Seleccionar página

27 de julio – 21 hs. – Por el mundo con Mr. Handel
Centro Cultural America: Mitre 23
El programa consiste en una selección de obras de la vasta producción de George Friderick Handel. La cantata barroca, el oratorio, la ópera, la música instrumental –los géneros más sobresalientes de aquella época–, estarán presentes en este concierto.
Se presentará el conjunto instrumental de El Jardín de Apolo y solistas vocales e instrumentales.
Romina Santillán (soprano), Mara Szachniuk (mezzo–soprano), Sergio Wamba (barítono) y Anna–Karin Andersson sobresaldrán como solistas en esta oportunidad, junto al destacado ensamble instrumental dedicado a la música barroca, bajo la dirección de Julio Menéndez.
Prensa: Nora Figueroa
387–155965829
 
27 de julio – 18 hs. –  Rueda de capitalización de Junior Achievement
Copaipa, Zuviría 291
Todas las Compañías creadas por alumnos de secundario en el marco del programa, expondrán sus proyectos para lograr reunir el capital necesario para afrontar el emprendimiento deseado y desarrollarlo dentro de las 15 semanas de duración del programa.
A través de esta actividad de venta de las acciones que se produce durante la «Rueda de Capitalización», la fundación, pretende exponer a los estudiantes a la experiencia de tener que lograr que terceras personas crean en ellos y principalmente en su Compañía, confiándole la administración de su dinero a cambio de una eventual ganancia futura. Para ello deben establecer objetivos y definir un plan de acción acorde, así como también realizar una exposición oral de su proyecto frente a los presentes.
La Rueda de Capitalización busca también recrear el ambiente de una oferta pública de acciones utilizando el método de “book building”, para que los estudiantes conozcan por primera vez de qué se trata una colocación de acciones en el mercado primario. Participando estará ayudando a jóvenes emprendedores a alcanzar sus metas y podrás invertir en rentables e innovadores proyectos. 
Entrada libre y gratuita. Para participar inscribite aquí: https://goo.gl/forms/23fe2nZethJnUkXR2)
 
27 de julio – 19 hs. – Segundo encuentro del 9º Ciclo de Poesía y Música en Casa de Salta
Av. Pte. Roque Sáenz Peña 933, en C.A.B.A.
A cargo de las poetas Miriam Fuentes, de Salta; Sandra Cornejo, de La Plata, y Marta Braier, de Tucumán.  La música estará a cargo de Marina Cavalletti, de Buenos Aires, con Liber Cabrera, de Jujuy, y Gustavo Alfonzo, de Buenos Aires. El 9º Ciclo está dedicado al reconocido músico salteño Gustavo “Cuchi” Leguizamón en homenaje al centenario de su nacimiento. El Ciclo tiene por objeto difundir el patrimonio cultural de Salta y del norte, promocionar a sus creadores y propiciar el encuentro entre artistas de las distintas regiones del país, lo que promueve el intercambio cultural de todos los participantes. Al final de cada encuentro los artistas comparten con el público un diálogo informal acompañado de un vino y empanadas salteñas. Se agradece puntualidad. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
 
27 de julio – 21 hs. – Octava muestra de Música Independiente, con Nuna Ankalli y Xangó Batucada
Sala Mecano de la Casa de la Cultura, Caseros 460
Organiza Músicos Independientes Asociados de Salta (M.I.A.S.). Entrada, $60; socios MIAS, $40.
 
27 de julio – 21 hs. – Lanzamiento Festival Salta Jazz 2017, con Phill Maturano+Ale Demogli+Arturo Puertas
Café del tiempo, Balcarce 901
Dentro del Marco del Salta Jazz 2017, se presenta el trío del gran baterista Phill Maturano, que conforma junto a Alejandro Demogli, en guitarra, y Arturo Puertas, en contrabajo, para interpretar un repertorio de composiciones originales de Maturano y Demogli. El concierto dará inicio al Salta Jazz 2017 que ya tiene fecha para 10, 11 y 12 de noviembre, con gran cierre en la calle Balcarce con participación de artistas locales, nacionales e internacionales. Entrada, $200 (incluye degustación y lunch). Reservas: 4320771
Información: 0387 15–451–1819 / saltajazz2015@gmail.com
 
28 de julio – 17 hs. – Festival Salta Jazz 2017: Taller de música y batería, a cargo de Phill Maturano
Academia Escuela de Artistas, Av. Belgrano 1265
Recomendado para baterista y percusión. Músicos y estudiantes, $ 200; público en general, $ 250. Combo taller+show, $ 300. Información: 154691321 / 154511819 / saltajazz2015@gmail.com
 
29 de julio – Jornada extendida hasta las 17 hs., en el Mercado Vaquereño, para recibir al dúo En–Canto (Garrido–Soler) y a los niñxs de la Orquesta del Hogar Escuela
La música se hace presente con las voces Osvaldo Garrido y Josefina Soler (12.30 hs.)  y la Orquesta infantil del Hogar Escuela (14.30 hs.). Como siempre, los puestos de artesanos, cocineros y productores que sostienen este valioso espacio.
 
29 y 30 de julio – 17 hs. – Grupo Teatro de Títeres Alpargata (Río Negro) presenta “Aventuras de Catita y Falucho”, para todas las edades / 30 de julio – 21 hs. – “Títeres, canciones, cuentos” para adultos
La Ventolera Espacio de Arte, O’Higgins 585
Espectáculo de teatro, títeres y música en vivo. Actor titiritero, Rafel Teixido. Entradas, $ 100 (2x$180). Información: 0387– 4221275 / laventolera.blogspot.com
 
30 de julio – 14 hs. – TAAD (Torneo Argentino de Aeróbica y Danza) Selectiva Salta Ciudad–20ª temporada
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Competencia de grupos, atletas y bailarines en distintas modalidades de la gimnasia y la danza: Aeróbica Deportiva – Aeróbica Coreográfica – Aerodance – Danzas Árabes – Danza Clásica – Danza Jazz – Danza Contemporánea – Jazz Lyrical – Comedia Musical – Work Dance Libre – Work Dance Latino – Ritmos Afro Brasileros – Ritmos Caribeños – Reggaeton – Hip Hop Dance. Informes e inscripción: Graciela Cattaneo: irnafrato@hotmail.com / 387 5636050 – Luciana Pérez: luu.solivellas@hotmail.com / 387 5379763. Entradas en puerta, desde las 9 hs.
 
Hasta el 31 de julio – Fernet Branca presenta en su Muestra Itinerante del Concurso de Afiches “Arte Único”
Casa de Cultura, Caseros 460
En el marco de la 10° edición del Concurso de Afiches Arte Único, Fernet Branca está realizando su recorrido de muestras itinerantes por las principales plazas del país.
 
Del 31 de julio al 18 de agosto – de 10 a 18 hs. – Inscripción para participar de la 50ª Fiesta de la Empanada
Zuviría 20
El certamen se desarrollará el 2 y 3 de septiembre próximos y podrán participar empanaderxs de toda la provincia, en representación de sus municipios o departamentos. Habrá, además, un gran festival folclórico en el Centro de Convenciones, el 2 de septiembre, con la actuación de Los Nocheros y el “Chaqueño” Palavecino.  El 3 de septiembre se desarrollará el certamen, de 10 a 18 hs., con varios espectáculos durante el día. También habrá venta de platos regionales.