Seleccionar página

17 de noviembre – 18 hs. – 3er. Foro Argentina Creativa: diseño, gestión cultural y música en Salta
Casa de la Cultura Caseros 460
Destacados referentes disertarán sobre innovación, redes y tecnología para la cultura. Para el cierre, se presentarán músicos argentinos y chilenos.
Conferencias: “Fronteras: creatividad, sinergias y circulaciones entre Argentina y el mundo”. Exponen: Sofía Lobos Araya , secretaria Ejecutiva del Comité de Fomento para la Economía Creativa, Chile; Andrés Gribnicow , subsecretario de Economía Creativa, Argentina; Juan Pablo Astié , productor audiovisual de Mendoza; Mariano Toledo , diseñador de Moda; Juanchi Baleirón , productor y músico, y Nicolás Ribalet , director artístico del “Sukiyakimeetstheworld” , Japón.
El cierre será con un encuentro entre músicos argentinos y chilenos que recrearán un repertorio único a ambos lados de la cordillera: Juanchi Baleirón, Mariana Baraj y Rosario Aless–Vj de Argentina, y Gepe, de Chile.
Los Foros “Argentina Creativa” son una serie de encuentros –en todo el país– en los que se piensa la cultura de la mano de la creatividad, la innovación y nuevos modos de encuentro. Están a cargo de la Subsecretaría de Economía Creativa, dependiente de la Secretaría de Economía y Creatividad del Ministerio de Cultura, junto con el Ministerio de Cultura y Turismo de la Ciudad de Salta.
 

17 y 18 de noviembre – Herramientas de Marketing Digital
El especialista Lic. Abel Trinquitella, especialista en gestión de las comunicaciones, Máster en Comunicación, actual Coordinador de Comunicación del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de La Nación y docente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora disertará en el Colegio de Arquitectos de Salta,  sobre las nuevas herramientas de Marketing Digital.
Recorrerá el mundo de la comunicación, el marketing y las redes sociales con el fin de analizar la utilización y utilidad que pueden representar para las ventas de un negocio.
El jueves 17 y viernes 18 de noviembre de 18 a 21 hs. en el #CAS, Pueyrredón 341.
Inversión: matriculados del #CAS $720. Estudiantes $576, Público en gral. $864. Coffee break.
Para más información: comunicación@colarqsalta.org.ar o al 0387–4317029.
 

24 de noviembre – Disertación de Gabriela Arias Uriburu
Inscripciones abiertas en www.escuelampsalta.gov.ar.
Se trata de la mujer que, desde 1.997, trabaja en la revinculación con sus 3 hijos, secuestrados por su ex marido e introducidos ilegalmente en Jordania, un país en donde los derechos sobre la descendencia le corresponden al padre. 
El jueves 24 de noviembre, Gabriela Arias Uriburu, llegará por primera vez a Salta. Invitada especialmente por la Defensora General de la provincia, María Inés Diez, ofrecerá una conferencia denominada “Amor insecuestrable: Un caso de la vida real”. El evento, de entrada libre y gratuita, será en el Aula Magna de la Universidad Católica de Salta, en el campus de Castañares, a partir de las 17.