Seleccionar página

 
8 de marzo – 8 a 13 hs. – Desayuno UMA Mujeres líderes hablan de trabajo, economía y educación
Salón de la Sociedad Rural Salteña
Junior Achievement Salta, junto a Coca Cola, organizan un desayuno con el objetivo de promover un llamado a la acción, teniendo como eje a la economía de hoy y el rol que la mujer tiene en ella.
El eje central estará puesto en que cada una de las participantes pueda realizar aportes para construir en unidad, en el ámbito de la educación y la economía. El fin es que este encuentro sea la primera instancia para identificar acciones concretas a llevar adelante, pensando en la economía y el rol que en este tema tiene la mujer; en las herramientas educativas para emprender y las habilidades para ejecutarlas en el mundo laboral.
Entradas particulares inversión: $1000
Sponsor: Incluye presencia institucional con banner en el lugar del evento + Aparición de marca en todo el material promocional del evento (flyers, newsletters y partes de prensa). Entrada para una mujer líder de tu empresa y dos entradas invitación a una mujer líder de ONG y a una emprendedora, a elección tuya.
Inversión: $5000
Contacto: Carolina Souberan 387 539–4534
 
8 de marzo – 19 a 22 hs. – Coaching para mujeres emprendedoras
Fundación COPAIPA, Zuviría 291
Disertante, Lic. Patricia Colina, Lic. en Psicología, Coach Ontológico Profesional certificado por AACOP y FICOP, especialista y formadora de Eneagrama de la Personalidad. Destinatarios: Especialmente para matriculadas, familiares de matriculados y mujeres emprendedoras que deseen conocer el mundo del Coaching, sus herramientas y técnicas para el crecimiento personal y profesional. Informes: Zuviría 291 / 0387 4214007 int. 111 / Face/Twitter COPAIPA. Actividad gratuita. Pre–inscripción: http://www.copaipa.org.ar/coaching–para–mujeres–emprendedoras/
 
8 y 15 de marzo – Recepción de obras de la convocatoria para editores y autores para integrar el catálogo editorial institucional que se difundirá en la 45º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
El catálogo está destinado a recoger obras representativas de la producción cultural de la provincia de Salta, publicadas a partir de abril de 2018 y hasta abril de 2019. La selección de los títulos estará a cargo de las propias editoriales, instituciones editoras y autores. Téngase en cuenta que el principal objetivo es la difusión del libro salteño a través de la compra por parte de librerías y distribuidoras, así como la negociación de derechos de edición y traducción. Hasta el 8 de marzo se recibirán las fichas de editoriales; hasta el 15, las ediciones de autor.
Informes:
En Salta: Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza – Paula Bertini: 4212884 / paula.bertini@culturasalta.gov.ar / mpbonzi@gmail.com
En Bs. As.: Casa de Salta. Tel (011) 4326 2616 / ferialibrocds@gmail.com
 
Hasta el 10 de marzo – Recepción de resúmenes para participar del II Workshop de Historia(s) de la Educación. «Itinerarios y debates hacia una perspectiva regional del campo. ¿Qué Historia(s) de la Educación estamos produciendo?»
Las fechas en que tendrá lugar el workshop han sido modificadas para los días 26 y 27 de abril del 2019, por razones de fuerza mayor. El evento científico es organizado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH), y tendrá lugar en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. La dirección de correo electrónico a la que deben dirigirse las consultas es 2workshophe.salta@gmail.com
 
22 de marzo – 19 hs. – Inauguración de Muestra Fotográfica “Espacio Pública: desplazamientos visuales”
Museo Histórico de la U.N.Sa., Buenos Aires 177
Las fotografías de Abril Asteggiano; Agustín Ochoa; Ailín Cardoso; Amanda Trosman; Camila Baracat; Carlos A. Gómez; Carola Andrade; Delfina Acosta; Fernando Der Meguerditchian; Gastón Iñíguez; Juan Pajaro; Mariano Basavilbaso; Melanie Hasenclever; Natalia Gonza; Ornella Avedikian; Santiago Romero; Silvana Díz Coppoletta y Sofía Quagliano componen la obra La Trama: Crónica visual colectiva. Se mantendrán expuestas durante dos meses.