Ciudad de Salta
8 a 12 hs. – Cortes de calles por actos en Campo de la Cruz
Puntos de corte:
Arenales e Ibazeta
Arenales y Martín Cornejo
Arenales y Sarmiento
Arenales y Alvear
Se aclaró que los vehículos de transporte de escolares deberán estacionar sobre Martín Cornejo entre Arenales y Aniceto Latorre, ya que al Campo de la Cruz no ingresarán vehículos.
10 hs. – Día de la Bandera: Promesa de lealtad a la enseña patria de alumnos de 4° grado y soldados voluntarios del E. A.
Campo Histórico de la Cruz, Av. Arenales
Autoridades provinciales encabezarán los actos por el Día de la Bandera y promesa de lealtad a la enseña patria por parte de alumnos de cuarto grado. En el mismo predio de la avenida Arenales, el comandante de la V Brigada de Montaña, Juan Manuel Pulleiro, tomará juramento de fidelidad a los soldados voluntarios del Ejército Argentino. Durante el acto se pasará revista a las tropas militares de la Agrupación 20 de Junio, luego se depositarán ofrendas florales y se entonará el Himno Nacional. Las actividades finalizarán con el tradicional desfile cívico militar.
11 hs. – Abrazo simbólico al Hospital Público Materno Infantil
HPMI
Profesionales por la vida, se manifiestan en contra del aborto.
19 hs. – 2ª temporada del Ciclo de Cine de Ciencia Ficción: “The Abyss” (EE. UU., 1989)
Edificio de Bibliotecas, U.N.Sa.
Dirigida por James Cameron, con Ed Harris; Mary Elizabeth Mastrantonio y Michael Biehn. Género: Aventuras marinas / Duración: 146 minutos. Actividad organizada por el Observatorio Astronómico de la U.N.Sa.
19.30 hs. – Concierto: «El Decir Barroco», Cantatas y Canciones para voz y flauta
Iglesia San José, Urquiza 457
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y la Asociación Monteverdi invitan al concierto gratuito, con la presencia de músicos locales y de Buenos Aires y las actuaciones de las maestras: Nubia Bado (flauta dulce) y Cecilia Arroyos (soprano), ambas de la provincia de Buenos Aires, junto con los músicos locales dedicados a este repertorio: Judith Bojarsky (flauta dulce); Miguel Pascual (violonchelo), Julio Menéndez y Guido Nazar (tecla).
20 hs. – Teatro: Martín Miguel, el hombre detrás del héroe
Museo Güemes España 730
Dirigida por Enrique Marini, con la actuación del propio Marini y de Virgilio Morales. Reseña: Eduardo Martínez, un estudiante de historia, está obsesionado con la figura de Martín Miguel de Güemes a quien eligió como tema de su tesis. Presionado por los plazos y otras circunstancias personales, invoca la ayuda de Güemes para cerrar su trabajo, y éste se le presenta corporizado, dando lugar a una serie de situaciones humorísticas y emotivas. Entrada, $150.
21.30 hs. – Inauguración de la XXVIII Muestra de Teatro Breve: “Orfeo y Eurídice”
Salón Auditórium, Av. Belgrano 1349
La obra de César Brie es una producción de Buenos Aires que participará en calidad de invitada. Se trata de una historia de amor; el derecho a la muerte digna; la tensión entre los avances científicos médicos sobre la prolongación de la vida y el deseo, más profundo y genuino, de los seres queridos de quien yace en coma. La relación entre la vida y la muerte. Género: Drama / Duración: 60 minutos / Calificación: AM16. Entrada general a $100.
La programación de la XXVIII Muestra de Teatro Breve –desde hoy hasta el 1° de julio– contará con 10 estrenos de dramaturgia local, de los cuales cinco son obras resultantes del taller de Dramaturgia, dictado el año pasado por Rodrigo Cuesta y, una reposición. La XXVIII Muestra de Teatro Breve es organizada por la Dirección del Centro Cultural Holver Martínez Borelli, de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Salta, en cogestión con Instituto Nacional del Teatro – Representación Provincial Salta.
https://www.facebook.com/extensionunsalta/videos/1863483290620517/
Servicios Municipales por el feriado
*Centro Cívico Municipal: Cerrado
*Recolección de residuos y limpieza: Normal
*Cementerios municipales: Guardias (solo sepelios, de 7 a 19 hs.)
*Oficinas de Control Comercial: Guardias
*Prevención y Emergencias: Guardias activas (ante Emergencias, llamar al 105)
*Mercado San Miguel: Cerrado
Animaná
10 hs. – Juramento a la Bandera
Plaza San Martín
Juramento de lealtad de los cadetes de la Policía de la Provincia de Salta y alumnos del 4º grado de la Escuela Domingo Faustino Sarmiento. Organiza Municipalidad de Animaná: (03868) 154–57474 – culturaanimana@gmail.com
Cachi
Por el feriado nacional del 20 de Junio, no abrirá sus puertas el Museo Arqueológico «Pío Pablo Díaz». El 21 de junio, el Museo volverá a atender en su horario habitual de 9 a 18 hs.
Cerrillos
10 hs. – Concurso de Dibujo “Güemes, mi superhéroe”
Plaza principal Serapio Gallegos
Entrega de premios y exposición de trabajos. Organiza Municipalidad de San José de los Cerrillos: (0387) 499–9090 – javluc2102@yahoo.com.ar
Metán
9.15 hs. – Acto por el Día de la Bandera
Plaza General Belgrano, Villa San José
Orán
10 hs. – Acto en conmemoración al paso a la inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
Plaza General Pizarro, frente al busto que lleva su nombre
Rosario de la Frontera
10 hs. – Inauguran mástiles y juegos infantiles
Predio de acceso al pueblo, donde se encuentra el cartel de ingreso
10 hs. – Realización de mural temático “Día de la bandera”
Museo–Escuela de Bellas Artes Quinquela Martín, San Martín 456
A cargo del profesor Fernando Portal, será realizado por alumnos de los Talleres de dibujo y pintura del Museo Quinquela Martín. Mural en soporte exterior /Técnica: pintura con látex acrílico / Objetivo: rememorar esta fecha patria y formar parte de la educación y formación de lxs niñxs. Abierto para todo el público en general.
11 hs. – Acto por el Día de la Bandera
Plaza General Belgrano
Realizarán la promesa de lealtad a la Bandera argentina, 570 alumnos de 4to. grado en plaza Gral. Belgrano.
Tartagal
9.30 hs. – Izamiento del Pabellón Nacional
Plaza San Martín
Por el Día de la Bandera, que se celebra en conmemoración de la muerte de su creador, Manuel Belgrano, el 20 de Junio de 1820, en Buenos Aires. Posteriormente, se colocará una ofrenda floral y se hará un minuto de silencio frente al busto al Gral. Belgrano, en Av. 20 de Febrero y San Martín.
NOTICIA INTERESANTE
Salud Pública advierte sobre los riesgos de intoxicación por monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas el Ministerio de Salud Pública advierte a la población sobre los riesgos de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, gas imperceptible pero muy peligroso que puede provocar daños irreversibles e incluso la muerte.
El monóxido de carbono se origina en artefactos que queman gas, carbón, leña, querosén, alcohol o cualquier otro combustible. Es un gas que no tiene olor ni color, se encuentra en el humo de la combustión que producen braseros, estufas a gas y otros sistemas de calefacción, velas, vehículos con motor encendido, etc.
Por eso es muy importante no mantener los ambientes completamente cerrados, a fin de evitar la acumulación de monóxido de carbono.
Se recomienda hacer limpiar y revisar los artefactos de calefacción por gasistas matriculados antes de ponerlos en funcionamiento y no utilizar hornallas u hornos de cocina para calentar los ambientes.
En los casos en que se utilice brasero, éste debe ser encendido fuera de la casa y entrarlo sólo cuando el carbón está completamente prendido, manteniendo una ventana abierta para permitir la circulación de aire. No dejarlo en el interior, sobre todo cuando se va a dormir.
Nunca se debe dormir con velas o braseros encendidos, ya que al riesgo de intoxicación por monóxido se suma la posibilidad de incendio. Tampoco se debe instalar el calefón en el interior del baño. La salida al exterior de calefones y calefactores debe ser controlada periódicamente.
La llama de hornallas debe ser siempre azul, si tiene color amarillo o anaranjado es por la presencia de monóxido de carbono y en ese caso se debe revisar los artefactos.
Se recomienda también revisar chimeneas, ya que algunas aves pueden construir su nido en ellas y obstruir la salida de los gases.
Otro cuidado que se debe tener es no encender el motor de vehículos en lugares cerrados, ya que el humo del caño de escape produce alta concentración de monóxido de carbono.
El monóxido provoca dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas, vómitos, dolor en el pecho, confusión y pérdida del conocimiento. Las personas dormidas pueden morir sin llegar a reaccionar.
Ante la sospecha de intoxicación se debe retirar de inmediato a la persona del ambiente contaminado, ventilar el lugar y llevarla al centro de salud más próximo o solicitar ayuda al Sistema de Emergencias 911.