8 al 31 de enero – Taller de expresión corporal
Teatro Provincial
A cargo de Luciana Russo y Franco D`Aspi. Está abierto a artistas y aficionados, es apto para todas las edades y tendrán lugar martes y jueves. Para niñxs, el horario será de 17 a 18; adolescentes, de 18 a 19; y avanzados (artistas del movimiento o las artes escénicas) de 19 a 21. Los adultos podrán asistir de 21 a 22 hs. Costo, $900 (8 clases, de una hora de duración). En el caso de los avanzados, el arancel es de $1200 (8 clases de 2 horas de duración). Inscripción y mayor información: W–App 11 6568 5182 / Facebook m.expresivo / Mail: movimientocapacitacion@gmail.com
Hasta el 13 de enero – Inscripciones abiertas para participar de las Master Classes y Concurso de Dirección Orquestal, a cargo del director titular de la Orquesta Sinfónica, Noam Zur
La convocatoria es de carácter internacional. Las actividades tendrán lugar del 15 al 21 de marzo. Inscripciones vía mail a: ossmaster2019@gmail.com.
Master clases: La modalidad permite hasta cinco participantes activos y, en formato oyentes, sin límites. Serán jornadas al piano a la mañana, con revisión de video a la tarde. El repertorio incluirá a: Schicksalslied para coro y orquesta de Brahms, Concierto para violoncello y orquesta de Elgar, Sinfonía en do de Bizet. La solista será Romina Granata, integrante de la Orquesta Sinfónica de Salta (OSS) y participará el Estudio Coral del Instituto de Música y Danza.
Concurso de dirección orquesta: Se realizarán cuatro ensayos con orquesta y coro. Luego, un jurado conformado por los directores Jorge Lhez, Yeny Delgado, Luciano Garay y Noam Zur, y la Comisión de músicos de la Orquesta Sinfónica de Salta, elegirán a un ganador, quien será invitado para dirigir el concierto del 1 de agosto de 2019, en la Sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura de Salta.
Más información en: http://www.culturasalta.gov.ar/concursos–convocatorias//master–classes–concurso–de–direccion–orquestal/75
14 de enero – Inicio de clases de apoyo y otras actividades para niñxs y jóvenes
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a través de la Coordinación de Políticas Socio–educativas nuevamente brindará este verano clases de apoyo y actividades recreativas y deportivas en escuelas y playones. Se abrirán 16 sedes de escuelas en toda la provincia, con educadores comunitarios para acompañamiento escolar a alumnos secundarios en Física, Química, Matemática, Lengua, Educación Física e Inglés. Las siguientes sedes funcionarán tres veces a la semana durante un mes, de 9 a 12 hs.:
Capital: Colegio 5021 de Ciudad del Milagro /5170 Walter Adet, de Barrio Santa Ana / 5159, de Palermo I / 5014 2 de Abril de 1982, de Barrio Matadero / 5038 América Latina, de Villa Lavalle.
Interior provincial: Colegio N° 5009 Nuestra Señora del Rosario, de Rosario de la Frontera / 5099 Juan Carlos Dávalos, de Metán / 5175 (anexo) Macacha Güemes, de Orán / 5032 Alberto Juan Lacroze, de Colonia Santa Rosa / 5078 Fray Mamerto Esquiú, de Pichanal / 5037 República Argentina, de Las Lajitas / 5237, de Joaquín V. González / 5096 (ex–Normal) de Cafayate / la E.E.T. 3155 anexo de Animaná / 5171 Luis María Preti, de Tartagal / Colegio 5187 Estación Piquerenda, de Aguaray.
El 14 también abrirán 21 playones para ajedrez educativo y otros 20 para gastronomía, música, folclore, deportes, artes y ritmos.
En tanto, el 19 enero abrirán las 50 sedes de Escuelas Abiertas, con actividades plásticas, inglés, música, educación física, tejido, cerámica, artes marciales, marroquinería, luthería, teatro, danzas árabes, folclore, ritmos latinos, cocina, computación y ajedrez. En estos espacios se brinda apoyo escolar para niñxs de primaria, a cargo de maestras socioeducativas.
Información: 4373048, interno 13, de 8 a 16 hs.; patricia_pinasco@hotmail.com
21 de enero – 10 hs. – Casting infantil para cortometraje a filmarse en Salta
Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240
La búsqueda está orientada a una niña o un niño de piel trigueña que aparente 10 años de edad para un cortometraje en #SaltaCiudad, con dirección de Lucía Ravanelli y producción de Hugo Souto. Contacto: 0387 155 069609 / diademercadocorto@gmail.com
Hasta el 31 de enero – Inscripciones al Concurso regional de Dronmetrajes
El Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas y la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy, a través del Centro de Arte Joven Andino “C.A.J.A.”, anuncian el “Concurso Regional de Dronmetrajes”.
Es un concurso destinado a realizadores audiovisuales, con o sin experiencia, de la región del NOA –Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja– que busca estimular la actividad audiovisual a través de la utilización del soporte aéreo no tripulado (dron) y al mismo tiempo generar contenidos de interés público para ser exhibidos y difundidos. Los dronmetrajes (videos realizados con tecnología dron de filmación) a presentar deben ser inéditos y originales bajo la temática: “Cultura viva de Los Andes”.
Información, bases y condiciones del concurso y formulario de inscripción en: www.cultura.jujuy.gob.ar y http://www.cinedelasalturas.com.ar/2018/concurso o ingresando a las fanpage de: Caja–Centro de Arte Joven Andino o Secretaría de Cultura de Jujuy.