Seleccionar página


Ciudad de Salta
 

7 a 13 hs. – El Estado en tu barrio
CIC José Mariano Cávolo Gallo, Martín Fierro y Juan D’Arienzo, barrio Santa Cecilia
 
8 a 13 hs. – Colecta de sangre
Acceso principal, Hospital Materno Infantil
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia recibirá a los voluntarios, que deben concurrir con documento de identidad y sin necesidad de estar en ayunas.
 
9 hs. – Mesa panel “Las mujeres en el ágora digital: herramientas para prevenir la violencia de género en los entornos digitales”
Sala Juana Azurduy–PIM, República de Siria 611
Con la presencia de la Lic. Claudia Laudano.
 
9 hs. – Vacunación antirrábica
CIC Nuestra Señora del Carmen, barrio Unión
Se recuerda que las mascotas deben asistir en ayunas desde 12 horas antes (sin agua ni comida).
No se castran mascotas menores de 4 meses.
Para mayor información concurrir al CIC de Unión –esquina Armada Argentina y J. M. Mirau– o comunicarse al teléfono 4711441.
 
9.30 hs. – Marcha del movimiento Barrios de Pie
Concentran en Lerma y San Martín
Se dirigirán al Ministerio de Desarrollo Social, para unirse a la protesta en la puerta del lugar, Benito Graña 273.
 
10 hs. – Rueda de medios organización “3° Expo Macacha”
Biblioteca Macacha Güemas, Florida al 1200
 
10 hs. – Protesta del PO
Ministerio de Desarrollo Social, Benito Graña 273
En contra de los despidos, suspensiones y tarifazos del gobierno nacional.
 
11 hs. – Sebastián Mendoza presenta “Decisiones
Sala Juan Carlos Dávalos–Casa de la Cultura, Caseros 460
A 6 años de su último material discográfico, presentará su más reciente trabajo y firmará CDs. Artista invitada, Kamila Reynoso. Cupos limitados. Las entradas Se pueden retirar sin cargo por boletería.
 
11 hs. – Jornada para la elaboración del Plan de Acción Climática
SUM del CCM
La Municipalidad de Salta participó recientemente de la Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, donde se decidió que Salta forme parte del Consejo.
En este marco, la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos realizará una Jornada de Elaboración del Plan de Acción Climática.
Contará con un taller donde se abordarán los siguientes temas:
Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía
Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
Estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático en la ciudad de Salta
Cabe recordar que la Municipalidad de Salta se encuentra realizando grandes esfuerzos para mitigar los efectos del cambio climático, habiéndose elaborado un Inventario de GEI y diversas acciones relacionadas a la temática que serán expuestas en esta oportunidad.
 
15 a 19 hs. – Facebook capacita a emprendedoras
Mitre 383, Universidad de la Tercera Edad
Los Alfabetizadores digitales del Plan Nacional de Inclusión Digital serán los encargados de capacitar sobre estrategias digitales a emprendedores, entre ellos algunas de las cooperativas que forman parte del proyecto Incubadora de la Economía Social Ideas.
Más info: http://www.comunidadrse.com.ar/facebook–capacitara–a–cooperativas–saltenas/
 
17 hs. – Conversatorio informativo sobre cirugías a la población trans
Centro Cultural Pata Pila, Maipú 1431
En el marco del Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans. Con la participación del Dr. Alejandro Castellani, médico ginecólogo y especialista en patología mamaria, y del Dr. Paul Coronel, cirujano plástico y especialista en cirugía reconstructiva. Contacto 387 5346786 / 387 5483386.
 
18 hs. – Charla: «Violencia de género digital: Marco legal y herramientas de protección contra la violencia de género digital»
Auditorio Caja de Seguridad Social del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, Sarmiento 302
Diserta: Dra. Marina Benítez Demtschenko, abogada con orientación en nuevas tecnologías y derecho informático y presidenta de la fundación Activismo Feminista Digital.
 
18 a 20.30 hs. – Taller IntegrandoArte
Biblioteca Provincial, Av. Belgrano 1002
Taller de pintura integrativo para personas con discapacidad y público en general, a cargo de la profesora Lorena García. El taller se dictará miércoles y viernes. Información: 387 5257569.
 
20.10 hs. – Copa Argentina: Atlético de Tucumán vs. Platense
Estadio Martearena
Tercer partido de Copa Argentina en lo que va del año, con dos equipos que se encuentran en un muy buen momento futbolístico. Atlético Tucumán llegará con modificaciones pues acaba de clasificar a la copa Sudamericana 2020 y dará descanso a algunas de sus figuras. Platense, que este fin de semana aseguró su participación del reducido de la B Nacional por el ascenso a primera, llega a Salta con todos sus titulares.
Venta de entradas en las boleterías del estadio Padre Martearena, desde las 17 hs. Popular: $350 / Preferencial: $400 / Platea Cubierta: $500.
 
21 hs. – Cine Club de los Miércoles: “Las 13 rosas” (España, 2007)
Salón Bicentenario–Colegio de Médicos de la Provincia, Alvear 1310 
Coordinación: Alejandro Arroz y Mati Casermeiro. Ciclo sobre la Guerra Civil española (2ª parte–la posguerra), propuesto por Pablo Di Marco, quien presentará cada película y coordinará el debate posterior a la proyección. Entrada libre y gratuita.
Dirigida por Emilio Martínez–Lázaro, con Pilar López de Ayala, Verónica Sánchez, Gabriella Pession Marta Etura, Nadia de Santiago, Teresa Hurtado de Ory, Bárbara Lennie, Goya Toledo, Alba Alonso, Celia Pastor, Silvia Mir, María Cotiello, Miren Ibarguren, Carmen Cabrera, Félix Gómez y otrxs. Género: Drama / Duración: 132 minutos. Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=zo0iu–Mpbg0
 
21.30 hs. – Noche de Soul
Appassionata, Santiago del Estero 915
Rocío Riera se presenta acompañada por Fernando Nocetti (guitarra); Duende Flores (bajo) y Chinato Torres (batería). Entradas, $ 200.
 
 
Cafayate
 
8 a 16 hs. – El IPV continúa el reempadronamiento para futuro sorteo de lotes
Centro Integrador Comunitario (CIC) del Barrio Finca El Socorro
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) inició esta semana en Cafayate el reempadronamiento a las familias que se encontraban inscriptas en la ex Sub Secretaría de Tierra y Hábitat e IPV para el futuro sorteo de más de 500 lotes en Finca el Socorro. Debido a la cantidad de postulantes, el organismo extendió la atención desde hoy hasta el 22 del corriente.  Se puede consultar la documentación a presentar en el menú Requisitos de la página oficial del IPV www.ipvsalta.gob.ar
 
 
Coronel Cornejo
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
CIC
El asesor itinerante del Distrito Judicial Tartagal del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Víctor Alfredo Frías, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Centro Integrador Comunitario de Coronel Cornejo.
 
 
Joaquín V. González
 
8 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Consejo Nacional de Pensiones
El asesor itinerante del Distrito Judicial Sur – Metán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Maximiliano Leonardi, asesorará gratuitamente, desde las 8, en el Consejo Nacional de Pensiones de Joaquín V. González.
 
 
La Merced
 
8.30 a 12.30 hs. – Vacunación antirrábica
Paraje La Florida
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Oficina de Empleo
El asesor itinerante del Distrito Judicial Centro del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Marcelo Ruiz, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Oficina de Empleo de La Merced.
 
 
Orán
 
10.30 hs. – Lanzan concurso de imágenes: “10 historias, 10 sueños 2019”
Salón Auditórium de Casa de la Cultura
 
 
Pichanal
 
9 hs. – Asesoría Judicial Itinerante
Casa de la Cultura
El asesor itinerante del Distrito Judicial Orán del Ministerio Público de la Defensa, Dr. Oscar Daniel Verti, asesorará gratuitamente, desde las 9, en la Casa de la Cultura de Pichanal.
 
 
NOTA INTERESANTE
En las Jornadas previas a la celebración del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española 2019, se llevará a cabo un homenaje a Manuel J. Castilla.
El acto –organizado por la Municipalidad de Villa Carlos Paz (Córdoba)– se llevará a cabo en Parque Estancia La Quinta, de esa localidad cordobesa, y consistirá en la presentación de los libros: «Manuel J. Castilla. Crónica bibliográfica», de Leopoldo Castilla y Gabriel Guaira Castilla; y «La canción folklórica en la obra de Manuel J. Castilla”, de Marta Schwarz, editados por el Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura de Salta y Eudeba; y el segundo, auspiciado por SADAIC, respectivamente.
La presentación estará a cargo de la profesora María Eugenia Carante y del Secretario de Cultura, profesor Sergio Bravo. Disertará el doctor Aldo Parfeniuk sobre “Identidad, Lengua y poesía”, y se ofrecerá un recital de poemas y canciones de castilla a cargo de Carlos «Piro» Garro Aguilar (Córdoba, Argentina), Julio César Oliver y José Oliver (Salta, Argentina).
Cabe recordar que Manuel J. Castilla participó, en junio de 1979, como invitado al primer Congreso Internacional de la Lengua Española que se hizo en Madrid y en las Islas Canarias, donde disertó sobre “Lo español en la copla salteña”. Además del prestigioso escritor salteño, fueron invitados Ernesto Sábato, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, María Ester de Miguel, Martha Lynch, Oscar Hermes Villordo y Enrique Molina.
 
 
   NOTA INTERESANTE  
 
Más de 60 mujeres de todos los sectores generaron proyectos en #UMA
 “Hay muchas cosas por hacer, pero se debe tener en cuenta a la cultura de cada lugar en el que se desarrollan”, dijo Gladys García, mujer emprendedora, dueña de un comercio en el interior de Salta.
Ese fue el denominador común en todas las ponencias del panel propuesta por la fundación Junior Achievement Salta, en conjunto con Arca Continental y Coca–Cola de Argentina en el encuentro #UMA: mujeres líderes hablan de trabajo, economía y educación, en el que más de 60 mujeres de diversos sectores se reunieron para hablar acerca de estas temáticas y del rol que ocupan en cada una de ellas.
La jornada contó con un panel moderado por la Master en PNL, Patricia Cerrizuela e integrado por: Analía Berruezo, Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia; Gladys García,  emprendedora del sector turístico, ganadora del Fondo Ciudadano de Desarrollo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de la Provincia; Romina Saravia Falcón, jefa de Comunicaciones y Responsabilidad Social de Arca Continental, embotelladora de Coca–Cola en NOA y NEA argentino; Fanny Ester Morales, emprendedora comercial; Raquel Flores, coordinadora del Centro de Liderazgo e Innovación Educativa de Fundación Varkey; Soledad Altafini; asesora financiera de Finex S.A y Gladys García, emprendedora comercial.
Más información: http://www.comunidadrse.com.ar/mas–de–60–mujeres–de–todos–los–sectores–generaron–proyectos–en–uma/
 
Contacto: Sofía Martorell, directora de JA Salta 387 404–8934