Seleccionar página


Ciudad de Salta

 
8 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
Fundación Salta Crecer, Manzana 4, Lote 1,2, barrio Sanidad
El programa les brinda la posibilidad a los vecinos de todo el país de acceder a diferentes servicios del Estado en un solo lugar. 
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación participa brindando información sobre el monotributo social y la Asignación Universal por Hijo, entre otros beneficios.
Asimismo, estará presente el Ministerio del Interior, a través del RENAPER, con una unidad móvil; ANSES, que brinda asesoramiento sobre Asignación Universal por Hijo, Programa Hogar, Programa PROGRESAR, desempleo, asesoramiento sobre pensiones y jubilaciones; Salud (atención médica y odontología); Justicia (reincidencia); móvil de seguridad vial y PAMI, que tramita afiliaciones, medicamentos y prótesis, entre otros.
Además, se realizará la entrega de los Certificados de Vivienda Familiar para personas que viven en barrios populares. Este documento que otorga ANSES es válido ante cualquier autoridad pública, nacional, provincial o municipal o empresas privadas, y permite a las personas declarar el domicilio legal o fiscal ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y solicitar la instalación de servicios.
 
8 a 18 hs. – Curso de Capacitación sobre Archivos y Conservación documental
Hall y Salas Nº 3 y Nº 4–Palacio Zorrilla, Buenos Aires 177
Organizan: Museo Histórico de la U.N.Sa. “Prof. Eduardo Ashur”; IICA (Instituto en Investigaciones en Cultura y Arte); Biblioteca Provincial de Salta y Secretaría de Extensión Universitaria. Coordina: Lic. Gabriela Caretta. La actividad continuará 26 y 27 de abril, en el mismo horario
 
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30  a  9.15:
Villa Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283. Lote 1.
–9.30 a 10.15:
Bº Palermo. Centro de Salud.
–10.30 a 11.15:
Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) ( Mz 424, E. Lote 1)
–11.40 a 12.20:
Bº Solís Pizarro.Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12.30 a 13.00:
Villa Costanera. Centro Vecinal.
 
9 hs. – Inician XXXVIII° Olimpíadas Penitenciarias
Pista de atletismo del Legado Güemes
Participarán efectivos de toda la provincia.
 
9 a 12 hs. – Test de VIH
Centro de Salud 28, Teniente González esquina Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, villa Asunción
Junto al test rápido, el personal sanitario brindará consejería sobre prevención del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. En el mencionado establecimiento sanitario funciona un Centro de Prevención (CeP), desde el cual se promueve el acceso a la prueba en forma gratuita y confidencial.
El test es sencillo y arroja un resultado presuntivo en pocos minutos, el que se comunica al interesado en forma personal y confidencial. De resultar positivo el diagnóstico, se contiene y orienta a la persona para su reconfirmación y efectuar la consulta con un especialista en el sistema sanitario.
El VIH se transmite de una persona a otra a través de sangre, semen, líquido preseminal, secreción rectal o vaginal y leche materna. Como medidas de prevención, el Ministerio de Salud Pública recomienda utilizar preservativo en las relaciones sexuales, no compartir jeringas y el no amamantamiento del bebé si la madre es seropositiva.
 
9 a 12 hs. – Capacitación “Cuidemos al cuidador”
Biblioteca “Victorino de la Plaza”, Av. Sarmiento y Belgrano
Grupo Medihome brindará una nueva edición de los talleres gratuitos “Cuidemos al cuidador”, dirigidos a la ayuda de familiares a cargo de adultos mayores. Para inscribirse, comunicarse con el Facebook “Adultos Mayores de Salta Capital”.
Las capacitaciones, de carácter gratuito, las charlas tienen como objetivo ofrecer herramientas y contención a aquellas personas que se encuentran fatigadas por estar a cargo de familiares bajo internación domiciliaria. Estarán encabezadas por especialistas en medicina familiar, kinesiología, psicología y enfermería y contarán además con un espacio de intercambio de experiencias entre los participantes. Las fechas de los talleres son: 25/04, 23/05, 27/06, 25/07.
 
9 a 20 hs. – 10° Encuentro de Arte Salta 2018
Casa de la Cultura, Caseros 460
Organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y deporte; la Secretaría de Cultura; el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; Pro Cultura Salta; la Coordinación de Arte; el Instituto Superior de Profesorado de Arte y el Ballet Contemporáneo; las actividades se extenderán hasta el 28 de abril. Cronograma:
9 a 11 hs.: Taller “El cuateto cordobés, un fenómeno popular”, a cargo del Prof. Oscar Arce, Córdoba (Sala Juan Carlos Dávalos)
9 a 11 hs.: Talleres Libres: Taller de Artes Visuales “Casting en vidrio y calcos vitrificables”, a cargo de la Prof. Graciela B. Ocampo (España 785).
9 a 11 hs.: Taller de Eutonía expresiva, a cargo de la Prof. Miriam Dascal, San  Pablo, Brasil (Sala Mecano)
11 a 13 hs.: Taller “Recursos teatrales para propuestas teatrales”, a cargo del  Prof. Danny Veleizán (Sala Mecano)
11 a 12.30 hs.: Taller de Danza Contemporánea Intermedio–Avanzado, a cargo de la Mtra. Constanza Wehner (Sala Juan Carlos Dávalos)
14.30 a 18.30 hs.: Talleres Libres: Seminario de Asociación de ideas creativas, a cargo del  Lic. Horacio Pagés, Escuela de Bellas Artes (España 785)
14.30 a 16.30 hs.: Técnicas corporales en la construcción del Tango de Salón y Escenario, a cargo del Prof. Gustavo Zelaya, Jujuy (Sala Mecano)
17 a 18.30 hs: Taller de Danza clásica, a cargo de la Mtra. Alejandra Deza, Tucumán (Sala Juan Carlos Dávalos)
17 a 19 hs.: Ponencias: Sub eje: Arte en la era de la transformación, información, innovación, creatividad e investigación (Sala Mecano)
*Los desafíos de la 2030”, a cargo de las profesoras Sara Mavi Arapa; Rosita Acosta; María Eugenia Palma y María de los Ángeles Tarifa, del Colegio N° 5071 Juan Carlos Saravia.
*Máquinas artistas, posibilidad concreta; extensión de la intencionalidad humana”, a cargo del Lic. Emanuel Dondiz Villafañe,  ISFD N° 6002, Salta
*La creatividad como competencia enriquecida en la escuela” (Mirada desde la Educación Física en el nivel Inicial y Primario), a cargo de  Lic/Prof. en Educación Física Claudia René Cano, Universidad Católica de Salta–Escuela Universitaria de Educación Física.
*La sistematización estereotipada del Folklore y su inflexión en tiempo real”, a cargo Yanil Marisol Amador y Francisco Javier Arias, Colegio N° 5092 Centro Polivalente de Arte, Salta / Colegio N° 4660 Hogar Escuela Carmen Puch de Güemes, Salta.
20 hs.: Espectáculo de danzas folklóricas. Centro Polivalente de Arte N°5092– ISPA N° 6004 / Cuarteto de Malambo Juan Moreira, ganadores festival Laborde 2018 / Andrés Ramos y Daniela Echeñique, ganadores y revelación de Cosquín 2018 / Ballet Folklórico de la Provincia de Salta General Martín Miguel de Güemes, dirigido por la Mtra. Vidala Alejandra Barboza.
 
9.45 hs. – Encuentro de autoridades del área de la Juventud de los municipios salteños
Centro de Convenciones, Casa de Gobierno
Organiza la Subsecretaría de la Juventud del Ministerio de Gobierno para coordinar la puesta en marcha de proyectos.
 
10.30 hs. – Presentan Índice Barrial de Precios
La Casona del Sur, Coronel Vidt 110
Con la presencia del Director Provincial del Isepci, arquitecto Federico Maigua, se presentarán los datos sobre el Indice Barrial de Precios correspondientes a marzo de 2018.
Se brindará información sobre la variación de costos de la Canasta Básica Total y Canasta Básica Alimentaria.
 
10.30 hs. – Lanzan la 87° Clásica 1° de Mayo
Mitre 23
 
11 hs. – Inicia taller de lectura y escritura
SUM del Centro Cívico Municipal
El objetivo es “resignificar la función liberadora de la palabra escrita y algunas posibilidades de desarrollo oral y escrito para favorecer la expresión, promover el intercambio social de los jóvenes, la aceptación del otro, el respeto, la capacidad de compartir, la inclusión, la diversidad y el aprendizaje cooperativo”.
Asimismo, se busca que los participantes puedan desarrollar historias competentes, libres, entusiastas, capaces de discutir internamente y abrir nuevos caminos al pensamiento, así como también una mirada más abierta sobre el mundo y la comunidad.
Para más información los interesados pueden acercarse al Centro Cívico Municipal, ubicado en avenida Paraguay 1240, comunicarse al teléfono: (0387) 4160900 – Interno 1040 o mediante el correo electrónico
políticas.sociales.salta@gmail.com.
 
17 hs. – Conferencia de prensa de Salta Basket y Atenas de Córdoba
Leguizamón 317
Se llevará a cabo “Acá la Previa”, el sponsor oficial de La Liga, ACA SALUD, organizó una conferencia de prensa en una de sus filiales en Salta, donde estarán presentes los jugadores y cuerpos técnicos de Salta Basket y Atenas de Córdoba.
Ambos se enfrentarán este jueves en el Delmi. A modo de previa, ACA SALUD, invita a todos los periodistas quienes serán agasajados, también al público para que interactúe con los protagonistas, disponibles para sacarse fotos y firmar autógrafos, y a los clubes del básquet salteños junto a sus dirigentes.  
 
18 hs. – Presentan la Enciclopedia Digital Interactiva de Salta
Legislatura Provincial
La Enciclopedia Digital Interactiva de Salta, una gigantesca obra que año a año resume los aspectos más destacados de la historia y de la cultura de Salta, cumple 15 de años de vida.
La presentación oficial de EDI Salta 2018, que estará a cargo del presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Dr. Manuel Santiago Godoy, se hará como parte de las actividades previstas para el Abril Cultural Salteño.
Sus responsables definen a EDI Salta como «un completo manual de la Provincia, que abarca todas las áreas de estudio: cultura, historia, folklore, geografía, turismo y arqueología».
La edición 2018 incorpora avances tecnológicos y mejora de la accesibilidad de unos contenidos que están distribuidos en 23.012 archivos, entre artículos, fotografías, vídeos documentales y animaciones multimedia.
«EDI–Salta» es una página web: www.portaldesalta.gov.ar grabada en un disco compacto o en un DVD; su fin es la difusión de la cultura, la historia, el turismo y la geografía de Salta. Es de distribución gratuita, quedando expresamente prohibida su comercialización.
Contacto: José de Guardia de Ponté 154 473378
 
19 hs. – Ciclo de Cine de Ciencia Ficción: “Close Encounters of the Third Kind” (1977)
Observatorio Astronómico, Edificio de Bibliotecas U.N.Sa.
“Encuentros cercanos del tercer tipo”, dirigida por Steven Spielberg, con Richard Dreyfuss; Teri Garr; Melinda Dillon y Francois Truffaut. El ciclo continuará los miércoles, en el horario indicado.
 
19 hs. – Música: Banda Municipal “25 de Mayo”
Museo de la Ciudad Casa de Hernández, La Florida 97
En el marco del 42° Abril Cultural Salteño.
 
21 hs. – Concierto de los Conjuntos de Extensión del IMD
Colegio B.S.P.A. Nº 7066, Artigas 100
Para la comunidad educativa. Actividad gratuita. Para solicitar un concierto gratuito: http://www.culturasalta.gov.ar/contenidos/solicitud–de–participacion–gratuita–de–la–osiyj–y–grupos–de–extension/58
 
 
Cachi
 
19 hs. – Mujeres danzando
Centro Cultural Casa Tedín
Encuentro de mujeres para compartir danzas y música y para expresarse a través del ritmo y el movimiento. Mujeres danzando busca recuperar el sentido natural del movimiento, de acompañamiento de ciclos trascendentes, así como salirse del mandato del cuerpo reproductivo para encontrar el cuerpo expresivo.
 
 
Cerrillos
 
17 a 19 hs. – Informan sobre Tarifa Social y plan Conectate
Bº Congreso Nacional, Mza 120, Lote 24 (Flia. Villarpando)
Los requisitos a presentar son:
* fotocopia de DNI 
* Fotocopia del servicio de luz.
 
 
Coronel Moldes
 
8 a 13 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
 
 
Fortín Dragones
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Delegación Comunal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la delegación comunal de Fortín Dragones.
 
 
El Potrero
 
8 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en La Municipalidad de El Potrero.
 
 
La Merced
 
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina de Empleo
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Oficina de Empleo de La Merced.
 
 
Orán
 
16 hs. – Taller: Oportunidades de Negocios y Herramientas de Financiamiento
Casa de la Cultura
 
 
Pichanal
9 hs. – Asesoría Itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
 
 
Tartagal
 
8.30 a 12 hs. – Atención del Consultorio Móvil
Centro de Salud de Pacará
Atención por orden de llegada.
 
8.30 hs. – Descacharrado Zona 3
Plaza del B° Roberto Romero (inicio)
Incluirá los barrios Bicentenario; Norte Grande; San Silvestre; San Juan; Roberto Romero; Tomás Ryan; TGN y comunidades Sachapera y Chorote.
 
Hoy – 2º Taller de Panadería
Centro de Atención a Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal Nº 3
En el marco de las Capacitaciones de Cocina Regional. Está destinado a los menores alojados en la dependencia y será dictado por el Chef Gustavo Gonzales y coordinado por la Oficina de Empleo Municipal. La finalidad es que los jóvenes incorporen conocimientos y que, al momento de su egreso, cuenten con herramientas útiles para la vida laboral.
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
La Escuela Domiciliaria y Hospitalaria cumplió 5 años acompañando a estudiantes
Hace 5 años, la Educación Hospitalaria y Domiciliaria funciona con la modalidad del Sistema Educativo destinada a garantizar el derecho a la educación de los alumnos que, por razones de salud, no pueden asistir con regularidad a su institución educativa. La Modalidad se organiza según el contexto en que se lleve a cabo el acto educativo, es decir según el lugar en el que se encuentre el estudiante se generan espacios para la construcción de estratégicas pertinentes para la intervención docente en los diversos contextos de atención.
Fabio Cruz Antúnez, director de la institución, recordó que la Educación Hospitalaria se inicia a partir de la detección que realiza el docente de la modalidad cuando recorre las instalaciones de los efectores de salud, luego de registrarlo con la entrevista correspondiente, se identifican los datos de la trayectoria escolar del estudiante y se dispone el grupo de docente que lo asistirá. Y así se garantiza la continuidad educativa.
Es importante recordar que la misma comprende la atención escolar de los estudiantes que se encuentran en reposo domiciliario por atravesar una situación de enfermedad que les impide concurrir a su colegio de origen, iniciando o continuando la escolaridad obligatoria. El hogar de cada alumno se constituye en un aula escolar domiciliaria, donde el docente llevará a cabo la tarea pedagógica.
Los docentes de esta modalidad se caracterizan por acompañar la situación de enfermedad de adolescentes o jóvenes con un abordaje pedagógico creativo, entusiasta y articulado con los colegios de origen de los estudiantes para continuar y fortalecer sus trayectorias escolares con un servicio educativo de inclusión y calidad. Es decir, con la modalidad asiste no sólo a la caída de estos muros escolares sino a la expansión del espacio escolar a otras instituciones y a otros contextos: hospital y hogar familiar.
El trabajo de excelencia permitió que durante el año 2017 el cuerpo docente sea elegido entre los 10 «Maestros Argentinos» del país y recientemente reconocido por sus proyectos de investigación en Dubai.
Para saber
Los padres que necesiten solicitar el servicio educativo de la institución, deberán:
–presentar nota de derivación de la Unidad Educativa del alumno dirigida al director de la Institución Prof. Fabio Cruz Antúnez, especificando: curso, división, turno, orientación de la institución de origen.
–programas de los espacios curriculares
–contenidos impartidos (fotocopia del libro de temas)
– calificaciones obtenidas y/o parciales
Documentación del alumno
–fotocopia 1 y 2 hoja del DNI actualizado del alumno
–fotocopia  y 2 del DNI del tutor
–certificado médico en donde este especificado: diagnóstico y tratamiento; periodo estimado que requiere atención domiciliaria.