Ciudad de Salta
9 a 13 hs. – Curso de “Formación y Capacitación de Mujeres Líderes”
Museo de la Ciudad “Casa de Hernández”
Es organizado por la Coordinación de Políticas Regionales en conjunto con el Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MU.MA.LA).
Se dictará los siguientes días: sábado 1 de julio, 22 de julio, 5 de agosto y 26 de agosto, de 9 a 13. Disertarán reconocidas panelistas vinculadas a la temática de género, que se referirán a la relación entre el conocimiento y ejercicio de sus derechos. Se abordarán y profundizarán temas de interés público y socio cultural.
9 a 18 hs. – Curso de Aerogeneradores
Universidad Nacional de Salta, Av. Bolivia 5150
Oportunidad para profundizar los conocimientos en el tema, así como para también interactuar con un sistema eólico auto–fabricado instalado en una escuela rural cercana a la Universidad. Información e inscripción:
Consultas: info@500rpm.org // (011) 1567270526
10 a 12 hs. – Taller de Estética Fotográfica Caja de Luz
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
Actividades y talleres en el marco del ciclo «Cultura a la vista». Taller a cargo de Javier Maggiotti. Consultas macprensa@gmail.com o al (387) 4373036, Zuviria 90.
16 a 18.30 hs. – Taller vivencial basado en el libro «Mujeres que corren con los lobos», de Clarissa Pinkola Estés (4° encuentro)
La Ventolera Espacio de Arte, O’higgins 585
Coordina Georgina Parpagnoli. A partir de la narración de los cuentos «La mujer esqueleto: La verdadera naturaleza del amor» y «El amor cuesta caro. Cuesta el precio de la valentía. Cuesta tomarse una molestia…», los asistentes al taller participarán de actividades de trabajo corporal, sensorial, reflexivo y creativo. Se aconseja concurrir con ropa cómoda. Costo del taller: $350
16 a 19 hs. – El camino de la sanación a través del yoga
Pueyrredón 870
Inversión $300 con entrega de material.
17 hs. – Festival Retro Patín
Sociedad Española, Balcarce 653
Entrada libre y gratuita. Participarán 180 patinadores, niños y adultos.
18 hs. – Cine infantil: “Anina” (Uruguay, 2013)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Los sábados y domingos de vacaciones habrá funciones especiales de esta película. Dirigida por Alfredo Soderguit. Género: animación / Duración: 80 minutos. Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=Rps6KtO3jFk
20 hs. – Cine: “La noche que mi madre mató a mi padre” (España, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Inés París, con Belén Rueda, Eduard Fernández, Diego Peretti, María Pujalte, Fele Martínez, Patricia Montero. Género: Comedia negra / Duración: 93 minutos. Trailer:https://www.youtube.com/watch?v=nlPSSHE–vZo
20.30 hs. – Salta en invierno es + linda: desfile show
Monumento a Güemes
Con la conducción de Hernán Drago y Pia Shaw. Entrada libre y gratuita.
20.30 hs. – Música: “Unplugged”
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Luego de su gran repercusión en las redes, “Apolasi“, Micaela Valdez, Magui Lopez y el dúo de Juan & Diego brindarán un show en formato “unplugged”. Los cuatro artistas salteños, con miles de seguidores en redes sociales, se presentan ante el público con una gran puesta audiovisual. Entradas a la venta en las redes sociales de Unplugged Salta.
21 hs. – Música: «Márama»
Teatro Provincial, Zuviría 70
El grupo musical uruguayo de cumbia pop regresa a nuestra ciudad. La banda está integrada por Agustín Casanova, (voz); Marcos Ifrán (batería); Pablo Arnoletti (batería); Agustín Duarte (batería); Alejandro Vázquez (teclado); Lautaro Moreno (teclado); Matías Besson (bajo) y Martín López (guitarra). Entradas: Platea preferencial, entre $800 y $1000; palco, $600; pullman, $450, y superpullman, $350. Video: https://www.facebook.com/TeatroProvSalta/videos/1721401331208754/
21.30 hs. – Música: Concierto de Jenny Mc Aleer
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
El concierto incluye un repertorio variado, constituido por canciones populares en español (A. Ramírez, A. Yupanqui) y en francés (J. Gréco, E. Piaf, M. Chédid, G. Fauré, Y. Tiersen). También se interpretarán obras del repertorio clásico con arreglos propios a cargo de la violonchelista–cantante francesa, que presenta un proyecto solista en el que incluye una mezcla musical desde el repertorio clásico hasta canciones de Argentina, Francia y Catalunya. Entrada general, $100 (2 x $160). Incluye degustación de vinos de la Bodega «Hemsy».
22 hs. – Música: Juan Nazar & Juan Chapa Zeta
Plaza de Almas, Balcarce 575
Juan Nazar es un guitarrista, cantante, productor y compositor, oriundo de Bariloche que actualmente reside en Bs. As. Está comenzando un viaje desde el Norte de Argentina hasta México, en solitario, con su guitarra y voz. En Salta se le unirá Juan Chapa Zeta, un músico y cantautor salteño, autodidacta, que comenzó su camino solista con «Canciones de equilibrio». Derecho de espectáculo, $60. Adecuado para niñxs.
Para escuchar a Juan Nazar: https://www.youtube.com/watch?v=Jc_XAtD6LLs
Para escuchar a Juan Chapa Zeta: https://www.youtube.com/watch?v=JqTmyIsgQxk
22 hs. – Música: «Maldita Suerte»
Fábrica de Música Bandas & Bar, Pellegrini y Corrientes
La banda de rock n’roll de Mataderos está girando en el marco de la presentación del disco «Corazonalmente» (2016). El show contará con los tucumanos de «Karma Sudaca» y los locales «Piel de Viento», finalistas del concurso de bandas Salta Boombox 360°.Entradas, $180 (más $20 de gastos del servicio) en Atípiko, Zuviria 408; Morrison, Caseros 646, y en NorteTicket.com.
22 hs. – Cine: “El ciudadano ilustre” (Argentina, 2016)
Espacio INCAA Hogar Escuela, Pje. Chiclana y Av. Yrigoyen
Dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, con Oscar Martínez, Dady Brieva, Andrea Frigerio, Belén Chavanne, Nora Navas. Género: Comedia dramática / Duración: 112 minutos / Calificación: AM13 con reservas. Trailer: https://youtu.be/yTZPfrAIHAw
22 hs. – Teatro: “Suegras bárbaras”
Fundación Salta, Gral. Güemes 434
La obra está a cargo del grupo de teatro El Altillo, bajo la dirección de Marisa Ruiz. Elenco: Natalia Martínez, Jaquelinne Minati, Susana Urrestarazu, José Antonio Manenti, Estela Ortiz y Gabriela Mangogña.
Aguas Blancas
Hoy – 2º Concurso Internacional de Pesca
Cerrillos
15.30 hs. – Carlitos Melián
Plaza Serapio Gallegos
El Carril
14 hs. – Competencia de baile urbano “Urban battle 3”
Complejo Municipal
General Güemes
19 hs. – Misa en el aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón
Parroquia Santa Rosa de Lima
20.30 hs. – Recital de Gonzalo Farfán
Centro Cultural 13 de Febrero
Guachipas
Hoy – Fiesta Patronal en Honor a San Pedro de los Corrales
Orán
16 a 22 hs. – Cine
Casa de la Cultura
16 hs. – Cigüeñas (Infantil)
18 hs. – Ni un Pibe Menos (documental Incaa)
20 hs. – Kilómetro 31 (Parte 2) Terror en el Convento
22 hs. – Mariel Espera (Juana Viale)
Tartagal
9 a 13 hs. – Feria de productores
Av. 20 de Febrero, entre San Martín y Alberdi
NOTA DESTACADA
Vacaciones en los Parques Urbanos
Los parques urbanos ofrecerán a sus visitantes una variada agenda de actividades durante las vacaciones de invierno. El ciclo “Deportes en Vacaciones” se realizará de lunes a viernes en el horario de 11 a 12.30 en el Parque de la Familia y en el Parque del Bicentenario. Está orientado a niños de 8 a 14 años interesados en participar de diversas escuelas de iniciación deportiva.
Los lunes, martes y miércoles desde las 10:00, el parque del Bicentenario ofrecerá a sus visitantes un recorrido por la Eco Huerta y los jueves y viernes realizarán avistaje de aves. Por las tardes, el predio de la zona norte tiene diagramadas las siguientes actividades: Lunes 3 y 10 desde las 15: plaza de lectura; martes 4, 11 y jueves 6 y 13 desde las 16: mini yoga; miércoles 5 y 12 desde las 16:00: zumba kids y juegos de mesa; viernes 7 y 14 desde las 16:00: taller de arte y barrileteada; sábado 8 y 15 desde las 16:00 movete bicente , marionetas y drones. El domingo 16, desde las 16 tendrán lugar los corsos de invierno.
Por su parte, las tardes del Parque de la Familia tendrán actividades desde las 16 ofreciendo a sus visitantes los lunes y miércoles mini yoga; martes plaza de lectura; jueves taller de arte y barrileteada; viernes zumba kidsa y juegos de mesa; sábados concursos de disfraces y domingos torneos de ping pong y marionetas.
El cronograma contiene, además, un show para niños que se desarrollará el sábado 15 y una kermés familiar que tendrá lugar el domingo 16.