Seleccionar página

3 y 4 de agosto – El Ballet de la Provincia junto a la Sinfónica presentan “La Sylphide”
Teatro Provincial, Zuviría 70
El Ministerio de Cultura y Turismo presenta “La Sylphide”, una producción del Instituto de Música y Danza, con las actuaciones del Ballet de la Provincia de Salta bajo la dirección de la maestra Shirley Jorquera y la Orquesta Sinfónica dirigida por la maestra Yenny Delgado. Este clásico de ballet tendrá entrada gratuita (por invitación, hasta 2 por persona). Info en: https://goo.gl/sYrGuU
 
3 de agosto – 10.30 hs. – Acto de Inauguración de la muestra “Descubrí Salta: Cachi se muestra”
Centro Cultural América, Mitre 23
La muestra colectiva estará habilitada del 2 al 13 de agosto, de 9 a 21 hs. Entrada libre y gratuita. Información: 0387 4316700 / centroculturalamerica@salta.gov.ar / www.cca.gob.ar
 
3 de agosto – 21 hs. – Mariana Carrizo presenta “Jueves de Comadres”–Un ritual de mujeres
Casa de la Cultura, Caseros 460
Mariana Carrizo propone una divertida y profunda recreación del rito ancestral andino de tiempos del Carnaval: Jueves de Comadres. Una cita para celebrar el encuentro desde lo femenino y el abrazo fraternal entre mujeres. La coplera, cantante, recopiladora y poeta oriunda de los Valles Calchaquíes (Salta), tiene en su voz toda la fuerza del canto de su cultura. Es una ferviente luchadora por la preservación y revalorización del Canto Ancestral de la Copla y todo lo que a esa expresión cultural refiere. Jueves de comadres es un espectáculo lleno de símbolos y mensajes. Comadrear representa un encuentro con la matriz del espíritu femenino; la vivencia de compartir con complicidad las intimidades, secretos viejos y nuevos. El jueves de comadres no es un jueves cualquiera: habrá comadres invitadas de distintas disciplinas (poetas, pintoras, cantantes), ‘vacuna’ (lo que recibe al entrar al lugar cada espectador; puede ser un trago u otro presente), sorteo de canastita de flores con divertidos obsequios sorpresa, comadre convidada (se elige por reglamento de comadres y es agasajada con algún regalo sorpresa). Anticipadas en venta en https://portal.autoentrada.com/ Prensa y Comunicación: Rodrigo Sánchez  1167865417.
 
4 de agosto – 20 hs. – Inauguración Proyecto Institucional BOOM! Arte Joven Salteño + Proyecto V.A.C.A.: » Vidrio Santificado», por Amatista – Matías Romero (Salta) instalación multidisciplinaria
Museo de Arte Contemporáneo de Salta (MAC), Zuviría 90
Presentación de la primera edición del Proyecto BOOM, con obras de Artaza / Blasco / Casalderrey / De la Guerra / Díaz / Do Campo / Griggio / Juárez / Scarcella. Curador: Raúl Flores.
Proyecto V.A.C.A (Vidrieras de Artistas Contemporáneos Argentinos) por Amatista – Matias Romero (Salta), instalación multidisciplinaria.
 
8 y 9 de agosto – Degustar Salta
Club 20 de Febrero, Gral. Güemes 54
Evento organizado por Constanza Lona y Natalia Saravia, donde se podrán degustar vinos de Salta, Tucumán, San Juan, Mendoza y Neuquén junto a productos gourmet en un ambiente con arte y diseño, obra de Casa Dir. Información: http://bit.ly/2Degustar
 
9 de agosto – 21 hs. – AADI «Haciendo Caminos»
Sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura, Caseros 460
Los artistas que participarán de la edición 2017 son: Los Salteños; María de los Ángeles Martínez ‘La Charanguita’ y Guitarreros. La Asociación Argentina de Intérpretes (AADI) cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia. En representación de la entidad, visitará la ciudad de Salta su secretario general, el reconocido cantor popular Zamba Quipildor. El espectáculo será conducido por Beatriz Montalbetti; se hará un homenaje recordando al conductor habitual que tuvo este espectáculo, el periodista José Francisco Bortot. Entrada gratuita.
 
Hasta el 11 de agosto – Inscripción de bandas barriales de todos los géneros musicales para el concurso por la edición especial del Ciclo “A los 4 vientos” por los 100 años del Cuchi Leguizamón
Premio: realización de un videoclip profesional. Informes e inscripción: alos4vientosmusica@gmail.com
Video: https://www.facebook.com/expansioncultural/videos/1533427406680782/
 
24 al 30 de agosto – 21º Semana de Cine Argentino en Salta
Se podrán ver las distintas películas en diversas salas de la ciudad, como Cine Hoyts, Ópera, Teatrino y Espacio INCAA Hogar Escuela. Se sumarán funciones especiales en las salas del Cine Club de los Miércoles, en la Fundación Copaipa, y del Centro Cultural 13 de Febrero, del municipio de General Güemes.
Programación con estrenos nacionales: “Nadie nos mira», de Julia Solomonoff; «El futuro perfecto», de Nele Wohlatz; «Los globos», de Mariano González; «El aprendiz», de Tomás de Leone; «Kékszakállú» de Gastón Solnicki.
Documentales: «Cuatreros», de Albertina Carri, y «Una ciudad de provincia», de Rodrigo Moreno, (Mención Especial en la Competencia Argentina de BAFICI) cuyo montaje estuvo a cargo del salteño Martín Mainoli.
Sección Latinoamerica Hoy: «Viejo Calavera» (Bolivia) de Kiro Russo; «Ejercicios de Memoria» (Paraguay), de Paz Encina; «Adios Entusiasmo» (Argentina–Colombia) de Vladimir Durán; «Hoy partido a las 3» (Argentina–Paraguay), de Clarisa Navas.
Sección Mirada Salteña: se exhibirán producciones de realizadores locales, algunos concretados con el apoyo del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural.
Habrá distintos talleres y charlas coordinados con ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica) y EDA (Editores Argentinos); y el director Santiago Loza dictará un taller sobre «Cine y Escritura».
En el marco de la muestra también se realizarán las capacitaciones del concurso Raymundo Glayzer de la región NOA, bajo la coordinación de Celina de Franco.
Invitados: Guillermo Pfening, protagonista de «Nadie nos mira»; Verónica Llinás, integrante del elenco de «Adiós entusiasmo»; Mariano González, director y protagonista de «Los globos», y Nele Wohlatz y Xiaobin Zhang, directora y protagonista de «El futuro perfecto»
Más información: https://goo.gl/W5tXUJ
 
27 de agosto – 20.30 hs. (única función) – “Garfio y Peter Pan”, del Ballet de Moscú sobre Hielo
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
En agosto, Mes del Niño, llega la “Historia de Garfio y Peter Pan”, una producción hispano–rusa–argentina caracterizada por el talento de los artistas del Ballet de Moscú sobre Hielo, de Andrey Zorin.
Entradas anticipadas en el teatro; Alto NOA Shopping; Autoentrada.com o en Credimás (Balcarce 25). Plateas, $ 620 y $520 pesos; pullman $ 420. Promoción 2×1 para las Academias de patinaje.