Seleccionar página


4 y 5 de marzo – Segundo Encuentro Nacional de Música y Educación en Salta

Casa de la Cultura de Salta, Caseros 460
El Encuentro está organizado por la sede Salta de MOMUSI (Movimiento de Música para niñas y niños) un  espacio de encuentro de músicos, compositores, autores, intérpretes y docentes de Argentina dedicados a la creación, transmisión y difusión de la música para niñxs. Se celebrará en simultáneo en 17 ciudades argentinas y está dirigido a músicos, educadores y público en general interesados el área de la música para niñas y niños. Este evento se realiza en el marco del 13° Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña Argentina 2017, a realizarse en el mes de octubre, también con Salta como sede.
Los talleres estarán a cargo de las capacitadoras invitadas: Graciela Mendoza (Bs As): Coqui Dutto (Córdoba) y Soledad Morales (Salta).  Además habrá intercambios, conciertos y mesa de materiales.
El cierre del evento será el 5 de marzo a las 18 hs., con el Festival de Música para la Infancia de Salta, donde actuarán Xango Batucada, Graciela Mendoza, CoquinDutto, TakynTaky y Juanetes. Las entradas anticipadas  para el público en general pueden adquirirse en los sitios de inscripción del Encuentro.
Las inscripciones al Encuentro  ya están abiertas  en: Colorinche Fantasía, Peatonal La Florida 65, locales F4 y F 5, en horario comercial / Bar La Musa, Esteco 117.
Información: 387481212 / 38755251915 / momusisalta@gmail.com.
 
4 y 5 de marzo – 15 a 20 hs. – Bioconstrucción: Inicio del Mural de tierra con técnicas decorativas
Biblioteca Popular El Molino, Los Quitupíes y Hnos. Giménez, Vaqueros
Temáticas: revoques semi–fino y fino con tierra / esgrafiado / estampación vegetal / relieves / pintura a la arcilla. La capacitación se dictará todos los sábados y domingos de marzo, en el horario consignado. Cupos limitados. Costo: $ 800 (todo el mes). Preinscripción requerida a: siendotierra@gmail.com / whatsapp 0387 5698387.
 
6 de marzo – 17 a 19 hs. – Funcionarios de Nación capacitan en Salta sobre guarda y adopción
Aula Magna de la Escuela de la Magistratura
Capacitación sobre el funcionamiento del Registro de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos de Salta y su integración a la Dirección Nacional de Registro Único de Adoptantes (D.N.R.U.A.), convocatorias públicas y guardas de hecho.
La charla, organizada en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos del Poder Judicial de Salta, será dictada por la Directora de la D.N.R.U.A., Graciela Fescina, y el psicólogo Juan José Jeannot y estará especialmente dirigida a magistrados y funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público y funcionarios de la Secretaría de Primera Infancia, cuyas funciones se relacionen con la temática.
La actividad será transmitida por teleconferencia a los distritos del interior.
Es de carácter gratuito y se entregarán certificados.
Los interesados en inscribirse deberán manifestar su voluntad enviando correo electrónico a modernizacion@escuelamagistratura.gov.ar con el asunto: Registro Único de Adoptantes.

7 de marzo – Capacitación en el marco del mes de las mujeres
Centro de Convenciones de Grand Bourg
En el marco del mes de las Mujeres se presentará la jornada: “Las Mujeres y sus Derechos a una vida libre de violencia: Desafíos del siglo XXI”,  la capacitación es libre y gratuita con entrega de certificado, las inscripciones se completan online ingresando al link 
Las disertaciones, a cargo de equipos de profesionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación, se organizarán en dos paneles, el primero: “Los Derechos Humanos como limite frente a la Violencia Contra las Mujeres”, presentará el análisis de casos de violencia, su abordaje desde la perspectiva de Género, el ciclo de la violencia y la trata de personas como la forma más grave de vulneración de los Derechos de las mujeres.
En una segunda parte, bajo el título: “Las máscaras de la violencia: dificultades para la identificación de violencias”, se presentará el concepto de micromachismos, dificultades de identificar tipos de violencias sutiles que naturalizan determinados comportamientos. El panel se completará con el tema ‘amor romántico’, como obstáculo para la identificación de la violencia. El cierre de la jornada estará a cargo del Gobernador de la Provincia, Dr. Juan Manuel Urtubey.
Para más información contactarse con la subsecretaría de Políticas de Género – Santiago del Estero N° 2291 – 2°Piso. – 387 4329228 – Email subsepoliticasgenerosalta@gmail.com
 
 
16 de marzo – 21 hs. – Primera función del ciclo Danzas en el Hall, con la academia de danzas Fuerza Oriental y el Ballet de Danzas ArabesMannar
Hall de Casa de la Cultura, Caseros 460
Espectáculo dirigido por Paula Palazón. Habrá funciones gratuitas todos los meses.