Seleccionar página

En el marco de la conmemoración del 8 de Marzo– Día Internacional de la Mujer, la secretaria de Cultura adhiere a las siguientes actividades propuestas desde la subsecretaria de Políticas de Género:
«Todos los derechos para todas las mujeres»–2017
22 de marzo – 8.30 a 13 hs. – Casa de la Cultura:
Mujeres emprendedoras: Panel sobre herramientas y recursos destinado a mujeres emprendedoras, quienes realizarán un intercambio de testimonios en relación con sus experiencias.
22 de marzo – 10 a 15 hs. – Funciones didácticas del Ballet Folklórico de la Provincia
Sala Juan Carlos Dávalos, Casa de la Cultura, Caseros 460
En el marco de las actividades programadas por la inauguración del museo de Güemes, y en homenaje al Héroe Gaucho, el Ballet Folklórico de la Provincia de Salta presentará “Güemes Inmortal”, obra en la que se repasan  eventos destacados sobre parte de la vida del prócer salteño. La presentación será para alumnos de colegios públicos y privados.
Los interesados en asistir y participar deberán  dirigirse a Casa de la Cultura, Caseros Nº460, o comunicarse teléfonos 421–6285 o 421–5763 e indicar al personal del Ballet Folklórico de la Provincia la cantidad de asistentes y horario de la función elegida.
 
22 de marzo – Inauguración del Museo Güemes
España esquina Balcarce
Cronograma de actividades
10.30 a 11.30 hs.: Visita especial para medios de comunicación. Acreditaciones:   prensacultura.turismo@gmail.com
18.30 hs.: Acto inaugural, con la presencia del presidente Mauricio Macri, el gobernador Juan Manuel Urtubey y los anteriores tres gobernadores constitucionales de la provincia: Hernán Cornejo, Roberto Ulloa y Juan Carlos Romero. También asistirá el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.
19.30hs.: Espectáculo musical con la presencia de Guitarreros, Canto 4 y Yacones, con la conducción de Oscar Humacata
En el marco de las actividades programadas, el Ballet Folklórico de la Provincia realizará funciones didácticas de 10 a 15 horas, en la sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura. Durante ese día, además, habrá conferencias, proyecciones de documentales, talleres, exposiciones y visitas a escuelas de la ciudad de Salta para invitarlos a conocer el Museo Güemes.
El ingreso del público en la fecha será con entradas –hasta dos por persona– que deben retirarse en la boletería del Teatro Provincial, Zuviría 70, de 9 a 13.30 y de 17 a 21.30 hs.Se recomienda al público retirar sus entradas con anticipación.
El Museo Güemes, en Balcarce 730, será un espacio único e innovador para revivir la gesta del héroe nacional. La casa donde vivió su infancia, fue restaurada y abrirá sus puertas con un montaje museográfico de avanzada. Son diez salas que recorren los hitos de la vida del general Martín Miguel de Güemes y de las guerras por la Independencia. Durante el recorrido, los visitantes disfrutarán de avanzados recursos audiovisuales y técnicas de exhibición que incluyen efectos escénicos, lumínicos y programas multimedia.
 
Cortes programados
Por la instalación del escenario y por motivos de seguridad,  se diagramaron cortes de tránsito:
21 de marzo – 15 hs.: se cortará el tránsito vehicular y peatonal en las esquinas de España y Balcarce y España y 20 de Febrero. Este corte permanecerá hasta el 23 de marzo a primera hora de la mañana y sólo se permitirá el acceso peatonal a calle España a personas que requieran realizar trámites en las oficinas de Gasnor, el Banco HSBC y el IPS.
22 de marzo – 14.30hs.: corte en la esquina de 20 de Febrero y Caseros.
 
 
23 de marzo – 21.30 hs. – Concierto de la Orquesta Sinfónica de Salta
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un concierto –bajo la dirección de Yeny Delgado y con Santiago Clemenz, como solista en flauta– con entrada gratuita. Se ofrecerá el siguiente repertorio: Concierto para flauta y orquesta en re mayor, Op. 283, de Carl Reinecke, con Santiago Clemenz en flauta, y la Sinfonía Nro. 3, en do mayor, Op. 52, de Jean Sibelius.
 
23 de Marzo – 18.30 a 21 hs. – Conferencia:   “Cuarenta plantas medicinales de Salta”
Salón Blanco del Centro Cultural América, Mitre 23
Con el objetivo de brindar a la comunidad conocimientos prácticos acerca del reconocimiento de las plantas medicinales de la zona, su buen uso, su preparación y sus propiedades. Entrada libre y gratuita. Inscripciones: https://goo.gl/9Qpi3y Contacto: Milca Castro – 351–221279
 
24 de marzo – Travesía solidaria del CAS y el COPAIPA
Con la co–organización del Colegio de Arquitectos de Salta y el apoyo del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines, materializado a través de sus fundaciones, el próximo viernes 24 de marzo a las 8, partirá la caravana que entregará libros a la biblioteca de Iruya y alimentos no perecederos, calzado y útiles escolares a la Escuela 4172 Maestro de la Latinidad José León Cabezón ubicada en el paraje Papa Chacra, Santa Victoria Oeste, provincia de Salta. La escuela se encuentra a 9 km aproximadamente de Santa Victoria Oeste.
La escuela albergue, emplazada en una zona rural, tiene acceso por sinuosos caminos de cornisa o por el lecho del río seco. La travesía unirá el pueblo de Iruya con el de Yavi a través del lecho del río seco pasando por el paraje de Papa Chagra donde se encuentra la escuela.
El Colegio de Arquitectos de Salta será la base operativa en la ciudad y junto al COPAIPA, convocan a todos sus matriculados a colaborar con donaciones. Un grupo de practicantes del enduro se sumará a la TRAVESÍA SOLIDARIA acompañando a los representantes de A.T.A.D.A. y a los integrantes del Consejo Directivo del CAS.
CONTACTO:
Lic. Abel Trinquitella, Coordinador +54 9 11 5841 9035

 
24, 25 y 26 de marzo – Retiro de Sanación emocional, en Cachi Adentro
Tres días para conectarse consigo mismo, atenderse, sentirse; soltar lo que haya que dejar ir y resignificar el camino. Un encuentro con el alma, que transforma la manera de vivir. Cupos limitados. Información FB Café de las Mancias.
 
25 de marzo – 20 hs. – Proyección: “Refugiado” + Charla debate a cargo de la Dra. Verónica Spaventa
Minga Colectivo Artístico Cultural, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Por el Día de la Mujer, se proyectará la película Refugiado, de Diego Lerman, seguida de una charla debate con la Dra. Spaventa, que trabaja con temáticas de violencia e igualdad de género. Actividad a la gorra.
 
26 de marzo – 19 hs. – Taller de danzas folklóricas + recital del Ensamble MuSa Mufola y Matías Aguilera
Centro Cultural Minga, Dr. Luis Güemes 1015, B° La Loma
Horario de actividades:
19 hs.: Taller de Danzas folclóricas, con música en vivo
21hs.: Ensamble MuSa Mufola y Matías Aguilera
Bono contribución (no excluyente): $60, por taller + recital. Informes: FB Minga Salta / Centro Cultural Minga.
 
28 de marzo – 21 hs. – Ciclo Todos al escenario 2017: El Departamento de Música de Cámara abre su temporada con «Todos con Mozart»
Sala Mayor del Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
El Departamento de Música de Cámara, que dirige María Fernanda Bruno, abre su temporada 2017. Los maestros Fernanda Bruno, Luciano Garay, Inga Iordanishvili, Augusto Brito, Federico Camardelli, Viktor Muradov, Aleksandre Urushadze y Eugenio Tiburcio junto con los pupilos Florencia Gálvez, Andrea Ramos, Noel Mazzaglia, Rocío Rojas, Nahuel Hernández, Miron Chornyy, Facundo Rueda, David Sánchez Felix y Daniela de los Angeles Rueda, interpretarán cinco obras de W. A. Mozart. En el final, el “Ave Verum”, también de Mozart, interpretado por integrantes del Estudio Coral del Instituto de Música y Danza y músicos de la Camerata Stradivari, bajo la Dirección del maestro Luciano Garay. Entrada libre y gratuita.
 
Hasta el 28 de marzo – Acreditaciones para Apertura de Sesiones Legislativas
Las solicitudes de acreditaciones se recibirán en el Área de Comunicación Institucional de la Cámara de Diputados. En tanto, la entrega la efectuará el Área de Prensa del Senado Provincial.
Los Medios de Comunicación deberán remitir los nombres y apellidos de periodistas, fotógrafos, camarógrafos y/ o técnicos correspondientes, todos con DNI, nombre del medio al que representan y función a realizar.
Los datos de acreditación serán receptados por e–mail: diputadosalta@gmail.com o al tel. (0387) 4322258, únicamente hasta el mediodía del día Martes 28 de marzo, en el Área de Comunicación Institucional de la Cámara de Diputados Provincial.
Las credenciales se entregarán únicamente los días  Miércoles 29 y Jueves 30 del cte., en la nueva oficina del Área de Prensa del Senado Provincial, en el Palacio Legislativo, Mitre 550 piso 1º, de 9 a 14 hs.
Por otra parte, solicitamos, a fin de poder realizar la tarea con la mayor comodidad posible, sólo se acreditará a un periodista, un fotógrafo y un camarógrafo por medio o programa.
Al Recinto Legislativo sólo ingresarán fotógrafos y camarógrafos acreditados, los que se ubicarán en una tarima acondicionada a tal fin. En tanto, los periodistas tendrán habilitados dos de los palcos superiores del recinto