Seleccionar página

 
10 de abril – 9 hs. – Capacitan en diseño y gestión de proyectos escénicos
Sala de Conferencias–Casa de la Cultura, Caseros 460
En el marco del Programa Fondo Emergente que pertenece al Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes. La capacitación estará a cargo de Juan Muñoz, coordinador de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, y está destinada a artistas, gestores y productores que desean postularse al Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2018. Entrada libre y gratuita.
 
12 de abril – 17.45 a 20 hs. – Inicio del taller abierto y gratuito “Ensamble de tango para cuerdas y maderas: interpretación y abordaje del estilo”
Sede de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil, Ejército del Norte 90
Destinado a estudiantes avanzados –de 14 a 24 años de edad, que dominen la lectura musical y la técnica de su instrumento– de cuerdas (violín, viola, violonchelo y contrabajo), maderas (flauta, oboe, clarinete y fagot) y guitarra, quienes formarán un ensamble coordinado por el docente Ángel Lapadula. El taller tendrá una duración de tres meses. Información y ficha de inscripción: http://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/osij–taller–ensamble–de–tango–para–cuerdas–y–maderas/2583
Consultas: 0387 4220922 /  alumnos.orquestajuvenilsalta@gmail.com / Ejército del Norte 90, de L a V de 14 a 20 hs.
 
Hasta el 13 de abril – Convocatoria a audiciones para integrar el Estudio Coral del Instituto de Música y Danza (IMD)
El Departamento Vocal y Coral convoca a audiciones para todos los registros (sopranos, contraltos, tenores y bajos) para participar en la temporada 2018 del Estudio Coral del IMD, dirigido por el maestro Luciano Garay. Entre las actividades previstas para la temporada 2018 se destacan la realización de Carmina Burana, de Orff; la ópera Tosca, de Puccini; la Novena Sinfonía, de Beethoven, y conciertos de repertorio variado en la ciudad de Salta y el interior de la provincia. Podrán postularse cantantes de todas las cuerdas que posean experiencia coral y disponibilidad horaria para participar de los ensayos, lunes y jueves de 21 a 23 hs. Las audiciones se realizarán el 16 de abril, de 20 a 21hs., y el 17 de abril,  de 20 a 22 hs., en la sala de ensayos del Estudio Coral, Ejército del Norte 90, Planta Baja. Los interesados deberán inscribirse enviando un email con nombre y apellido, DNI, edad y registro vocal a deptocoral.imd@gmail.com hasta el 13 de abril de 2018.
 
Hasta el 13 de abril – Se encuentra abierta la 14ª  convocatoria a selección de Proyectos de Extensión Universitaria con participación estudiantil 2018–“Centenario de la Reforma Universitaria”
Los proyectos de extensión universitaria corresponden a las prácticas que se desarrollan en un contexto de compromiso social y dentro de la educación social, tendientes al desarrollo de actitudes y valores en la formación de ciudadanos responsables de los actores participantes, con conciencia ética, crítica y reflexiva, y con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad beneficiaria de la intervención. Mayor información: 4258706 / https://www.facebook.com/extensionunsalta/posts/1812763572359156
Los proyectos (cuya formulación deberá seguir la Guía específica que se podrá solicitar al mail proyectoseu@unsa.edu.ar ) se recibirán hasta el 13 de abril en la Dirección de Programas y Proyectos de Extensión, edificio de Biblioteca Central,  Campo Castañares, de 8 a 13 hs.
 
Hasta el 15 de abril – Se extendió la convocatoria abierta para inscribirse en el concurso Vamos las Bandas 2018
#VamoslasBandas es un concurso para músicos jóvenes de entre 14 y 25 años; solistas o bandas de cualquier género musical. Los ganadores tendrán la oportunidad de tocar su canción en un gran escenario y grabarla en vivo. El jurado de la edición 2018 está integrado por Lito Vitale, Miss Bolivia y Juanchi Baleiron.  Más información http://goo.gl/KEZzpi. Inscripciones: 
 
16, 17 y 18 de abril – Ciclo “Letras Cantadas”, para niñxs y jóvenes de instituciones educativas
Casa de la Cultura, Caseros 460
Organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, en el marco del aniversario de la Fundación de la Ciudad de Salta. Cronograma de actividades:
16 de abril – 10 hs.: “A Pura Magia”, un espectáculo en el que se presentarán los libros de Abresoles, proyecto ganador del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural. Los personajes cobran vida a través de la magia y la música, interactuando con el público infantil. Función para niñxs de 2º y 3º grado.
17 y 18 de abril – 16 hs.: “Mágico Rock”, una comedia musical interpretada por los alumnos avanzados de los talleres de Teatro de la Secretaría de Cultura. A  través de canciones de Luis Alberto Spinetta, recorre la historia de Ana, una exitosa abogada que descubre, con la ayuda de sus amigos imaginarios Beto, Hada y Duende, que la sociedad no le puede impedir hacer lo que ama. Para alumnxs de 6° y 7° grado de nivel primario y de 1° a 3° año del secundario.
18 de abril – 10.30 hs.: “Mily y sus Amigos”, con las canciones de María Elena Walsh, una propuesta para disfrutar las canciones de la cantautora argentina.  Mily Ibarra vuelve con su sombrero y sus amigos, Claudio Ledesma, Ariel Funes y Sylvina García. Para niñxs de Nivel Inicial (incluye salas maternales) y primer ciclo de primaria.
Establecimientos educativos, públicos o privados, interesados en participar del ciclo, comunicarse a promocioncultural@culturasalta.gov.ar / 4318182 / Subsecretaría de Promoción Cultural, Buenos Aires 93, de 8 a 17 hs.
 
Del 16 al 20 de abril – 8 a 13 y 14 a 18 hs. – Curso de posgrado “Redacción Científica”
Salón Auditórium y Laboratorio “B” Edificio de Biología, Facultad de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
Dirigido a alumnos del Doctorado en Ciencias Biológicas, Docentes y Graduados de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa y profesionales de carreras afines. El cupo máximo es de cincuenta participantes. Tendrá una carga horaria de 75 horas teórico–prácticas. Docentes: Dr. Pablo Ortega Baes (CONICET), director del curso / Dra. Adriana Álvarez / Lic. Silvia Sühring / Dra. Guadalupe Galíndez / Prof. Nora Frizza / Dra. Cristina Machado Assefh / Dr. Jesús Sajama. Modalidad de cursada, evaluación, aranceles y más información: FB Naturales UNSa. Las inscripciones se realizarán en la Escuela de Posgrado de 9 a 14 hs. o por e–mail: postgradofcn@unsa.edu.ar.
 
16 a 18 de abril – 9 a 13 hs. – Concurso docente: inscripciones para un cargo de Auxiliar Docente en la materia Geología General
Dirección General de Administración Académica–Fac. de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
La convocatoria es para el cargo de Auxiliar Docente de Primera Categoría, con dedicación semi–exclusiva para la asignatura de Geología General de la carrera de Geología.
Los aspirantes a obtener el cargo deberán presentar tres ejemplares de sus curriculum vitae (con todas las hojas debidamente firmadas) , un juego de documentación probatoria y la solicitud de estilo.
http://bo.unsa.edu.ar/cdnat/R2018/R–CDNAT–2018–0129.pdf
 
Hasta el 20 de abril – Cultura convoca a participar del programa de bibliotecas populares
La Subsecretaría de Cultura municipal convoca a todas las bibliotecas populares de la ciudad a presentar sus postulantes para acceder al subsidio de acuerdo a la Ordenanza Nº 14631/12.
La normativa establece un beneficio económico para los bibliotecarios de las instituciones que se adecuen a la misma. Las bibliotecas pueden solicitar el formulario con su instructivo por e–mail a: expansionculturalsalta@gmail.com  y la fecha de recepción será hasta el 20 de abril. Deben presentarse en la Mesa de Entrada del Centro Cívico Municipal, para iniciar el expediente correspondiente.
 
Del 26 de abril al 18 de mayo – La Facultad de Ciencias Naturales de la U.N.Sa. convoca a interesados en cubrir el cargo de Director/a del Museo de Ciencias Naturales
A través de la R–DNAT–2018–135, Ciencias Naturales abrió la convocatoria para los aspirantes a cumplir funciones por tres años, con dedicación exclusiva, en el Museo de Ciencias Naturales.
Tal como lo establece la resolución antes mencionada, cada interesado deberá presentar: una nota de solicitud de inscripción dirigida a la decana, la nómina de datos de antecedentes en dos copias de papel y una digital (todas firmadas y con carácter de declaración jurada), currículum vitae en papel y digitalizado y la documentación probatoria correspondiente.
Durante el concurso se llevará a cabo, en primera instancia, la evaluación de antecedentes y, posteriormente, la defensa oral y pública del plan del trabajo que los concursantes deberán presentar previamente por escrito. Para ver la resolución: http://bo.unsa.edu.ar/dnat/R2018/R–DNAT–2018–0135.pdf
Las inscripciones se realizarán desde el 26 de abril hasta el 18 de mayo, de 9 a 13 hs, en la Dirección General Administrativo–Académica o en Secretaria Académica de la facultad.
 
Hasta el 30 de abril – Convocatoria Abierta de Arte Callejero, organizada por el Parque del Bicentenario
Destinatarios: Músicos (distintos géneros) / Bailarines (distintos géneros) / Cantantes (distintos géneros) / Payasos, mimos / Pintores espontáneos /  Caricaturistas / Malabaristas / Esculturas vivientes / Marionetas / Titiriteros / Creativos / Artistas de ilusión óptica; magos; ilusionistas / Contorsionistas / Zanquistas / Fotógrafos / Otros. Objetivos; requisitos y archivos de descarga: http://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/convocatoria–abierta–de–arte–callejero/2597
Lugares de presentación de las propuestas: Mesa de Entrada de Parque del Bicentenario, L a V, de 8 a 14 hs. Dirigida a: Administradora Lic. Mariana Prone / Mesa de Entrada Secretaría de Turismo, Buenos Aires 93, L a V, de 8 a 14 hs. Dirigida a: Sub secretaria de Promoción Cultural, Prof. Silvia Prystupiuk.
Formas de Contacto: Parque del Bicentenario, L a V, de 8 a 14 hs. /  parquesalta@gmail.com / Sub Secretaria de Promoción Cultural, Buenos Aires 93, L a V, de 8 a 14 hs. / Tel.: 4318182.
 
Hasta el 4 de mayo – La Casa de la Cultura convoca a grupos de Danza a participar de la Programación 2018 del ciclo “Danzas en el Hall”
El objetivo es hacer extensiva la posibilidad de participación a grupos que aún no hayan participado. Se convoca  a grupos de danza profesionales o amateurs y a establecimientos de enseñanza de la danza que participen con alumnado de niveles avanzados (excluyente), radicados en la Provincia de Salta.
Están comprendidas todas las modalidades de la danza a excepción de la Danza Clásica,  pues las características de esta forma de la danza son de difícil adaptación al piso rígido del Hall de la Casa de la Cultura.
Las inscripciones deben realizarse personalmente  en la Administración de la Casa de la Cultura, Caseros 460, 1° piso. Mayor información: 0387 4218002.