas y al mundial que será en España”, se informó desde el Círculo de Atletas Veteranos. Las actividades continuarán el 13 de mayo.
9 hs. – Inician talleres extraprogramáticos
Aula Virtual de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa, sito Av. Bolivia N° 5051
La Secretaría de Ciencia y Tecnología, en forma conjunta con la Universidad Nacional de Salta (UNSa), realizan los talleres extraprogramáticos buscando que los jóvenes no solo desarrollen sus talentos y curiosidad científica, sino que vayan familiarizándose con el ámbito universitario y las posibles carreras con las que cuenta la casa de altos estudios, relacionadas a los talleres.
Los estudiantes deben asistir a las 9 para confirmar inscripción. Quienes aún no se preinscribieron, pueden hacerlo a través del siguiente link https://goo.gl/2FTnJw o asistir directamente e inscribirse en el lugar. El punto de encuentro será en cercanías al mástil, ubicado al ingreso del predio universitario, donde se colocará un banner referido a las actividades. El acto central tendrá lugar a las 10, con la presencia de la ministra de Educación, Analía Berruezo.
Los alumnos que asistan al taller deben llevar cuaderno, cartuchera y FOTOCOPIA DE DNI, de ambos lados.
Los talleres se dictarán durante el año de forma gratuita todos los sábados de 9 a 12 en aulas y laboratorios de la UNSa. A través de estas actividades los docentes generan espacios de conocimientos desestructurados, donde los mismos alumnos proponen formas de aprender según sus necesidades. Hay alumnos que participan para recibir apoyo escolar, otros para preparase para alguna olimpíada o ingreso universitario.
9 a 13 hs. – Taller de Video Danza: “Un diálogo cámara–cuerpo. Principios y práctica experimental”
Museo de Bellas Artes (MBAS), Av. Belgrano 992
En el marco del 2° festival “Danza al Margen”. Destinatarios: artistas y estudiantes de danza, artes audiovisuales, artes visuales, escénicas y afines. Dictado por Silvina Szperling (Bs. As.), directora del Festival Internacional de Video–Danza BA de Buenos Aires, también miembro fundador del Circuito Videodanza Mercosur. Szperling proyectará los videodanzas ganadores del 16º FVDBA. Carga horaria: 15 hs en total (4 días). El taller continuará el 13 de mayo, de 9 a 13 hs. Contacto: Exequiel Ramos: +543874636693 / waencuentrodanzanoa@gmail.com
11 hs. – Taller Anual «Circo Integral»
Minga, Luis Güemes 1015, B° La Loma
Organizado por Circo Aruna, para niñxs a partir de los 3 años y adolescentes.
11 hs. – 9° Torneo Regional de Campo y Pista de Atletismo Master
Círculo de Atletas Veteranos de Salta en el Legado Güemes
Participarán 15 delegaciones y cerca de 200 deportistas de todo el país. El acto inaugural será a las 11.
11.30 hs. – Día de los Monumentos
Centro Cultural América, Mitre 23
Los profesores a cargo de los Talleres Artísticos “Realizarte”, se suman al Día Nacional de los Monumentos, con las siguientes propuestas, libres y gratuitas:
11.30 hs: Se invita a los más pequeños a pintar en la explanada, bajo la dirección de la Prof. Fernanda Gonzales.
Desde las 12 hs: Espectáculo de danzas: Danza de la India, Prof. Martín Chauqui / Danza Contemporánea, Prof. Victor Campillay / Flamenco, Prof. Daniela Pérez / Folklore y Tango, Prof. Belén Jaramillo.
12 a 24 hs. – 3ª Edición Norte Fest
Alto La Loma
Gastronomía / Food trucks / Cervez artesanal / Diseño / Juegos / Sabores del norte / Música en vivo–Hoy se presentan: 18.30 hs.–Matilde Paul – 21.30 hs. Taimof Roots – 22.30 hs. DJ Karr Llenes
Más información:
https://www.facebook.com/nortefestsalta/?fref=mentions
Entrada gratuita. Video: https://www.facebook.com/nortefestsalta/videos/1908000092586062/
18 hs. – Función especial de Cine: “La obra secreta” (Argentina, 2018)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Con motivo de la conmemoración del Día Nacional de los Monumentos, y de la declaración del Hogar Escuela Carmen Puch de Güemes como Patrimonio Histórico Nacional, habrá funciones especiales, con entrada libre y gratuita. Hoy se proyectará «La obra secreta», dirigida por Graciela Taquini, con Daniel Hendler y Mario Lombard
El 13 de mayo, también a las 18 hs., se presentará la comedia «El hombre de al lado» (Argentina, 2009), dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, con Rafael Spregelburd, Daniel Aráoz y Eugenia Alonso. Ambas películas tienen como escenario la casa Curutchet, diseñada por Le Corbusier y construida por los argentinos Amancio Williams, Simón Ungar y Alberto Valdez, que fuera declarada Monumento Histórico Nacional y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
18 hs. – Música: XXL Irione
Fábrica de Música, Pellegrini 916
Entradas desde $250, a la venta en NorteTicket.com
18 hs. – Clase abierta de dibujo y pintura
Paseo de los Poetas
Charla abierta de dibujo y pintura en la feria de SumArte que se lleva adelante en el Paseo de los Poetas.
Quienes deseen participar del taller deberán llevar materiales como acrílicos de colores (rojo, amarillo, azul, negro y blanco); pinceles de diferentes puntas (preferentemente dos chatos y tres más pequeños); bastidor; lápiz negro y de colores y goma de borrar. Esta clase estará a cargo de las profesoras Sandra Vera, Celeste Fiorentino y Ana Laura Reyes.
Para participar de todas las actividades semanales podrán llamar al 4373615– 4321897, enviar un mensaje privado a la página de la Dirección General del Área de la Mujer o asistir personalmente a calle España 709 1° piso.
20 hs. – Mingalería: muestra fotográfica “Salteñidad”
Espacio Cultural Minga, Luis Güemes 1015
El grupo de fotógrafos locales independientes “Miradas Alternativas” expondrá sus obras, con una particular mirada sobre la cultura e idiosincrasia de nuestra provincia. Los fotógrafos que plasmarán su mirada no convencional sobre la Salta urbana actual son: Javier Maggiotti, Jorge Omar Torres, Gastón Iñiguez, Julieta Quipildor, Santiago Romero, Daniel Bazán, Severo Gonzalez Fagalde, Juan Barthe, Viviana Ceballos y Vanesa Espinoza.
Actuación en vivo de banda acústica la Burundanga, integrada por Cecilia Espinosa, en percusión, y Emiliano Del Alba, en guitarra.
20 hs. – Cine documental: “Ábalos”–Una historia de 5 hermanos (Argentina, 2017)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
A sus 88 años, el último integrante del conjunto, Vitillo Ábalos, comienza una aventura: rescatar del olvido el repertorio que interpretó toda su vida con sus hermanos, ahora ausentes. Acompañado por Juan, su sobrino nieto, guitarrista de una conocida banda de rock, decide emprender un viaje sonoro que los llevará por caminos inimaginados. Dirigida por Josefina Zavalía Ábalos y Pablo Noé, con Vitillo Ábalos y Juan Gigena Ábalos. Género: Documental / Duración: 84 minutos / Calificación: ATP. Trailer: https://youtu.be/Zh67Vu6HhQk
21 hs. – Teatro: “Hamlet, el yo que no soy”
La ventolera Espacio de Arte, O´Higgins 585
Adaptación unipersonal de la obra de Shakespeare, a cargo del actor y director holandés Pascal Green. Entrada, $100.
21.30 hs. – 2° Festival Danza al Margen
Salón Auditórium Dr. Rafael Villagrán, Av Belgrano 1349
Escena para bailarines emergentes de la Región NOA. Se presentan: Micaela Morales (Catamarca) / Alejandra Anabel González Christen, Mauricio Sarmiento & Cintia Sepulveda (Santiago del Estero) / Santiago Gonzales (Tucumán) / Fernanda Romero (Rosario de la Frontera, Salta) / Natalia Lorenzetti (Salta) / Ana Carolina Represas & Gabriel Vega (Salta). Video: https://www.facebook.com/natilorenzetti/videos/10215126528331793/
22 hs. – Cine: “Pepo” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Juan Irigoyen y Cristian Jure, con Pepo Castiñeiras. Género: Documental / Duración: 75 minutos / Calificación: SAM 13. Trailer: https://youtu.be/7MkSPiBjJw4
22.30 hs. – Stand Up: La Quipi presenta “Ponele”
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Entrada general a $251, a la venta en boletería de Aniceto Latorre y Alvear, Alto NOA Shopping y Autoentrada.com
23.59 hs. – Música: Fran Molins
Café del Tiempo, Balcarce 901
Con clásicos del jazz, el blues y el rock, en saxo. Reservas: 432 0771
Programa de actividades por el Día Nacional de los Monumentos
9 hs. – Hogar Escuela “Carmen Puch de Güemes”: Palabras alusivas de la directora y de la supervisora del establecimiento / Breve reseña del edificio a cargo de un arquitecto del medio / Entrega por parte del Concejo Deliberante de la Declaratoria como Bien de Interés Patrimonial Municipal / Recorrido del complejo edilicio
16 hs. – Monoblock Salta: Breve reseña del edificio y Marco Técnico a cargo de un arquitecto del medio / Visita a departamentos.
18 hs. – Proyección Película: “La Obra Secreta” en el espacio INCAA del Hogar Escuela (información en la entrada correspondiente).
También participarán de las actividades algunos edificios dependientes del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia de Salta: Museo de Arte Contemporáneo (MAC), de 9 a 19 hs. / Centro Cultural América, de 13 a 21 hs. / Museo casa de Arias rengel, de 9 a 19 hs. / Mercado Artesanal de Salta, de 19 a 21 hs. / Finca La Cruz, de 9 a 18 hs. / Hotel Termas (Rosario de la Frontera), de 20.30 a 22 hs. / Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín (Rosario de la Frontera), de 9 a 19 hs. / Árbol Histórico (Campo Santo)
En el Circuito figuran además, algunos monumentos: Monumento a Juan Manuel Álvarez de Arenales, en la plaza 9 de Julio / Monumento al General Martín Miguel de Güemes, a los pies del Cerro San Bernardo / el Monumento 20 de Febrero, en el Campo Histórico La Cruz / Monumento al General Manuel Belgrano, en la plaza homónima.
Hoy – Jornada de limpieza en el cerro San Bernardo
La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos colaborará con las tareas de limpieza en las laderas y caminerías del cerro San Bernardo de la que participarán jóvenes que pertenecen a la comunidad de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días.
El operativo se desplegará junto a guardaparques y personal municipal en diversos puntos de la Reserva Natural.
Los residuos, una vez acondicionados, se acopiarán en la base del cerro San Bernardo de donde serán retirados por la Municipalidad.
El objetivo es limpiar la Reserva Natural y reducir la presencia de elementos inflamables que puedan potenciar los incendios en época seca.
El Carril
19 hs. – El Carrileñazo
Estación Facundo de Zuviría
Con la presentación del Chaqueño Palavecino, como figura principal, Franco Barrionuevo, Cabales, Chirettes y Los 4 de Salta, entre otros artistas locales que también subirán al escenario.
Metán
10 hs. – Jornada de folclore
Centro de Educación Física «Pablo y Vicente Burgos»
Con la visita de 15 Academias de diferentes ciudades del Noroeste y Centro del país más los bailarines locales.
Serán más de 700 los artistas en escena de todas las edades que interpretarán diferentes ritmos folclóricos.
Orán
18 a 22 hs. – Cine
Casa de la Cultura
GNOMOS AL ATAQUE (Infantil) 18.00 Hs
ATERRADOS (Terror) 20.00 Hs
ABALOS, Una Historia De 5 Hermanos (Estreno) 22.00 Hs
21.30 hs. – Selectivo Nacional para conformar el Seleccionado Amateur Mayores de la W.P.C. (Comisión Mundial de Pugilismo)
Palo Alto Deportes
Este evento contará con la presencia de Yésica Bopp dos veces campeona del mundo. El Campeonato Selectivo se realizará con la participación de las delegaciones de las Provincias de Tucumán, Corrientes, Formosa, Jujuy y Salta Capital.
El campeón de este Selectivo participará en la Sudamericana A.S.B.A. (Asociación Sudamericana de Boxeo Amateur) en el mes de agosto del cte. Año, en Iquique–Chile.
Hoy – 3° Fecha Enduro Extremo
Circuito de finca San Agustín
San Lorenzo
17 a 19 hs. – Jornadas por los 80 años de Gendarmería Nacional
Museo temático de la Gesta Güemesiana y Gaucha–Agrupación Gaucha “Juan Carlos Dávalos”, final de calle Mariano Moreno
El ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Comisión Nacional de Monumentos, de lugares y de bienes históricos, invitó a Gendarmería Nacional a participar de la segunda edición del “Día Nacional de los Monumentos”. Como parte de los homenajes y teniendo en cuenta que en el presente año la fuerza cumple 80° años, se ha dispuesto la realización de estas jornadas, durante las cuales se realizaran exposiciones relativas a la historia, trayectoria y quehacer del gendarme. Las jornadas continuarán el 13 de mayo, en el mismo horario. Entrada libre y gratuita.
Tartagal
13 a hs. – Primer Seminario Nivel Internacional de Alta Capacitación para Profesionales del masaje
Salón Auditórium Municipal
Dictado por José Luis Córdoba, fundador, director y residente de Black Jackets Internacional. Programa de actividades:
13 hs.: Acreditación / 13.30 hs.: Presentación e introducción / 14 hs.: El masaje terapéutico en el contexto socio–laboral económico actual y sus interacciones con otras terapias / 15 hs.: Información, conocimiento y protocolo internacional del masaje terapéutico / 16 hs.: Técnicas fundamentales. Síntomas, Diagnosis, Praxis / 17.30 hs.: Break / 18 hs.: Higiene postural en el masaje terapéutico– Tiempo – Ritmo – Frecuencia – Intensidad – Principios activos – Emulsiones – Cremas – Aceites – Aromaterapia / 19.45 hs.: Conclusiones y Observaciones / 20 hs.: Cierre de la primera jornada. Continúa el 13 de mayo.
18 hs. – Actividades por el Día Internacional de la Enfermedad celíaca
Plaza San Martín
La Secretaría de Desarrollo Humano realizará distintas actividades, con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas, en el marco del Día Internacional de la Enfermedad Celíaca que se celebró el 5 de mayo. Habrá stands informativos a cargo del Gabinete Socio Psicológico Educacional y Nutricional que informarán sobre la patología y la Dirección de Programas Sociales informaran sobre trámites que deben realizar para obtener el módulo y diagnósticos. Además, mateada y juegos destinados al público presente.
Vaqueros
9 a 15 hs. – Actividades en el Mercado Vaquereño
Canchita de Pérez, RN 9, Km 1610
12.30 hs.: Música: Los Veceros del Botija
Durante la jornada, estará ofreciendo sus productos La Tusca – Cooperativa textil de La Caldera, que participa en esta oportunidad con disfraces alusivos al 25 de Mayo.
También habrá papa andina, traída desde Nazareno por Simón Chauque.
12 a 22 hs. – 4ª Feria de la Pizza y la Cerveza Artesanal
Fortín de Vaqueros, RN 9
Entrada: un alimento no perecedero para donar a las escuelas rurales del Depto. La Caldera.
NOTICIA INTERESANTE
El Registro Civil de Salta entrega autorizaciones para viajes de menores al exterior
En la Subsecretaría del Registro Civil se pueden gestionar las autorizaciones legales para que menores de edad puedan salir del país. Este nuevo servicio se brinda por el momento en la oficina central del organismo, ubicada en Almirante Brown 160.
El titular del organismo del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Matías Assennato, indicó que son dos las modalidades: urgente y regular. Con la primera, el trámite tiene una demora de tres horas y un costo de $2000 y con la segunda una tardanza de cinco días y un valor de $800.
Una vez realizado el trámite, los padres deberán certificar la firma en el Poder Judicial para acreditar la veracidad de la misma y que el certificado expedido por el Registro Civil tenga validez en otras provincias.
Assennato aclaró que si el menor debe viajar solo al exterior ambos padres deberán hacerse presentes en el organismo y si el chico se traslada con uno de los padres, el tutor que autoriza al otro a acompañar al niño debe realizar el trámite. La autorización tendrá validez por el tiempo que dure el viaje.
El funcionario indicó que con este nuevo servicio se ahorrará mucho tiempo, especialmente a los ciudadanos que deban hacer la gestión de manera urgente. Los interesados deben acercarse al organismo de Almirante Brown 160, de lunes a viernes de 7.30 a 14 y solicitar el trámite.