Ciudad de Salta
8 a 12 hs. – Audiometrías sin turno previo
Servicio de Fonoaudiología del hospital San Bernardo
En el marco del Día Nacional de la Audición, que se conmemora el 28 de marzo, el Servicio de Fonoaudiología del hospital San Bernardo atenderá a pacientes de entre 15 y 60 años, que requieran estudios de medición de la capacidad auditiva.
Las audiometrías se realizarán sin necesidad de solicitar turno, en forma gratuita y por demanda espontánea. En los casos que corresponda, se derivará a los pacientes a interconsulta con profesionales de la otorrinolaringología.
La campaña tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de prevenir trastornos auditivos y efectuarse controles periódicos que permitan detectar tempranamente algún problema de audición para su tratamiento.
La persona con capacidad auditiva disminuida está expuesta al aislamiento social y a dificultades para relacionarse con su entorno próximo si no se toman medidas adecuadas y oportunas para solucionar el problema. De allí que el diagnóstico precoz a través de una audiometría reviste gran importancia.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/campania–de–control–de–audicion–en–el–hospital–san–bernardo/57757
8 a 13 hs. – Atención de Anses
Barrio Solidaridad
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Último día
–8.30 a 9.15:
Villa Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283. Lote 1.
–9.30 a 10.15:
Bº Palermo. Centro de Salud.
–10.30 a 11.15:
Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) ( Mz 424 E Lote 1).
–11.40 a 12.20:
Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12.30 a 13.00:
Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 hs. – Lanzan proyectos 2018 de JCI
Hotel Patios de Lerma, Ameghino 653
JCI Salta (Junior Chamber International) es una red mundial de jóvenes ciudadanos activos entre los 18 y 40 años cuya misión es ofrecer oportunidades de desarrollo que preparen a los jóvenes para crear cambios positivos en la comunidad y busca brindar herramientas de liderazgo, para que estos desarrollen plenamente sus potencialidades en todos los ámbitos de su vida.
9.30 hs. – Brindan talleres de Educación Diabetológica
Sede del IPS, España 782
Son cursos gratuitos destinados a afiliados incluidos en el programa Diabessnoa. Los mismos comenzarán a dictarse el próximo miércoles 4 de abril.
10 hs. – Charlas sobre bosques
Museo de Antropología Ejército del Norte y Ricardo Solá s/n
Con el objetivo de concientizar sobre los servicios ambientales de los bosques, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia organizó ponencias sobre esta temática en el ciclo de charlas que lleva adelante el Museo de Antropología.
Los ejes temáticos, dirigidos a estudiantes de primaria y público en general, serán Servicios Ambientales que proporcionan los bosques, valores de conservación de bosques urbanos y biodiversidad.
10 hs. – Taller sobre autocuidado de personas con diabetes
Hospital Arturo Oñativia
El tema a desarrollar será la cocina saludable y durante su transcurso se presentarán opciones de preparación de menús para la temporada otoño–invierno.
La actividad es gratuita y está destinada a pacientes diabéticos, sus familiares y público en general interesado en la temática. Contará con la presencia de una prestigiosa cocinera que hará una demostración de cómo elaborar comidas saludables, las que podrán ser degustadas por los asistentes al taller.
También participarán, la jefa del programa de Salud del nosocomio Florencia Soto, quien es especialista en nutrición y diabetes y profesionales del programa de Nutrición.
11 hs. – Conferencia de Prensa: Presentan el rodaje de la película “Badur hogar”
Hotel Casa Real, Mitre 669
Se brindarán detalles sobre la filmación, que comenzará en abril. “Badur hogar” es la película ganadora de la convocatoria a largometrajes regionales del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) por la región NOA. Estarán presentes sus protagonistas, la reconocida actriz nacional Bárbara Lombardo, y Javier Flores, así como su director, Rodrigo Moscoso. La producción del film es de Shooting Salta y cuenta con el apoyo del Distrito Audiovisual de la ciudad de Salta –que apoya y facilita las realizaciones en la ciudad como una política de fomento a esta industria– dependiente de la Subsecretaría de Cultura Municipal, en gestión y logística. Badur Hogar es una comedia romántica popular, con una identificación dada por la idiosincrasia de la región y los rasgos personales de su director; se filmará en locaciones bien identificables de la ciudad de Salta, San Lorenzo, Vaqueros y La Caldera.
11 hs. – Conferencia de prensa sobre 5° Festival Solidario Salta Brilla de Azul
Plazoleta IV Siglos
La asociación TGD Padres Tea Salta invita a la conferencia de prensa. En caso de lluvia, se realizará en la galería del Cabildo Histórico.
11 hs. – Entrega de certificados por curso anual de lenguaje de señas y sistema braille
Salón de Usos Múltiples del CCM
La Dirección General de Discapacidad hará entrega de los certificados a salteños que durante el 2017 realizaron el curso anual de lenguaje de señas y sistema braille. Participarán autoridades de la ciudad, Cerrillos y Rosario de Lerma.
19 hs. – Celebración del Miércoles Santo: Misa Crismal
Santuario del Señor y Virgen del Milagro, Catedral Basílica, España 558
Con la participación de todo el presbiterio de la arquidiócesis de Salta y la comunidad católica en general. En esta misa se renuevan las promesas sacerdotales y el obispo bendice los óleos que serán repartidos para todas las parroquias y sirven para ungir a los enfermos, a los que se bautizan y a los que se confirman, entre otros usos sagrados. Organiza Catedral Basílica: (0387) 421–4306 | santuario@catedralsalta.org
20.30 hs. – Ciclo de charlas abiertas “Un café para el alma”
Café de las Mancias, Alvear 352
Tema de hoy: el apego (a que nos apegamos y cómo disolver esas conexiones), con Rebeca Aldunate. El encuentro también se transmitirá en vivo desde la página de facebook del Café de las Mancias.
Cachi
9 hs. – Feria de Artesanos
Plaza central
Tallados de piedra, cerámica, tejidos en telar; feria de roscas de Pascua. Organiza Municipalidad de Cachi: (03868) 491–902 / oficinadeturismo.cachi@gmail.com
Cerrillos
9 a 12 hs. – Capacitan en elaboración de conservas saladas
Delegación Municipal de Los Álamos, Los Cardenales Mza 12, Lote 1 (frente a la plaza)
20 hs. – Cine de Resurrección
Sala Sara San Martín de Dávalos, Güemes 419
Proyección de películas alusivas a Semana Santa. Entrada libre y gratuita. Organiza Secretaría de Cultura y Turismo: (0387) 499–9090 / int. 19 / cerrillosturismo@gmail.com
Coronel Cornejo
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Coronel Cornejo.
El Carril
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de El Carril; mientras que la Dra. Cecilia García lo hará, desde las 9.30, en el Concejo Deliberante de Chicoana.
Isla de Cañas
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Municipalidad de Isla de Cañas.
El Potrero
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Potrero.
La Merced
8 a 13 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
Rivadavia Banda Norte
9 hs. – Reunión con el Ministerio de Salud
Complejo Municipal
Se convoca a una reunión organizada por el equipo del Ministerio de Salud en forma conjunta con el municipio de Rivadavia Banda Norte. Se invita a comunidades de pueblos originarios, comerciantes, y vecinos en general para tratar temas vinculados a la droga y al alcoholismo.
Rosario de la Frontera
9 a 13 hs. – Alfombra Pascual
Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Rosario
Confección de alfombra temática alegórica a la Pascua, realizada por instituciones y la comunidad. Organiza Municipalidad de Rosario de la Frontera: (03876) 483–636 / turismo.rosariofrontera@gmail.com
NOTA INTERESANTE
Semana Santa: Más de 130 propuestas para disfrutarla en Salta
Habrá distintas ceremonias religiosas y visitas guiadas a los templos que se suman a las propuestas gastronómicas, turísticas y culturales que ofrece Salta para vivir en Semana Santa, en un calendario con más de 130 actividades.
Más info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/semana–santa–mas–de–130–propuestas–para–disfrutarla–en–salta/57773