30 de mayo – Primera clase de la Escuela de Redes de #Salta
Polo Integral de las Mujeres (PIM), República de Siria 611
La propuesta tiene como objetivo fortalecer la tarea que desarrollan las redes comunitarias y alentar la formación de nuevos grupos. Participa en su desarrollo la Mesa Redes Unidas de Salta, distintos grupos técnicos, instituciones intermedias e integrantes de redes que compartirán sus testimonios. Los interesados en participar pueden inscribirse en gobierno.salta.gob.ar, web del Ministerio de Gobierno. Información: gobierno.salta.gob.ar /
31 de mayo – 13.30 a 19 hs. – Formación “Nuevas miradas de condiciones del espectro autista”, a cargo de Alexia Rattazzi
Casa de la Cultura, Caseros 460
Alexia Rattazzi es médica psiquiatra infantojuvenil. En 2012, junto con otros profesionales, fundó PANAACEA (Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista), y actualmente se dedica a tiempo completo a toma de conciencia, capacitaciones, investigación e intervenciones ligadas al autismo, y al empoderamiento de personas con esta condición y sus familias.
Es autora de “Sé Amable con el Autismo, Guía de Navegación para Todos” de Grijalbo, y Coordinadora de los libros “Cómo acompañar el desarrollo de tu hijo, y no morir en el intento” y “Lo que no te contaron acerca del autismo, construyendo un mundo inclusivo” de Editorial Bonum.
Dirigido a todo interesado en la temática; profesionales de la salud, educadores y familiares.
1° de junio – 9 a 17 hs. – Retiro: Camino a Pentecostés
Convento San Francisco, Córdoba 15
Están invitados a vivenciarlo hombres y mujeres mayores de 25 años. Retiro abierto, con charlas a cargo de Fray Miguel Hilal ofm, con momentos de oración personal, cantos, almuerzo a la canasta. Organizado por Convento San Francisco Salta. Costo: $300. Inscripciones en Secretaría del convento y en recepción del Museo, Córdoba 15 / 431 0830.
1° de junio – 21 hs. – Apertura de la temporada 2019 de la OSIJS con “Distorsión sinfónica”
Teatro Provincial de Salta, Zuviría 70
Deep Purple, The Beatles, Pink Floyd, Led Zeppelin y Queen serán algunas de las bandas homenajeadas por la Orquesta Sinfónica Juvenil –bajo la dirección de Martín D´ Elia– junto a la banda Gauchos de Acero, quienes interpretarán versiones sinfónicas de los clásicos de la historia del rock mundial en un concierto electroacústico. Este mismo espectáculo será presentado, con entrada gratuita, en el Festival Solidario de la “Cultura Nativa” el 24 de mayo en La Merced, Santa Victoria Este.
La entrada general tiene un valor de $ 100 y puede comprarse en la Boletería del Teatro o en www.saltaticket.gob.ar, con tarjeta de crédito o débito.
Contacto: http://www.culturasalta.gov.ar/organismos/orquesta–sinfonica–infantil–y–juvenil/11 / www.facebook.com/orquestainfantojuvenilsalta / prensa.orquestajuvenilsalta@gmail.com / 0387 – 4211674/4220922
7 de junio – 8 hs. – Xlll Jornada de Limpieza: «Cuidemos nuestro Dique»
Lugar de encuentro y de partida: Plaza M. M. Güemes, Coronel Moldes / Lugar de actividades: Camping El Préstamo
Convocan a la ciudadanía a participar de la actividad organizada entre la Fundación «Generando Conciencia», la Municipalidad de Coronel Moldes y la Asociación de Estudiantes de Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente «ASEReNa». Link para inscripción y transporte: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfY_diJLlIdFIv4KURC69QlUcE9Enm1f0qDqab0T_Zj7IwrGA/viewform?vc=0&c=0&w=1&fbclid=IwAR1UR30N–AObzTqjAHCWsnWB2_eXK23D1BP47FMC36Oo5nW1HMpYGtbRcLU
8 de junio – 9.30 hs. – Cuarta edición del Concurso de Poda Profesional de Vid
Bodega Animaná, Cafayate
Durante el concurso –organizado por la empresa Bahco con el apoyo del Ministerio de Cultura, urismo y Deportes– los podadores contarán con 30 minutos para demostrar sus habilidades, primero en la finca y luego ante un jurado compuesto por destacados profesionales de distintas universidades y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, quienes evaluarán su destreza y velocidad al realizar los cortes. Los finalistas tendrán la oportunidad de disputar la gran final en Mendoza, junto a los ganadores de los concursos realizados en otras provincias, como Neuquén y La Rioja. Informes e inscripciones: www.bahco.com.ar.
19 de junio – 18 a 21 hs. – #SoyDigital, taller de Ciudadanía Digital para formar ciudadanos críticos
Fundación COPAIPA, Zuviría 291
Se trata de una iniciativa impulsada por Facebook en alianza con la ONG Faro Digital, para la promoción y construcción de la ciudadanía en el mundo digital. Temas: Huella digital / Uso crítico de Internet / Consumidor y producto digital. Este taller hace foco en los usos reflexivos y críticos de las tecnologías por parte de jóvenes y adultos. El público asistente podrá acceder a herramientas y recursos a lo largo de cuatro módulos interactivos que recorrerán temas de Internet y su funcionamiento, huella digital o los rastros que dejamos en Internet, fake news y la comprensión de las noticias falsas, y convivencia digital abordando fenómenos de violencia digital (trols, haters, bullying online y acoso online) y acceso a herramientas de prevención y gestión. El taller está destinado a público en general (+16 años), con entrada libre y gratuita Hay cupos limitados. Información e inscripciones: info@conectadosargentina.com.