Hasta el 12 de abril – Convocatoria a participar en un concurso fotográfico sobre murciélagos de la Argentina
Los interesados deben enviar un máximo de tres fotografías inéditas a pcmasalta@gmail.com. Con el objetivo de “dar a conocer la diversidad de quirópteros presentes en el país en una muestra fotográfica” el Programa de Conservación de Murciélagos de la Argentina, invita a todas aquellas personas, mayores de 18 años que deseen concursar para la muestra “Murciélagos de la Argentina”. Las imágenes deben retratar distintas especies de murciélagos de la Argentina, tanto de ambientes rurales como urbanos.
Entre los días 15 y 21 de abril de 2019 el jurado seleccionará treinta fotografías para la exposición, y entre las cuales se elegirá los dos primeros puestos. Mayor información: https://www.facebook.com/NaturalesUNSa/photos/a.894600750651643/1897899416988433/?type=3&theater
13 de abril – 9 a 11 hs. – Teatro: Encuentros de orientación y guía en la formulación y armado de proyectos que busquen financiamiento
Centro Cultural Pata Pila, Maipú 1431
La Comunidad Teatral Salta invita a participar de esta actividad gratuita coordinada por La Ventolera Espacio de Arte y La Otra Vuelta. Posteriormente, a las 11 hs., tendrá lugar una asamblea de la comunidad.
Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfbqMlXqosfM42KPGfAbJMXHd9s–3Riymva_NVNg60iOtkI2Q/viewform
14 de abril – 12 a 17 hs. – “Concurso de la Empanada Salta Ciudad” (reprogramado)
Plaza Alvarado
El concurso –organizado por la Secretaría de Turismo de la Ciudad– debió ser reprogramado debido a las condiciones climáticas desfavorables de los días 4 y 5 de abril. Podrán participar empanaderxs que ya hayan logrado un galardón en otros concursos realizados en la ciudad.
Durante el transcurso del evento, vecinos y turistas podrán degustar empanadas salteñas, con un valor fijo por docena y disfrutar de un festival de música folclórica.
Hasta el 15 de abril – El Instituto Nacional del Teatro Representación Salta y la Secretaría de Cultura de la Provincia convocan a espectáculos teatrales a inscribirse para participar del plan Teatro Provincial en Gira – Salta 2019
Desde la Representación Salta en co–gestión con la Secretaría de Cultura y los municipios de la provincia, se busca fortalecer los vínculos con el interior, llevando a diferentes localidades, las producciones estrenadas por el teatro independiente local entre 2018 y marzo de 2019.
Se seleccionarán hasta 6 (seis) espectáculos que se presentarán en distintas localidades de la provincia entre los meses de junio y agosto del corriente año, para lo cual firmarán un acta de compromiso con la Representación Provincial del INT. La selección de los espectáculos la realizarán los representantes provinciales de la Región NOA del Instituto Nacional del Teatro.
Los requisitos y la recepción digital de postulantes se realizará a través del siguiente link: https://forms.gle/KaZS2nZuJtgkrYkY8
Consultas: Representación Salta del INT, Gral. Güemes 265, oficina 1 “A” / (0387) 422–0046 (de 10 a 15 hs.) / salta@inteatro.gob.ar
Hasta el 19 de abril – Inscripciones para la nueva edición del Taller de Escritura Dramática para la Región NOA, a cargo de Alejandro Robino.
El taller tiene por objetivo analizar, reescribir y proseguir la escritura de textos dramáticos de todos los lenguajes (teatro, cine, TV, radio y medios electrónicos) en cualquier instancia en que se encuentren, ya sea en construcción incipiente, trunco o en una primera versión provisoria, con el fin de detectar errores y potencialidades que ayuden a una reescritura más precisa.
La capacitación está destinada a autores y autoras de escritura dramática en sus distintos lenguajes (teatro, cine, televisión y radio) que actualmente residan en el Noroeste Argentino y deseen trabajar un proyecto concreto.
Más información: https://goo.gl/f26uuf
22 de abril – 9 hs. – Audiencia pública para estudio de impacto ambiental y social del Proyecto de camino interno en Finca Los Maitines – San Lorenzo– Expediente municipal n° 565/2019
Salón Municipal, Av. San Martín 1850, San Lorenzo
El Intendente Municipal de San Lorenzo, según Decreto Municipal N° 18/2019 Expte. Municipal N° 565/2019, expte, de la Secretaría de Ambiente Nº 0090227–14910/2019–0 y de acuerdo a lo establecido por el artículo N°49 de la Ley N°7070/00, convoca, a una Audiencia Pública a todas las personas públicas o privadas que acrediten legítimo interés en la materia a tratar sobre el Estudio de impacto Ambiental y Social correspondiente al proyecto de Camino Interno en finca Los Maitines a desarrollarse en los catastros Nro. 80.552, 80.553, 80.554 y 137.897 todos propiedad de Los Maitines S.A., localidad de San Lorenzo.
Lugar donde obtener vista del Estudio de Impacto Ambiental y Social: Secretaría de Obras y Servicios Públicos de San Lorenzo, hasta el día miércoles 17 de abril de 2019, de 8 a 13 hs.
Hasta el 22 de abril – La Fundación por Nuestros Niños Salta prorroga el cierre de la III Edición de la muestra “Cardones con alma”, versión fotografía
Categorías: libre, artística e Instagram. Bases y condiciones: http://fpnn.org.ar/index.php/prensa/novedades
Contacto: Verónica Figueroa / Natalia Kohan: 0387 154088184 – 0387 155849212 – comunicación@fpnn.org.ar
Hasta el 30 de abril – Convocatoria para dictar talleres del ciclo Arte y Cultura en los Barrios 2019
Se abre la convocatoria de este nuevo ciclo de #Talleres para llevar propuestas creativas a los distintos barrios, destinado a talleristas interesados en dictar cursos y talleres de diferentes disciplinas.
Se seleccionarán talleres de Danzas folklóricas y Contemporáneas / Teatro, Animación y Circo / Canto y Música / Artesanías.
También se abre la convocatoria para que instituciones, espacios de encuentros vecinales y barriales que cuenten con la infraestructura física necesaria y aspectos institucionales que permitan el desarrollo conveniente de los talleres. Info e Inscripción: expansionculturalsalta@gmail.com
Hasta el 30 de abril – Inscripción a la Capacitación sobre Niñez y Políticas Institucionales
La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales, dictará una capacitación en Primera Infancia en el Centro Cívico Municipal, en el marco de las políticas públicas de cuidados efectivos, con una duración de seis meses hasta octubre. El curso está destinado a quienes trabajan con niños y público en general. Los interesados podrán inscribirse durante todo el mes de abril, para dar comienzo el miércoles 8 de mayo con el primer módulo.
Esta capacitación se sustenta en la necesidad de fortalecer un sistema de protección integral de los derechos de los niños pequeños. Para la atención integral a la primera infancia se abordarán temas específicos como Embarazo, parto y puerperio; Crecimiento y desarrollo infantil; Talleres de crianza como espacio de reflexión e intercambio; Alimentación en la primera infancia; Infancias y Derecho, entre otros.
Los interesados pueden dirigirse a la Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales, avenida Paraguay 1240, de lunes a viernes de 8 a 20 / comunicarse al (0387) 4160900 – Interno 1040 / enviar correo electrónico a políticas.sociales.salta@gmail.com / completar el formulario que se encuentra en: https://forms.gle/ztPnecwxeQepJFEs9