Ciudad de Salta
8 a 13 hs. – Colecta de sangre
Plaza 9 de Julio, sobre calle Mitre
Durante el presente mes, el Centro Regional de Hemoterapia realizará siete campañas para colectar sangre, que puede ser de cualquier grupo y factor y promover la donación habitual. Las acciones incluyen informar a la comunidad sobre la técnica de donación por aféresis y donación de médula ósea; también, registrar a quienes deseen inscribirse como potenciales donantes.
8.30 hs. – Actividades por el Día de las Personas con Discapacidad
CIC Carlos Xamena
Se dictarán charlas sobre complicaciones diabéticas y prevención de enfermedades oftalmológicas.
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
-8:30 a 9:15: Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1.
-9:30 a 10:15: B° Palermo. Centro de Salud
-10:30 a 11:15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) (Mz 424 E. Lote 1)
-11:40 a 12:20: Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
-12:30 a 13:00: Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Ciudad Judicial
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Edificio Fórum, 1er piso, oficina 17; ubicado frente a Ciudad Judicial.
9 hs. – Jornada de Estadística Aplicada 2018
Aula virtual-Facultad de Ciencias Exactas, U.N.Sa.
El departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas invita a participar de las 1as Jornada de Estadística Aplicada 2018, que tienen como objetivo conocer el mundo de la Estadística Aplicada a la industria y a las ciencias, su importancia como soporte a distintas disciplinas y como herramienta imprescindible para la toma de decisiones, es fundamental para el desarrollo local. Actividad gratuita organizada por las facultades de Ingeniería de la U.N.Sa; la U.N.Ju. y UCASAL. Destinatarios: alumnxs; docentes; profesionales y público en general. Contacto: svting@unsa.edu.ar / 3874129731 – rjmedia@ucasal.edu.ar / 387 5702201. Continúa el 6 de diciembre.
9 a 12 hs. – Inicio del Seminario de pintura botánica: “Pintá tu almanaque 2019”
Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS), Av. Belgrano 992
Para recordar, en tiempos de redes sociales, lo lindo que es recibir una carta. Además, la posibilidad de personalizar la correspondencia con motivos botánicos y caligrafía especial. El seminario continuará 12 y 19 de diciembre Con costo. Informes e inscripción: Prof. Laura Lamas 387 5806170.
9 a 12 hs. – Reconocen a 100 voluntarios de entidades sociales
Teatro Municipal
Por tercer año consecutivo, la Secretaría de Desarrollo Social realizará el festejo del Día Internacional del Voluntariado. La actividad es coordinada por la Dirección General del Voluntariado que reunirá a los 100 trabajadores sociales que prestaron un servicio solidario a alguna entidad de la ciudad.
9 a 12 hs. – Partido de la Liga de Fútbol Inclusivo
Parque del Bicentenario
9 a 18 hs. – Segunda misión de intercambio energético Antofagasta – Salta
Copaipa, Zuviría 291
Durante la mañana se realizará la Presentación de Modelo de Negocio ESCO y de la Asociación chilena ANESCO, a cargo de Fernando Araya, Presidente del Directorio de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos; Plataforma del Gestor Energético (sector público chileno) y Programa Más Leña Seca (uso eficiente de la leña), por Hernán Sepúlveda, Coordinador de la Unidad de Gestión de la Información de la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía; Presentación de casos de éxito –modelo ESCO- a nivel `privado: agua, electricidad, gas, por Fernando Araya, Coordinador de la Unidad de Gestión de la Información de la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía.
– Entre las 15 y las 18 se realizarán Reuniones bilaterales entre ANESCO, Fernando Araya y Construcción Sustentable, Blanca Moreno.
Otra reunión estará integrada por Virginia Morales y Miguel Tapia de Antofagasta y María de la Paz Ibáñez y Jorge Horacio Giubergia, de Salta, para analizar la elaboración del Folleto Informativo, para la difusión de objetivos del Proyecto; Logros de la primera y segunda Misión.
11 hs. – Presentan fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de Atocha y 1ra Fiesta de la Cerveza Artesanal y Gastronomía en San Lorenzo
Museo de Güemes, España 730
11.50 hs. – Rueda de prensa del Embajador de Alemania, Jürgen Christian Mertens
Consulado Alemán, Pasaje Mollinedo 332-334
Se realizará el traspaso formal de mando del Consulado Alemán en Salta a la Sra. Svea Leuckel. El jueves continuará su agenda durante toda la jornada, hasta las 19 cuando regresará a Buenos Aires.
El Embajador asumió su rol el año pasado y hace unos meses, junto a su par de Francia, conmemoró el centésimo aniversario de la finalización de la Primera Guerra Mundial.
Jürgen Christian Mertens fue uno de los principales especialistas internacionales encargado, desde su asunción en la Embajada alemana en Argentina, de las tareas de seguridad e inteligencia previas al desarrollo del G-20
17 hs. – Fundación Equinoterapia del Azul representará el tradicional Pesebre Viviente
Salta Polo Club
La entrada es libre y gratuita.
Más info: http://santoremediosalta.com.ar/?p=8255
17 hs. – Protesta de vecinos en contra de la colocación de antenas
Concejo Deliberante
19 hs. – Concierto de Piano
Hall del Palacio Zorrilla de la U.N.Sa., Buenos Aires 177
La Secretaría de Extensión informa que, en el marco del convenio de la Fundación Latiros y la Universidad Nacional de Salta, se realizará un Concierto de Piano en el Palacio Zorrilla de la U.N.Sa., situado en calle Buenos Aires 177. El encuentro se llevará a cabo el 5 de diciembre, a partir de las 19:00 hs.
19 hs. – Talleres Feminismo hoy: Clase 2: ESI (Educación Sexual Integral)
Sede del Partido de la Victoria, Zuviría 862
En formato panel abierto y charla debate. Segunda clase sobre ESI: la ley y el debate social y político. Los Talleres Feminismo abordarán diferentes clases diversas temáticas del sector con disertantxs especializadas, para finalizar con un plenario de mujeres. Actividad libre abierta y gratuita para todxs lxs ciudadanxs. Contacto: (387) 155864657 / facebook.com/lcsaltacap / lacamporasaltaok@gmail.com.
19 a 22 hs. – 2° Taller #HacernosVisibles: mapeos colectivos para la resistencia
Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
#EspacioPública invita a participar de los talleres «Hacernos Visibles: mapeos colectivos para la resistencia», en el marco del proyecto Diario (No)Íntimo: lo personal es político. Los talleres serán dictados por la Lic. en Ciencias de la Comunicación Florencia Maidana y la Piscomotricista Florencia Aguirre. Cupos limitados. Inscripciones: espaciopublica@gmail.com
20 hs. – Presentación de libro: “Gertrudis Chale. Pintora de los suburbios y de las montañas”, de Gloria Lisé
Sala de Autores Salteños-Complejo de Bibliotecas y Archivos, Av. Belgrano 1002
Gertrudis Chale, pintora austríaca que llegó a Salta en la década del 40, estrechó vínculos con artistas y escritores, entre ellos Manuel J. Castilla, conformando el Grupo Tartagal, que revolucionó la plástica de Salta, y tuvo una especial influencia en la obra literaria de Castilla.
El libro se presenta en el marco del Homenaje a Manuel J. Castilla en el centenario de su nacimiento (1918-2018).
Hoy – SAETA continúa con el Operativo de renovación del Pase Libre Estudiantil para el periodo lectivo 2019, en las siguientes instituciones de la Capital:
Escuela Nº 4014 San José
Escuela Nº 4034 Santa Lucía
Escuela Nº 4040 Mercedes Lavin
Coronel Moldes
18 hs. – II Encuentro de Mujeres Líderes para Construir Igualdad
Salón del Centro de Jubilados San Bernardo, en barrio El Jardín, Alberdi S/N
El encuentro tiene como objetivo promover y destacar el trabajo de las mujeres del Valle de Lerma que se encuentran comprometidas con los derechos de género.
Durante la jornada se debatirán temas vinculados a las problemáticas de género, puntualmente la violencia contra las mujeres, que genera que Salta cuente con los índices más altos, tanto en femicidios como en causas de denuncias de violencia, que son 14 mil por año, según los datos de la OVIF, del Poder Judicial.
Durante el encuentro se destacará la trayectoria de mujeres que luchan por estos derechos en el Valle de Lerma. Estarán la Defensora del Pueblo, Frida Fonseca y la intendenta de Coronel Moldes, Rita Carreras, entre otras autoridades.
General Ballivián
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de General Ballivián.
General Güemes
Durante la mañana – Test rápido de VIH
Plaza principal
Además, el hospital Dr. Joaquín Castellanos, cabecera del área operativa General Güemes, realiza actividades en el municipio Campo Santo, dirigidas a estudiantes del nivel secundario, con proyección de videos, charla y debate.
Joaquín V. González
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo Nacional de Pensiones
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo Nacional de Pensiones de Joaquín V. González.
Pichanal
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
Tartagal
8 hs. – Operativo descacharrado Zona 3
Plaza San Martín (lanzamiento)
La actividad abarcará los barrios: Centro / Alberdi / Lugones / San José / San Roque / Los Payos / Fátima.
20 hs. – 3° Encuentro de Esquemas de Gimnasia
Plaza San Martín (sobre San Martín)
Participarán todos los establecimientos secundarios, acompañados por un equipo de trabajo formado por la coordinación. Los esquemas se realizarán sobre una superficie de piso sintético acolchonado para resguardar la seguridad de los participantes.
En la oportunidad, se recaudarán alimentos no perecederos, fomentando la solidaridad, de los estudiantes que participen.
NOTA INTERESANTE
Más de 10 bandas suben a escena este domingo contra la trata de personas
Un festival solidario se realizará este domingo 9 en el estadio Delmi para sensibilizar a los jóvenes y recaudar fondos para el trabajo que realiza la fundación María de los Ángeles en prevención y asistencia a víctimas del delito de trata de personas.
El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, a través de su oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el delito de Trata, acompaña la propuesta.
Bajo el lema “Así suena la lucha contra la trata” se presentarán la Bersuit Vergarabat (Buenos Aires), Nonpalidece (Buenos Aires), Ulises Bueno (Córdoba), David Leiva (Salta), Hoy Lila (Córdoba), Miguel Ángel Rodríguez (bajista de Ciro y Los Persas) y las bandas locales El Shaman y Bar12 Blues, entre otros artistas invitados. Los artistas subirán al escenario desde las 19.
Las entradas tienen un costo de $400 y se venden a través de la web Norteticket.com y en los locales Atipiko (Zuviría 408) y en los locales de Provencred Centro (España 645) y Paseo Salta (ExHíperLibertad).