Ciudad de Salta
8.30 hs. – Inicia desinfección de puestos comerciales
Zona parque San Martín
A cargo de la Secretaría de Gobierno municipal, se harán tareas de desinfección en la zona de puestos del parque.
Como consecuencia de esta actividad, la administración informa que no habrá actividad comercial y se retomará en forma normal el jueves.
También se comunica que esta actividad se realizará cada 3 meses para mantener la zona en estado óptimo ante la masiva concurrencia de personas.
8.30 a 13 hs. – Distribuyen garrafas sociales
Cronograma:
–8.30 a 9.15:
Villa Asunción. Centro Vecinal.
Mz. 283. Lote 1.
–9.30 a 10.15:
Bº Palermo. Centro de Salud.
–10.30 a 11.15:
Bº Gustavo Leguizamón. Salón de Usos Múltiples (SUM) (Mz. 424. E .Lote 1).
–11.40 a 12.20:
Bº Solís Pizarro.
Calle: Los Papagayos. Frente al control del colectivo.
–12.30 a 13.00:
Villa Costanera. Centro Vecinal.
9 a 12.30 hs. – Test rápido para detección de VIH
Centro de Salud N° 50, Mercado COFRUTHOS, Av. Paraguay 2850
Jornada de prevención de infecciones de transmisión sexual y diagnóstico de VIH. Las tomas de muestra de sangre se harán por orden de llegada, sin necesidad de presentar pedido médico ni estar en ayunas.
14 hs. – Clase pública de Análisis Matemático I
Facultad de Ciencias Exactas, en la plaza ubicada frente a dicha Facultad, Unsa
La actividad se desarrolla en el marco de las asambleas docentes e interclaustro de la Universidad.
Más de 150 docentes y estudiantes debatieron sobre el plan de lucha en defensa de la Universidad Pública, por salarios dignos y por el presupuesto.
Se propusieron diversas actividades para los próximos días.
15 a 19 hs. – Taller gratuito para la presentación de carpetas para el XXXVIII Salón Provincial de Artes Visuales
Museo de Bellas Artes de Salta (MBAS), Av. Belgrano 992
El Taller de orientación para la presentación de Carpetas para el XXXVIII Salón Provincial de Artes Visuales trabajará en las especialidades que se concursan en esta edición: Escultura / Grabado / Instalaciones y Medios Alternativos.
La actividad estará a cargo de Verónica García (Buenos Aires), artista visual y audiovisual, radicada en Salta desde 2001. Continúa el 24 de agosto.
18 hs. – Entrega de certificados de cursos de formación profesional
Teatro Municipal, Av. Paraguay 1240
La Subsecretaría de Trabajo y Promoción de Empleo realizará la entrega de los certificados a las personas que realizaron cursos de formación profesional desde la Oficina de Empleo, durante 2017 y 2018, y se inscribieron para la gestión de los mismos hasta el 31 de julio en la dependencia.
19.30 hs. – Proyección de cortometraje: “La Ballena Franca” (Argentina, 2018)
Centro Cultural América, Mitre 23
Cortometraje dirigido por Kevin Zaouali, donde se muestra parte de la vida de las ballenas francas australes. La Ballena Franca es un himno a la naturaleza, un poema cinematográfico. Selección oficial Green Film Fest 2018. Video: https://vimeo.com/277822690
20.30 hs. – Festival juvenil de Música de Cámara
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
El Departamento de Música de Cámara presentará a sus estudiantes en un Cuarteto para piano, violín, viola y cello y una Sonata de Brahms, en la que participará la pianista y profesora María Fernanda Bruno. También se presentarán estudiantes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta, de la Fundación Musicarte, de la Escuela Superior de Música y Danzas tradicionales de Cafayate y del Departamento de Música de Cámara. El repertorio también incluye obras de Mozart, Brahms, Paulenc, Faure y Shostakovich, así como arreglos de música popular como la Vidala del Secadal, obras del Cuchi Leguizamón y Ástor Piazzolla. Entrada libre y gratuita.
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “Sin techo ni ley” (Francia, 1985)
Salón Bicentenario–Colegio de Médicos de la Provincia de Salta, Alvear 1310
Dirigida por Agnes Varda y protagonizada por Sandrine Bonaire. Varda hace un lírico réquiem de Mona, una adolescente vagabunda que es encontrada muerta, mostrando en flashback sus últimos meses de vida, su desarraigo social y sus relaciones con la gente que conoció. Video: https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=9btrjB_XOrI
Durante agosto tendrá lugar el Ciclo “Vivir para contarlo”, con películas de grandes creadores que, después de los 80 años, siguieron compartiendo su arte.
Aguaray
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
CIC de Villa Sagrada
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Aguaray, ubicado en la Av. San Francisco s/n del barrio Villa Sagrada.
Apolinario Saravia
Actividades de promoción del Centro Regional de Hemoterapia
Actividades de promoción entre la comunidad local, informando sobre la importancia de donar sangre y médula ósea. El 23 y el 24 de agosto se hará la colecta de sangre de todo grupo y factor frente al Salón de Cultura Independencia, ubicado sobre Av. 9 de Julio, frente a Parque Norte. Allí se instalará el móvil de donaciones equipado para recibir el aporte de cuatro donantes en forma simultánea.
Chicoana
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Concejo Deliberante
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en el Concejo Deliberante de Chicoana.
Joaquín V. González
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo Nacional de Pensiones
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo Nacional de Pensiones (ex Consejo de la Mujer) de Joaquín V. González.
Pichanal
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
Rosario de la Frontera
II Kermés Literaria “Infancias libres”
Bajo el lema Infancias Libres y con la convicción de que la lectura es la herramienta más poderosa para romper con esquemas y prejuicios que generan divisiones y exclusiones, se desarrollará un cronograma de actividades que incluirá: Feria del Libro Infantil y Juvenil, talleres, conversatorios, juegos y diferentes propuestas artísticas. El acceso es libre y gratuito. Cronograma de actividades: http://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/bajo–el–lema–infancias–libres–llega–la–segunda–edicion–de–la–kermes–literaria/2874
– De 15 a 20 hs.: Feria de Libros
Plaza Independencia
Toda la comunidad.
– 15.30 a 17 hs.: Taller “Canciones + Literatura” + Actuación del grupo de música infantil “Las Mily y Unas”
Salón Cultural “Juana Manuela Gorriti”, Güemes 290
A cargo de Milagros Ibarra. Para niños y niñas de 3 a 5 años.
– De 17.30 a 19 hs.: Relatos de los confines de la mano de Kupuka
Paseo de los Artesanos, San Martin 538
Homenaje a Liliana Bodoc, a cargo de Marcelo Guerrero (Córdoba). Destinado a docentes, estudiantes de profesorado y comunidad en general (Adultos).
– 19 a 20 hs.: Presentación del libro “Paredes Prestadas”
Paseo de los Artesanos, San Martin 538
Irene Presta (Córdoba) y Luis Paredes (Córdoba). Firma de libros. Docentes, estudiantes de profesorado y comunidad en general (Adultos).
20.30 a 22 hs. – Obra de Teatro “Había una vez”
Biblioteca Popular “Domingo Faustino Sarmiento”, Melchora de Cornejo 521
De Mercedes Dietz, del Instituto de Carmen N° 8196. Comunidad en general.
Rosario de Lerma
9 a 13 hs. – CORTE DE AGUA
Afectará a los barrios: Islas Malvinas, Potrero de Quijano, El Vallenar, Ricardo Balbín, Villa Mercedes, 22 Viv. – Fonavi, El Huasco, Gral. Belgrano, Rastreador Fournier, El Milagro y Coronel Torino.
Vaqueros
11 hs. – Conferencia de prensa por las Fiestas Patronales de San Cayetano
Sala de Adobe–Museo Molino de Piedra, Av. San Martin 2176
Se llevará a cabo para dar a conocer detalles de la organización y actos que componen la agenda prevista para para la celebración de la Fiesta Patronal de Vaqueros, en la que se honra a San Cayetano.
NOTICIA INTERESANTE
Extienden convocatoria a concursos “A los 4 vientos”
La Subsecretaría de Cultura extendió hasta el próximo domingo 26 de agosto la inscripción para el concurso “A los 4 vientos”. La convocatoria está abierta a bandas y solistas que participarán por la realización de un videoclip profesional, una herramienta de promoción fundamental para el posicionamiento de los grupos en la industria musical.
Las bandas participantes serán votadas online y, aquellas que sumen más reacciones en su publicación al momento del cierre del conteo, accederán a muestras y/o recitales en vivo, que se llevarán a cabo en diferentes escenarios de la ciudad, durante septiembre y octubre, bajo la mirada de un jurado de notables que seleccionará a la banda ganadora del concurso.
Para inscribirse, deberán llenar el formulario online de la Subsecretaría de Cultura a través del siguiente link: http://www.municipalidadsalta.gob.ar/secretaria/cultura/a–los–4–vientos/ e indicar el barrio de procedencia, lo que permitirá trazar un mapa de la producción musical actual en la ciudad de Salta.