Ciudad de Salta
8 a 13 hs. – Jornada de promoción y colecta de sangre
Acceso principal–Hospital Materno Infantil
El Centro Regional de Hemoterapia realizará promoción de donación habitual y colecta de sangre de todo grupo y factor; también se informará a los concurrentes sobre donación por aféresis y donación de médula ósea y se registrará a potenciales donantes. Los donantes voluntarios deben concurrir con documento de identidad y sin necesidad de estar en ayunas.
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8:30 a 9:15: Villa Asunción. Centro Vecinal. Mz. 283 Lote 1.
–9:30 a 10:15: B° Palermo. Centro de Salud
–10:30 a 11:15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) (Mz 424 E. Lote 1)
–11:40 a 12:20: Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12:30 a 13:00: Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 hs. – «Encuentro de Lenguas originarias»
Recinto de Sesiones del Palacio Legislativo, Mitre 550
La Cámara de Diputados de la Provincia de Salta y la Confederación Parlamentaria de las Américas, invitan a participar de las actividades, en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas. Cabe destacar que la Dra. Catalina Buliubasich –directora del Icsoh – Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades– participará del mismo con la exposición «Pueblos Indígenas de la Provincia de Salta: Desigualdades y nuevos desafíos».
9 hs. – Se rinde el examen único federal para ingreso a residencias médicas y no médicas en diversas especialidades, para profesionales de todo el país
Salas Ceibo, Quebracho y Quina–Hospital Materno Infantil.
Dicho examen se llevará a cabo en forma escrita. El horario de inicio de las actividades es sincronizado a nivel país, por lo que los postulantes deben ingresar a https://residenciasprofsalta.blogspot.com/ para verificar el horario de admisión y el aula correspondiente.
Más información: programa de Residencias Profesionales del Ministerio de Salud Pública, avenida Sarmiento 625 / 0387 4370506.
9 hs. – Jornada de Sistema B en Salta
Salón OSDE, Vicente López 585
El secretario de Modernización de la Municipalidad, Martín Güemes y el presidente del Concejo Deliberante, Matías Cánepa, recibirán a los equipos y empresarios que participarán de la jornada «Sistema B» en Salta.
9 hs. – Conferencia de prensa de Tribuna Docente
Bloque de Diputados del PO, Legislatura Provincial
9 a 13 hs. – Inicio de inscripciones para cubrir un cargo de becario de formación en el Laboratorio de referencia de Análisis y Diagnóstico ambiental
Dirección General Administrativo Académica, Fac. de Ciencias Naturales, U.N.Sa.
Se trata de un llamado, por el término de un año, para realizar tareas en el Laboratorio de Referencia de Análisis y Diagnóstico Ambiental (LADA). El estipendio mensual será de $4700. El becario o la becaria estará a cargo de la activación y conservación de la cepa Bacillus Thuringiensis Var Israelensis , en el laboratorio LADA según el protocolo de manejo desarrollado en el laboratorio. Además realizará control de calidad de los formulados bioinsecticidas. Los postulantes deberán ser alumnos regulares, tener aprobado el 50% del Plan de Estudios de Ingeniería Agronómica y al menos dos materias en los últimos doce meses o en proceso de producción de tesis, debidamente acreditado. Las inscripciones continuarán el 25 y 26 de abril, de 9 a 13.
9 a 13 hs. – Jornada: Estrategias Preventivas Educativas Institucionales
Centro Cultural América, Mitre 23
La actividad, organizada por la Policía Comunitaria, se brinda en Salta Capital y luego se extiende al interior provincial, destinada a los alumnos del nivel primario y secundario.
9 a 19 hs. – Inicio de las 2das. Jornadas Científicas de Cuidados críticos
Hospital San Bernardo
Las actividades de formación y actualización –organizadas por el programa de Terapia Intensiva– están destinadas al personal de distintas disciplinas que trabaja en contexto de cuidados críticos de salud: médicos, enfermeros, fisioterapeutas, bioquímicos, emergencistas, nutricionistas y todo otro personal que se desempeñe en áreas críticas de la salud. Las actividades continuarán hasta el 27 de abril. Información: 4320300, interno 137.
9 a 19.30 hs. – 11° Encuentro de Arte Salta 2019
Organizado por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte; la Secretaría de Cultura; el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; la Coordinación de Arte; el Instituto Superior del profesorado de Arte y el Ballet Contemporáneo. El encuentro se desarrollará hasta el 27 de abril. Actividades para hoy:
*En Casa de la Cultura, Caseros 460
9 a 11 hs.: Taller “La composición coreográfica en danza folklórica”
Lic. Felicita Mamaní y Lic. Martín Mamaní (Salta). Sala Juan Carlos Dávalos
9 a 11 hs.: Taller El teatro a través del juego y del juego a la representación
Prof. Rosana Toledo (Salta). Sala Mecano.
11 hs a 13 hs.: Taller de materiales didácticos para trabajar lenguajes artísticos (nivel inicial y educación primaria)
Profesoras Ma. Eugenia Fernández y Ma. Monserrat Llaó (San Carlos, Salta). Sala Mecano.
11 a 13 hs: Taller de folklore estilizado
Mtro. Alexis Mirenda (Buenos Aires). Sala Juan Carlos Dávalos
14 a 15 hs.: Lanzamiento de “La escuela salta a escena”
Coordinación Educación Artística de Salta. Sala Juan Carlos Dávalos
14 a 16 hs.: Taller El teatro en el aula
Prof. Daniela Canda (I.S.P.A. N° 6004, Salta). Sala Mecano
15 a 17 hs.: Taller de danza contemporánea
Mtro. Alexis Mirenda (Buenos Aires). Sala Juan Carlos Dávalos
16 a 17 hs.: Ponencias (Sala Mecano)
Sub eje: Investigaciones en relación al fenómeno artístico
*Psicología y Arte: la interpretación artística. Un aporte desde el psicoanálisis. Colegio de Psicólogos de Tucumán, Lic. Lurdes Reyes
*El desafío del teatro como espacio curricular estratégico para mejorar la calidad educativa en contextos rurales y vulnerables. Prof. Rosana Beatriz Toledo y Lic. Martín Miguel Gutiérrez (Salta)
17 a 19 hs.: Taller: Zamba, transmisión académica frente a la expresión regional
Prof. Daniela Echenique y Andrés Ramos (Salta). Sala Juan Carlos Dávalos
19 a 20 hs.: Charla debate: Folklore estilizado, Compañía Pucará
Mtro. Alexis Mirenda (Buenos Aires). Sala Juan Carlos Dávalos
19.30 hs.: Espectáculo teatral: “Mujeres atrevidas”
Dolores Juana Moreno, Elsa Beatriz Morán y María Teresita Calise (Mendoza). Sala Mecano
*En Galería de Arte A, España 785
9 a 13 hs.: Artes visuales. Otras formas de arte en la contemporaneidad. Taller de Libros de Artistas
Prof. Belén Vega (Escuela Provincial de Bellas Artes Tomás Cabrera).
14 a 17 hs.: Taller Manos que ven. Iniciación en técnicas de desarrollo áptico.
Prof. Ana Laura Reyes (Salta).
*En Teatro Provincial, Zuviría 70
21 hs.: Ballet contemporáneo – 30 años, homenaje a la Mtra. Lola Brikman
Obras: “Demiurgo”, Mtra. Florencia Wehner y ensamble de cellos, con dirección de la Mtra. Carolina Pineda (UCASAL) / “Oriente”, Mtra. Constanza Wehner, con dirección artística de la Mtra. Sandra Piccolo.
10 hs. – Taller de autocuidado para personas con diabetes
Auditorio Hospital Oñativia
A cargo de la Dra. Florencia Soto. Es un taller gratuito, sin inscripción previa.
10 a 12 hs. – Taller de manualidades: Bijouterie
Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
A cargo de la profesora Claudia Tercero Moreyra. En una clase se aprende la técnica y se obtiene el producto final. Actividad gratuita. Información: 387 4883798.
10 a 12.30 hs. – Programa Juntos por tu Ciudad
Barrio Siglo XXI, manzana 359 B, lote 1
Hoy 10.30 hs – Reunión por CLÁSICA 1 DE MAYO
En Prevención y Emergencias de @MuniSalta Mitre 1014 Policia, Tránsito Municipal, Bomberos y SAMEC se reúnen para coordinar el operativo de seguridad para la 88a competencia ciclística internacional
17 y 18.30 hs. – Muestra Colectiva Espacio Pública: Visita guiada + charla con expositoras
Palacio Zorrilla, Buenos Aires 177
En la última semana de la muestra fotográfica, Espacio Pública y la Cátedra Teoría y Práctica de la Fotografía (U.N.Sa.) invitan a participar de las actividades, que incluyen una charla con las fotógrafas autoras de las obras: Ailín Cardoso; Baby Rodríguez Berman; Calu del Basso; Natalia Encalada; Natalia Lorenzetti y Rocío Ortíz. Información: FB Espacio Pública / espaciopublica@gmail.com
18 hs. – Presentación de EDI Salta 2019 y Baile «Viva el Kakan»
Recinto de la Legislatura, Mitre 550
En el marco del Abril Cultural Salteño, se hará la presentación de la nueva versión de “EDI Salta 2019 – Enciclopedia Digital Interactiva de la Provincia de Salta”, que hace 16 años se viene distribuyendo en las instituciones educativas y llevando la cultura a todos los salteños. La entrada es libre y gratuita y se entregará una copia a todos los presentes.
“EDI–Salta” es una página Web: www.portaldesalta.gov.ar grabada en un disco compacto o en un DVD; su fin es la difusión de la cultura, la historia, el turismo y la geografía de Salta. Es de distribución gratuita, quedando expresamente prohibida su comercialización.
Además, se presentará el baile “Viva el kakán”, organizado por Tradición Salteña Coffar.
19 hs. – Charla informativa: Controladores fiscales 2ª generación
Balcarce 635
Destinada a contadores. Temario: Normativa vigente / Plazos de implementación / Alcances de la nueva reglamentación / Información generada por los controladores / Manejo de la información. Solicitar plaza a: 387 5719274 / infollao@miguelllao.com.ar
19 hs. – Presentación de la Revista Perspectivas, Lengua, Cultura y Región, Vol. 7
Sala Claudia Bonini–Centro Cultural Holver Martínez Borelli, Alvarado 551
Organiza: Dirección de Proyecto de Investigación 2309 del CIUNSa. Coordina: Dir. Olga Alicia Armata.
20.30hs. – Presentación de libro: «El Despegue del Águila», de Marianne Priem de Carrizo
Sala Segal, Pro Cultura Salta, Mitre 331
En el marco del 43° Abril Cultural Salteño.
21hs. – Presentación de libro: «Las Historias del Boliche Balderrama»
Biblioteca Pública Facundo de Zuviria, Leguizamón 155
Charla– Debate–Transmisión Radial. En el marco del 43° Abril Cultural Salteño.
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “Los comulgantes/Luz de invierno” (Nattvardsgästerna/Suecia, 1963)
Salón Bicentenario–COLMEDSA, Alvear 1310
Ciclo de abril: Pensamiento a 24 cuadros por segundo.
Dirección y Guion: Ingmar Bergman. Intérpretes: Gunnar Björnstrand, Ingrid Thulin, Max von Sydow, Gunnel Lindblom y otros. Duración: 80 minutos. Video: https://www.youtube.com/watch?v=b_EOVX5_kBU
21 hs. – Dúo Borzone en concierto
Salón Alvarado–, Club 20 de Febrero, Pje. Del Milagro 269
Con Aníbal Borzone, en marimba, y Cecilia Borzone, flauta traversa. Entrada libre y gratuita.
21.30 hs. – Concierto
Appassionata, Santiago del Estero 915
A cargo de Santiago Clemenz (flauta traversa) y Mariana Márquez (guitarra). Entrada, $ 150.
El Potrero
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Municipalidad
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Municipalidad de El Potrero.
Fortín Dragones
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Delegación Comunal
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en la Delegación Comunal de Fortín Dragones.
General Güemes
8 a 14 hs. – El Estado en tu barrio
20 de Febrero y Rodríguez
La Merced
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Oficina de Empleo
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Oficina de Empleo de La Merced.
Orán
16 hs. – Aniversario de la escuela Dr. Robustiano Patrón Costas
La empresa cumple 53 años.
Pichanal
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
Rosario de la Frontera
9 a 13 hs. – Curso Turismo de Salud en la Argentina
Paseo de los Artesanos
Rosario de Lerma
19 hs. – Encuentro de las Artes
Instituto Rosario de Lerma N°8084 «Padre Ramón Barrufet», 9 de Julio 150
Muestra de trabajos plásticos, en el marco del 43° Abril Cultural Salteño. Organizan Martin D. Quipildor; Prof. Gustavo Damaso; Prof. Ariel Salas; Prof. Elsa Liendro; Prof. Daniela Gavia. Entrada libre y gratuita.
Tartagal
8.30 a 13 y 15.30 a 20 hs. – Atención de la Junta Médica Evaluadora de Discapacidad
Instalaciones del C.I.C. Norte
Para trámites de inicio y renovación de certificados de Discapacidad. La atención continuará el 25/04, de 9 a 13 y 15.30 a 20, y el 26/04, de 8.30 a 12 hs. Por consultas y turnos: Oficinas de la Dirección de Discapacidad, la Mujer y la Tercera Edad, locales N° 5 y 6 de la Terminal de Ómnibus, de lunes a viernes, de 8 a 13 hs.
16 a 19 hs. – Taller sobre Ambiente y Cambio Climático
Fundación Tendiendo Lazos, Pasaje Ituaingó 280, entre Warnes y Bolivia
Continuando con el cronograma de actividades propuestas por La Red de Progreso Social en el marco del proyecto “Salta Propone”, se realizará el primer taller sobre “Ambiente y cambio climático” en la ciudad de Tartagal. El disertante del taller será el Ingeniero Agrónomo, Ignacio Goitia, director ejecutivo de la Agencia de Protección Ambiental de Salta.
EN BUENOS AIRES
Salta promociona su oferta de turismo de reuniones en una nueva edición de Expoeventos Latinoamérica
Centro Costa Salguero
Se trata de una de las exposiciones a nivel internacional de Organización de Eventos y Turismo de Reuniones más importante en Latinoamérica.
La Provincia desplegará su potencial turístico con más de 16 expositores junto al Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la provincia. También estará presente la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Salta. Dentro del stand de la Provincia se brindará información y atención profesional sobre la oferta de turismo de reuniones que tiene Salta y los visitantes podrán disfrutar de comidas regionales, música folklórica y vinos salteños.
NOTA INTERESANTE
Pami: comienza la campaña de vacunación contra la gripe y el neumococo
Las vacunas contra la gripe y el neumococo están disponibles en las farmacias habilitadas de todo el país. Los afiliados podrán acceder a las vacunas que PAMI provee anualmente de forma gratuita, fácil y segura.
¿Dónde se aplican las vacunas?
Para consultar el punto de vacunación más cercano los afiliados deberán ingresar a www.pami.org.ar/vacunacion o llamar a la línea de consulta gratuita 0800–222–2233, de lunes a viernes de 8 a 18, donde también podrán gestionar la aplicación de las vacunas en su hogar en caso de no poder trasladarse por imposibilidad física al punto de vacunación más cercano.
¿Qué hay que presentar para aplicarse las vacunas?
Las vacunas contra la gripe y el neumococo son gratuitas y para poder aplicarse las dosis, los afiliados mayores de 65 años deben presentar el DNI y la credencial de afiliación a PAMI en los puntos de vacunación. Los afiliados de 64 años o menos deberán contar, además, con una prescripción médica.
¿Por qué hay que aplicarse las vacunas?
Es importante aplicarse la vacuna antigripal porque previene las complicaciones que puede causar el virus de la gripe, mientras que la vacuna contra el neumococo protege de contraer neumonía y meningitis. Si tenés alguna duda, consultá a tu Médico de Cabecera.
¿Antes de qué fecha es conveniente estar vacunado?
El otoño es el momento más aconsejable para recibir la vacuna antigripal, ya que en el invierno se produce la mayor circulación del virus de la gripe. La vacuna contra el neumococo se puede aplicar el mismo día que la antigripal o en cualquier otro momento del año, ya que se trata de una vacuna no estacional.
Si el afiliado se vacunó el año pasado, ¿es necesario que se aplique las vacunas de nuevo?
En cuanto a la vacuna antigripal es fundamental repetirla, ya que el virus de la gripe cambia año tras año. Por otra parte, existen dos vacunas contra el neumococo, que, aplicadas con un intervalo de un año, brindan mayor protección. Si el afiliado en 2018 se aplicó la primera dosis, este año puede aplicarse la segunda para completar el esquema y aumentar su protección.
¿Cuáles son los síntomas gripales?
Entre los síntomas figuran fiebre persistente mayor a 38° C, dolor de garganta, de cabeza, muscular y malestar generalizado. Suelen aparecer a las 48 horas del contagio. En los grupos de riesgo, la infección puede llevar a graves complicaciones, provocar neumonía e incluso causar la muerte.