Ciudad de Salta
8.30 hs. – Atención de Anses
Municipalidad de Salta – Centro Cívico Municipal.
CIC Barrio Limache
CIC Barrio Santa Cecilia
CIC Barrio Solidaridad
CIC Barrio Asunción
8.30 hs. – Urtubey participa del Pre Foro de Calidad Educativa
Teatro del Huerto, Pueyrredón 175
Es una iniciativa de Proyecto Educar 2050 en alianza con instituciones locales del sector público y privado.
El objetivo es promover e instalar en la agenda de la sociedad el conocimiento y el debate, en pos de la mejora del sistema educativo en toda la Argentina.
En la apertura participarán, el presidente de Educar 2050, Manuel Alvarez Tongé y la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo.
Al evento asistirán ministros de Educación de provincias vecinas, directores de Nivel, supervisores, directores y docentes de todos los niveles del sistema educativo, referentes de educación del país, entre otros.
Los temas a desarrollar en agenda son los siguientes: Innovación y aprendizaje en la escuela secundaria, experiencias de innovación educativa en el NOA, el contexto político educativo para la innovación.
En 2018 se propone que el foco de las jornadas de debate esté puesto en el estudiante como centro del aprendizaje. En esta línea se buscará compartir conocimiento experto, lineamientos y experiencias inspiradoras sobre estrategias desarrolladas y a desarrollar, con el objetivo de mejorar los aprendizajes. Asimismo en la jornada se debatirá sobre las políticas públicas que se implementan en esta línea.
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283. Lote 1.
–9.30 a 10.15:
Bº Palermo. Centro de Salud.
–10.30 a 11.15:
Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) ( Mz 424 E. Lote 1)
–11.40 a 12.20:
Bº Solís Pizarro. Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12.30 a 13.00:
Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 hs. – Charla para médicos sobre importancia del control oftálmico en diagnóstico de enfermedades
Auditorio del hospital Señor del Milagro
En el marco de los ateneos centrales que mensualmente realiza la Comisión Asesora de Docencia e Investigación del hospital Señor del Milagro, se brindará una charla sobre la importancia del control oftálmico en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades de alta prevalencia y morbilidad, como hipertensión arterial, diabetes e infección por VIH.
La disertación se llevará a cabo en el auditorio del hospital y estará a cargo de la jefa del servicio de Oftalmología, Alejandra Llaya, quien se referirá a la importancia de la evaluación ocular como parte de la atención integral de pacientes.
La actividad es no arancelada y pueden asistir profesionales de la salud de las distintas instituciones sanitarias, tanto del sector público como del privado. La inscripción se realizará previo al inicio de la charla.
9 a 14 hs. – El Estado en tu barrio
Complejo Deportivo Nicolás Vitale, calle Diario La Razón y Diario De Cuyo, Barrio El Tribuno
En este marco, desde las 9.30, la Secretaría de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos brinda asistencia, asesoramiento y orientación gratuita sobre temas judiciales o administrativos a quienes lo requieran.
9.30 hs. – Lanzan la 3° Ronda de Negocios de Turismo “Salta invita”
Casa de la Cultura, Caseros 460
Es una iniciativa de la Cámara de Turismo de Salta que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes.
Durante este encuentro de comercialización se realizarán rondas de negocios programadas entre empresas salteñas y agencias de viajes que trabajan en turismo emisivo en distintos países.
En la presentación el ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallen y el presidente de la Cámara de Turismo, Carlos Eckhardt brindarán detalles sobre las actividades programas para las tres jornadas de comercialización que se llevarán adelante los días 7, 8 y 9 de agosto en UTHGRA.
10 hs. – Presentan 23ª edición de la Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos
Museo de Arqueología de Alta Montaña, Mitre 77
Durante la presentación, autoridades y organizadores brindarán detalles de las actividades que se llevarán adelante desde el 4 hasta el 31 de agosto.
La Fiesta comenzará el 4 de agosto, en San Antonio de los Cobres, con la ceremonia central de ofrenda a la Madre Tierra y culminará el 31 de agosto, en Tolar Grande. La 23º edición de la Fiesta Nacional de la Pachamama de los Pueblos Andinos, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes. Se trata de una de las celebraciones culturales más significativas y tradicionales del noroeste argentino en la que los pueblos le rinden culto a la Madre Tierra.
10 a 12 hs. – Atención del programa “Juntos por tu Ciudad”
Playón deportivo, barrio Portal de Güemes
Los vecinos podrán acceder al Boleto solidario para embarazadas y para niños oncológicos; orientación de la Dirección General del Área de la Mujer; oferta de la Subsecretaría de Empleo; asesoramiento sobre trámites municipales en general, asesoramiento jurídico gratuito, asesoramiento sobre temas referidos al área Discapacidad y otros.
10.30 hs. – Regalan gajos de rosas para ser plantados
Plaza Güemes, frente a la Legislatura Provincial
Durante la jornada se prepararán los gajos para ser entregados a los transeúntes con el fin de motivar su plantación en los jardines particulares.
La actividad comenzará a las 10:30, contará con un puesto fijo sobre calle Mitre y promotores que recorrerán la plaza entregando los esquejes preparados.
Cómo plantar los gajos o esquejes:
Paso 1: Enterrar los gajos de 12 cm de largo en una maceta con una mezcla de compost y arena.
Paso 2: Presionar la tierra alrededor y regar hasta que quede húmeda.
Paso 3: Colocar en un lugar húmedo y luminoso pero sin sol directo.
Paso 4: Una vez que salgan las raíces, trasplantar cada esqueje en una maceta individual. Finalmente, en primavera el esqueje o gajo dará su primera flor.
11 hs. – Firma de protocolo de acción y colaboración entre la Defensoría del Pueblo de Salta, la ANSES y la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de Salta
Siria 49, Club San Martín
Durante la jornada, se compartirá el informe de gestión que viene realizando la comisionada a cargo de la Defensoría del Pueblo, Dra. Frida Fonseca, desde diciembre hasta la fecha.
11 hs. – Rueda de medios de Bomberos Voluntarios
Alberdi 943
El objetivo es dar a conocer el estado de incumplimiento de la ordenanza 15.399 “Fondo de ayuda a Bomberos Voluntarios”, promulgada mediante decreto 1381/17.
El incumplimiento agrava la situación financiera de los bomberos voluntarios para cumplir con el servicio público en caso de emergencias, ya a también se sufrió el recorte en el subsidio nacional el cual tampoco fue depositado a los cuarteles.
11 hs. – Analizan proyecto de Régimen de municipalidades con el Foro de Intendentes
Presidencia del senado, Mitre 550 piso 1º
Con el fin de analizar el proyecto de Ley en revisión de régimen de municipalidades, la Comisión de Legislación General, del Trabajo y Régimen Previsional, presidida por la Senadora Silvina Abilés, se reúne con autoridades del Foro de Intendentes. Se analizarán los cambios que propone el organismo al proyecto aprobado por la Cámara de Diputados.
Cabe recordar, que a pedido del senador Sergio Ramos, el expediente tiene preferencia de tratamiento con dictamen para el día 23 de agosto del cte. año.
11.30 hs. – Presentan concurso de pórtico para Molinos
Colegio de Arquitectos de Salta, Pueyrredón 341
El intendente de la localidad de Molinos, Walter Chocobar, firmará un convenio con el Pdte. del CAS, Arq. Pablo Romero, para realizar un concurso para un pórtico de acceso al pueblo y otras intervenciones que revaloricen a Molinos.
El pórtico de acceso permitirá integrar el pueblo a través de la emblemática Ruta Nacional 40, ya que dará ingreso a uno de los lugares que componen el conjunto de pueblos históricos en los Valles Calchaquies de gran valor patrimonial y turístico.
El convenio será el puntapié inicial para la realización de un concurso provincial organizado por el Colegio de Arquitectos de Salta cuyos detalles serán presentados en las bases que ya están siendo elaboradas por los profesionales del #CAS y que, en breve, cuando se lance oficialmente el concurso, serán publicadas y comunicadas.
Las instituciones intermedias son una herramienta para que el Estado pueda lograr obra pública de calidad y que los ciudadanos puedan contar con profesionales idóneos para cada proyecto que se decida realizar.
16 a 18.30 hs. – “Campus con tu ídolo”: Guillermo Coria
Jockey Club de Salta
El extenista argentino brindará un campus de entrenamiento y diferentes capacitaciones gratuitas destinado al perfeccionamiento de tenistas y entrenadores. También participará la tenista Mercedes Paz.
Se prevé que a las 15.30 y a las 18.3, Coria dialogue con la prensa.
El campus de entrenamiento estará dirigido a los chicos de las escuelas de tenis y jugadores de los seleccionados del sub16 y sub19 hoy, y del sub10 el jueves 26 de 9 a 12 hs.
El programa incluye también charlas para padres y entrenadores el miércoles 25 a las 18.30 hs., y para profesores, el jueves 26 a las 15 hs. Además, habrá una clínica de promoción para escuelas de tenis a las 17.30 hs. Mayor información: Secretaría de Deportes de la Provincia, Entre Ríos 1550 / 4315252.
17.30 a 20 hs. – Seminario de Oportunidades de Comercio Exterior con Asia y Medio Oriente
Copaipa, Zuviría 291
El COPAIPA, la Cámara de Comercio e Industria y el IRAM invitan a este seminario.
Será una instancia para que las empresas de distintos rubros interesadas en abordar mercados internacionales conozcan el potencial de estos destinos y los instrumentos financieros, logísticos, asociativos y de calidad que les permitan emprender exitosamente el crecimiento en estos desafiantes países. Actividad no arancelada.
Notas: Ing. Felipe Biella Calvet – 0387 155838485 /// Analía Basualdo IRAM 0351–155084711
Hasta las 22 hs. – CORTE DE AGUA
Aguas del Norte informa a los usuarios de Salta Capital y Atocha, que se encuentra trabajando en la reparación de una rotura de cañería del Acueducto Sur (Altura Las cuatro esquinas).
TIPO DE AFECTACIÓN: BAJA PRESIÓN Y/O CORTE.
HORARIO DE FINALIZACIÓN: 22:00 hs aprox. del 25 de julio de 2018. Luego se continuará con la rehabilitación y normalización paulatina del servicio.
I) Zona Afectada De Salta Capital: Loteo Los Arcos, Villa Esmeralda, El Prado, Valle Hermoso, Las Violetas, San Luis, Villa Rebeca, Madreselva, Sacra, Villa Aeropuerto y Estación Alvarado.
II) Zona Afectada De Atocha: Atocha, La Ciénega, Centro, La Berbena, El Carmen, 5 Viviendas y Rural.
Motivo: Trabajos de reparación de acueducto.
Chicoana
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Concejo Deliberante
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Consejo Deliberante de Chicoana.
Coronel Cornejo
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
CIC de Villa Sagrada
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Coronel Cornejo, ubicado en la Avenida San Francisco s/n del barrio Villa Sagrada.
El Potrero
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Potrero.
Pichanal
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
«Playón de la Rotonda» entre calle Av. Sarmiento y Bernardino Rivadavia, Centro
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
Rosario de la Frontera
9 a 15 hs. – El Estado en tu barrio
Plaza 20 de Junio, Barrio Los Inmigrantes
Tartagal
9 a 13 y 14 a 18 hs. – Operativo de documentación
El Traslado y Cáritas, Villa Saavedra
NOTICIA INTERESANTE
Hoy comienzan actividades por el Día Mundial contra las Hepatitis Virales
El 28 de julio de cada año se celebra el Día Mundial contra las Hepatitis Virales. Con tal motivo, el Ministerio de Salud Pública, a través de los diversos efectores de su dependencia, realizará una serie de actividades de promoción y prevención enmarcadas en la estrategia internacional para controlar las infecciones por los virus que afectan al hígado.
Este miércoles 25, se harán pruebas de diagnóstico para hepatitis B y C sin pedido médico y por orden de llegada en el centro de salud Nº 9, de Villa Lavalle, ubicado en la esquina de Caraparí y Lorohuasi. En la ocasión también se hará test rápido para detección de VIH.
El jueves 26, en el centro de salud Nº 56 de barrio Palermo, se vacunará contra hepatitis B y se tomarán muestras de sangre para test rápido de VIH. También se vacunará contra hepatitis B en el centro de salud Nº 25, de San Luis, ubicado a la vera de la ruta nacional 51.
El viernes 27, el centro de salud Nº 48, de barrio Don Ceferino, habilitará en la plaza un vacunatorio contra hepatitis B, donde también ofrecerá testeo para VIH. El mismo día, en el centro de salud Nº 45 de San Francisco Solano, se harán pruebas de diagnóstico para hepatitis B y C.
El lunes 30, se vacunará contra hepatitis B en el centro de salud Nº 3 de barrio Hernando de Lerma, y también se hará test rápido de VIH. En Pro Mujer, Jujuy 215, se vacunará contra la hepatitis B.
El lunes 30 y el martes 31, en el laboratorio de Virología del hospital Señor del Milagro se tomarán muestras de sangre para diagnóstico de hepatitis B y C. La atención se brindará en el horario de 8 a 13.30, por orden de llegada y sin necesidad de pedido médico.
El lunes 30 y el martes 31, en el horario de 8.30 a 12.30, se vacunará contra hepatitis B en el hospital público Materno Infantil.
En el interior
El hospital de Guachipas hará diagnóstico para hepatitis B y C el viernes 27, sin pedido médico y por orden de llegada, entre las 9 y las 12.30
El viernes 27, de 8.30 a 13, el hospital Dr. Luis Anzoátegui, de Coronel Moldes, hará diagnóstico de hepatitis B y C y test para detección de VIH. El sábado 28, en el horario de 9 a 12.30, instalará un vacunatorio contra hepatitis B en la plaza del pueblo.
El hospital Santa Teresita, de Cerrillos, vacunará contra hepatitis B en la plaza Serapio Gallegos, el viernes 27, de 9 a 12.30. Ese mismo día, el hospital de Salvador Mazza realizará actividades de prevención en la sala de espera, mientras que el hospital Dr. Ramón Carrillo, de Iruya, llevará la prevención a la escuela primaria y el colegio secundario.
El hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal, realizará diagnóstico de hepatitis B y C en su laboratorio, el lunes 30, en el horario de 8 a 13.
El 1 de agosto, los diagnósticos se harán en el hospital Dr. Joaquín Castellanos, de General, Güemes, donde también se realizará test para VIH, en el horario de 9 a 12.30.