Seleccionar página

Desde el 1 de junio – Comienzan las inscripciones vía web para el Concurso Bienal Premio Federal 2017 en las categorías letras, música y artes visuales
Organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Concurso Bienal Premio Federal 2017 tiene como objetivo darle visibilidad a la obra de autores de todo el país, además de abrirles la puerta al circuito nacional e internacional. Se trata de un concurso más federal, ya que además de abrir su radar a creadores de Ushuaia a La Quiaca está compuesto por jurados de cada una de las regiones del país. Las áreas y disciplinas convocadas, fechas de presentación de obras e inscripciones son las siguientes: Letras (novela corta): desde el 1° de junio al 15 de julio / Música (solista de instrumentos de orquesta): desde el 1° de julio al 25 de agosto / Artes Visuales (Pintura): del 1° al 25 de agosto.
Inscripción, bases y condiciones: http://bpf.cultura.cfi.org.ar / Consultas:programadeculturacfi@gmail.com
 
Hasta el 2 de junio –  Convocan a artistas salteños a una exposición
Subsecretaría de Promoción Cultural, Buenos Aires 93
Los interesados deberán acercarse a la Subsecretaría de Promoción Cultural, Buenos Aires 93, con el carnet que acredite estar incorporados en el Registro Provincial de Artesanos. Aquellos que aún no posean esta inscripción, deberán presentarse con 5 (cinco) obras de su producción para ser fiscalizadas. La fiscalización se realizará únicamente el 2 de junio, en el horario de 8 a 13 hs. En tanto, las piezas fiscalizadas podrán ser retiradas el 5 de junio, en idéntico horario.
Las piezas que sean postuladas para participar de dicha exposición deberán estar necesariamente vinculadas al vino y/o la actividad vitivinícola.
Los rubros que califican, son los contemplados en la Ley Provincial N° 7237 (Ley de Protección a las Manifestaciones Artesanales), que incluye a las disciplinas de cestería, tejido, indumentaria, maderas, fibras vegetales, cerámica y alfarería, vidrio, piel y cuero, metalarios, piedra y joyería. Consultas e informes: Subsecretaría de Promoción Cultural, Buenos Aires 93 / +54 0387 4318182 /  promocioncultural@culturasalta.gov.ar
 
2 de junio – 20 hs. – Inauguración de muestra: Morfología de la nada (pintura+ instalación+objeto), de Federico Coscio / Expo IX Premio Nacional de Pintura del Banco Central
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
Las muestras podrán visitarse hasta el 2 de julio.
 
2 de junio – 15 a 19 hs. – I Foro de Pobreza, Equidad y Desarrollo
Hotel Sheraton, Cnel. Francisco de Uriondo 330
El foro ha sido declarado de interés judicial. El foro reunirá a economistas, abogados, industriales, sindicalistas y periodistas y se desarrollará en distintos paneles. Con la participación de Carlos Melconian, Rosendo Fraga, Alberto Bianchi, Juan Cruz Hermida y Juan José Soler, entre otros especialistas.
 
2 de junio – 8.30 hs. – Bicicleteada Solidaria y movida aeróbica, en el marco de los festejos de los 100 años de la Escuela Técnica Alberto Einstein
Tucumán 505
Durante el trayecto se visitarán los hogares de ancianos San Vicente de Paul y Cristo Rey, en los que se hará entrega de donaciones. De regreso al establecimiento tendrá lugar la movida aeróbica, a cargo de integrantes de la carrera de Educación Física del Instituto Superior N° 6026, de Rosario de Lerma. Informes: www.eet3138salta.com.ar / eetalbertoeinstein@yahoo.com.ar / 0387 423–3109.
 
3 de junio – 15 a 19 hs. – Jornada preventiva sobre Trata de Personas y uso responsable de las redes sociales,
Salón Auditorio de UPCN, 25 de Mayo 26
Organizada por el grupo de jóvenes cristianos “Comisión Vida”, con la participación de profesionales especialistas en el tema y personal de la División Trata de Personas de la Policía de Salta y de la Dirección Prevención y Orientación Comunitaria.  Actividad gratuita. Inscripción: en el lugar, antes de la capacitación. Contacto Prensa: Claudia Guari 0387– 154440482
 
3 de junio – 16.30 a 18 hs. – Clase abierta de percusión, a cargo del profesor Emiliano Herrera, en el marco del Ciclo de Clases Abiertas en la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta
Ejército del Norte 90
El Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Salta, a través del Instituto de Música y Danza, invita a los músicos, estudiantes y docentes la provincia a participar de este ciclo de clases abiertas y gratuitas a cargo de los maestros de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil. Actividad gratuita.
El docente ofrecerá una clase destinada a estudiantes de música en general, de todos los niveles, mayores de 12 años, interesados en profundizar su conocimiento y dominio rítmico. La actividad –denominada “Los ritmos folclóricos regionales y sus sistemas rítmicos”– tendrá formato de taller en el que se trabajarán conceptos básicos de la teoría musical occidental y se los pondrá en diálogo con las músicas folclóricas generando nuevos sistemas rítmicos. Los participantes pueden traer un instrumento de percusión propio (bombo legüero, cajón peruano, triángulo, semillas, pandereta, clave, etc.). No es necesario inscribirse previamente. Los interesados deben asistir en los días y horarios señalados, y cumplir los requisitos de cada actividad. Para cada clase se comunicarán los requisitos y el público específico al que está destinada la actividad. Consultas: orquestajuvenilsalta@gmail.com / (0387) 4220922 / oficina administrativa de la sede, de lunes a viernes de 14 a 20 hs.
 
5 de junio – 8.30 a 12.30 hs. – Fiscalización de obras de artesanos interesados en participar de la Feria Provincial de Artesanías del Perpetuo Socorro 2017
Hall de Acceso de la Parroquia San Alfonso, Leguizamón 812
La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta convoca a artesanos de los rubros: cestería, madera, cuero, metalarios (alpaca, cobre, plata), textiles (telar, bastidores, etc.), vidrio, cerámica, hueso,  asta y piel) para fiscalizar sus producciones. Los artesanos deberán presentarse con 5 (cinco) piezas de su autoría. Los artesanos seleccionados participarán de la muestra, que se extenderá del 29 de junio al 1 de julio de 2017, en el horario de 10 a 20 hs, en la Galería Oeste del Santuario de la Virgen del Perpetuo Socorro – Parroquia San Alfonso – Leguizamón 812 . Organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta y el Santuario de la Virgen del Perpetuo Socorro.
 
5 de junio – Jornada de sensibilización y concientización sobre Grooming
Está destinada a profesionales abogados, psicólogos, docentes, policías y público en general. Los interesados en participar deberán inscribirse a través de la web justicia.salta.gov.ar.
El Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, en conjunto con la organización Grooming Argentina, convocan a participar de una jornada de sensibilización y prevención sobre grooming. La actividad está prevista para el próximo 5 de junio, en el Centro de Convenciones del Centro Cívico Grand Bourg.
Durante la jornada, que será encabezada por el director de la ONG Grooming Argentina, Hernán Navarro, se abordarán en profundidad todos los aspectos que tienen que ver con este delito, desde la ley que determina al Grooming como tal, hasta las formas de abordar la problemática, consejos de prevención y recomendaciones para abordar el problema en diferentes ámbitos.
La actividad, que otorga certificado de participación, está destinada a profesionales abogados, psicólogos, docentes, policías y público en general.
La jornada cuenta con la participación también de la Asociación de Abogados de Salta y la Asociación Cultural y Deportiva de Profesionales Universitarios de Salta. Las inscripciones se podrán realizar a través de la web justicia.salta.gov.ar, se encuentran abiertas las inscripciones para participar de una capacitación sobre Gromming, prevista para el próximo 5 de junio en el Centro de Convenciones de Grand Bourg.