Seleccionar página

Inscriben para talleres de teatro
Ateneo Cultural Ennio Pontussi
Invitan a los talleres de teatro a cargo de la actriz y directora Maitena Lance. Inician en abril.
Informes e inscripciones en Rivadavia 453.

2 de marzo – 19 hs. – Presentación del Diccionario Wichi, de Néstor Fernández
Sala Walter Adet, Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
Néstor Fernández es un docente wichi oriundo de Embarcación, empeñado en preservar sus raíces indígenas.Los diccionarios –con 8.300 términos traducidos del español al wichi, las diferencias dialectales y la introducción a la gramática de esta lengua–que presentará y venderá Fernández han sido editados e impresos con dinero propio, por lo que solo dispone de 50 ejemplares. El Ministerio de Asuntos Indígenas se comprometió a imprimir más ejemplares en abril.También presentara un segundo material de su autoría, una serie de traducciones del wichi al español, muy solicitadas por estudiantes, que no siempre comprenden las expresiones en español.

Hasta el 3 de marzo – Prorrogan la convocatoria para cubrir el cargo de Coordinador de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta
Los interesados deberán presentar su currículum vitae junto a una propuesta de gestión, que deberá contemplar diferentes ítems tales como; un programa académico para los alumnos, una propuesta de extensión al medio y una de organización administrativa de la institución, con los recursos humanos con que cuenta actualmente, aprobada por el Decreto 3082/2012.
Aquellos postulantes que superen la primera instancia de evaluación, pasarán a una segunda, que consta de entrevista y defensa del proyecto presentado. Hasta el momento se presentaron cinco interesados.
Esta convocatoria se realiza en el  contexto del llamado a concurso de directores de los distintos cuerpos estables del Instituto de Música y Danza.
Para descarga archivos Anexo 1 – Anexo 2 – Convocatoria – Modelo de Carta de Presentación, ingresar al link: http://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/se–prorroga–la–convocatoria–para–cubrir–el–cargo–de–coordinador–de–la–orquesta–sinfonica–infantil–y–juvenil–de–salta/1876

4 y 5 de marzo – Segundo Encuentro Nacional de Música y Educación en Salta
Casa de la Cultura de Salta, Caseros 460
El Encuentro está organizado por la sede Salta de MOMUSI (Movimiento de Música para niñas y niños) un  espacio de encuentro de músicos, compositores, autores, intérpretes y docentes de Argentina dedicados a la creación, transmisión y difusión de la música para niñxs. Se celebrará en simultáneo en 17 ciudades argentinas y está dirigido a músicos, educadores y público en general interesados el área de la música para niñas y niños. Este evento se realiza en el marco del 13° Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña Argentina 2017, a realizarse en el mes de octubre, también con Salta como sede.
Los talleres estarán a cargo de las capacitadoras invitadas: Graciela Mendoza (Bs As): Coqui Dutto (Córdoba) y Soledad Morales (Salta).  Además habrá intercambios, conciertos y mesa de materiales.
El cierre del evento será el 5 de marzo a las 18 hs., con el Festival de Música para la Infancia de Salta, donde actuarán Xango Batucada, Graciela Mendoza, CoquinDutto, TakynTaky y Juanetes. Las entradas anticipadas  para el público en general pueden adquirirse en los sitios de inscripción del Encuentro.
Las inscripciones al Encuentro  ya están abiertas  en: Colorinche Fantasía, Peatonal La Florida 65, locales F4 y F 5, en horario comercial / Bar La Musa, Esteco 117.
Información: 387481212 / 38755251915 / momusisalta@gmail.com.

7 de marzo – Capacitación en el marco del mes de las mujeres
Centro de Convenciones de Grand Bourg
En el marco del mes de las Mujeres se presentará la jornada: “Las Mujeres y sus Derechos a una vida libre de violencia: Desafíos del siglo XXI”,  la capacitación es libre y gratuita con entrega de certificado, las inscripciones se completan online ingresando al link 
Las disertaciones, a cargo de equipos de profesionales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación, se organizarán en dos paneles, el primero: “Los Derechos Humanos como limite frente a la Violencia Contra las Mujeres”, presentará el análisis de casos de violencia, su abordaje desde la perspectiva de Género, el ciclo de la violencia y la trata de personas como la forma más grave de vulneración de los Derechos de las mujeres.
En una segunda parte, bajo el título: “Las máscaras de la violencia: dificultades para la identificación de violencias”, se presentará el concepto de micromachismos, dificultades de identificar tipos de violencias sutiles que naturalizan determinados comportamientos. El panel se completará con el tema ‘amor romántico’, como obstáculo para la identificación de la violencia. El cierre de la jornada estará a cargo del Gobernador de la Provincia, Dr. Juan Manuel Urtubey.
Para más información contactarse con la subsecretaría de Políticas de Género – Santiago del Estero N° 2291 – 2°Piso. – 387 4329228 – Email subsepoliticasgenerosalta@gmail.com

    NOTA INTERESANTE    

Cultura convoca a editoriales, instituciones editoras y autores a participar del Catálogo Editorial Institucional. Libros de Salta, Norte Argentino 2016– 2017
La convocatoria se realiza con motivo de la participación de Salta en la 43ª Feria Internacional del Libro en Buenos Aires.
El objetivo es la difusión del libro salteño a través de la compra por parte de librerías y distribuidoras, así como la negociación de derechos de edición y traducción; se sugiere seleccionar hasta cinco título que puedan resultar de interés y competitivos en el mercado del libro nacional e internacional, tanto por su temática como por su calidad. La Secretaría de Cultura determinará el listado final, de acuerdo con la extensión prevista del Catálogo.
Requisitos para la presentación de las fichas por cada título: http://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/convocatoria–catalogo–editorial–institucional–libros–de–salta–norte–argentino–2016–2017/1891
Informes:
En Salta, Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Paula Bertini: 4212884 / paula.bertini@culturasalta.gov.ar
En Buenos Aires, Casa de Salta, Sra. Matilde Argento: 4326 2616 / ferialibrocds@gmail.com