2 de abril – 17 hs. – “Jornada de Concientización sobre el Autismo”
Plaza San Martín, Tartagal
Realizarán ponencias sobre el tema la Licenciada en Psicología Teresita Mercado y el Dr. Ángel Ávila, abogado. Además, participarán de las actividades los Payamédicos y el grupo Los Caminantes, que tendrán a su cargo el cierre del evento. La jornada fue organizada por la Dirección de Discapacidad, la Mujer y la Tercera Edad y el Programa Primeros Años.
3 de abril – Inicio de las clases de la Escuela de Formación en Gimnasia Rítmica
Pro Cultura Salta, Mitre 331
A cargo de Silvia Salinas Fresco. Enseñanza de los contenidos para la Gimnasia Rítmica Deportiva (deporte olímpico, especial y completo) para niñas desde los 3 años, en dos turnos. Se enseñan y practican todas las habilidades motoras con énfasis en la flexibilidad, fuerza–potencia, equilibrio. Se educa en valores, se enseñan hábitos y se fortalece la autoestima.
Horarios
3 a 8 años: lunes, miércoles y viernes, de 18.30 a 20hs.
9 años en adelante: martes y jueves, de 18.30 a 20hs.
Inscripción $450; costo mensual: $ 850. Consultas en Mitre 331 /54 (387) 421–8654 / espacioprocultura@gmail.com / http://proculturasalta.wixsite.com/sitio/single–post/2017/03/18/Gimnasia–Ritmica–con–Silvia–Salinas(sección Contacto).
6 de abril – 20 hs. – Presentación de libro: “En Busca de la Quimera”, de Vito Francisco Márquez
Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura, Caseros 460, 1° piso
La novela de Márquez (Salta, 1944), refiere la historia de un español que migra hacia la Argentina, a principios del siglo XX, tomando el contexto histórico social del momento en España y en el país. Utiliza elementos etnográficos para describir estilos de vida familiar y comunitaria, matizando con aventuras surgidas en sucesivos viajes en barco y en tren, acorde con las condiciones de la época y la idiosincrasia de los protagonistas, exaltando actitudes contrapuestas de solidaridad, amistad y amor de familia, frente a situaciones de engaño y explotación. El prólogo estuvo a cargo del Lic. José Miguel Naharro. Lo presentará la Prof. María Belén Márquez. Más información: Lic. Vito Francisco Márquez – email: vitomarquez44@gmail.com
8 de abril –21.30hs. – XLI Abril Cultural Salteño: presentación de Lucía Díaz de Vivar
Complejo de Bibliotecas y Archivos, Av. Belgrano 1002
Díaz de Vivar en voz, guitarra y composiciones, junto a Eloy Notario, en guitarra; Adrián Moroni, en teclados; Emiliano Herrera, en percusión, y Gala Soler, en saxo. La cantautora repasará canciones de su álbum debut y también adelantará parte de su nuevo repertorio, compartiendo así su mirada musical desde un lugar de mayor improvisación y experimentación. Una propuesta musical diferente, personal y fresca. Entradas anticipadas a $100 y entrada en puerta $120.
9 de abril – 21.30 hs. – Miss Bolivia presenta el disco “Pantera”
El Teatrino, Aniceto Latorre y Alvear
Con la participación especial de Matilde Paul y La Wanaka, como soporte. Entradas en El Teatrino, Alto Noa Shopping o www.autoentrada.com