22 de noviembre – 18 hs. – Concierto al aire libre para festejar el Día de la Música con la interpretación de la “Zamba de mi esperanza”
Plaza 9 de Julio (frente al Teatro Provincial)
Por segundo año consecutivo, la OSIJS invita a alumnos, docentes, músicos profesionales y aficionados de distintas escuelas, formaciones y estilos musicales de la provincia de Salta, para celebrar, formando una gran orquesta que interpretará una pieza representativa de nuestra cultura y de la música popular argentina, en una propuesta en la que todos los participantes serán protagonistas.La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil elaboró un arreglo orquestal y coral de la “Zamba de mi esperanza”, con distintos niveles de dificultad, y pone a disposición de todos los músicos y estudiantes las partituras para que puedan estudiar la obra previamente. Los arreglos incluyen, además de los instrumentos orquestales, instrumentos de música popular tales como guitarra, charango, bombo, quenas, voz femenina y voz masculina. Las partituras se encuentran en www.facebook.com/orquestainfantojuvenilsalta, enhttps://goo.gl/gZsS2r o pueden retirarse de la sede de la OSIJS, Ejército del Norte 90, de lunes a viernes, de 9 a 20 hs. Consultas y asesoramiento: orquestajuvenilsalta@gmail.com
Los interesados deberán asistir el 22 de noviembre, con su instrumento, partituras y atril (en caso de ser necesario).
22 al 25 de noviembre – 19 hs. – Feria Abasto Gourmet Salta 2018 + Expo Asado
Centro de Convenciones Salta
Más de 100 stands de comidas y productos gourmet, corredores de vino con degustaciones gratuitas de las mejores bodegas argentinas, un patio de parrillas y foodtrucks, juegos y trivias para divertirse y ganar, cervezas artesanales y cocktelería y masterclasses gratuitas de cocina. Los chefs invitados en esta ocasión serán Takehiro Ohno y Mauricio Asta quienes tendrán sus propios stands con los platos que preparan en TV, a la venta. También habrá un “Degustódromo”, un sector donde cada uno de los stands participantes ofrecerá al público una degustación gratuita de sus productos.
23 de noviembre – Inicio del curso “Vulnerabilidad y Abuso Sexual”. Prevención–Protocolos
Aula 1 – UM1–UCASAL, Campo Castañares
Organizado por el Instituto de la Familia y la Vida Juan Pablo II. Destinado a dirigentes y miembros de ONGs que trabajan con niñez y familia. Contenido: Vulnerabilidad y abuso / Prevención y protocolos / Recuperación y cuidado de la víctima / Niñez y cultura / Representaciones sociales respecto al ASI / Desarrollo y progreso de la conducta sexual abusiva / Legislación respecto de la protección de la niñez y la infancia. Se dictará 23, 24 y 30 de noviembre y 1° de diciembre. Información: 4266591 / ifv@ucasal.edu.ar
23 y 24 de noviembre – 21 hs. – El Ballet Folklórico presenta «De sólo estar», homenaje a Manuel J. Castilla
Teatro Provincial, Zuviría 70
El Ballet Folklórico Gral. Martín Miguel de Güemes brindará un homenaje a Manuel J. Castilla en el centenario de su nacimiento. Bajo la dirección de Vidala Barboza, De solo estar rinde homenaje a uno de los poetas más reconocidos de nuestra Salta, en una obra que conjuga poesía, canto y danza se conjugan. Entradas, a partir de $50 en la venta en la boletería del Teatro. Jubilados y estudiantes tendrán 50 % de descuento; hasta el 16 de noviembre habrá 2×1.
25 de noviembre – 8 hs. – 10° Maratón Revivir
Parque del Bicentenario
10Km Competitivos: La inscripción, $400, incluye remera con dorsal, seguro de atleta, medalla para todos los que finalicen la prueba, trofeos para los 3 primeros de cada categoría dividida de 10 en 10. Se larga desde, dentro del parque Bicentenario saliendo por la puerta que da acceso sur, girando a universitarios rugby club, seguimos por Patrón costas hasta la universidad católica pasando por abajo del puente, dando vuelta en la rotonda de Chachapoyas, donde están los aparatos de ejercicios, regresando por el mismo recorrido, se ingresa al parque por la misma puerta y se da una vuelta en sentido contrario a la salida para llegar al arco de llegada.
3Km: Una vuelta al Parque para toda la familia, «Solidaria»: llevando un alimento no perecedero, ropa o calzado, se les entregará un número para participar en importantes sorteos.
Hasta el 3 de diciembre – Inscripciones para la 6ª Convocatoria Festejar 2018
Se trata de una convocatoria para brindar apoyo artístico a fiestas populares de todo el país. Está destinada a eventos que se realicen entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2019. El Programa Festejar tiene entre sus objetivos fomentar las celebraciones populares de todo el país como espacios de encuentro y generadores de valores comunitarios. Pondera las propuestas estéticas, como también su capacidad de generar empleo, el impulso de las economías locales, su relación con las industrias creativas y la promoción del turismo cultural.
Está dirigida a organizaciones de la sociedad civil que en el marco de su objeto, desarrollen actividades culturales de carácter popular, sin fines de lucro. También, a estados provinciales y municipales. Inscripciones:
https://forms.cultura.gob.ar/index.php/441635?lang=es