Ciudad de Salta
7 hs. – Empleados de la Cooperadora rinden cultos al Señor y la Virgen del Milagro
Catedral Basílica
Personal de la Cooperadora Asistencial de la Capital asistirá a la misa en honor al Señor y la Virgen del Milagro, en la Catedral Basílica.
Quienes participen del oficio religioso retomarán sus actividades laborales a partir de las 9.
Los empleados podrán concurrir acompañados de familiares y amigos. Además, se les solicitó colaboren con una donación de alimentos no perecederos y ropa en buen estado, que servirán de ofrenda.
8.30 hs. – Jornada “Conversión de proteína vegetal en animal”
Predio de la Sociedad Rural Salteña
La reunión estará presidida por el ministro de Ambiente y Producción Sustentable de Salta, Javier Montero y el secretario de Integración Productiva de la Nación, Fernando Premoli. Las autoridades presentes ofrecerán una conferencia de prensa a las 10.15 hs, en el Salón de Actos de la Sociedad Rural.
En este espacio de diálogo y articulación que propone la Mesa de Integración Productiva se consensuan planes de trabajo para el desarrollo de las economías regionales. En esta oportunidad se presentará el plan de acción que el Ministerio de Producción de la Nación elaboró conjuntamente con el Gobierno de la Provincia.
También está prevista la presentación de un diagnóstico y visión del sector, a cargo del presidente del Grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel.
8.30 hs. – Jornada “Rutas libres de Trata”
Salón de Convenciones del Centro Cívico Grand Bourg
La campaña “Rutas libres de trata”, tiene como finalidad realizar acciones concretas tendientes a abordar la problemática de la trata de personas.
En esta nueva jornada la capacitación tendrá como destinatario al público en general y se brindará formación sobre grooming como medio de captación mediante redes sociales, operativo y traslado de droga y formas de captación, alertas, explotación sexual y laboral, rescate y asistencia.
Programa y más información: http://comunidadrse.com.ar/manana–se–hara–una–nueva–jornada–de–rutas–libres–de–trata/
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283. Lote 1.
–9.30 a 10.15:
Bº Palermo. Centro de Salud.
–10.30 a 11.15: Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) (Mz 424 El. Lote 1)
–11.40 a 12.20:
Bº Solís Pizarro. Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12.30 a 13.00:
Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 hs. – Presentación y entrega de libro: “8 claves para financiar proyectos innovadores desde la escuela técnica”
Espacio INCAA del Hogar Escuela N° 4660 Carmen Puch de Güemes
El libro de Inés María Nevárez se entregará con el fin de brindar a estudiantes de escuelas técnicas, herramientas que promuevan y financien el emprendedurismo innovador dirigido a las necesidades de la economía local y la creación de producción y empleo.
Participarán la autora del libro, Inés María Nevárez, la ministra de Educación, Analía Berruezo, la secretaria de Ciencia y Tecnología, María Soledad Vicente, docentes y alumnos de escuelas técnicas.
Sobre la autora
Inés María Nevárez, es economista (Universidad Católica de Guayaquil, Ecuador), con diversos posgrados. Trabaja en programas de crédito y financiamiento en instituciones públicas, privadas y organismos internacionales.
Coordinó el programa de Financiamiento a la Innovación en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Integra el Fondo Tecnológico Argentino (MINCYT). Preside la Fundación Construyamos.
Fue reconocida en abril y septiembre de 2016 como Emprendedora Social del año de Argentina y América Latina, respectivamente.
9 hs. – Conferencia de prensa de Tribuna Docente
Bar Los Tribunales, Rivadavia y Mitre
Tribuna Docente presenta candidatura local, con Carmen Venencia por ADP Salta en la lista Multicolor para las Elecciones de CTERA del 7 de septiembre.
9.30 hs. – Apertura Formal del VIII Encuentro Nacional del Folklore y 5to. Congreso Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial
Sala Mecano de la Casa de la Cultura
Es objetivo del encuentro reflexionar sobre los conceptos de Historia – Memoria y Folklore, sus implicancias dentro del espectro Cultural de nuestros pueblos y los impactos que conllevan en la preservación del Patrimonio Cultural Inmaterial. Reconstruir una épica de pueblo. Deconstrucción y resignificación. Definir y rediseñar las condiciones diferenciadas de transmisión de dicho Patrimonio Cultural.
10 hs. – Plenario de Diputados
Legislatura Provincial
Está previsto un plenario de Comisiones, presidido por el diputado Claudio Del Plá, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsionales, para tratar el Proyecto de Ley de los diputados del Partido Obrero que propone la creación de guarderías en los lugares de trabajo.
10 a 13 y 15 a 18 hs. – Taller de Musicografía Braille
Sede de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, Ejército del Norte 90
El taller brindará herramientas innovadoras que promuevan la enseñanza y el aprendizaje de la música en sistema de escritura Braille, garantizando la inclusión educativa de las personas no videntes en los distintos ámbitos académicos y su participación de proyectos musicales tales como coros, orquestas, ensambles y bandas en los que se requiere la utilización de partituras. Hasta el 25 de agosto.
10.30 hs. – Rueda de medios sobre Semana de Cine Argentino en Salta
Casa de la Cultura, Caseros 460
La Semana del Cine Argentino inicia este jueves.
10.30 hs. – Conferencia: “Esperanza y dignidad en el pensamiento del Papa Francisco”
Arzobispado de Salta, España 596
Desde el Vicerrectorado de Formación de la Universidad Católica de Salta se invita a la comunidad a la Conferencia a cargo del Lic. Marco Gallo, Director de la Cátedra Pontificia – UCA y gran conocedor del magisterio de los últimos Papas.
14.30 y 17.30 hs. – Actividades de los Pumas en Salta
– 14:30: Entrenamiento Puma en Jockey Club (Solo se podrá levantar imágenes)
– 17:30: Atención a la prensa en el Hotel Alejandro I.
Los medios que asistirán confirmar al siguiente correo electrónico Francisco.oliden@uar.com.ar
15 hs. – XXXI Jornadas Nacionales de Filosofía del Derecho
Salón Blanco–Centro Cultural América, Mitre 23
Una excelente oportunidad para que la comunidad jurídica de la Provincia de intercambie ideas con académicos nacionales e internacionales, especializados en la filosofía jurídica; teorías de la argumentación jurídica; interpretación del derecho y derecho constitucional. Organiza: Asociación Argentina de Filosofía del Derecho.
16.30 hs. – Curso “Nuevos retos en el consultorio y en la práctica clínica”
Salón auditorio del Colegio de Graduados en Nutrición, Buenos Aires 631
Será dictado por la Lic. Maria Luisa Burgos, Master en Alimentación y Nutrición de la Universidad de Barcelona. Durante el encuentro se abordarán temáticas como la nutrigenética, su utilización y el uso de los test para personalizar la alimentación. Dietas FODMAP, Colon irritable y las molestias gastrointestinales que afectan a la población, la Microbiota intestinal y la alimentación, y las pautas que se deben tener en cuenta, en el consultorio, antes de una carrera de 41 kilómetros.
Los interesados en participar se pueden inscribir en la institución, Buenos Aires 631 o al teléfono 4317015.
17 hs. – Inauguran Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Centro de Convenciones Salta, Av. Kennedy s/n
Se trata de la instancia provincia del evento que convoca a más de 600 estudiantes y docentes de toda la provincia, con proyectos educativos de todos los niveles y modalidades.
La feria permanecerá abierta el jueves 24 de 8:30 a 18 para la comunidad educativa y el público en general.
Esta actividad conforma un espacio de socialización, donde estudiantes de todos los niveles y modalidades, tienen la posibilidad de formular, desarrollar y exponer proyectos científicos y tecnológicos, orientados por un docente durante todo el proceso de investigación escolar.
Los proyectos que resulten destacados participarán en la instancia nacional de Feria de Ciencias, a realizarse del 16 al 19 de noviembre en Tecnópolis, Buenos Aires.
18 hs. – Curso de formación política: a 100 años de la Revolución Rusa, la vigencia de la lucha por el socialismo
Aula 12, Unsa
Desde la Unión de Juventudes por el Socialismo, UJS, juventud del Partido Obrero invitan los jóvenes, a los estudiantes y a la población en general a participar del curso “Historia de la Revolución Rusa” que se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Salta los días 23,24 y 25 de agosto.
El dictado del curso estará a cargo del diputado provincial Julio Quintana según el siguiente cronograma:
– Miércoles 23/08, aula 12, 18 hs.
– Jueves 24/08, aula 50, 19 hs.
– Viernes 25/08, aula 20, 18 hs.
19 hs. – Jornadas Culturales de la Biblioteca Atilio Cornejo: Visita al “Museo Güemes”
España 730
Entrada gratuita.
20.30 hs. – Ciclo de Conciertos de Gala Andes: María Milagros Boso Galli (piano)
Pro Cultura Salta, Bartolomé Mitre 331
Inicio del Ciclo de Conciertos de Gala de Andes Líneas Aéreas, organizado por Pro Cultura Salta, a beneficio de ADANA. Serán cuatro conciertos el último miércoles de los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre. El costo de las entradas a beneficio es de $100.
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “Las acacias” (Argentina, 2011)
Fundación COPAIPA, Gral. Güemes 529
Durante el mes agosto se presentan películas de directores argentinos, en el marco de la 21ª Semana de Cine Argentino en Salta que se llevará a cabo del 24 al 30 de agosto. “Las acacias” fue dirigida por Pablo Giorgelli (quien estará en comunicación con la audiencia, vía Skype, previo a la proyección). Reparto: Germán de Silva, Hebe Duarte, Nayra Calle Mamani. Género: road movie / Duración: 85 minutos. Premios: 2011: Festival de Cannes: Cámara de Oro (Mejor ópera prima) / Festival de San Sebastián: Mejor película (sección «Horizontes latinos») / Satellite Awards: Nominada a Mejor película de habla no inglesa. 2012: Premios Sur: Mejor ópera prima y actriz revelación (Hebe Duarte) / Cóndor de Plata: Mejor película y montaje. Trailer:https://www.dailymotion.com/video/xlbgzh
21 hs. – Concierto: Gustavo Cuchi Leguizamón/Ricardo Vilca: Versiones sinfónicas de dos grandes compositores de Salta y Jujuy
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
A cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil, dirigida por la prof. Cecilia Palacios (invitada) y de la Orquesta Sinfónica Juvenil, dirigida por el maestro Martín D´Elía. Entrada libre y gratuita.
21.30 hs. – Concierto: Roberto Buffo (piano)+Guillaume Barli (violín)
Teatro de la Fundación Salta, Gral. Güemes 434
Organizado por el Mozarteum Argentino Filial Salta, para su Temporada 2017. Programa– Barroco: Giuseppe Tartini, Sonata en Sol Menor, “El Trino del Diablo” (Transcripción de Fritz Kreisler) / Clasicismo: Ludwig van Beethoven, Sonata en Do menor, op. 30 Nº 2 / Romanticismo: Félix Mendelssohn, Sonata en Fa Mayor (1838) / Siglo XX: Maurice Ravel,Sonata Nº 2. Entrada, $ 450.
A partir de hoy – Corte total en calle Corrientes
Entre Alberdi y Florida
La Municipalidad continúa con las tareas integrales de reparación de calzada en el macrocentro. Mañana comenzará la demolición de las carpetas de pavimento ubicadas en calle Corrientes entre Alberdi y Florida por lo que habrá restricciones en el tránsito.
Durante la jornada, equipos técnicos municipales realizarán un amplio relevamiento del sector mencionado, para determinar los puntos de remoción completa y se instalará la cartelería de seguridad correspondiente. Se recomienda a los conductores utilizar vías alternativas.
Coronel Cornejo
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Coronel Cornejo.
General Güemes
22 hs. – Música: Juan y Pedro y Danza: Identidad
Centro Cultural 13 de Febrero
Guachipas
9 a 13 hs. – CORTE DE AGUA
Localidad en general
Joaquín V. González
8 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Consejo de la Mujer
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo de la Mujer de Joaquín V. González.
La Merced
7.30 hs. – Atención de Anses
Municipalidad
Para presentar documentación, realizar algún trámite, consultas y reclamos de los beneficios que otorga el organismo.
Desde las 7.30 horas se otorgarán los turnos, ese mismo día, y la atención se realizará de 8.30 a 12.30 horas.
Deben acercarse con la documentación original y copia.
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Oficina de Empleo
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Oficina de Empleo de La Merced.
Pichanal
9 hs. – Asesoría itinerante de la Defensoría General de la Provincia
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
Rosario de la Frontera
8 a 12 y 15 a 19 hs. – Atención del Tren de Desarrollo Social
Plazoleta Güemes, 20 de Febrero y Salta
El Tren Argentino 2 del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación cuenta con vagones para diferentes servicios: hospital, farmacia, cultural, de reuniones, comedor, entre otros; y con trabajadores sociales y un equipo interdisciplinario de profesionales médicos, psicólogos, sociólogos, odontólogos, bioquímicos y orientadores de la salud, que realizan abordajes integrales en cada arribo al territorio.
En el área de salud hay odontología, oftalmología, clínica médica, pediatría, salud mental, laboratorio de análisis clínicos, nutrición, ginecología, y un taller óptico para el servicio de fabricación, confección y entrega de anteojos de forma gratuita y en el día.
Además, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales dispone de un vagón cultural con un microcine y una biblioteca móvil en donde se realizan jornadas recreativas y proyecciones de películas.
12 a 17 hs. – El Estado en tu barrio
Plazoleta Güemes, 20 de Febrero y Salta
Junto con el tren llega “El Estado en tu Barrio”, el operativo que les brinda la posibilidad a los vecinos de todo el país de acceder a diferentes servicios del Estado en un solo lugar. Se desarrollará en la Plazoleta Güemes, ubicada en 20 de Febrero y Salta, mañana de 12 a 17, y el jueves y viernes de 9 a 14.
Vaqueros
16.30 a 18.30 hs. – Kermés del niño
Cancha de Futbol de Av. San Martín y Los Gauchos
Juegos, talleres y actividades deportivas.
NOTA DESTACADA
Consumidores pueden conocer su estado crediticio y saber si está afectado en Veraz
La Secretaría de Defensa del Consumidor recibe consultas y denuncias sobre el tema. Los interesados pueden concurrir a la sede del organismo, España 1.350.
+info: http://www.salta.gov.ar/prensa/noticias/consumidores–pueden–conocer–su–estado–crediticio–y–saber–si–esta–afectado–en–veraz/54160